2
PLAN DE CLASE CURSO: 2 o medio SECTOR: Lenguaje y Comunicación UNIDAD: Puerta al conocimiento FECHA: TÍTULO: “El informe”. CLASE: N ro 6 CONTENIDOS POR EJE Escritura: -El informe. HABILIDAD: -Obtener información de diversas fuentes. -Trabajan la información acopiada. -Producir un informe utilizando estrategias de producción de texto (planificar, redactar, revisar, rescribir). INDICADORES DE EVALUACIÓN -Realizan una breve investigación. -Seleccionan las fuentes para obtener la información. -Seleccionan la información que utilizarán. -Jerarquizan la información que utilizarán. -Producen un informe -Incorporan a la producción escrita la estructura básica del informe y apoyos gráficos. -Revisan y corrigen los textos producidos. INICIO – MOTIVACIÓN (10 minutos) -Recuerdan los aprendizajes alcanzados en la clase anterior. -Observan las imágenes (TA, p. 106). El objetivo de esta actividad es identificar los temas que plantean las imágenes y motivar una breve investigación que tendrá como resultado la producción de un informe escrito. RECURSOS REQUERIDOS: - Texto del alumno: pp. 106 a 110. - Acceso a biblioteca y/o Internet. © Santillana

pc_107

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lemguaje

Citation preview

Page 1: pc_107

PLAN DE CLASE

CURSO: 2o medio SECTOR: Lenguaje y Comunicación UNIDAD: Puerta al conocimiento FECHA:

TÍTULO: “El informe”. CLASE: Nro 6

CONTENIDOS POR EJEEscritura:-El informe.

HABILIDAD:-Obtener información de diversas fuentes.-Trabajan la información acopiada.-Producir un informe utilizando estrategias de producción de texto (planificar, redactar, revisar, rescribir).

INDICADORES DE EVALUACIÓN-Realizan una breve investigación.-Seleccionan las fuentes para obtener la información.-Seleccionan la información que utilizarán.-Jerarquizan la información que utilizarán.-Producen un informe-Incorporan a la producción escrita la estructura básica del informe y apoyos gráficos.-Revisan y corrigen los textos producidos.

INICIO – MOTIVACIÓN (10 minutos)-Recuerdan los aprendizajes alcanzados en la clase anterior.-Observan las imágenes (TA, p. 106). El objetivo de esta actividad es identificar los temas que plantean las imágenes y motivar una breve investigación que tendrá como resultado la producción de un informe escrito.

RECURSOS REQUERIDOS: - Texto del alumno: pp. 106 a 110.- Acceso a biblioteca y/o Internet.

DESARROLLO – ACTIVIDADES (60 minutos)-Planifican la producción textual. Establecen el tema y el propósito del texto (TA, p. 107, actividad 1).-A partir del tema, establecen las ideas principales que quieren trabajar. Se sugiere que se formulen como preguntas que les permita orientar la búsqueda de información (TA, p. 107, actividad 3).-Establecen las fuentes que utilizarán. -Buscan información. Para esto crean fichas de las lecturas que realizan, siguiendo el modelo entregado (TA, p. 107)-Realizan un esquema en el que establecen el tema y las ideas principales a tratar (subtemas). Se sugiere que este esquema se transforme en la disposición del texto, es decir, que cada idea principal se desarrolle en un párrafo. Así el texto tendrá tantos párrafos como ideas principales se establecieron.-Leen y comentan las secciones “El informe de investigación” (TA, p. 108) y “Recursos para la escritura: apoyos gráficos para un informe escrito” (TA, pp. 109 y 110).-Redactan sus textos, utilizando la estructura básica del informe y algunos recursos de apoyo.-Revisan los textos producidos guiados por una pauta (TA, p. 110, actividad 8).-Revisión cruzada con una compañera o compañero, a fin de visualizar correcciones que pasaron desapercibidas por la o el estudiante.-Reescriben los textos a partir de las dos revisiones hechas.

© Santillana, desaf’o Pre Kinder, 2009.

Page 2: pc_107

CIERRE - ACTIVIDADES (20 minutos)d-Comparten sus textos con el grupo.-Comentan los aprendizajes alcanzados en la clase.

© Santillana, desaf’o Pre Kinder, 2009.