19

Click here to load reader

patologia pulmonar

  • Upload
    leire19

  • View
    2.641

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: patologia pulmonar

Realizado por: Leire Jimenez Herce

Page 2: patologia pulmonar
Page 3: patologia pulmonar

El cáncer de pulmón es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer mas frecuentes a nivel mundial.

La causa más común de cáncer

de pulmón es el tabaquismo,

siendo el95% de pacientes

con cáncer de pulmón fumadores

y ex fumadores. En las personas

no fumadoras, la aparición del

cáncer de pulmón es el resultado de una combinación de factoresgenéticos, exposición al gas radón, asbesto, y contaminaciónatmosférica, incluyendo humo secundario(fumadores pasivos).

QUÉ ES Y CAUSAS

Page 4: patologia pulmonar

TIPOS:

El cáncer de pulmón es clasificado en dos tipos principales enfunción del tamaño y apariencia de la células malignas:

- el cáncer pulmonar de células pequeñas (microcítico). Setrata con quimioterapia y radiación.

-el cáncer de células no pequeñas (no microcítico). Se tratamediante cirugía laser y, en casos selectos, terapia fotodinámica.

CAUSAS:

- Tabaco

- Personas que trabajan con asbesto.

- Haber sufrido tuberculosis.

- Exceso o déficit de vitamina A.

- Trabajadores de minas.

CAUSAS y TIPOS

Page 5: patologia pulmonar

SÍNTOMAS

Los síntomas más frecuentes suelen ser:

Tos, -incluyendo tos sanguinolenta-

Dolor en el tórax

Pérdida de peso

Ronquera e hinchazón en el cuello y la cara.

Falta de aire

Anemia

Bajos niveles de sodio

Dificultad respiratoria

Page 6: patologia pulmonar

El diagnóstico temprano del cáncer de pulmón es el principal

condicionante para el éxito en su tratamiento. En estadios

tempranos, el cáncer de pulmón puede, en alrededor del 20% de

los casos, ser tratado mediante resección

quirúrgica con éxito de curación.

Sin embargo, debido a su virulencia y a

la dificultad para su detección precoz, en la

mayoría de los casos de diagnóstico donde

ya ocurre metástasis; el cáncer de pulmón

presenta, junto con el cáncer de hígado,

páncreas y esófago, los pronósticos peores,

con una esperanza de vida promedio aproximadamente 8 meses.

DIAGNÓSTICO

Page 7: patologia pulmonar

El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más graves yuno de los cánceres con mayor incidencia en el ser humano,responsable de los mayores índices de mortalidad oncológica aescala mundial. Es la primera causa de mortalidad por cáncer enel varón y la tercera, después del de colon y mama, en la mujer,causando más de un millón de muertes cada año en el mundo.

Hay varios tratamientos para el cáncer:

- resección quirúrgica del lóbulo pulmonar donde se encuentrael tumor. En ocasiones es necesario extraer hasta un pulmónentero.

- La quimioterapia es el uso de drogas potentes para atacar alas células cancerosas.

TRATAMIENTO

Page 8: patologia pulmonar
Page 9: patologia pulmonar

Es el agrandamiento permanente de los espacios aéreosdistales a los bronquiolos respiratorios, con destrucción de lapared alveolar, con o sin fibrosis manifiesta. Es unaenfermedad crónica comprendida junto con la bronquitiscrónica en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

El consumo de cigarrillos es la causa más común delenfisema. Se piensa que en los pulmones existe un equilibrioentre la síntesis y la degradación de elastina, un componentede la pared de los alveolos fundamental para mantener laspropiedades elásticas del pulmón. El enfisema aparececuando se produce un desequilibrio, bien porque aumenta lacapacidad elastolítica o porque disminuye la actividadantielastolítica.

QUÉ ES Y CAUSA CÓMUN

Page 10: patologia pulmonar

Se distinguen principalmente 4 tipos de enfisema: panacinar,centrolobulillar, paraseptal e irregular.

- Centrolobulillar: Se caractetriza porque el área afectada estáen el lobulillo proximal

- Panacinar: Se caracteriza por involucrar al extremo ciego delos alvéolos de manera homogénea. Es más frecuente en labase de los pulmones

- Paraseptal: Es más frecuente en el ápice pulmonar que en lasbases y ocasionalmente se asocia con neumotórax espontáneo.

- Irregular: Es una enfisema cicatrizante, comprometido demanera irregular al acino asociado a géneros asintomáticos. Sele llama también enfisema paracicatrizal o parasetal.

TIPOS

Page 11: patologia pulmonar

CAUSAS

Se cree que el humo del tabaco y otros contaminantes provocan la

liberación de productos químicos (fundamentalmente oxidantes)

que dañan las paredes de los alvéolos.

El daño empeora con el paso del tiempo. Las personas que

padecen esta enfermedad tienen alvéolos pulmonares que son

incapaces de llenarse con aire fresco, lo cual afecta el suministro

de oxígeno al cuerpo.

Page 12: patologia pulmonar

La alteración fisiopatológica del enfisema y su repercusión sobre

los volúmenes pulmonares se estudia con espirometría, que

incluye la medición de los volúmenes estáticos pulmonares(

capacidad vital, volumen de reserva inspiratoria y capacidad

inspiratoria) y el estudio de la capacidad de difusión pulmonar.

Otras herramientas diagnósticas incluyen la radiografía de tórax,

la tomografía axial computarizada

y la gasometría arterial.

Tomografía axial. Enfisema bulloso en

el contexto de enfisema generalizado.

En el vértice derecho se observan

grandes bullas.

DIAGNÓSTICO

Page 13: patologia pulmonar

TRATAMIENTO

Evitar:

- humo del cigarrillo

- alimentos fritos y grasos

- sal

-alimentos que promueven la producción de moco (carnes, huevos,

lácteos, quesos)

- alimentos productores de gases en el intestino (legumbres y coles)

- alimentos de difícil masticación (carnes y nueces)

- químicos, perfumes, pinturas.

Terapias para el Enfisema Pulmonar

Compresas con aceite tibio de ricino sobre el pecho y la espalda, para reducir

la mucosidad y mejorar la respiración. En el enfisema pulmonar es

fundamental el reposo, el aire fresco, y reducir el estrés. Implemente un ayuno

de limpieza consumiendo solamente jugos frescos de zanahoria, apio, espinaca

y vegetales de hojas muy verdes.

Page 14: patologia pulmonar
Page 15: patologia pulmonar

QUÉ ES Y CAUSAS El asma es una enfermedad respiratoria caracterizada por inflamacióncrónica de las vías aéreas (bronquios) que causa episodios recurrentesde sensación de falta de aire (disnea), pitos en el pecho con larespiración (sibilancias), tos y sensación de opresión en el pecho.

CAUSAS:

• Animales (caspa o pelaje de mascotas)

• Polvo

• Cambios en el clima (clima frío)

• Químicos en el aire o en los alimentos

• Ejercicio

• Moho

• Polen

• Infecciones respiratorias (resfriado)

• Emociones fuertes (estrés)

• Humo del tabaco

Page 16: patologia pulmonar

SÍNTOMAS

Los tres síntomas más comunes son:

-sibilancias (pitos en el pecho con la respiración)

-tos

- disnea (sensación de ahogo).

Es frecuente que el asma se manifieste con un sólo síntoma, por

ejemplo, tos irritativa persistente. Es característico que los

síntomas del asma ocurran de forma episódica y a cualquier hora

del día, aunque es común que aparezcan predominantemente por

la noche y durante las primeras horas de la mañana.

El asma no es una enfermedad curable pero, aunque es una

enfermedad crónica, los síntomas pueden desaparecer durante

periodos de tiempo muy largos, incluso de por vida.

Page 17: patologia pulmonar

DIAGNÓSTICO

Para poder establecer un diagnóstico de asma deben concurrir

ciertos criterios. El más importante es demostrar en algún

momento que existe obstrucción reversible de los bronquios, lo

cual se demuestra mediante una espirometría con la que se puede

medir la velocidad a la que una persona expulsa el aire (flujo

aéreo).

No obstante, si el médico sospecha que los síntomas referidos son

debidos al asma, se puede hacer el diagnóstico mediante pruebas

de broncoprovocación, que consisten en provocar broncoespasmo

con la consiguiente obstrucción al flujo aéreo mediante estímulos

irritantes de la mucosa de los bronquios.

Page 18: patologia pulmonar

Existen dos tipos pruebas:

1. Por ejercicio: La broncoprovocación por esfuerzo está

indicada en pacientes que refieren síntomas asmáticos tras

realizar ejercicio.

2. - Por inhalación de irritantes: Consisten en inhalar una

sustancia nebulizada en dosis crecientes con realización de

espirometrías tras cada dosis.

Page 19: patologia pulmonar

TRATAMIENTO

Existen dos clases básicas de medicamentos para el tratamiento

del asma que son:

- Medicamentos de alivio rápido para su uso durante los ataques

- Medicamentos de control para prevenir ataques