41
PAUTAS BÁSICAS Y SAC

PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

  • Upload
    vuminh

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

PAUTAS BÁSICAS Y SAC

Page 2: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� TerminologTerminologTerminologTerminologíííía propuesta por la a propuesta por la a propuesta por la a propuesta por la O.M.SO.M.SO.M.SO.M.S....Deficiencia� “Dentro de la experiencia de la salud, una

deficiencia es toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.”

Discapacidad� “Dentro de la experiencia de la salud, una

discapacidad es toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.”

Page 3: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

Minusvalía � Una minusvalía es "una situación desventajosa

para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o de una discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso (en función de la edad, el sexo y factores sociales y culturales)".

� La minusvalía no sólo se produce por la desventaja que tiene una persona, también se produce por la respuesta de la sociedad hacia la situación de dicha persona.

Page 4: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� DEFICIENCIADEFICIENCIADEFICIENCIADEFICIENCIA=TRASTORNO A NIVEL DE ÓRGANO

� DISCAPACIDADDISCAPACIDADDISCAPACIDADDISCAPACIDAD=TRASTORNO A NIVEL DE PERSONA

� MINUSVALMINUSVALMINUSVALMINUSVALÍÍÍÍAAAA= TRASTORNO A NIVEL DE SOCIEDAD

Page 5: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

R. F. Herber ( 1959) propone la primera definición ofrecida por la AAMR ( American Association on Mental Retardation). El retraso mental se define como “ un funcionamiento de la inteligencia situado por debajo de lo normal, que tiene su origen durante el período evolutivo. Este funcionamiento va asociado a un trastorno de la madurez, de aprendizaje y de adaptación social”

Page 6: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Revisión de la definición en los años 1992 y 1997. Se define retraso mental como un estado concreto de funcionamiento ( no es algo que se tiene o se es ) que comienza en la infancia y que conlleva limitaciones asociadas en habilidades adaptativas:

comunicación, cuidado personal, vida en el hogar, habilidades sociales, utilización de la comunidad, autogobierno, salud y seguridad, habilidades académicas funcionales, ocio y trabajo.

Page 7: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

1992----LOS APOYOSLOS APOYOSLOS APOYOSLOS APOYOS....

“hacen referencia a una serie de servicios, individuos y lugares que pueden dar respuesta a las necesidades de la persona”. La implicación de los apoyos ayudará al

individuo a mejorar su desarrollo en el contexto social ( mayor integración en el entorno) y en lo personal ( mejora de la salud y, por tanto, en la calidad de vida).

Page 8: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� “Retraso mental es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa tal como se ha manifestado en habilidades prácticas, sociales y conceptuales. Esta discapacidad comienza antes de los 18 años.” (Luckasson y cols., 2002, p. 8)

� Cabe destacar que del planteamiento multifactorial, que entiende la discapacidad como una interacción entre el individuo y el ambiente, se desprenden 5 dimensiones:

Page 9: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test
Page 10: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Dimensión I: Habilidades IntelectualesHabilidades IntelectualesHabilidades IntelectualesHabilidades Intelectuales

� La inteligencia se considera una capacidad mental general que incluye “razonamiento, planificación, solucionar problemas, pensar de manera abstracta, comprender ideas complejas, aprender con rapidez y aprender de la experiencia”

Page 11: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

- Conceptuales:� Lenguaje receptivo y

expresivo� Lectura y escritura� Manejo del dinero� Autodirección- Sociales:� Interpersonal� Responsabilidad� Autoestima� Ingenuidad� Seguimiento de normas� Evitación de victimización

-Prácticas:� Actividades de autocuidado� Alimentación� Movilidad� Aseo � VestidoHabilidades de vida diaria:� Preparación de alimentos� Mantenimiento del hogar� Uso de transportes� Medicación� Gestión del dinero� Uso del teléfonoHabilidades ocupacionalesSeguridad

Page 12: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

DimensiDimensiDimensiDimensióóóón III: n III: n III: n III: Participación, Interacciones y Roles Sociales

� analizar las oportunidades y restricciones que tiene el individuo para participar en la vida de la comunidad

� el análisis se dirige a evaluar las interacciones con los demás y el rol social desempeñado, destacando así la importancia que se concede a estos aspectos en relación con la vida de la persona.

Page 13: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

DimensiDimensiDimensiDimensióóóón IV: Salud (n IV: Salud (n IV: Salud (n IV: Salud (saludsaludsaludsalud ffffíííísica, sica, sica, sica, salud mental, etiologsalud mental, etiologsalud mental, etiologsalud mental, etiologíííía)a)a)a)

� “debe extender sus planteamientos hacia la inclusión de aspectos no patológicos del bienestar emocional”

� La AAMR incluye ahora esta nueva dimensión de Salud para dar respuesta integrada desde una perspectiva de bienestar

Page 14: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

DimensiDimensiDimensiDimensióóóón V: n V: n V: n V: Contexto (ambientes (ambientes (ambientes (ambientes y cultura)y cultura)y cultura)y cultura)� describe las condiciones interrelacionadas en

las cuales las personas viven diariamente. � tres niveles diferentes: � a) Microsistema: el espacio social inmediato,

que incluye a la persona, familia y a otras personas próximas.

� b) Mesosistema: la vecindad, comunidad y organizaciones que proporcionan servicios educativos o de habilitación o apoyos.

� c) Macrosistema o megasistema; que son los patrones generales de la cultura, sociedad, grandes grupos de población, países o influencias sociopolíticas.

Page 15: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� La nueva definiciLa nueva definiciLa nueva definiciLa nueva definicióóóón propuesta para el an propuesta para el an propuesta para el an propuesta para el añññño o o o 2002 respeta y conserva de la definici2002 respeta y conserva de la definici2002 respeta y conserva de la definici2002 respeta y conserva de la definicióóóón de n de n de n de 1992:1992:1992:1992:

- El término retardo mental.- Las características esenciales del sistema.- Los tres criterios de diagnóstico relacionados con el

funcionamiento intelectual, la conducta adaptativa y edad de aparición.

- Mantiene el firme compromiso de que son los apoyos los que han de gozar de pleno protagonismo, es decir, han de ser “ el principal centro de atención de todo sistema de clasificación”.

Page 16: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� los apoyosapoyosapoyosapoyos representan los mediadores básicos y necesarios entre las cinco dimensiones del sistema y el funcionamiento individual.

� “Los apoyos son recursos y estrategias que pretenden promover el desarrollo, educación, intereses y bienestar personal de una persona y que mejoran el funcionamiento individual.

� Los servicios son un tipo de apoyo proporcionado por profesionales y agencias.

� …� La evaluación de las necesidades de apoyo puede tener distinta

relevancia, dependiendo de si se hace con propósito de clasificación o de planificación de apoyos.” (Luckasson y cols., 2002, p. 145).

Page 17: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

Perfil de necesidades de apoyo:

� Identifica el tipo de apoyo necesario, la intensidad de apoyos necesaria, y la persona responsable de proporcionar el apoyo en cada una de la nueve áreas de apoyo:

� 1. Desarrollo humano� 2. Enseñanza y educación� 3. Vida en el hogar� 4. Vida en la comunidad� 5. Empleo� 6. Salud y seguridad� 7. Conductual� 8. Social� 9. Protección y defensa

Page 18: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

Nueva clasificaciNueva clasificaciNueva clasificaciNueva clasificacióóóón de las Personas n de las Personas n de las Personas n de las Personas con discapacidad intelectual (PDI); con discapacidad intelectual (PDI); con discapacidad intelectual (PDI); con discapacidad intelectual (PDI);

� PDI con necesidades de apoyo limitado, intermitente, extendido y generalizado.

•••• El Apoyo Intermitente El Apoyo Intermitente El Apoyo Intermitente El Apoyo Intermitente se caracteriza por su naturaleza episódica, sólo se provee "cuando es necesario“(p. ej., pérdida de empleo o crisis médica)

•••• El Apoyo Limitado El Apoyo Limitado El Apoyo Limitado El Apoyo Limitado es aquél que se proporciona de forma regular durante un período de tiempo corto pero definido. (p. ej., el entrenamiento necesario para desempeñar una nueva actividad laboral, o el apoyo requerido durante la transición de la escuela a la vida adulta)

Page 19: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� •••• El Apoyo Extenso El Apoyo Extenso El Apoyo Extenso El Apoyo Extenso se caracteriza por su aplicación regular o continua en algunos ámbitos

No es necesariamente de alta intensidad pero sí de repercusión diaria y sólo se emplea en algunos de los entornos

(p.ej., el apoyo en el comportamiento con motivo de la presencia de conductas desajustadas mientras se enseñan conductas adecuadas que reemplacen las anteriores).

Page 20: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� •••• El Apoyo Generalizado El Apoyo Generalizado El Apoyo Generalizado El Apoyo Generalizado se caracteriza por su constancia, su alta intensidad y su empleo en un número muy elevado de entornos

(p. ej., el apoyo que requeriría en el área de salud y seguridad una persona incapaz de detectar peligros y con un comportamiento compulsivo tendente a ingerir sustancias incomestibles en cualquiera de los entornos en que se desenvuelve).

Page 21: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Entendiendo la clasificación como útil para definir necesidades y apoyos, se puede hacer referencia a los siguientes grados de discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR). Estos serían:

Antigua clasificaciAntigua clasificaciAntigua clasificaciAntigua clasificacióóóónnnn…………

Page 22: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Cociente intelectualCociente intelectualCociente intelectualCociente intelectual o coeficiente intelectual coeficiente intelectual coeficiente intelectual coeficiente intelectual (CI).(CI).(CI).(CI).

� El CICICICI es básicamente la puntuación que obtuvo un sujeto en la realización de un test comparado con las puntuaciones obtenidas por un grupo “modelo” ( norma) con el cual se realizó una curva de inteligencia. Esta curva abarca todos los posibles números del CI, siendo 100 el promedio normal.

Page 23: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Se incluyen en la misma los alumnos cuya medida en C.I, se sitúa por debajo de 75 –70

� Los alumnos con discapacidad intelectual ligera suponen, aproximadamente, un 85 % de los casos de discapacidad intelectual.

Page 24: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Se situaría en el intervalo de CI entre 55 – 50 y 40 – 35. Con este nivel intelectual, las posibilidades adaptativas de los alumnos suelen verse muy afectadas en todas las áreas de desarrollo. Como grupo suponen alrededor del 10 % de toda la población con discapacidad intelectual.

Page 25: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Se sitúa en el intervalo de CI entre 35 – 40 y 20 – 25 y supone el 3 – 4 % del total de la discapacidad.

Page 26: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� El CI de estos alumnos queda por debajo de 20 –25 y son el 1 – 2 % de la tipología.

� Suelen presentar limitado nivel de conciencia y desarrollo emocional, nula o escasa intencionalidad comunicativa, ausencia de habla y graves dificultades motrices. El nivel de autonomía, si existe, es muy reducido.

Page 27: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Factores biomédicos:Trastornos genéticos, de nutrición…

� Factores sociales:Importancia de la interacción familiar y social.

� Factores conductuales:Éstos se relacionan con aquellas conductas que en

potencia llegan a generar discapacidades: actitudes autolesivas, abusos de sustancias tóxicas por parte de la madre, etc…

� Factores educativos:Son los que se relacionan con la existencia de

apoyos educativos para promover el desarrollo mental y el desarrollo de las habilidades adaptativas.

Page 28: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Se estima que un 3% de la población manifiesta un retardo intelectual o discapacidad intelectual.

Page 29: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Discapacidad intelectual� Conducta adaptativa� Problemas de salud� El entorno

Page 30: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Epilepsias, trastornos cardíacos y pulmonares, trastornos mentales graves, problemas coronarios o alteraciones gástricas derivadas de la malnutrición representan un largo etc

Page 31: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Es evidente, por lo tanto, que proporcionar oportunidades contribuye al bienestar de estas personas mientras que cerrar puertas y poner trabas contribuye al fomento de trastornos psiquiátricos varios: alteraciones emocionales, comportamientos depresivos, etc.

Page 32: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Características fonológicas del lenguaje en el retardo mental.

� Características morfológicas y sintácticas del lenguaje en el retardo mental.

� Características semánticas del lenguaje en el retardo mental.

� Características pragmáticas del lenguaje en el retardo mental.

Page 33: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Dislalias, taquilalias, disfemia..� Retraso del habla. � Problemas articulatorios.� Macroglosias y microglosias, mala

implantación dentaria, paresias labiales, etc.

Page 34: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� alteraciones en la adquisición del lenguaje son frecuentes en lo concerniente a:

� morfemas de género (masculino-femenino) y número (singular-plural)

� trastornos en la concordancia de género y numero (un/una, unos/unas, etc)

� uso inapropiado u omisión de las conjunciones, pronombres y adjetivos posesivos (mío, tuyo, suyo…)

� limitación de las conjunciones verbales.

Page 35: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� En general, las personas con discapacidad intelectual desarrollan un sistema lexicallento y limitado, y a menudo manifiestan una verborrea con poca capacidad comunicativa.

Page 36: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� La carencia de la propia intencionalidad lingüística y comunicativa

Page 37: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� Las deficiencias comunicativas de estas personas implican la adopción de sistemas de comunicación alternativos / es decir, diferentes a los que utilizan normalmente) o aumentativos (que mejoran la comunicación).

� Entre estos sistemas, los más utilizados en la intervención con personas con discapacidad intelectual son el Sistema Bliss y el SPC.

Page 38: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� ASPANAEX� HOGAR Y CLÍNICA SAN RAFAEL� SAN FRANCISCO� DOWN VIGO� SALADINO CORTIZO� …

Page 39: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual), es un conjunto de organizaciones familiares que defienden los derechos, imparten servicios y son agentes de cambio social.

� Creada hace 40 años, está formada por padres, madres y familiares de personas con discapacidad intelectual, y cuenta entre sus asociados con personas y entidades colaboradoras que apoyan e impulsan sus proyectos. Es un amplio movimiento de base civil, articulado en federaciones por comunidades autónomas.

Page 40: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� FADEMGA es la Federación de Asociación en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia. Fademga cuenta con 41 entidades federadas que atienden a 4745 personas con discapacidad intelectual.

� Las entidades de Fademga tienen 93 centros con 1373 profesionales trabajando.

� Fademga presta una serie de servicios a través de sus entidades a las personas con discapacidad intelectual de Galicia.

� La Federación pertenece a la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS). FEAPS cuenta con 19 Federaciones en toda España.

Page 41: PAUTAS BÁSICAS Y SAC · aplicación regular o ... discapacidad que se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los ... un sujeto en la realización de un test

� http://www.feaps.org/biblioteca/� http://www.fademga.org/