2
PAUTA de DESARROLLO de PROYECTO - EVALUACION DE PROYECTOS PAUTA DE DESARROLLO DE PRESENTACIÓN E INFORME, PARA PROYECTO PROPIO. Para desarrollar la presentación e informe de proyecto, el alumno debe considerar la siguiente estructura de desarrollo: a. Portada Deberá indicar el nombre del proyecto desarrollado, además de indicar el nombre de los alumnos ordenados alfabéticamente en forma ascendente por apellido paterno, y el nombre del profesor que esté dictando el ramo. Además deberá dejar claramente identificada la fecha en que se realiza la presentación y entrega del informe. b. Temario Indicar los puntos generales a tratar en el proyecto; en el caso del informe deberá referenciar la página donde se encuentre desarrollado dicho tema. En el caso de la presentación sólo deberá indicar el título del tema. c. Introducción Indicar las temáticas de referencia al respecto del proyecto que expondrá y que haya desarrollado. d. Objetivos Indicar los objetivos específicos y generales (primarios y secundarios) que impulsan el desarrollo del proyecto. e. Alcances y Limitaciones Señalar los alcance en cuanto al proceso productivo, RRHH y horizonte del proyecto, por ejemplo. Adicionalmente indicar las restricciones que tiene el proyecto, por ejemplo limitaciones climatológicas, técnicas u otros factores que el proyecto haya determinado como restricción para su análisis. f. Estudio Legal Adicionar los aspectos de legales, tributarios y ambientales asociados al proyecto (si los hay). g. Estudio de Mercado Especificar claramente el producto e indicar los aspectos, análisis efectuados en cuanto al mercado que enfrentará el producto (demanda y oferta). Considerar la situación actual y la proyectada. Especificar el análisis estratégico de mercado (Estudio de Porter) y estrategia de comercialización h. Estudio de Técnico Exponer las eventuales alternativas que tenga el proyecto para su realización. Indicar el detalle del proceso productivo asociado al producto o servicio en

Pauta_Desarrollo_Proyectodd

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sdsdsd

Citation preview

Page 1: Pauta_Desarrollo_Proyectodd

PAUTA de DESARROLLO de PROYECTO - EVALUACION DE PROYECTOS

PAUTA DE DESARROLLO DE PRESENTACIÓN E INFORME, PARA PROYECTO PROPIO.

Para desarrollar la presentación e informe de proyecto, el alumno debe considerar la siguiente estructura de desarrollo: a. Portada

Deberá indicar el nombre del proyecto desarrollado, además de indicar el nombre de los alumnos ordenados alfabéticamente en forma ascendente por apellido paterno, y el nombre del profesor que esté dictando el ramo. Además deberá dejar claramente identificada la fecha en que se realiza la presentación y entrega del informe.

b. Temario

Indicar los puntos generales a tratar en el proyecto; en el caso del informe deberá referenciar la página donde se encuentre desarrollado dicho tema. En el caso de la presentación sólo deberá indicar el título del tema.

c. Introducción Indicar las temáticas de referencia al respecto del proyecto que expondrá y que haya desarrollado.

d. Objetivos Indicar los objetivos específicos y generales (primarios y secundarios) que impulsan el desarrollo del proyecto.

e. Alcances y Limitaciones Señalar los alcance en cuanto al proceso productivo, RRHH y horizonte del proyecto, por ejemplo. Adicionalmente indicar las restricciones que tiene el proyecto, por ejemplo limitaciones climatológicas, técnicas u otros factores que el proyecto haya determinado como restricción para su análisis.

f. Estudio Legal Adicionar los aspectos de legales, tributarios y ambientales asociados al proyecto (si los hay).

g. Estudio de Mercado Especificar claramente el producto e indicar los aspectos, análisis efectuados en cuanto al mercado que enfrentará el producto (demanda y oferta). Considerar la situación actual y la proyectada. Especificar el análisis estratégico de mercado (Estudio de Porter) y estrategia de comercialización

h. Estudio de Técnico Exponer las eventuales alternativas que tenga el proyecto para su realización. Indicar el detalle del proceso productivo asociado al producto o servicio en

Page 2: Pauta_Desarrollo_Proyectodd

estudio. Detallar la localización y requerimientos de producción para el proyecto (Materias primas, equipos, servicios e insumos y mano de obra). Exponer la organización empresarial asociada. Diagramar mediante un lay-out el proceso productivo, especificando las instalaciones y el terreno involucrado en la construcción del proyecto.

i. Estudio de Económico Señalar los parámetros de evaluación: moneda a utilizar, tasa de descuento, horizonte del proyecto, etc. Especificar las inversiones del proyecto (Capital de trabajo, calendario de inversiones, activos intangibles, imprevistos), ingresos del proyecto, Costos y gastos y financiamiento del proyecto. Apoyar información en flujos de caja.

j. Estudio de Financiero Detallar los indicadores financieros calculados para el proyecto (VAN, TIR, PAYBACK, IVAN, etc.), indicando conclusiones de los valores registrados por ellos.

k. Sensibilización Especificar las variables a sensibilizar y explicar el impacto en los flujos de caja respectivos.

l. Conclusiones y Comentarios Resumir el resultado de los estudios efectuados y las conclusiones obtenidas de ellos, para efectuar una recomendación o comentario final, como evaluador de un proyecto propio.