10
Para el escolar (6 a 11 años) ¿Cómo cuido mis dientes? ¿Cómo cepillas tus dientes?. Haz click sobre la imagen que más se parece a lo que haces cuando te cepillas los dientes. Fíjate con atención en las cerdas de estos cepillos. ¿Cúal de ellos se parece más al tuyo?. Haz click sobre la imagen que más se parece al cepillo que tienes. Para el escolar Postura corporal Párate frente a un espejo donde puedas verte de cuerpo entero, observa como te paras y luego haz click sobre la imagen que más se parece a la postura que asumes cuando te paras.

Pautas de Evaluación ESCOLAR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pautas de Evaluación ESCOLAR

Citation preview

Page 1: Pautas de Evaluación ESCOLAR

Para el escolar

(6 a 11 años)

¿Cómo cuido mis dientes?

¿Cómo cepillas tus dientes?. Haz click sobre la imagen que más se parece a lo que haces cuando te cepillas los dientes.

Fíjate con atención en las cerdas de estos cepillos. ¿Cúal de ellos se parece más al tuyo?. Haz click sobre la imagen que más se parece al cepillo que tienes.

Para el escolar Postura corporal

Párate frente a un espejo donde puedas verte de cuerpo entero, observa como te paras y luego haz click sobre la imagen que más se parece a la postura que asumes cuando te paras.

Page 3: Pautas de Evaluación ESCOLAR

4. ¿Cuál crees que es la POSICION CORRECTA para estudiar o hacer las tareas?

5. ¿Cuál de estos grupos de objetos estan cerca tuyo cuando estudias o haces tus tareas?

6. Si estudias o haces tus tareas setando en una silla frente a una mesa o escritorio, ¿qué posición asumes?

a) Con los pies colgando y con la mesa altab) Con los pies apoyados en el piso y con la mesa altac) Con los pies apoyados en el piso y con la mesa a buena altura

7. ¿Cuál de las caras de niño representa mejor lo que sientes cuando estudias o haces tus tareas?

Page 4: Pautas de Evaluación ESCOLAR

Para el escolar Mi calendario

Una rutina de estudio efectiva, implica tener un calendario de tareas o actividades diarias. Imprime el calendario de actividades diarias y luego anota en cada hora señalada, lo que haces un día de semana, además de ir a tu colegio o escuela.

Page 5: Pautas de Evaluación ESCOLAR

Para los padres Hábitos de alimentación

Nº _ Siempre A veces

Nunca

1 El escolar se alimenta con comidas contundentes y con un alto contenido de proteínas.

2 El escolar se alimenta o come 4 comidas principales al día.

3 El escolar come o se alimenta en un horario regular, es decir, a las mismas horas todos los días.

4 En el desayuno, el escolar consume leche, pan con agregados más un jugo o fruta.

5 A media mañana, el escolar consume una colación consistente en uno de los siguientes alimentos: un sandwich, un huevo cocido, un pote de tuti-fruti o algún producto lácteo como yogourt o leche.

6 El plato principal del almuerzo del escolar se acompaña con verduras crudas o cocidas.

7 El postre que acompaña el almuerzo o comida (cena) del escolar es una fruta, flan, gelatina, compota de frutas o similar.

8 La comida o cena del escolar incluye alimentos similares al del almuerzo

9 Después del colegio o a media tarde, el escolar toma leche más un agregado como pan, galletas o queque.

10 El escolar come a deshoras, alimentos tales como papas fritas, suflitos, caramelos, chocolates, galletas, bebidas de fantasía, etc.

11 El escolar consume líquidos durante el almuerzo y la comida o cena

12 El escolar evita consumir bebidas de fantasía, tales como bebidas Cola u otras.

a

Para los padres  Higiene

Page 6: Pautas de Evaluación ESCOLAR

Nº _ Siempre A veces

Nunca

1 El adulto debe verificar diariamente que el escolar realiza su higiene corporal, incluyendo el aseo genital luego de defecar u orinar.

2 El escolar se baña diariamente o al menos 3 veces a la semana.

3 El escolar se cambia a diario su ropa interior y su ropa exterior.

4 El escolar realiza su aseo bucal a diario, luego de cada comida.

5 No es necesario que un escolar visite al odontólogo una vez al año, para evaluar su dentadura.

6 Para el lavado del cabello del escolar se usa un shampoo suave, adecuado a la calidad del pelo.

7 El escolar se preocupa por mantener su pelo peinado y ordenado.

8 La presencia de pediculosis en el colegio implica revisar el pelo del escolar durante un periodo de tiempo prolongado.

9 El adulto debe limpiar y cortar las uñas del escolar en forma periódica.

10 El adulto debe preocupase por mantener los pies del escolar, limpios y secos.

a

Para los padres  Sueño

Nº _ Siempre A veces

Nunca

1 El escolar duerme en la noche, alrededor de 10 a 12 horas.

Page 7: Pautas de Evaluación ESCOLAR

2 El ambiente donde duerme el escolar está libre de elementos que pueden perturbar su dormir.

3 30 minutos antes de ir a dormir en la noche, el escolar deja de realizar actividades tales como: ver TV, hacer tareas, jugar, etc.

4 El escolar consume alimentos a lo menos 1 hora antes de ir a la cama, es decir, no se acuesta a dormir inmediatamente después de comer.

5 El escolar, todas las noches antes de dormir, realiza como mínimo, las siguientes rutinas: desvestirse, colocarse su ropa de dormir o pijama, orinar y lavarse los dientes.

6 El escolar acostumbra ir a la cama a una hora determinada.

7 La habitación donde duerme el escolar es luminosa, está ordenada y a una temperatura que le facilita el quedarse dormido.

8 El escolar, durante las horas de sueño, permanece toda la noche en su propia cama.

9 El escolar señala verbalmente que su sueño es tranquilo y reparador.

10 Durante el día el escolar cuenta que ha dormido bien durante la noche.

11 La familia contribuye a que el escolar pueda dormir bien durante la noche, evitando discusiones, disminuyendo los ruidos, etc.

12 El escolar consume algún tipo de medicamento para dormir.

13 El escolar tiene mal dormir, se mueve constantemente, habla dormido, grita, se despierta, etc.

14 Durante la noche, el escolar se orina en su cama, por lo menos una vez a la semana.

aPara padres y escolares

 Estado nutricional IMC (Niño)

Para conocer el índice de masa corporal, ofrecemos a continuación una sencilla aplicación que proporciona el valor según los parámetros de peso, estatura y edad de un niño entre 6 y 12 años. Por favor, para que los resultados sean válidos es importante que los datos sean reales.

Peso:  kg.(ej. 62.350)

Page 8: Pautas de Evaluación ESCOLAR

Estatura:   mts.(ej. 1.65)

Edad:   años y   meses

Tu Masa Corporal es: Para padres y escolares Alimentación saludable

¿Cuánto de estos alimentos comes díariamente?

_

_

_

_

 ¿Cuánto de estos alimentos comes semanalmente?

_

_

Datos del Adolescente

Nombre completo:

Edad:

Fecha de Nacimiento:

Peso:

Talla:

Grado escolar:

0

No tomo No como

No como No como

No como No como

No tomo No como

No como No como

No como No como

Page 9: Pautas de Evaluación ESCOLAR

Datos del Padre

Nombre completo:

Edad:

Grado de instrucción:

Trabajo que desempeña:

Datos de la Madre

Nombre completo:

Edad:

Grado de instrucción:

Trabajo que desempeña: