11
LICEO TAJAMAR PROVIDENCIA Depto. de Química PRUEBA Coef-2.SEGUNDO SEMESTRE SECTOR: Química NIVEL: 4º Medios Plan Diferenciado. UNIDAD TEMÁTICA: Reactividad y Equilibrio Químico. CONTENIDO: Acido Base, pH y Estados de oxidación OBJETIVO DE LA PRUEBA : Medir los aprendizajes adquiridos de las guías del programa aprendizaje en red. e-mail DE LOS PROFESORES CON RESPONSABILIDAD EN EL NIVEL: [email protected] Fecha máxima para la entrega de las respuestas de las alumnas: 5 días desde la fecha en que la Prueba esté a disposición de las alumnas en la plataforma virtual. Instrucciones: La guía debe ser impresa, respondida en forma individual con desarrollo y adjuntando la hoja de respuestas. La entrega es personal, el día y en el lugar que será estipulado en la plataforma virtual. Se entrega en una funda tamaño oficio. 1. En la reacción: NaCl + H2O → Na + (ac) + Cl - (ac) los productos obtenidos tienen I) pH ácido. II) pH básico. III) características de electrolito. a. Sólo I b. Sólo II c. Sólo III d. I y III e. II y III 2. Se midió el pH de tres soluciones y los resultados fueron I) pH = 5 II) pH = 3

PC2_2°Semestre_LT_Quimica_Diferenciado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios

Citation preview

Page 1: PC2_2°Semestre_LT_Quimica_Diferenciado

LICEO TAJAMARPROVIDENCIADepto. de Química

PRUEBA Coef-2.SEGUNDO SEMESTRE

SECTOR: Química NIVEL: 4º Medios Plan Diferenciado.

UNIDAD TEMÁTICA: Reactividad y Equilibrio Químico.

CONTENIDO: Acido Base, pH y Estados de oxidación

OBJETIVO DE LA PRUEBA: Medir los aprendizajes adquiridos de las guías del programa aprendizaje en red.

e-mail DE LOS PROFESORES CON RESPONSABILIDAD EN EL NIVEL: [email protected]

Fecha máxima para la entrega de las respuestas de las alumnas: 5 días desde la fecha en que la Prueba esté a disposición de las alumnas en la plataforma virtual.

Instrucciones: La guía debe ser impresa, respondida en forma individual con desarrollo y adjuntando la hoja de respuestas. La entrega es personal, el día y en el lugar que será estipulado en la plataforma virtual. Se entrega en una funda tamaño oficio.

1. En la reacción: NaCl + H2O → Na+(ac) + Cl- (ac) los productos obtenidos tienen

I) pH ácido.II) pH básico.III) características de electrolito.

a. Sólo Ib. Sólo IIc. Sólo IIId. I y IIIe. II y III

2. Se midió el pH de tres soluciones y los resultados fueron

I) pH = 5II) pH = 3III) pH = 8

NO presenta(n) comportamiento ácido

a. Sólo Ib. Sólo IIc. Sólo IIId. I y IIe. II y III

3. La(s) expresión(es) correcta(s) es(son)

Page 2: PC2_2°Semestre_LT_Quimica_Diferenciado

I) pH + pOH = 14II) pH = - log [OH-]III) [H+] ∙ [OH-] = 10-14

a. Sólo Ib. Sólo IIc. Sólo IIId. I y IIIe. I, II y III

4. El amoníaco disuelto en agua da una reacción del tipo ácido-base: NH3 + H2O ⇄ OH-+ NH4

+, según Brönsted y Lowry son ácidosa. H2O y NH4

+

b. NH3 y NH4+

c. H2O y OH-

d. NH3 y OH-

e. NH3 y H2O

5. De acuerdo con la teoría ácido-base de Lowry-Brönsted el anión HCO3-

a. sólo puede actuar como base al reaccionar con cationes.b. nunca es ácido.c. siempre actúa como base.d. siempre actúa como ácido.e. puede actuar como ácido y como base.

6. Un estudiante determinó en el laboratorio el pH de los siguientes líquidospH vinagre 2,5 jugo de manzana 3,2 jugo de tomate 4,2 jugo de zanahoria 4,8 leche 6,6

Basándose en estos valores, se concluye que

a. la leche es la más alcalina.b. el jugo de tomate es menos ácido que la leche.c. el vinagre es el más básico.d. el jugo de manzana es más ácido que el vinagre.e. el jugo de zanahoria es neutro.

7. Una solución acuosa de ácido fuerte de concentración 0,01 Molar, presenta un pH de:a. 1b. 2c. 3d. 4e. 58. Una solución acuosa de la base fuerte NaOH de concentración 0,001 Molar, presenta un pH igual a

a. 3b. 7c. 8

Page 3: PC2_2°Semestre_LT_Quimica_Diferenciado

d. 10e. 11

9. De las siguientes soluciones acuosas, la que posee mayor concentración de iones H+ es:

a. KOH 0,1 Mb. HNO3 0,1 Mc. NaOH 10-5 Md. LiOH 0,1 Me. HCl 10-3 M

10. El estado de oxidación del arsénico en el compuesto As2O5 es

a. +2b. -5c. +10d. -10e. +5

11. En una cetona, el estado de oxidación del carbono ubicado en el grupo funcional es:

a. -2b. +2c. -1d. +1e. 0

12. Respecto a las bases Arrhenius afirma:

a. En solución acuosa es un receptor de protones.b. Toda base tiene un acido conjugado.c. Posee iones hidroxilo y en solución acuosa los libera.d. No es necesario que una base tenga iones hidroxilo para ser base.e. Ninguna de las afirmaciones anteriores pertenece a la teoría de Arrhenius.

13. De acuerdo con los siguientes valores de constante de acidez, ¿cuál de ellos indicaría a un ácido más débil?

a. 3,7 x10-4 b. 5,6 x10-5 c. 10 x10-6 d. 9,8 x10-7 e. 4,6 x10-9

14. La constante del agua (Kw), llamada también constante de hidrólisis, se expresa como sigue Kw = [H+] · [OH-]. El valor experimental observado a 25ºC y 1 atmósfera de presión es:

a. 10-14 b. 10-7 c. 10+7

Page 4: PC2_2°Semestre_LT_Quimica_Diferenciado

d. 10+14

e. 100

15. El pH de una solución de ácido acético (CH3COOH) 0,1M cuya constante de acidez medida en condiciones estándar es Ka = 1,8·10-5 es

a. 3,5 b. 2,9 c. 2,4 d. 1,0 e. 0,1

16. El ácido fenilacético (C6H5CH2COOH) es una de las sustancias que se acumula en la sangre de las personas con fenilcetonuria, un desorden hereditario que puede provocar retraso mental e incluso la muerte. Una disolución de C6H5CH2COOH 0,085M tiene un pH de 3. El valor de Ka para este ácido es:

a. 9.11 x10-5

b. 1.19x10-2

c. 1.19x10-5

d. 8.5x10-2

e. 1x10-3

17. La constante de disociación ácida para el ácido benzoico (C6H5COOH) es 6,3x10-5. El pH en la disolución si la concentración inicial de C6H5COOH es 0,05M es:

a. 4.2b. 1.3c. 5.8d. 2.8e. 6.3

18. Para el ejercicio anterior el porcentaje de disociación es:

a. 1.26%b. 3.46%c. 2.49%d. 0.5%e. 5.84%

19. El número de oxidación del Oxígeno en el compuesto H2O2 es:

a. -1b. -2c. +1d. +2e. 0

Page 5: PC2_2°Semestre_LT_Quimica_Diferenciado

20. Si una solución de HCl tiene una concentración 1x10-9 M, es correcto afirmar que:I. Su pOH es 9II. Su [H+] es 1x10-9

III. Su [OH-] es 1x 10-9

a. Solo Ib. Solo IIc. Solo IIId. Solo I y IIe. Solo I y III

21. ¿Cuáles son las definiciones de ácido de acuerdo con las teorías de Brønsted-Lowry y de Lewis?

Teoría de Brønsted-Lowry Teoría de Lewis

a. receptor de protones receptor de pares electrónicosb. receptor de protones donante de pares electrónicosc. donante de protones receptor de pares electrónicosd. donante de protones donante de pares electrónicose. donante de electrones receptor de pares electrónicos

22. ¿Qué ácido tendrá menor pH a igual concentración?

a. HNO2 Ka = 5,6×10−4

b. HF Ka = 6,8×10−4

c. C6H5COOH Ka = 6,3×10−5

d. HCN Ka = 4,9×10−10

e. C6H5COOH Ka = 6,3x10 −5

23. El estado de oxidación del Mn en KMnO4 es:

a. +5b. +7c. -10d. +14e. +16

24. Si se tiene una solución 0,01 M de HCl, podemos decir que:

a. su pOH es 2.b. su pH = 2.c. su pOH es 12.d. es una solución básica.e. B y C son correctas.

25. Una especie química se comporta como un ácido cuando:

Page 6: PC2_2°Semestre_LT_Quimica_Diferenciado

I. Tiñen de color rojo el papel indicador universal.II. Acepta protones.III. Neutraliza a una base.

Es (son) correcta (s):

a. Solo Ib. Solo II c. Solo IIId. I y IIIe. I, II y III

26. Si el ión PO3-2, es considerado como base según Brönsted – Lowry, su

correspondiente reacción será:

a. PO3-2 + H+ HPO3

-

b. PO3-2 + 2H+ H2PO3

c. H2PO3 2H+ + PO3-2

d. H2PO3 H+ + PO3-2

e. PO3-2 + H+ HPO3

-2

27. Indique la alternativa correcta:

a. a menor pOH mayor acidezb. a mayor pH menor alcalinidadc. a mayor acidez mayor alcalinidadd. a menor pH mayor acideze. a mayor pOH mayor alcalinidad

28. En el compuesto Sr3(PO4)2 los números de oxidación del estroncio y Fósforo respectivamente son:

a. +5; +2b. +2; +3c. +2; +5d. +3; +2e. +4; +3

29. En la siguiente reacción : NH3 + H+ NH4+ el amoniaco ( NH3 ) se comporta

como una base porque

I. cede protones (H+) II. capta protones (H+)III. aporta electronesIV. capta electrones

a. Sólo Ib. Sólo II

Page 7: PC2_2°Semestre_LT_Quimica_Diferenciado

c. Sólo IIId. Sólo I y IVe. Sólo II y III

30. A 50 mL de una disolución de pH = 5 se agregan 10 mL de otra disolución, formando una mezcla de pH = 8. Luego, la disolución agregada

a. contiene una base.b. contiene un ácido.c. contiene cloruro de sodio.d. es neutra.e. aporta iones H+

31. Cuál es el pH de una disolución de 35 gramos de ácido nítrico (Ac fuerte) en 2,5 litros de disolución. (Dato masas molares : H=1g/mol; N=14g/mol; O=16g/mol)

a. 0.14b. 0.7c. 1.2d. 3.9e. 0.9

32. En 600 ml de agua se disuelven 5 g de ácido butanoico (CH3CH2CH2COOH) Ka=1,52x10-5 , el pH de la disolución resultante es: (Dato masas molares: C=12g/mol; H=1g/mol; O=16g/mol)

a. 3.8b. 4.6c. 2.9d. 5.1e. 6.3

33. Para el ejercicio anterior el porcentaje de ácido acético disociado es:

a. 1.3%b. 2.9%c. 3.1%d. 0.25%e. 1.9%

34. ¿Cuál es la concentración molar de una solución de Mg(OH)2 , si el pH es 7.8?

Page 8: PC2_2°Semestre_LT_Quimica_Diferenciado

a. 6,3x10-7

b. 1.26x10-2

c. 3.15x10-7

d. 6.5x10-5

e. 4.3x10-4

35. El pH para una solución de Sr(OH)2 2.9x10-3M es:

a. 2.2

b. 11.8

c. 2.5

d. 11.5

e. 3.9

LICEO TAJAMARPROVIDENCIADepto. de Química

PRUEBA Coef-2.SEGUNDO SEMESTRE4º MEDIO PLAN DIFERENCIADO

HOJA DE RESPUESTAS (FORMATO OFICIO)

Nombre:____________________________________________Curso:_______Nº de Lista:_______

Page 9: PC2_2°Semestre_LT_Quimica_Diferenciado

I.- ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

A

B

C

D

E

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

A

B

C

D

E

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

A

B

C

D

E

Page 10: PC2_2°Semestre_LT_Quimica_Diferenciado

Espacio disponible para justificar las alternativas consideradas correctas. Puede anexar más hojas tamaño oficio para justificar. Debe hacerse a computador con tipografía arial narrow 11