5
MONICIONES Y PRECES PARA EL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA CICLO A MONICIÓN DE ENTRADA Queridos Hermanos Nos reunimos, como Iglesia Santa, para celebrar el domingo en el tiempo de Cuaresma. Cristo vencedor de la tentación y del pecado nos llama a vivir en el desierto cuaresmal para dejarnos conducir por el Santo Espíritu y empaparnos de la Palabra de Dios que va a ser proclamada. Luego alimentados con la Palabra de la vida, celebraremos el Banquete de la Acción de Gracias con el Pan de la vida y la bebida de la salvación. (En este primer domingo de Cuaresma la Iglesia española recibe el misal renovado con una nueva traducción de las oraciones litúrgicas, para que el pueblo de Dios profundice mejor en el sentido de los sagrados misterios que celebramos). (Invoquemos a los Santos, los ciudadanos de la Jerusalén del cielo, que ellos hagan brillar en nosotros la santidad recibida en el bautismo y nos guíen en nuestro camino cuaresmal hacia la Pascua eterna). o bien esta otra Nos reunimos, como Iglesia Santa, para celebrar el domingo en el tiempo de Cuaresma. La cuaresma es un periodo de gracia y salvación que la Iglesia nos ofrece para robustecer nuestra fe. La oración, el ayuno y la caridad nos llevarán desde la penitencia y el ayuno del miércoles de ceniza a la solemnidad de la Pascua, en la que, en la vigilia Pascual, renovaremos nuestro compromiso bautismal. Un profeta pone en boca de Dios estas palabras para 1

parroquiasanfranciscojavierpinto.files.wordpress.com.…  · Web viewCristo vencedor de la tentación y del pecado nos llama a vivir en el desierto cuaresmal para dejarnos conducir

  • Upload
    lebao

  • View
    215

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: parroquiasanfranciscojavierpinto.files.wordpress.com.…  · Web viewCristo vencedor de la tentación y del pecado nos llama a vivir en el desierto cuaresmal para dejarnos conducir

MONICIONES Y PRECES PARA EL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA CICLO A

MONICIÓN DE ENTRADA

Queridos Hermanos

Nos reunimos, como Iglesia Santa, para celebrar el domingo en el tiempo de Cuaresma. Cristo vencedor de la tentación y del pecado nos llama a vivir en el desierto cuaresmal para dejarnos conducir por el Santo Espíritu y empaparnos de la Palabra de Dios que va a ser proclamada. Luego alimentados con la Palabra de la vida, celebraremos el Banquete de la Acción de Gracias con el Pan de la vida y la bebida de la salvación. (En este primer domingo de Cuaresma la Iglesia española recibe el misal renovado con una nueva traducción de las oraciones litúrgicas, para que el pueblo de Dios profundice mejor en el sentido de los sagrados misterios que celebramos).

(Invoquemos a los Santos, los ciudadanos de la Jerusalén del cielo, que ellos hagan brillar en nosotros la santidad recibida en el bautismo y nos guíen en nuestro camino cuaresmal hacia la Pascua eterna).

o bien esta otra

Nos reunimos, como Iglesia Santa, para celebrar el domingo en el tiempo de Cuaresma. La cuaresma es un periodo de gracia y salvación que la Iglesia nos ofrece para robustecer nuestra fe. La oración, el ayuno y la caridad nos llevarán desde la penitencia y el ayuno del miércoles de ceniza a la solemnidad de la Pascua, en la que, en la vigilia Pascual, renovaremos nuestro compromiso bautismal. Un profeta pone en boca de Dios estas palabras para nosotros: «Yo traeré a mi pueblo al desierto y le hablaré al corazón.» Como el pueblo de Dios en el desierto del Sinaí, como el mismo Cristo en el desierto de Judea, así también nosotros nos adentramos en el «desierto» del tiempo Cuaresma.

(Invoquemos a los Santos, los ciudadanos de la Jerusalén del cielo, que ellos hagan brillar en nosotros la santidad recibida en el bautismo y nos guíen en nuestro camino cuaresmal hacia la Pascua eterna).

1

Page 2: parroquiasanfranciscojavierpinto.files.wordpress.com.…  · Web viewCristo vencedor de la tentación y del pecado nos llama a vivir en el desierto cuaresmal para dejarnos conducir

MONICIÓN A LAS LECTURAS

La palabra de Dios proclamada es una espada de doble filo con la que luchamos contra nuestros egoísmos y contra el diablo. Al acogerla en nuestro corazón hacemos verdad en nosotros que no vivimos sólo de pan material sino de toda enseñanza que sale de la boca de Dios.

ORACIÓN UNIVERSAL O DE LOS FIELES

Pidamos a Dios Padre de bondad y de ternura que escuche las oraciones de su pueblo penitente

1. Por la Iglesia santa para que en este tiempo de cuaresma escuche, medite y viva de la Palabra de Dios, roguemos al Señor.

2. Por la paz y la concordia entre las naciones para que el mundo camine según la voluntad de salvación de Dios, roguemos al Señor.

3. Por los que hacen penitencia en estos días, por los pecadores, por los que se preparan para recibir los sacramentos en el tiempo de pascua, para que el Espíritu Santo los aliente, reconcilie y prepare su corazón a recibir la gracia divina, roguemos al Señor

4. Por las personas que sufre en su cuerpo o en su espíritu, para que encuentren solidaridad y ayuda, roguemos al Señor.

5. Por nosotros, reunidos en la escucha del pan de la Palabra y el Pan del Cuerpo del Señor, para que no dejemos de alimentarnos de estos alimentos celestiales, roguemos al Señor.

Dios todopoderoso y eterno escucha las oraciones de tu pueblo, perdona sus pecados y purifica su mente, para que cuantos con amor observamos las penitencias cuaresmales obtengamos la paz y la misericordia. Por Jesucristo nuestro Señor.

O bien

Oremos al Señor nuestro Dios, que dispuso darnos su gracia por medio de Jesucristo.

1. Por la Iglesia: para que en este tiempo de cuaresma con el pan de la Palabra de Dios, roguemos al Señor.

2. Por los que se preparan para recibir el bautismo en las próximas fiestas pascuales y por los grupos de catequesis: para que se dejen guiar

2

Page 3: parroquiasanfranciscojavierpinto.files.wordpress.com.…  · Web viewCristo vencedor de la tentación y del pecado nos llama a vivir en el desierto cuaresmal para dejarnos conducir

por la Palabra de Dios y nunca abandonen la comunidad cristiana, roguemos al Señor.

3. Por el cuidado de la tierra: para que los gobiernos y empresas privadas procure el bien de nuestro plantea y atención a las necesidades ecológicas, roguemos al Señor.

4. Por los pecadores: para que en este tiempo de gracia se conviertan a Dios, roguemos al Señor.

5. Por nuestra santa asamblea, por los fieles de nuestra parroquia de N (comunidad) y de nuestra diócesis: para que, con nuestros pastores, unidos al Señor y a la Iglesia, emprendamos el camino de la renovación pascual roguemos al Señor.

Dios todopoderoso y eterno escucha las oraciones de tu pueblo, perdona sus pecados y purifica su mente, para que cuantos con amor observamos las penitencias cuaresmales obtengamos la paz y la misericordia. Por Jesucristo nuestro Señor.

MONICIÓN A LA PRESENTACIÓN DE DONES: DE LA PALABRA A LA EUCARISTÍA

Llevamos al altar el pan y el vino para que por la oración de los ministros ordenados de la Iglesia se transformen en el sacrificio de Cristo. Pues Dios, olvidando la desobediencia de Adán, se ha complacido en la obediencia de Cristo. Cuando celebramos ahora el memorial de su Pasión y de su cruz la vida brota y la gracia sobreabunda para nosotros y para todo el género humano. Ya que, como dice el profeta Isaías, hablando del Mesías: El siervo de Dios justificará a muchos porque cargó con sus pecados.

ACCION DE GRACIAS1

Has cargado el peso del pecado de Adán (Rom 5,17) y nos has revestido de la gracia del paraíso.

R/ ¡Bendito eres Tú, Señor!

Has vencido la tentación, y nos concedes triunfar sobre el mal.

R/ ¡Bendito eres Tú, Señor!

Has rechazado el pan del diablo, (Mt 4,4) y nos has dado el pan del cielo.

R/ ¡Bendito eres Tú, Señor!

1 http://www.iglesia.cl/liturgia/subsidios/20170305.pdf3