7
PATOLOGIA QUIRURGICA I

Patologia quirurgica i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Patologia quirurgica i

PATOLOGIA QUIRURGICA I

Page 2: Patologia quirurgica i

PLAN DE ESTUDIOS Y CRONOGRAMA [1]

TEMAS

I. PERIOPERATORIO Y ANESTESIOLOGIA

II. COMPLICACIONES QUIRURGICAS

III. NUTRICION DEL PACIENTE QUIRURGICO [PP]

IV. INFECCIONES QUIRURGICAS

V. CICATRIZACION, COLGAJOS, INJERTOS Y MANO

VI. PRINCIPIOS INMUNOLOGIA E INMUNOSUPRESION [SP]

VII. SHOCK

VIII.TRAUMA

IX. QUEMADURAS [EF]

Page 3: Patologia quirurgica i

PLAN DE ESTUDIOS Y CRONOGRAMA [2]

CRONOGRAMA SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

20PERIOPERATORIO

4 NUTRICION

1NO CLASES

6QUEMADURAS

27 COMPLICACIONES QUIRURGICAS

11INFECCIONES QUIRURGICAS

8NO CLASES

13 FINAL

18 –PP 15 –SP

25 CICATRIZACION Y PRINCIPIOS DE INMUNOLOGIA E INMUNOSUPRESION

22 SHOCK Y TRAUMA CECCARA Y CUELLO

29TRAUMA TORACICO, ABDOMINAL, RETROPERIUTONEO Y VASCULAR

Page 4: Patologia quirurgica i

TEMAS-SUBTEMAS E ITEMS

TEMA SUBTEMAS ITEMS

I PERIOPERATORIO Y ANESTESIOLOGIA

Conceptos básicos, características del perioperatorio.Anestesiología TransoperatorioPostoperatorio

Definiciones, investigación inicial, monitoreo, aspectos especialesClasificación de riesgos, monitoreoAbordajes, hemorragia, suturas, drenajesReposición líquidos, heridas y control del dolor

II COMPLICACIONES QUIRURGICAS

Conceptos básicosEspecificas Sistémicasglobales

Características de las principales complicaciones quirúrgicas frecuentes

III NUTRICION DEL PACIENTE QUIRURGICO

InvestigaciónValoración NecesidadesRequerimientosFarmaconutriciónAlteraciones durante el estrésSoporte nutricional

Peso corporal ideal, medidas antropométricas, índice de masa corporal, marcadores nutricionales, gasto energéticoValoración global subjetiva, valores y requerimientos energéticos, balance nitrogenado, nutrientes , balance nitrogenado positivo y negativo, nutrición enteral y parenteral.

Page 5: Patologia quirurgica i

TEMAS-SUBTEMAS E ITEMS

TEMA SUBTEMAS ITEMS

IV Infecciones quirúrgicas Infecciones del sitio quirurgico, de partes blandas, nocomiales , necrotizantes, exposición, y infectología quirurgica

ConceptosSuperficiales y profundas y de órganos , herida quirurgica, neumonía, catéteres y sondas Enfermedades por clostridios y por no clostridios, hepatitis y HIV/SIDA. Patógenos quirurgicos y guía para el uso de antibióticos en cirugía.

V Fases d la cicatrización Ulceras vasculares, diabéticas y cutáneasInjertos y colgajos

Cirugía de la mano

Características celulares y químicas de los procesos tipos de ulceras, caracteriditicas clínicas y manejo Uso y abuso de injertos y colgajos. Tipos, ventajas y desventajasAnatomía, función, principales patologías de la mano

VI Inmunología InmunosupresiónTrasplantes

Conceptos basesTipos de inmunosupresiónTipos

Page 6: Patologia quirurgica i

TEMAS-SUBTEMAS E ITEMS

TEMA SUBTEMAS ITEMS

VII ShockShock por fallo de la precarga, shock por fallo de la postcarga y shock por fallo de bomba, diagnostico y manejo

Anatomía líquidos corporales AlteracionesTipos de shock sus caracteriditicas clínicasPaciente crítico, cuidados

VIII Trauma ConceptosManejo inicialTrauma craneoencefálicoDe cara y cuelloTorácico, abdomen, retroperitoneal y vascular

IX Quemaduras DiagnosticoClasificaciónManejo de la fase agudaCuidados de las heridas

Page 7: Patologia quirurgica i

FIN