2
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA ESCUELA DE LETRAS TALLER DE LECTURA Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II PROF. JOSÉ DELPINO / 2-2014 PAUTAS PARA EL “ENSAYO BREVE #5” (11%) FECHA DE ENTREGA: SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 A LAS 11:59 PM 1. Consideraciones generales. Este ejercicio consiste en la escritura de un ensayo breve sobre “La isla en peso”, de Virgilio Piñera. En este ensayo, el estudiante debe mostrar su habilidad para para presentar y analizar un poema extenso de forma amena. Se apreciará la buena redacción, la capacidad argumentativa, la creatividad y el rigor del análisis. El grado de detalle del análisis estará limitado por la brevedad del texto requerido y por las características del genero ensayo. 2. Extensión y presentación. El ensayo tendrá una extensión de 750 a 1.100 palabras sin contar ni el título ni el encabezado ni la biliografía. Deberá entregarse impreso, con espaciado 1,5, letra Garamond tamaño 13 o Times New Roman tamaño 12. Para las referencias debe utilizarse el sistema APA. El ensayo no llevará portada, sólo un encabezado pequeño y luego el título del mismo. 3. Lenguaje y estructura. El ensayo debe estar escrito de manera clara, amena y fluida, y poseer apertura, desarrollo y cierre. La escritura debe ser en prosa continua, CON párrafos y SIN rupturas esquemáticas ni viñetas ni subtítulos. La estructura del ensayo es libre en cuanto a sus proporciones y las estrategias textuales a utilizar. 4. Citas y referencias bibliográficas dentro del texto. El ensayo puede contener citas textuales, pero estas no deben exceder en total 100 palabras y deben ir acompañadas de su referencia corta dentro del texto según lo indica el sistema APA. 5. Bibliografía. No es necesario utilizar fuentes adicionales, pero cualquier cita o referencia directa o indirecta debe reflejarse no sólo dentro del texto, sino al final con todos sus datos en las referencias bibliográficas. 6. Longitud de los enunciados base. Los enunciados base (es decir, los trozos de texto que van delimitados por puntos y seguidos) deben tener una extensión de entre 5 a 80 palabras, ni más ni menos. Los enunciados base deben ser ideas coherentes y completas que vayan bien entramadas con el resto del texto. En ningún caso se debe abusar de los enunciados base mayores de 50 palabras: dichos enunciados se utilizarán sobre todo para enumeraciones, contrastes y otras explicaciones o descripciones complejas de uso ocasional. 7. Uso de los puntos y seguido. El hecho de que se exija su uso, no implica de ningún modo que los puntos y seguido puedan utilizarse de manera arbitraria; en todos los casos este signo de puntuación debe utilizarse de manera correcta según las reglas establecidas por la RAE. Lo mismo aplica para los otros signos de puntuación. Les recomiendo que revisen la normas del Diccionario panhispánico de dudas o de alguna edición actualizada de la ortografía de la RAE. 8. Párrafos. Los párrafos tendrán una longitud variable entre 60 y 120 palabras. No deben en ningún caso de abusar de los párrafos cortos (menores de 80 palabras).

Pautas Para El Ensayo Breve #5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pautas para hacer un ensayo

Citation preview

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA ESCUELA DE LETRAS

    TALLER DE LECTURA Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA II PROF. JOS DELPINO / 2-2014

    PAUTAS PARA EL ENSAYO BREVE #5 (11%) FECHA DE ENTREGA: SBADO 7 DE MARZO DE 2015 A LAS 11:59 PM

    1. Consideraciones generales. Este ejercicio consiste en la escritura de un ensayo breve

    sobre La isla en peso, de Virgilio Piera. En este ensayo, el estudiante debe mostrar su habilidad para para presentar y analizar un poema extenso de forma amena. Se apreciar la buena redaccin, la capacidad argumentativa, la creatividad y el rigor del anlisis. El grado de detalle del anlisis estar limitado por la brevedad del texto requerido y por las caractersticas del genero ensayo.

    2. Extensin y presentacin. El ensayo tendr una extensin de 750 a 1.100 palabras sin contar ni el ttulo ni el encabezado ni la biliografa. Deber entregarse impreso, con espaciado 1,5, letra Garamond tamao 13 o Times New Roman tamao 12. Para las referencias debe utilizarse el sistema APA. El ensayo no llevar portada, slo un encabezado pequeo y luego el ttulo del mismo.

    3. Lenguaje y estructura. El ensayo debe estar escrito de manera clara, amena y fluida, y poseer apertura, desarrollo y cierre. La escritura debe ser en prosa continua, CON prrafos y SIN rupturas esquemticas ni vietas ni subttulos. La estructura del ensayo es libre en cuanto a sus proporciones y las estrategias textuales a utilizar.

    4. Citas y referencias bibliogrficas dentro del texto. El ensayo puede contener citas textuales, pero estas no deben exceder en total 100 palabras y deben ir acompaadas de su referencia corta dentro del texto segn lo indica el sistema APA.

    5. Bibliografa. No es necesario utilizar fuentes adicionales, pero cualquier cita o referencia directa o indirecta debe reflejarse no slo dentro del texto, sino al final con todos sus datos en las referencias bibliogrficas.

    6. Longitud de los enunciados base. Los enunciados base (es decir, los trozos de texto que van delimitados por puntos y seguidos) deben tener una extensin de entre 5 a 80 palabras, ni ms ni menos. Los enunciados base deben ser ideas coherentes y completas que vayan bien entramadas con el resto del texto. En ningn caso se debe abusar de los enunciados base mayores de 50 palabras: dichos enunciados se utilizarn sobre todo para enumeraciones, contrastes y otras explicaciones o descripciones complejas de uso ocasional.

    7. Uso de los puntos y seguido. El hecho de que se exija su uso, no implica de ningn modo que los puntos y seguido puedan utilizarse de manera arbitraria; en todos los casos este signo de puntuacin debe utilizarse de manera correcta segn las reglas establecidas por la RAE. Lo mismo aplica para los otros signos de puntuacin. Les recomiendo que revisen la normas del Diccionario panhispnico de dudas o de alguna edicin actualizada de la ortografa de la RAE.

    8. Prrafos. Los prrafos tendrn una longitud variable entre 60 y 120 palabras. No deben en ningn caso de abusar de los prrafos cortos (menores de 80 palabras).

  • 9. Textualidad. Recuerden que todo texto es un conjunto de enunciados y prrafos cohesionados y coherentes. Todo texto es un entramado consistente de ideas que se teje con un fin. Deben evitar escribir de manera fragmentaria.

    10. Ortografa. Tengan en cuenta que cada error ortogrfico le resta 0,25 puntos a la nota, hasta un mximo de 4 puntos menos sobre 20 puntos.

    11. Nota y ponderacin. El ensayo # 4 ser evaluado en la escala del 1 al 20 y tendr un valor del 10% de la nota final.

    12. tica y plagio. En ningn caso deben plagiar textos de otras personas. El plagio es un ejercicio pernicioso y ticamente dudoso. Adems, al ponerlo en prctica se exponen a aplazar el parcial, la materia e, incluso, a ser expulsados de la universidad. El ensayo debe estar estrictamente escrito con sus propias palabras e ideas. En caso de que necesiten utilizar las ideas de otros autores, entonces deben darle crdito de forma adecuada segn el estilo APA e incluir a dichos autores en las referencias bibliogrficas.

    13. Suerte y xito!