49
“diabetes mellitus” 20/06/2022 1

PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

  • Upload
    darkssy

  • View
    601

  • Download
    12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

para el dr. olmedo

Citation preview

Page 1: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 1

“diabetes mellitus”

Page 2: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 2

Cabe decir, que esto lo explicare a travez de un sujeto ficticio propenso a la enfermedad para tener un punto de referencia sobre el cual tratar la enfermedad y desarrollar los componentes que explican el proceso salud enfermedad y que fueron explicado a lo largo del curso de salud publica.

Para mi, es importante resaltar esta enfermedad pues como estudiantes somos propensos a un periodo vida sedentario y de mala alimentación.

Por lo tanto necesitamos conocer los factores de riesgo y como prevenirlos.

Page 3: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 3

TRIADA ECOLOGICA.

Tríada ecológica es la interacción de los elementos que integran el proceso de una enfermedad:

:es un elemento, sustancia, fuerza animada o inanimada cuya presencia o ausencia puede, al entrar en contacto efectivo con el huésped en condiciones ambientales propicias, iniciar o perpetuar el estado de enfermedad.

Huésped :es la persona o animal vivo que en circunstancias naturales permite la subsistencia de un agente causal de enfermedad.

ambiente: :es el conjunto de condiciones e influencias externas que afectan la vida de un organismo.

AMBIENTE

AGENTE CAUSAL

HUESPED

Page 4: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 4

México DF. 20 de

mayo 2008

Sujeto: H Sim

Edad: 52 a

Peso:150 kg

Estatura: 173 cm

Ocupación:

programador

analítico.HUESPED

AMBIENTE

AGENTE CAUSAL

TRIADA ECOLOGICA.

Page 5: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 5

Este es mi marco de referencia, escogí un sujeto X situado en un ambiente expuesto a condiciones adecuadas para el desarrollo de la enfermedad.

Este sujeto será llevado a consulta y manejado como mi supuesto paciente en el cual se vera el desarrollo de la enfermedad hasta su fin.

En esta su primer visita expondré su situación actual para delimitar el padecimiento, así como enfocar una línea de prevención adecuada.

NOTA:

No pongo aquí directamente las características de esa enfermedad por que apenas voy a enmarcar cual es la enfermedad a tratar y sus posibles causas.

Page 6: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 6

El señor H Sim a trabajado por 25

años como programador, se queja

de malestar en la espalda pues su

trabajo requiere de un periodo de 8 a

9 horas en su estación de trabajo por

lo cual tiene poca movilidad,

aproximadamente 6 días a la

semana. El trabajo del señor H Sim le

queda relativamente cerca de su

casa y aun así, utiliza su automóvil.

Su esposa le lleva el almuerzo, sin

embargo, como no tiene problemas

por ingerir alimentos en su estación

de trabajo consume mucha comida

poco saludable a lo largo del día.

Page 7: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 7

Lo que describí anteriormente es a nuestro sujeto de estudio y sus hábitos cotidianos, de acuerdo con el diagnostico basado en evidencias podemos asegurar , que nuestros pacientes no vendrán a decirnos el diagnostico de lo que tienen, ellos llegaran por el síntoma o sintomatología que les molesta mas y será nuestro deber desenredar esos síntomas hasta encontrar el agente causal.

Aunque aun no detecto mi agente causal puedo empezar a delimitar el tipo de padecimiento que voy a atender.

Page 8: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 8

Puedo definir que es una persona con vida

sedentaria con malos hábitos alimenticios, su

poca actividad y su ingesta diaria de

“fritangas” lo hacen propenso a problemas de

peso, colesterol alto entre otras.

El malestar que describe es a consecuencia de

su falta de movilidad por tanto tiempo.

Page 9: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 9

Prevención primariaSon el un conjunto de actividades de sanidad que se realizan tanto por la comunidad o los gobiernos, como por las personas, antes de que aparezca una determinada enfermedad. Se derivan actividades como;

La promoción de la salud, que es el fomento y defensa de la salud de la población mediante acciones que inciden sobre los individuos de una comunidad. (XE: propagandas, campañas informativas, etc.)

La protección especifica de la salud son las actividades de promoción y protección de la salud que inciden sobre el medio ambiente no las ejecuta el médico ni la enfermera, sino otros profesionales de la salud pública. (XE: como por ejemplo la sanidad ambiental y la higiene alimentaria. )

Page 10: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 1012/04/2023 10

Uno de los propósitos para el 2009 de muchas personas alrededor del mundo, sin importar nacionalidad, credo o raza, es el ya tan clásico “Quiero bajar esos quilos de mas” o “Este año voy a dejar de ser flaco, a hacer ejercicio”. Muchas veces no basta con que nuestra salud e imagen se vean amenazadas por nuestros malos hábitos alimenticios, algunas veces, deben ser crueles con nosotros para que reaccionemos, y eso es precisamente lo que hacen en esta galería con publicidad en tono de humor acerca del cuidado del peso. Disfruten, y si están susceptibles mejor no la vean ;) comparte esto a aquellos a quienes necesites ayudar.

Promoción para la saludExtracto de isopixel.

Page 11: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 11

UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS

Page 12: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 12UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS

Page 13: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 13UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS

Page 14: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 14

Page 15: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 15

Con el objetivo de proporcionar una opción segura, efectiva y saludable para bajar de peso, Laboratorios Roche dio a conocer el Plan Roche que ayuda, con un tratamiento integral e indicando una alimentación baja en grasa e implementando actividad física con un equipo de expertos, a reducir la cantidad de grasa en el cuerpo y mejora la calidad de vida de la gente con sobrepeso y obesidad.

Protección especifica

Page 16: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 1612/04/2023 16

Kellogs reta a personas en dieta usando sus productos por 2 semanas.En si, el reto special-k, consiste en 3 pasos:1.-por la mañana, tomar un plato de special-k para desayunar.2.-Tomar cereal special-k o una barra nutritiva en caso de antojo, entre comidas. Para postre, comer vegetables y frutas, como si fuera una cena normal.3.-La dieta promete perder 6lbs en 2 semanas.

Page 17: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 17

Atención Directa al Paciente

Page 18: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 18

Refiere el paciente que cuando pasan 2 horas sin probar alimento se siente mareado y con sueño, por lo cual necesita consumir frecuentemente café con azúcar, galletas o refrescos o algún dulce.

Refiere que a aumentado 60 Kg, en los últimos 10 años. Refiere además sentir el corazón acelerado al terminar de comer, cansancio, dificultad para realizar actividades físicas y dificultad de concentración.

Manifiesta además sentir calor en las manos y en la cara, dolor en sus articulaciones.

Se le recomienda caminar una hora diaria, y hacer una dieta en quintos en base a su gasto energético.

Signos vitales, (SV) T/A: 140/90Pulso:90 x´Glucosa en ayunas 65 mg/dlGlucosa postprandial 150 mg/dlTriglicéridos: 150 mg/dl

Page 19: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 19

La hora de la verdad.

Sus signos vitales, de manifiestan una glucosa

postprandial un tanto elevada, lo normal resulta en

100-140 y esos 150 me sugiere un Sx de resistencia

a la insulina, este es el primer paso para volverse

diabético, además me reporta una presión un poco

elevada en conjunto esto puede comenzar con

mialgias y agotamiento excesivo.

Page 20: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 20

Sx. Resistencia a la insulina.

La resistencia a la insulina, es la disminución de la

sensibilidad de las células, a la acción de la insulina.

Cuando una persona es resistente a la insulina, el

páncreas debe liberar más hormona para utilizar la

glucosa y lograr el equilibrio de la glicemia, es decir

presenta una hiperinsulinemia.

Entre los factores de riesgo para la hiperinsuliremia, están

el sobre peso, la obesidad, polifagia y el sedentarismo.

Page 21: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 21

Prevención secundariaTambién se denomina diagnóstico precoz, o screening. Es un programa de detección precoz epidemiológico y de aplicación sistemática o universal, para detectar en una población determinada y asintomática, una enfermedad grave en estadio inicial o precoz, con el objetivo de disminuir la tasa de mortalidad y puede estar asociada a un tratamiento eficaz o curativo.

Que la enfermedad represente un problema de salud importante con un marcado efecto en la calidad y duración del tiempo de vida.

Que la enfermedad tenga una etapa inicial asintomática prolongada y se conozca su historia natural.

Que se disponga de un tratamiento eficaz y aceptado por la población en caso de encontrar la enfermedad en estadio inicial.

Que la detección precoz de la enfermedad y su tratamiento en el periodo asintomático disminuya la morbilidad y mortalidad global o cada una de ellas por separado.

Page 22: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 22

Estos son algunos de los datos de la situación actual, que nos

ubican en la realidad frente a este problema:

Desde 2007, México ocupa el segundo lugar en sobrepeso y

obesidad, a nivel mundial.

A nivel nacional 66.8% de los hombres y 71.9% de las

mujeres tienen sobrepeso u obesidad.

De acuerdo a un estudio realizado por la empresa Ipsos Health, el

40% de la población de la Ciudad de México tiene sobre peso.

El sobrepeso y la obesidad son considerados un problema de salud

grave, ya que  afectan a siete de cada diez mexicanos mayores de 20

años, y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Nutrición en los

últimos cinco años este padecimiento se elevó 20 por ciento.

Page 23: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 23

Page 24: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 24

 

Page 25: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 25

Page 26: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 26

Estos datos nos demuestran lo severo del

problema y que sin el debido control se

convertirá en un problema aun mayor.

La atención y el diagnostico deben ser

oportunos y esto puede ser aun reversible.

Page 27: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 27

México 20 de julio de 2008.

El paciente no pudo caminar una hora diaria pues se fatiga; no siguió la dieta, presentando falta de aire y dolor de miembros inferiores. Se queja de resequedad en toda su piel y principalmente en las mucosas, saliva espesa y espumosa, y un sabor amargo, por lo que necesita tomar agua constantemente .

Como consecuencia tiene que ir frecuentemente a orinar.

T/A 160/100Pulso:110 x´Peso:152kgEstatura: 173 cmGlucosa ayunas 160 mg/dlGlucosa postprandial 210 mg/dlTriglicéridos: 300 mg/dl

Se le recomienda esforzarse a caminar una hora diaria y se insiste en un plan de alimentación en quintos.

Aspirina protec 100mg tabletas una diaria en las noches Estatina rosubastatina tabletas 10mg una diaria en las noches Metformina de 850 mg una ante de cada comida. calcioantagonista de 25 mg una cada 8 hrs.

Page 28: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 28

Una dura noticia.

Al paciente se le detecta:

La Diabetes Mellitus, es una enfermedad crónico

degenerativa, no curable pero si tratable

fisiopatologicamente hablando se define como una

alteración de las células β de los islotes de

langerhans y producen deficiencia en su función,

que se manifiesta en forma en forma de disminución

en al producción de insulina y/o alteración en los

receptores de la pared celular para captar la

glucosa.

Diabetes Mellitus

Page 29: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 29

Manifestaciones clínicas:

Polifagia : come mucho

Polidipsia : toma mucho liquido

Poliuria : orina Mucho

Perdida de peso corporal : por falta de absorción

de la glucosa o de alteración en la gradiente de

concentración, causa desnutrición en la célula y la

lleva a su destrucción

La alteración metabólica se debe a los factores antes mencionados, provocando Macroangiopatia (lesión de los grandes vasos sanguíneos) y Microangiopatia (lesión de los vasos de pequeño calibre), comprometiendo así diversos órganos como: el corazón, los riñones el sistema nervioso, los ojos etc. Y son mas graves conforme transcurre el tiempo y son estas causas de muerte para el paciente diabético.

Se a estipulado que por su forma de actuar, podría tratarse de un virus ,Se mantiene como teoría que se tratase Del virus coxackie B4.

Page 30: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 30

Herencia

Alteración celular

Deficiencia de las células

Macroangiopatía

Neuropatía

FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES.

Medio o Ambient

e

Obesidad

VirusInfecciones

Alteración metabólica

Nefropatía

Microangiopatía

Retinopatía

Page 31: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 31

Existen 2 clases o tipos:

Insulinodependiente : el factor ambiental actúa como desencadenante.

No insulinodependiente ; el factor hereditario es mas importante que el ambiente.

Page 32: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 32

Insulinodependiente

Propio de pacientes diabéticos juveniles, se ha encontrado aumento de los antígenos histo-compatibilidad, en especial del H.L.A.-B8 y H.L.A.-15 estos harían a quienes los poseen susceptibles mas no los coloca dentro de la enfermedad.

No insulinodependiente

Es propia del adulto. Influye en su aparición, la obesidad, por predisponer a un defecto en los receptores celulares para la insulina; por dar lugar a defectos en el post-receptor, así como por la existencia de un hipoinsulinismo relativo.

Page 33: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 33

Además de la diabetes clásica, designada como diabetes mellitus puede presentarse otras formas, que son secundarias a la acción de hormonas y otro factores metabólicos.

AcromegaliaSx de CushingFeocromositoma Sx de Achard-thiersHiperaldosteronismo primarioHipertiroidismoGlaucomaHipo pituitarioAddisonHipotiroidismo primario

Page 34: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 34

México 8 de octubre de 2008

Refiere cefalea intensa, mareos, visión borrosa , acufenos y fosfenos, falta de apetito, nauseas.

Ha perdido peso en forma importante, edema en miembros inferiores con dolor y ardor al caminar y sensación de punzadas en las articulaciones; presenta además disuria, hematuria y micro albuminuria.

Además ha observado en ambos pies que los ortejos se empiezan a poner morados y muy doloroso

T/A 220/110Peso: 142 kgEstatura: 173 cmGlucosa en ayunas 350 mg/dlGlucosa postprandial 500 mg/dl

Triglicéridos: 250 mg/dlColesterol total. 300 mg/dlHDL: 15 mg/dlLDL: 180 mg/dl Que continúe caminando mínimo una hora.

Utilizar zapato cómodo y ligero Ropa holgada y cómodaAspirina protec 100mg tabletas una diaria en las noches Estatina rosuvastatina tabletas 20mg una diaria en las noches Janumet 1000/50 mg (metformina y sitagliptina) una con el desayuno y la cenaNiaspan 500 mg (acido nicotínico) una tableta diario en la nocheAtacand plus 16/12.5 mg (candesartan/hidroclorotiacida) tabletas una cada 24 horas.

Page 35: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 35

Prevención terciariaEs el restablecimiento de la salud una vez que ha aparecido la enfermedad.

Es aplicar un tratamiento para intentar curar o paliar una enfermedad o unos síntomas determinados.

Cuando un individuo, en base a las experiencias, por haber sufrido anteriormente una enfermedad o contagio, evita las causas iníciales de aquella enfermedad, en otras palabras evita un nuevo contagio basado en las experiencias previamente adquiridas.

Page 36: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 36

Tratamiento. Un paciente con un grado tan avanzado de diabetes necesita tratamiento, se mencionaran sus componentes y su función en el organismo.

Aspirina Protec ;Dosis 100 mg una tableta diaria en la noche, vía

oral

La aspirina se utiliza para prevenir la posible formación de coágulos sanguíneos en los pequeños vasos.

Page 37: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 37

Estatina rosuvastatina

Dosis tabletas 20mg una diaria en las noches vía oral

La sal estatina rosuvastatina se utiliza para controlar el colesterol alto y en parte los triglicéridos, también LDL.

Janumet

Dosis 1000/50 mg (metformina y sitagliptina) tabletas una con el desayuno y la cena vía oral

La sal metformina de 1000 mg sobre sal sitagliptina 50 mg se utiliza para prolongar la vida media de la Insulina y también tiene un efecto reductor de colesterol.

Page 38: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 38

La metformina evita que la glucosa se eleve pero no tiene efecto sobre la hipo glicemia, también reduce cifras de colesterol y en menor grado triglicéridos, evitando su absorción parcial a nivel intestinal; por lo tanto el paciente reduce de 2 a 5 kilos en los primeros 2 meses de tratamiento, otro efecto en los primero meses es que produce saciedad.

La sitagliptina inhibe a los inhibidores de incretinas, (glp-1) el cual se encarga de la llamar a la insulina.

Page 39: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 39

GLP1 GIP Intestino

Sitagliptina

Insulina en la circulación

Page 40: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 40

Atacand plus 16/12.5 mg (candesartan/hidroclorotiacida) tabletas una cada 24 horas.

Dosis 16/12.5 mg (candesartan/hidroclorotiacida) tabletas una cada 24 horas vía oral

La sal candesartan 16 mg sobre sal de hidroclorotiacida 12.5 mg se utilizan para bajar la tensión arterial.

La sal candesartan es un vaso dilatador periférico, y la sal de hidroclorotiacida vaso dilatador periférico y diurético.

Page 41: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 41

Niaspan (acido nicotínico)

Dosis 500mg tabletas, diario en la noche vía oral.

El único medicamento hasta el momento capas de elevar el colesterol HDL.

Page 42: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 42

Rehabilitación.Rehabilitación es el proceso a través del cual se procura que el paciente no aumente sus malestares, o que se evite la afección a otros órganos que la misma enfermedad este encaminada a afectar, es decir se busca restablecer el máximo de salud de nuestro paciente.

La desgracia de un paciente diabético es que nunca mejora, lo mas que logramos es controlar al paciente para prolongar su vida tristemente la diabetes mellitus resulta la enfermedad mas costosa y molesta que hay, los enfermos viven bajo la condición por mas de 10, 15 y hasta 20 años sin morir pero sin mejorar por lo que lo mejor que podemos hacer es evitar cae en esto.

Page 43: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 43

Lo único que podemos recomendarle al paciente diabético es comer mejor y hacer ejercicio esto si no lo cura lo ayudara a mantenerse en nivel óptimos y prolongar su vida.

Page 44: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 44

México 27 de diciembre de 2008

Paciente que es ingresado al servicio de urgencias por presentar intoxicación alcohólica después de tres días de ingesta no cuantificada.

Y en esos días comía muy poco.Se observa somnoliento, aliento cetonico, asténico, adinámico, hiporeflexico, presenta dolor generalizado tipo ardoroso, edema de miembros inferiores +++ con cianosis ascendente en ambos pies. Anuria y síndrome depresivo.

T/A 240/170Pulso: 130 x´Glucosa 80 mg/dlUrea: 150Creatinina: 8Albuminuria: 300 mcgGlucosuria: +++Hb: (hemogobina) 6Hto: (Hematocrito) 28Leucocitos: 14000 /dl

Page 45: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 45

Se procede a diálisis peritoneal, se decide amputación para ambos miembros inferiores hasta la rodilla. Se pasan dos paquetes de sangre total de 500ml cada uno. Se maneja con antibióticos y analgésicos en terapia intensiva .

Se agrega diagnostico de encefalopatía hiper tensiva.

Se da de alta a piso para su seguimiento.

Fallese el día 17 de marzo del 2009.Por falla orgánica múltiple.

Page 46: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 46

01/05/2008

Salud del paciente hasta su fallecimiento Muerte

Complicaciones

Síntomas específicos

Horizonte clínico

pre patogénico

Page 47: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 47

El final de las enfermedades pues es el fin de la vida, en esta ultima parte trate de explicar las complicaciones a las cuales puede llegar la diabetes mellitus, que lo ideal es evitar que nuestro paciente llegue a ese sufrimiento, sin embargo cuando es inevitable es lo que realmente puede ocurrir.

Page 48: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 48

BIBLIOGRAFIA.

Entrevista con la Dra. Vetel Ruiz y el Dr. Ananías Cisneros

“World Health Organization, Department of Noncommunicable Disease Surveillance. Definition, Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus and its Complications." Geneva: WHO; 1999

http://www.ladiabetes.net/palabras-clave/sindrome-metabolico/

Medicina General Integral Facultad de medicina Cd. Universitaria julio de 1987 .

http://vivirmexico.com/2008/02/df-lider-en-sobrepeso

Page 49: PATOLOGIAdiabetes-nadialeonorvegaruiz-12jun09

12/04/2023 49

BIBLIOGRAFIA.

http://www.comunicacion.buap.mx/reportajes_especiales/reportaje_especial_obesidad.html

http://cgservicios.df.gob.mx/prontuario/vigente/1662_archivos

http://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula/bruj_2008/101_diabetes.JPG&imgrefurl