2
¿QUÉ DEBO INCLUIR EN EL ANÁLISIS DE CADA SISTEMA DE LA ESTRUCTURA URBANA? Vial y Transporte: -Plano con las vías diferenciadas (expresas, arteriales, colectoras, locales) - Plano de los distintos sistemas de transporte - Análisis de los cambios intermodales en transporte (conexión entre distintos medios) - Análisis del nivel de cobertura del sistema de transporte público - Políticas vigentes en el momento referentes al transporte público y privado - Análisis del uso de las vías por el transporte público (¿por dónde viaja el transporte público? ¿es lo adecuado?) - Volumen de tráfico, estadísticas de uso del transporte público/privado, problemas percibidos por la ciudadanía, accidentalidad, entre otros. Viviendas: - Plano con ubicación de zonas residenciales clasificadas según densidad (RDB, RDM, RDA) - Plano con sectorización por barrios o urbanizaciones residenciales - Imágenes y análisis de tipologías de barrios y urbanizaciones: cómo son las viviendas, cómo son los barrios, qué servicios complementarios se encuentran y cuáles no (equipamiento), etc. - Ordenanzas y políticas vigentes para nuevas habilitaciones urbanas. - Análisis de abastecimiento de las zonas de viviendas con transporte público, hipótesis sobre las posibles causas. - Relación ubicación y densidad de viviendas versus nivel socioeconómico. Áreas verdes y recreación: - Plano con la ubicación de las distintas áreas verdes y de recreación, por categorías (parques zonales, parques locales, plazas, bermas, etc) - Imágenes y análisis de actividades desarrolladas en los parques y espacios públicos. - Análisis de densidad de áreas verdes por habitante, indicar si es adecuado o no de acuerdo a la OMS, comparar con Lima. - Análisis de la distribución de áreas verdes (cobertura y radio de influencia en zonas de viviendas) - Hipótesis sobre posibles causas si hay problemas de cobertura. - Ordenanzas y políticas (o planes) vigentes referentes al sistema. Centros: - Plano con la ubicación de los distintos centros y su clasificación (tipo de centro) - Análisis sobre implicancias de la ubicación de los centros en los otros sistemas analizados (¿centralización o descentralización?) Industrias: - Plano con la ubicación de las distintas industrias. - Análisis de la distribución de las industrias en la ciudad (forman parques industriales o no). - Políticas o planes/proyectos vigentes que reglamentan la ubicación de nuevas industrias. - Imágenes y descripción del emplazamiento de las industrias, existencia o no de servicios que las complementan, distancia a zonas de vivienda.

Pautas Parcial AR7G

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1

Citation preview

  • QU DEBO INCLUIR EN EL ANLISIS DE CADA SISTEMA DE LA ESTRUCTURA URBANA?

    Vial y Transporte: -Plano con las vas diferenciadas (expresas, arteriales, colectoras, locales) - Plano de los distintos sistemas de transporte - Anlisis de los cambios intermodales en transporte (conexin entre distintos medios) - Anlisis del nivel de cobertura del sistema de transporte pblico - Polticas vigentes en el momento referentes al transporte pblico y privado - Anlisis del uso de las vas por el transporte pblico (por dnde viaja el transporte pblico? es lo adecuado?) - Volumen de trfico, estadsticas de uso del transporte pblico/privado, problemas percibidos por la ciudadana, accidentalidad, entre otros.

    Viviendas: - Plano con ubicacin de zonas residenciales clasificadas segn densidad (RDB, RDM, RDA) - Plano con sectorizacin por barrios o urbanizaciones residenciales - Imgenes y anlisis de tipologas de barrios y urbanizaciones: cmo son las viviendas, cmo son los barrios, qu servicios complementarios se encuentran y cules no (equipamiento), etc. - Ordenanzas y polticas vigentes para nuevas habilitaciones urbanas. - Anlisis de abastecimiento de las zonas de viviendas con transporte pblico, hiptesis sobre las posibles causas. - Relacin ubicacin y densidad de viviendas versus nivel socioeconmico.

    reas verdes y recreacin: - Plano con la ubicacin de las distintas reas verdes y de recreacin, por categoras (parques zonales, parques locales, plazas, bermas, etc) - Imgenes y anlisis de actividades desarrolladas en los parques y espacios pblicos. - Anlisis de densidad de reas verdes por habitante, indicar si es adecuado o no de acuerdo a la OMS, comparar con Lima. - Anlisis de la distribucin de reas verdes (cobertura y radio de influencia en zonas de viviendas) - Hiptesis sobre posibles causas si hay problemas de cobertura. - Ordenanzas y polticas (o planes) vigentes referentes al sistema.

    Centros: - Plano con la ubicacin de los distintos centros y su clasificacin (tipo de centro) - Anlisis sobre implicancias de la ubicacin de los centros en los otros sistemas analizados (centralizacin o descentralizacin?)

    Industrias: - Plano con la ubicacin de las distintas industrias. - Anlisis de la distribucin de las industrias en la ciudad (forman parques industriales o no). - Polticas o planes/proyectos vigentes que reglamentan la ubicacin de nuevas industrias. - Imgenes y descripcin del emplazamiento de las industrias, existencia o no de servicios que las complementan, distancia a zonas de vivienda.

  • Lneas de vida (agua y desage): - Plano con ubicacin de plantas de tratamiento y abastecimiento, e indicacin de zonas abastecidas/desabastecidas. - Informacin sobre tipo de tratamiento vigente. - Polticas o planes/proyectos vigentes relevantes al sistema.

    Equipamiento urbano (educacin y salud): - Plano con ubicacin del equipamiento por categora (escuelas primarias, secundarias, universidad. Hospital, posta mdica, etc). - Anlisis de la relacin de distribucin del equipamiento con las zonas de viviendas y la densidad de las mismas. Radios de influencia. - Hiptesis sobre posibles causas de la distribucin existente y problemas de abastecimiento en caso los hubiese.

    RSU (residuos slidos urbanos): - Plano con ubicacin de las plantas de tratamiento/botaderos/rellenos sanitarios. - Descripcin del sistema: sistemas de recoleccin, tipo de recoleccin (selectiva?), rutas. - Polticas o planes/proyectos vigentes relevantes al sistema.