4
República Bolivariana de Venezuela Universidad José Antonio Páez Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Patología. Profesora: Daniel Peña A. Tibisay Gómez. CI: 24.041.486 San diego, Julio de 2014 Glosario.

PATOLOGIA 2DO GLOSARIO

Embed Size (px)

Citation preview

8/10/2019 PATOLOGIA 2DO GLOSARIO

http://slidepdf.com/reader/full/patologia-2do-glosario 1/4

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad José Antonio PáezFacultad de Ciencias de la SaludEscuela de OdontologíaPatología.

Profesora: Daniel Peña A.Tibisay Gómez. CI: 24.041.486

San diego, Julio de 2014

Glosario.

8/10/2019 PATOLOGIA 2DO GLOSARIO

http://slidepdf.com/reader/full/patologia-2do-glosario 2/4

  Hiperqueratosis:  Endurecimiento por acumulación de queratina y célulasmuertas de la epidermis.

  Hipertelorismo:  Aumento de la distancia que separa dos órganos gemelos,existe hipertelorismo mamario, por ejemplo, cuando la separación entre lasdos mamas está aumentada, e hipertelorismo ocular cuando la distancia entrelos dos ojos es mayor de lo normal.

  Hipoplasia: Desarrollo incompleto de un órgano o un tejido del cuerpo,habiendo un número de células inferior a lo normal.

  Histiocito: Tipo de célula inmunitaria Que ingiere sustancias Extrañas En UnEsfuerzo Por Proteger al Cuerpo De Una Infección.

  In situ: Se refiere el lugar donde se desarrolla un fenómeno, cuando se usa laterminología se indica que no hay desplazamiento hacia ninguna otra zona delorganismo.

  Infección: Invasión de gérmenes o microorganismos patógenos (bacterias,

hongos, virus, etc.) que se reproducen y multiplican en el cuerpo causandouna enfermedad.

  Inflamación: Es uno de los primeros procesos defensivos del cuerpo ante unaagresión externa, ya sea por un agente químico o por virus o bacterias.

  Linfocito: Son los glóbulos blancos o leucocitos de menor tamaño y las célulasdel sistema inmunológico especializadas en regular la inmunidad adquirida.

  Macrodoncia: Anomalía dentaria de forma que se caracteriza por el aumentoexagerado de tamaño de una unidad dentaria, la misma sucede durante elperiodo de proliferación embrionaria.

  Macrófago: Son células del sistema inmunitario que se localizan en los tejidosy que tienen la función de fagocitar los cuerpos extraños que se introducen en

el organismo (bacterias, etc.) y las sustancias de desecho de los tejidos.  Mácula: Lesión plana, circunscrita e inconsistente debida a un cambio de

coloración de la piel de color, tamaño y forma variable  Maligno: Se refiere a todo aquello de evolución desfavorable que causa daños

al organismo, generalmente son de lesiones de crecimiento irregular y rápidoque terminan en metástasis.

  Meiosis: Proceso de división celular que da lugar a los gametos (óvulos yespermatozoides) para la reproducción sexual.

  Melanina: Pigmento de color negro o marrón oscuro que hay en la piel, elpelo, el iris y la coroides del ojo. Una de sus funciones es proteger al cuerpode los rayos ultravioletas.

  Metaplasia: Proceso en el que las células de un tejido se transforman en otrascélulas. La metaplasia también puede ser patológica, como respuesta a unalesión crónica.

  Metástasis: Tumores malignos desarrollados en otras partes del cuerpo apartir de células cancerígenas desplazadas del tumor primario de origen.

  Micosis: Enfermedad causada por hongos microscópicos, habitualmente en la

piel. Suelen ser benignas, aunque el tratamiento puede ser largo y lasrecidivas frecuentes.

8/10/2019 PATOLOGIA 2DO GLOSARIO

http://slidepdf.com/reader/full/patologia-2do-glosario 3/4

  Microdoncia:  Anomalía dentaria de forma que se caracteriza por ladisminución del tamaño de una unidad dentaria, la misma sucede durante elperiodo de proliferación embrionaria.

  Mitosis: Proceso de división celular en el cual se reparte el material genético(ADN) y se forman dos células hijas, empieza con la división del núcleocelular y sigue con la división del citoplasma de la célula. Consta de variasfases: la interfase, la profase, la metafase, la anafase y la telofase.

  Mucina: Proteína de alto peso molecular la cual es el ingrediente principal delmoco y actúa como lubricante que protege las superficies epitelialesexpuestas.

  Neoplasia:  Es una alteración de la proliferación y, muchas veces, de ladiferenciación celular, que se manifiesta por la formación de una masa otumor.

  Neutrofilo: Son un tipo de glóbulo blanco, de tipo de granulocito, cuya principal

función es fagocitar y destruir a bacterias y participar en el inicio del procesoinflamatorio.

  Ontogénico: Describe el desarrollo de un organismo, desde el óvulo fertilizadohasta su forma adulta.

  Ortoqueratosis: Queratinización superficial en la que las células pierden losnúcleos.

  Pápula: Pequeña lesión cutánea de contenido sólido, de menos de 1 cm dediámetro, con bordes bien definidos y que sobre sale por encima del nivel dela piel.

  Paraqueratosis:  Formación anormal de células córneas de la epidermiscausada por la persistencia de los núcleos, la formación de queratina y la

humedad y tumefacción de las células córneas.  Patología: Es el estudio de las enfermedades en su amplio sentido, es decir,

como procesos o estados anormales de causas conocidas o desconocidas.  Pleomorfismo:  Propiedad que poseen ciertas bacterias de variar de forma

bajo determinadas influencias.  Pústula: Pequeña vesícula llena de líquido o pus que aparece en la piel en la

parte superior de un área inflamada o infectada. Suele tener un aspectoredondeado.

  Queratina: Proteína fibrosa, rica en azufre, que es el principal componente delas capas externas de la epidermis, el pelo, las uñas, el tejido córneo, elesmalte dentario, las plumas, los cuernos y las pezuñas de los animalesvertebrados. La queratina es lo que confiere resistencia y dureza a estoscomponentes anatómicos.

  Quimioterapia:  Uso de fármacos y sustancias químicas para destruirselectivamente tumores de células cancerosas.

  Quiste: Cavidad cerrada o bolsa en un tejido del cuerpo que está llena de aire,líquido, pus u otra sustancia.

8/10/2019 PATOLOGIA 2DO GLOSARIO

http://slidepdf.com/reader/full/patologia-2do-glosario 4/4

  Radioterapia:  Uso de rayos X o rayos gamma para destruir selectivamentetumores de células cancerosas. Este tratamiento se acostumbra a realizar junto a la quimioterapia, ya que son tratamientos que actúan sinérgicamente

  Síndrome:  Conjunto de síntomas característicos de un trastorno o unaenfermedad.

  Tejido Conjuntivo: Estructura de relleno y sostén que da consistencia ymedios de anclaje a los restantes órganos y tejidos del cuerpo.

  Teratoma:  Tumor de origen embrionario formado por células germinalespluripotentes, entre sus componentes podemos encontrar tejidos ocomponentes de órganos que provienen de las 3 capas germinales de unembrión que son el endodermo, mesodermo, ectodermo.

  Tumor: Crecimiento de un tejido por la proliferación incontrolada de células.  Úlcera: Lesión circunscrita y abierta en la piel o en la membrana de una

mucosa. Tiene forma de cráter, causado por la pérdida de tejido en el epitelio.

  Vesícula: Es un acumulo de lípidos o líquidos situado por debajo de laepidermis y de tamaño menor que una ampolla.

  Xerostomía: Sequedad en la boca provocada por la falta de secreción salival.