Pauta de Informe de Seminario

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Pauta de Informe de Seminario

    1/2

     

    1

    Pauta de Seminario de Innovación para la diversidad en la escuela.

    El presente trabajo corresponde al Informe final de “Seminario de innovación para la diversidad

    en la escuela”  y consiste en la realización individual de un Estudio de Caso en el ámbito de la

    psicopedagogía para la inclusión educativa de estudiantes con NEE de tipo Transitorias en lenguaje

    escrito y matemáticas.

    Objetivos Generales:

    “Describir ecológicamente las Necesidades Educativas Especiales asociadas a las dificultades de

    aprendizaje en lenguaje escrito y matemáticas de un alumno de EGB.” 

    “Generar una respuesta educativa inclusiva frente a las NEE identificadas, mediante la formulación de

    medidas de flexibilidad curricular y el diseño ecológico de una estrategia psicopedagógica.” 

    Objetivos Específicos:

    1.  Reconocer de qué manera las interacciones en el aula y las oportunidades de aprendizaje, las

    decisiones didácticas y los enfoques pedagógicos del docente pueden favorecer u obstaculizar eldesarrollo escolar de un estudiante.

    2.  Evaluar el desempeño y rendimiento académico de un estudiante de EGB mediante el uso de

    instrumentos psicopedagógicos y/o de medición de aprendizajes, acordes al lenguaje escrito y

    las matemáticas.

    3.  Describir el nivel de competencias en lenguaje escrito y matemáticas de acuerdo con el contexto

    escolar y las Bases Curriculares.

    4.  Identificar las NEE asociadas al desempeño en el área del lenguaje escrito y las matemáticas.

    5.  Diseñar medidas de flexibilización curricular que resulten pertinentes a las NEE identificadas.

    6.  Diseñar una estrategia psicopedagógica ecológica e inclusiva que responda a las NEE en lenguaje

    escrito y matemáticas.

    Estructura del Informe

    La estructura del informe corresponde a una narrativa humanizada del caso en estudio, en la cual se han

    incorporado las dimensiones e indicadores de una evaluación psicopedagógica ecológica que busca

    comprender las dificultades e identificar las necesidades para dar una respuesta pedagógica efectiva que

    Magíster en PsicopedagogíaFacultad de EducaciónSeminario de Innovación para la diversidad en la escuela, Semestres I y IIDocente: Maritza Rivera Moreno. MRM mrm

  • 8/19/2019 Pauta de Informe de Seminario

    2/2

     

    2

    cautele aportar herramientas psicopedagógicas para la inclusión del estudiante. En tal sentido, los

    contenidos del informe son los siguientes:

    -  INTRODUCCIÓN: antecedentes generales y objetivos del estudio; relevancia de realizar el estudio en

    dicha institución; descripción de los contenidos del informe. 

    MARCO TEÓRICO: Antecedentes Teóricos y Empíricos pertinentes a los resultados del estudio.- 

    IDENTIFICACIÓN DEL CASO: antecedentes del contexto escolar y antecedentes relevantes del caso

    (contiene los datos de identificación de la institución y del caso en sí mismo, antecedentes

    relevantes en tanto anamnesis y factores familiares; descripción de la historia escolar y origen

    de las dificultades de aprendizaje, intentos y acciones al respecto desde las perspectivas

    familiar y escolar).

    SELECCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN: explica y

     justifica de qué manera recoge la información tanto desde la perspectiva interpretativa, didáctica y

    curricular, y psicopedagógica, señalando y describiendo brevemente cada uno de los instrumentos

    utilizados.

    RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN:

    -  Descripción de las acciones y apoyos pedagógicos implementados en el aula en las áreas

    evaluadas. 

    -  Descripción del desempeño en lenguaje escrito y matemáticas.

    -  Descripción del nivel de competencias curriculares en lenguaje escrito y matemáticas de

    acuerdo con el contexto escolar y Bases Curriculares.

    -  CONCLUSIONES:

    Análisis concluyente de los resultados de la evaluación (relacionar factores facilitadores y barreras

    para el aprendizaje desde los contextos escolar y familiar, con las dificultades de aprendizaje

    identificadas). -  NEE asociadas a las dificultades de aprendizaje y a los factores contextuales que obstaculizan el

    aprendizaje. 

    -  NEE asociadas a la esfera socioemocional. 

    -  NEE asociadas a la esfera psicomotora. 

    -  RESPUESTA A LAS NEE IDENTIFICADAS: 

    -  Medidas de Flexibilidad curricular para disminuir barreras para el aprendizaje, mediante DUA

    o Adecuaciones Curriculares. 

    -  Soporte Evaluativo orientado a potenciar el aprendizaje y minimizar las dificultades.

    Estrategia psicopedagógica para responder ecológicamente a las NEE en lenguajeescrito y matemáticas  (considerando todos los ámbitos del desarrollo del alumno

    (cognitivo, socioemocional, psicomotor y neurobiológico) y el contexto familia-escuela.

    -  REFLEXIÓN PERSONAL sobre lo aprendido durante el Estudio de Caso a la luz de uno de los sellos

    UDD.

    -  REFERENCIAS (Norma APA).

    -  ANEXOS (todos los protocolos de evaluación, observación y entrevistas aplicados).