2
UNIVERSIDAD DE TARAPACA Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Departamento de Filosofía y Psicología Carrera Trabajo Social PAUTAS DE EVALUACIÓN PRACTICA DE COMUNIDAD A continuación se detallan los contenidos y forma de evaluación de cada uno de los instrumentos de evaluación: I.- DIAGNOSTICO COMUNITARIO Contenido Descripción Máximo Nº de páginas Porcentaje Evaluación INTRODUCCION Identificación de la comunidad, Institución o Programa - Contexto, breve descripción histórica, - Misión y/o objetivos - Enfoque teórico - Población que atiende el Programa o tiene la comunidad, - Rol de trabajo social. 4 10% Metodología - Tipo de diagnostico que realizará - Enfoque Comunitario o Institucional - Objetivo general y específicos que guiaran el diagnóstico. 2 20% Identificación del problema o la justificación del porque realizar el diagnóstico social (base son los objetivos de la institución) - Explicar el o los problemas relacionados a la necesidad del diagnostico social y la técnica de trabajo social que se utilizo para esto (árbol 2 10%

PAUTA DIAGNOSTICO COMUNIDAD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apuntes

Citation preview

UNIVERSIDAD DE TARAPACA

Facultad de Ciencias Sociales y Jurdicas

Departamento de Filosofa y Psicologa

Carrera Trabajo Social

PAUTAS DE EVALUACIN PRACTICA DE COMUNIDAD

A continuacin se detallan los contenidos y forma de evaluacin de cada uno de los instrumentos de evaluacin:

I.- DIAGNOSTICO COMUNITARIOContenido Descripcin Mximo

N de pginasPorcentajeEvaluacin

INTRODUCCION

Identificacin de la comunidad, Institucin o Programa

Contexto, breve descripcin histrica, Misin y/o objetivos Enfoque terico Poblacin que atiende el Programa o tiene la comunidad, Rol de trabajo social.410%

Metodologa

Tipo de diagnostico que realizar

Enfoque Comunitario o Institucional

Objetivo general y especficos que guiaran el diagnstico. 220%

Identificacin del problema o la justificacin del porque realizar el diagnstico social (base son los objetivos de la institucin) Explicar el o los problemas relacionados a la necesidad del diagnostico social y la tcnica de trabajo social que se utilizo para esto (rbol de problema), Los factores causales210%

Identificacin de los actores y/o redes sociales involucrados directa o indirectamente en el problemaIdentificar los actores y/o redes sociales:

Su posicin Influencia y poder de accin de los actores sociales410%

Identificacin de los recursos y medios de accin existentes y potenciales para la solucin del problema Se deben detallar los recursos materiales e inmateriales (junto con el desglose de los ingresos o gastos )210%

Identificacin de prioridad o entrega de objetivos en orden de accin. Realizacin del rbol de objetivos. 310%

Aspectos generales del informe Redaccin Ortografa, ------20%

Aspectos formales Letra tamao 12, interlineado 1,5, tamao papel carta. Debe contener ndice y n de pgina-------10%