5

Click here to load reader

Patronesde anomalías

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Patronesde anomalías

Patrones de Anomalías o Fallas

Page 2: Patronesde anomalías

Las anomalías o fallas de operación ha sido

aceptado generalmente por varios años la tabla

llamada “curva de la bañera” para representar un

patrón de falla típica.

La curva de la bañera es una gráfica que

representa los fallos durante el período de vida

útil de un sistema o máquina. Se llama así porque

tiene la forma una bañera cortada a lo largo.

Page 3: Patronesde anomalías

En la curva de la bañera se pueden apreciar tres etapas:

Fallos iniciales: esta etapa se caracteriza por tener una elevadatasa de fallos que desciende rápidamente con el tiempo. Estos fallospueden deberse a diferentes razones como equiposdefectuosos, instalaciones incorrectas, errores de diseño delequipo, desconocimiento del equipo por parte de los operarios odesconocimiento del procedimiento adecuado.

Fallos normales: etapa con una tasa de errores menor y constante.Los fallos no se producen debido a causas inherentes alequipo, sino por causas aleatorias externas. Estas causas puedenser accidentes fortuitos, mala operación, condiciones inadecuadas uotros.

Fallos de desgaste: etapa caracterizada por una tasa de erroresrápidamente creciente. Los fallos se producen por desgaste naturaldel equipo debido al transcurso del tiempo.

.

Page 4: Patronesde anomalías

Otras formas comunes de comportamiento de falla

son las siguientes, como se muestran en la siguiente

figura

Page 5: Patronesde anomalías

La línea A representa una falla por desgaste, para unelemento de vida finita. Como en el caso de un focoque esta garantizado para durar 100 horas, pero lamayoría se funde antes de alcanzar el doble de esevalor.

La línea B muestra un elemento con un patrón defalla de que esencialmente forma parte de las dosultimas secciones de falla de la grafica de la curva.Este tipo de curva son aplicables a muchas partesmecánicas en movimiento, sujetas a desgastegradual.

La línea C demuestra la trayectoria correspondienteal primer tercio de la gráfica, la llamada zona de fallosinfantiles. Este tipo de fallas se presenta encomponentes eléctricos generalmente.

La línea D puede ser usada usualmente pararepresentar partes que fallan raramente, pero queestán sujetas a daños o pérdidas durante el uso o elmantenimiento.