4
Resumen de la ponencia en la UIPM (campus de Huesca, septiembre de 2011) Dra. Susana del Río Villar Participación y comunicación son dos de los grandes retos europeos de este nuevo siglo. En la ponencia analizaré el proceso participativo europeo desde 1996 hasta hoy deteniéndome en las contribuciones de las organizaciones de la sociedad civil durante los trabajos de la Convención para la elaboración de la Constitución europea resaltando las propuestas hacia la democracia participativa, como complemento a la democracia representativa, la Iniciativa Ciudadana Europea y la sociedad civil en el método de toma de decisión de la Unión Europea. Estos ejes los encontramos en el Tratado de Lisboa y han sido temas con continuidad en la agenda de trabajo del trío de presidencias de la UE. Haré un análisis de las estrategias puestas en marcha desde las instituciones europeas para conectar con los ciudadanos y de los proyectos lanzados por las organizaciones de la sociedad civil. En la comunicación del siglo XXI asistimos a un nuevo escenario en el que intercambian información nuevos actores y los planos de debate se producen entre diferentes sinergias. En la esfera política asistimos a una nueva forma de hacer política, la búsqueda del consenso a través del debate, con unos vectores comunicativos impulsores de participación ciudadana que se canalizan a través de nuevos soportes y herramientas. Destacaré del papel de las entidades locales como multiplicadoras de información europea en su posición cercana, próxima, a los ciudadanos y en cómo pueden motivar la participación por ejemplo en las elecciones al Parlamento Europeo y también en participar con continuidad resaltando que buscando información también se está participando y que la participación articula sociedad. Un lugar prioritario es el de la solidaridad como catalizador para la ciudadanía activa y para impulsar la participación. También explicaré las sinergias hacia la formulación de iniciativas innovadoras así como cuáles son en mi opinión los elementos fundamentales para la nueva gobernanza europea combinando diferentes fórmulas y recursos de trabajo en red, con la proximidad y la subsidiaridad horizontal como espacio clave.

Participación ciudadana. Susana del Río

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de la conferencia de Susana del Río en el encuentro de Participación Ciudadana, celebrado en Huesca los días 14 al 16 de Septiembre de 2011

Citation preview

Page 1: Participación ciudadana. Susana del Río

Resumen de la ponencia en la UIPM (campus de Huesca, septiembre de 2011)

Dra. Susana del Río Villar

Participación y comunicación son dos de los grandes retos europeos de este nuevo siglo. En la ponencia analizaré el proceso participativo europeo desde 1996 hasta hoy deteniéndome en las contribuciones de las organizaciones de la sociedad civil durante los trabajos de la Convención para la elaboración de la Constitución europea resaltando las propuestas hacia la democracia participativa, como complemento a la democracia representativa, la Iniciativa Ciudadana Europea y la sociedad civil en el método de toma de decisión de la Unión Europea. Estos ejes los encontramos en el Tratado de Lisboa y han sido temas con continuidad en la agenda de trabajo del trío de presidencias de la UE.

Haré un análisis de las estrategias puestas en marcha desde las instituciones europeas para conectar con los ciudadanos y de los proyectos lanzados por las organizaciones de la sociedad civil. En la comunicación del siglo XXI asistimos a un nuevo escenario en el que intercambian información nuevos actores y los planos de debate se producen entre diferentes sinergias. En la esfera política asistimos a una nueva forma de hacer política, la búsqueda del consenso a través del debate, con unos vectores comunicativos impulsores de participación ciudadana que se canalizan a través de nuevos soportes y herramientas. Destacaré del papel de las entidades locales como multiplicadoras de información europea en su posición cercana, próxima, a los ciudadanos y en cómo pueden motivar la participación por ejemplo en las elecciones al Parlamento Europeo y también en participar con continuidad resaltando que buscando información también se está participando y que la participación articula sociedad. Un lugar prioritario es el de la solidaridad como catalizador para la ciudadanía activa y para impulsar la participación. También explicaré las sinergias hacia la formulación de iniciativas innovadoras así como cuáles son en mi opinión los elementos fundamentales para la nueva gobernanza europea combinando diferentes fórmulas y recursos de trabajo en red, con la proximidad y la subsidiaridad horizontal como espacio clave.

Page 2: Participación ciudadana. Susana del Río

Este año 2011 es el año europeo del voluntariado, la solidaridad mueve montañas, sensibilidades, emociones y nos activa. Eso lo primero, pero también decir que la capacidad de conexión con los ciudadanos de las ONG es muy grande. Esta función social de las organizaciones de la sociedad civil también tiene su reflejo en la gobernanza multinivel que teje una nueva forma de conexión entre ciudadanías, la ciudadanía múltiple y las múltiples ciudadanías. Enlazando con que lo humano, lo solidario, es lo que realmente mueve a la gente y hablando de comunicación integral europea, también entiendo que la comunicación tiene que estar bien redactada, cuidando la ética y la estética de la comunicación, hay que humanizar la nueva comunicación. Porque no todo vale y dependiendo de qué y cómo comuniquemos así será la respuesta participativa. Me detendré en las nuevas estrategias para este gran plan de comunicación europeo en el que la democracia representativa se complementa con un ejercicio participativo configurando un modelo europeo de debate. También explicaré la transversalidad en la comunicación, la formulación de iniciativas innovadoras, su desarrollo e implementación. También destacaré el gran valor de la democracia representativa, para devolver a los ciudadanos la credibilidad en la política. Como conclusión expondré cuáles son en mi opinión los elementos fundamentales para lo que llamo Comunicación integral europea, una comunicación que suma comunicaciones, que combina diferentes esferas y recursos, trabaja en red y despliega una acción comunicativa responsable generadora de participación responsable. Estamos asistiendo a un espectáculo ambicioso y con un gran potencial que es capaz de configurar una nueva forma de hacer política europea en un contexto global. Bibliografía

Tesis Doctoral (UPV, enero de 2004, Sobresaliente Cum Laude por unanimidad)): “La sociedad civil y su progresiva participación en la construcción europea: de la Conferencia Intergubernamental de 1996 a la Convención constitucional. Un proceso constituyente para la Unión, un referéndum para el demos europeo.” Algunas publicaciones a partir del año 2008 RíO VILLAR, Susana del: Ciudadanía activa en Europa. Proceso participativo y nuevos espacios para la comunicación, (720 páginas), Madrid, Difusión Jurídica y Temas de actualidad, primera edición: mayo de 2008, segunda edición: septiembre de 2008.

Page 3: Participación ciudadana. Susana del Río

RÍO VILLAR, Susana del: Conectar con Europa, Participar en Europa, Monográfico para la colección +Europa editada por del Consejo Catalán del Movimiento Europeo, la Diputación del Barcelona y Generalitat de Catalunya, Barcelona, abril de 2009. RÍO VILLAR, Susana del: “Ciudadanía activa en Europa”, Participación ciudadana. Nueva cultura política en un contexto de liderazgo compartido, Cursos europeos, Diputación de Guipúzcoa, Universidad del País Vasco, San Sebastián, Palacio de Miramar, 2009. RÍO VILLAR, Susana del: “Reactivar la ciudadanía europea comunicando Europa” en el monográfico “Ciudadanía europea”, Pliegos de Yuste, Fundación Academia Europea de Yuste, números 9-10, 2009. RÍO VILLAR, Susana del: Introducción al monográfico sobre elecciones europeas para la Revista Unión Europea Aranzadi, mayo de 2009. RÍO VILLAR, Susana del: Comunicar, clave para aumentar la participación en las elecciones europeas 2009: de un modelo europeo de debate a una política comunicativa europea, Análisis, primera parte: ARI 88, para el Real Instituto Elcano, 2009

RÍO VILLAR, Susana del: Comunicar, clave para aumentar la participación en las elecciones europeas de 2009: nuevos espacios, proyectos ciudadanos y plan de acción informativa del Parlamento Europeo, Análisis, segunda parte: ARI 90, para el Real Instituto Elcano, 2009.

RÍO VILLAR, Susana del: co-autora y coordinadora para el monográfico sobre la Presidencia española de la Unión Europea 2010, Aranzadi, (2010).

RíO VILLAR; Susana del: “Ciudadanía europea e Iniciativa Ciudadana Europea” en el marco del Trío de presidencias de la UE, publicación con varios expertos de think tanks europeos con la Embajadas belga y húngara, dirigido desde el observatorio de política exterior de la Fundación Alternativas, presentación en la Fundación Carlos de Amberes (2010).

RÍO VILLAR, Susana del: “Comunicación integral europea” (I y II) para Presseurop.eu (septiembre de 2010 y enero de 2011 respectivamente)

RÍO VILLAR, Susana del: Reiniciar Europa, Agencia Efe Europa y Parlamento Europeo, junio de 2011.

Page 4: Participación ciudadana. Susana del Río

RÍO VILLAR, Susana del: “Estrategias de comunicación desde las instituciones europeas y proyectos de participación con la sociedad civil” y “La Agenda Ciudadana de Ciencia e Innovación: aportaciones para el modelo participativo europeo” en Agenda Ciudadana de Ciencia e Innovación, FECYT, Ministerio de Ciencia e Innovación, (en prensa, edición disponible en octubre de 2011).

RÍO VILLAR, Susana del: “Participación, Ciudadanía Europea y Comunicación institucional en clave de Proximidad”, publicación para el I. Congreso Europeo de Participación y Ciudadanía ( en prensa, edición disponible en noviembre de 2011 ).

RÍO VILLAR, Susana del: “Participación de la sociedad civil y comunicación con los ciudadanos en la Unión Europea” en Europa Hoy, Servicio de publicaciones de la Universidad de Valencia (en prensa, edición disponible en diciembre de 2011).