1
Profesor Ramón I. Olivares A. Departamento de Ciencias PAUTA INFORME DE LABORATORIO 3º MEDIO ELECTIVO 1. El informe de laboratorio debe ser entregado el día 2 de diciembre 2. El informe debe ser entregado al comienzo de la clase. 3. Debe tener la siguiente estructura Hoja con titulo del trabajo: nombre de los integrantes del grupo; nombre del profesor(a) del curso; nombre de la asignatura y fecha en que se efectuó el trabajo experimental. Introducción: En este capítulo se debe plantear el problema. Se deben dar a conocer los objetivos del trabajo y mencionar antecedentes del tema. Marco teórico: Debe incluir el fundamento teórico, lo que requiere una búsqueda bibliografía y la mención de las referencias correspondientes (máximo 2 hojas). Método: La forma como se va a enfrentar el laboratorio, lo que implica bosquejar un diseño del experimento (diagrama de flujo). Resultados y Observaciones: Se deben dar a conocer en forma clara, para lo cual se puede ayudar presentando gráficos y/o tablas que permitan la comparación entre ellos. Conclusiones y Recomendaciones: En este ítem se deben relacionar los resultados experimentales con el marco teórico, y mencionar los resultados finales del experimento.

Pauta informe de laboratorio

Embed Size (px)

Citation preview

Profesor Ramón I. Olivares A.Departamento de Ciencias

PAUTA INFORME DE LABORATORIO 3º MEDIO ELECTIVO

1. El informe de laboratorio debe ser entregado el día 2 de diciembre2. El informe debe ser entregado al comienzo de la clase.3. Debe tener la siguiente estructura

Hoja con titulo del trabajo: nombre de los integrantes del grupo; nombre del profesor(a) del curso; nombre de la asignatura y fecha en que se efectuó el trabajo experimental.

Introducción: En este capítulo se debe plantear el problema. Se deben dar a conocer los objetivos del trabajo y mencionar antecedentes del tema.

Marco teórico: Debe incluir el fundamento teórico, lo que requiere una búsqueda bibliografía y la mención de las referencias correspondientes (máximo 2 hojas).

Método: La forma como se va a enfrentar el laboratorio, lo que implica bosquejar un diseño del experimento (diagrama de flujo).

Resultados y Observaciones: Se deben dar a conocer en forma clara, para lo cual se puede ayudar presentando gráficos y/o tablas que permitan la comparación entre ellos.

Conclusiones y Recomendaciones: En este ítem se deben relacionar los resultados experimentales con el marco teórico, y mencionar los resultados finales del experimento.