5
1. Mencione las partes principales de un estudio de tráfico, con fines de pavimentación. 2. Calcular la distancia media del esquema seguiente: 0+00 1 Cantera 1 Prog 2+250 8+120 I Acceso 1.5 Km I Cantera 2 Considerar 3 m3 de material por metro lineal "" 3. Diseñar el paquete estructural de un pavimento flexible, por la metodología AASHTO 1993 y para los siguientes datos: SN1=3.54 a1=0.40 SN2 = 2.64 B2 = 0.13 m2 = 1.15 SN3 = 2.76 a3 = 0.13 m3 = 1.08 » Desarrolle los cálculos teniendo en consideración una carpeta asfáltica de 3" de espesor. 4. Desarrollar cuál sería la sección más económica de un pavimento flexible, considerando los datos de la pregunta 3, considerando los siguientes costos Carpeta Asfáltica S/. 60.00 / m2 Material Granular para base S/. 68.00 /m3 Material Granular para sub base S/. 65.00 /m3 (Enmarcarse dentro de los parámetros establecidos por las normas)

PAVIMENTOS[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PAVIMENTOS[1]

Citation preview

  • 1. Mencione las partes principales de un estudio de trfico, con fines depavimentacin.

    2. Calcular la distancia media del esquema seguiente:

    0+00

    1Cantera 1Prog 2+250

    8+120I Acceso 1.5 Km

    I Cantera 2

    Considerar 3 m3 de material por metro lineal ""

    3. Disear el paquete estructural de un pavimento flexible, por la metodologaAASHTO 1993 y para los siguientes datos:SN1=3.54 a1=0.40SN2 = 2.64 B2 = 0.13 m2 = 1.15SN3 = 2.76 a3 = 0.13 m3 = 1.08 Desarrolle los clculos teniendo en consideracin una carpeta asfltica de 3"

    de espesor.

    4. Desarrollar cul sera la seccin ms econmica de un pavimento flexible,considerando los datos de la pregunta 3, considerando los siguientes costosCarpeta Asfltica S/. 60.00 / m2Material Granular para base S/. 68.00 /m3Material Granular para sub base S/. 65.00 /m3(Enmarcarse dentro de los parmetros establecidos por las normas)

  • Se tiene el siguiente paquete estructural obtenido por e mtodo del Instituto delAsfalto Norteamericano:

    Carpeta Asfltica e=5"

    Base Granular e=300 mm

    Considerando los parmetros de la pregunta 3, establecer una sub rasantegranular de un espesor mnimo de 8".

    6. Para el paquete estructural definido en la pregunta 5 y empleando los parmetrosde la pregunta 3, indicar Cul es el nmero estructural de la Sub rasante?

    7. Se tiene una va cuyo factor de serviciabilidad inicial IRI = 1.25 y la serviciabilidadfinal IRI = 6, mensione a que se refieren dichas expresiones y cuales seran lasprincipales caractersticas de esta va al inicio y fin de su perodo de diseo. Ascomo sus equivalentes en PSI (serviciabilidad)

    8. Calcular el W18, para una va cuya tasa de creciumiento vehicular es del 3%anual, perodo de diseo es de 12 aos, y -el IMD contado en una direccin es:C8x4=4veh/da, T2Se3=2veh/da, B4-1=5veh/dia. La va es de 7.20 de ancho endoble sentido y un carril por sentido. Factores de correccin =1.0

    9, Calcular el CBR de diseo si se cuenta con los siguientes valores obtenidos delestudio de suelos:

    jC&^jjg^C-1

    8.5%

    C-4

    7.6%

    C-5 ; C-8I

    7.9% : 23%C-1 218%

    C-1 312.55%

    C-1 615.3%

    C-2210.2%

    Considerar un ESAL = 5 000 repeticiones.

    10. Describa cada parmetro de diseo del mtodo AASHTO 2008 y cules son lasvariables a ingresar en el software, as como ios cambios a comparacin de lametodologa vigente 1993.

    11. Para la distancia media calculada en la pregunta 2, indicar cuantos volquetesseran necesarios para transportar material a eliminar si se se cuenta con unaretroexcavadora de 1.25 y3 (yardas cbicas),.considerando lo siguiente:Ciclo de trabajo de la retroexcavadora a 90 = 25 segCapacidad de los volquetes al ras 10 m3

  • Velocidad de ios volquetes cargados 1b Krn'/hVelocidad de los volquetes vacos 35 Km/h

    12. Para los datos de la pregunta 11, calcular ia cantidad de volquetes necesario si losvolquetes seran de una capacidad de 15 m3

    13. Para los datos de la pregunta 11 y 12.indicar que capacidad de volquetes seriaideal, des'de el punto de vista econmico, sabiendo que la tarifa horaria delvolquete de 10 m3 = S/. 200.00 y de 15 m3 = S/. 225.00.

    14. Para los datos indicados en la pregunta 9 calcular el CBR de diseo considerandoun ESAL = 2 840 000 repeticiones

    15. Explique en que consiste el ensayo de deflecciones por medio de la vigaBenkhelman y como se obtienen sus resultados.

    f16. Decriba el procedimiento para ei clculo del porcentaje de cemento asfltico en

    una mezcla de concreto asfltico en caliente' por el mtodo marshail.\

    17. Calcular las cargas por ejes en el mtodo PCA (Portland Cement Association) parapavimentos rgidos. Empleando loa datos de la pregunta 8.

    18. Calcular las dimensiones de un pavimento rgido si se sabe que el espesor es de lalosa es de 0.17m y la seccin de va es de 7.20m (ancho). Identificar tamao delos paos, detalles de juntas (mencionar tipos y dimensiones), especificarmateriales y considerar el uso de dovelas o pasadores con sus respectivasindicaciones, indicar la metodologa usada.

    19. Mencione los tipos de explosivos existentes en el mercado y sus principalesaplicaciones en obras de movimiento de tierras.

    20. Proponga una solucin tcnica sustentada para la construccin de una va sobreun terreno pantanoso, en la cual el nivel fretico se encuentra a 1 cm sobre el niveldel terreno.

    Ing. Julio Buyu Nakandakare SantanaDocente

  • PAVIMENTOS

    EXAMEN PARCIAL

    OTA.- Queda terminantemente prohibido el uso de apuntes y fuentes de consultaAnte cualquier inquietud dirigirse ai docenteSe calificara cada proceso, evite valores sin sustentoApague su celular Duracin: 60 min

    1 Determinar el W8.2 para un perodo de diseo de 25 aos, considerando las siguientes datos obtenidosdel estudio de trfico: (8 Ptos)

    TIPOAutos y SWCombisMicroC48x4T2Se2T3Se3T3S1C4RB2T3Se2Se2B2B4-1

    IMD3453015542452284

    De acuerdo a las proyecciones del MTC se tienen las siguientes tasas decrecimientomnibuscaminremolquesemi remolqueLigeros

    2.272.19

    11.5010.10

    3.66

    El conteo se realiz en un solo sentidoNo se realizaron clculos por presin de inflado de neumticosLa va en estudio tiene 7.20 m de ancho, es en doble sentido y 3.60mpor carril.* Desarrollar el calculo para equivalente de carga d^ cada vehculo

    2 Empleando los criterios de diseo de la primera pregunta calcular el CBR de diseo y su respectivo modulo de resilencia,para los siguientes datos obtenidos del estudio de suelos (7 ptos)

    RESUMN DE ENSAYOS DE MECNICA DE SUELOS

    CAtKAT ' UBICACIN MUESTRA tlASIFICAClONSUCS AASHTO

    t.t |.p; _ :' . CRR(K) , : / :

    M.O.S. .KWOPT. | 10094 | 95%13.5:

    4.52

    4985

    U.34

    23.39

    14.71

    13.70

    14.42

    13.76

    8.91

    26.71

    28.56

    9.73

    7.75

    3.61

    15.91

    S.SS

    8.M

    8.35

    8.11

    3 Calcular el valor de CBR de cualquier molde, para los siguientes datosENSAYO PREUSONAR : PROCTOR MODIFICADO i AVTM - DI?" A >HumM (*i>Dr.idTtH.i JO?

    .\fcid. nf - u:

    3iW179

    ETAPA DE APLICACIN DE FRES IONParnci&li

    (ma) ptsJg)0.00o.i7-~1.91:,?-(

    ~"".1 ',OS_635 ,.

    ""TfiT""" l'XW"~':'.To~"

    0.000~o.cc? "

    .O.OrO" 'oTOT? _,.,.JilSl._,

    6.:""o?i?o""~""O"~

    O400_ "o.jixr "

    NWdln>ixr>

    00IS3JJ.O"4-J;s:.9o959

    ,._.,

    iI:T~'169 S'

    " 2C44

    Mdikn..

  • 4UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE INGENIERA

    EXAMEN FINAL DE PAVIMENTOSINSTRUCCIONES:

    / Apague su telfono celular, la interrupcin por tal motivo anular su examenS Solo est permitido el uso de calculadoras y copias entregadas en claseS Ante cualquier consulta dirigirse al docenteS Todo diseo debe enmarcarse dentro de las normas y reglamentos

    DURACIN: IhlSmin" " * * " " ~ " " " " ~ - ~ " " ~ ~ " " ' " " ' ~ " " ' ~ ~ ~ ~ ~ " " " ' " " ~ ' - " " - " - - . - . - . . _ _

    1. Calcular el CBR de la Sub rasante del paquete estructural del pavimento mostrado, por lametodologa AASHTO 1993 y para los siguientes datos: (8 Ptos)al =0.44 Carpeta Asfltica e= 2"

    a2 = 0.12 m2 = 1.25a3 = 0.10 m3=1.15APSI=1.5 R=80% So = 0.43

    Base e= 8"

    Sub base e= 8"

    = 1.33xlOft

    2. Con los datos de la pregunta Nl Disear el paquete estructural por el mtodo del institutodel asfalto, considerar adems: un clima templado y una base de 300m.m (3 Ptos)

    3. Con los datos de la pregunta Nl Calcular el espesor de losa "D" para un pavimento rgido

    por el mtodo AASHTO 4993, no se considera el uso de dowels ni bernias, el concreto aemplearse es de^fc= 245 Kg/cm2 y un Cd=l. 15 (3 Ptos)

    4. Calcular el espesor de losa "O" por el mtodo PC A, el 1MD es: 10 camiones tipo C3 y 7

    semi traylers T2S2, considerar LS=1.10, perodo de diseo 25 aos, la va es en dossentidos y un canil por sentido, sin bermas y sin pasadores (dowels), el CBR de la Subrasante es 15% al 95% de su JvlDS. Y se emplear un concreto de f c= 245 Kg/cm2

    (6 Ptos)

    7.00 18.00

    7 BTSS

    ~ ia mm

    7.00 11.00 18.00