4
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN Curso: Contabilidad Financiera Código: GES 202 Ciclo: 2014-2 Horarios: 0530 - 0531 - 0533 – 0532 - 0534 Profesores: Eliana Guerrero - Ivette García – Walther Leandro – Esther Olivera – Daniela Rodriguez Fecha: Sábado 22 de Noviembre 2014 PRÁCTICA CALIFICADA 5 La empresa SERVICE S.A. se dedica a la comercialización de alfombras, y al término del año 2013 presentó los siguientes saldos en su Estado de Situación Financiera: Efectivo 175,695 Cuentasporpagarcom erciales 455,800 CuentasporCobrarCom erciales 640,000 Im puesto porpagar 44,145 Provisión de CobranzaDudosa -6,000 Ingreso Diferido 10,500 M ercadería 3,950 Total Activo corriente 813,645 Total Pasivo corriente 510,445 Inm bueble M aquinariayequipo 400,000 Capital Social 408,000 Depreciación Acum ulada -100,000 ReservaLegal 15,300 ResultadosAcum ulados 57,200 Resultado del Ejercicio 122,700 Total Activo no corriente 300,000 Total Patrim onio 603,200 Total Activo 1,113,645 Total Pasivo yPatrim onio 1,113,645 (*)El im puesto porpagarcorresponde al 100% del im puesto a la renta del ejercicio 2013 SERVICES.A.C. ESTADO DESITUACIÓN FINANCIERA AL31.12.2013 Expresado en NuevosSoles Datos Generales 1. La mercadería corresponde a 100 unidades de la alfombra modelo “X”, el costo unitario de cada alfombra es S/. 39.5.

Pc5 Contabilidad Financiera Final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pc5 Contabilidad Financiera Final

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚFACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN

Curso: Contabilidad FinancieraCódigo: GES 202Ciclo: 2014-2Horarios: 0530 - 0531 - 0533 – 0532 - 0534Profesores: Eliana Guerrero - Ivette García – Walther Leandro – Esther Olivera – Daniela

RodriguezFecha: Sábado 22 de Noviembre 2014

PRÁCTICA CALIFICADA 5

La empresa SERVICE S.A. se dedica a la comercialización de alfombras, y al término del año 2013 presentó los siguientes saldos en su Estado de Situación Financiera:

Efectivo 175,695 Cuentas por pagar comerciales 455,800

Cuentas por Cobrar Comerciales 640,000 Impuesto por pagar 44,145

Provisión de Cobranza Dudosa -6,000 Ingreso Diferido 10,500

Mercadería 3,950

Total Activo corriente 813,645 Total Pasivo corriente 510,445

Inmbueble Maquinaria y equipo 400,000 Capital Social 408,000

Depreciación Acumulada -100,000 Reserva Legal 15,300

Resultados Acumulados 57,200

Resultado del Ejercicio 122,700

Total Activo no corriente 300,000 Total Patrimonio 603,200

Total Activo 1,113,645 Total Pasivo y Patrimonio 1,113,645

(*) El impuesto por pagar corresponde al 100% del impuesto a la renta del ejercicio 2013

SERVICE S.A.C.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31.12.2013

Expresado en Nuevos Soles

Datos Generales1. La mercadería corresponde a 100 unidades de la alfombra modelo “X”, el costo unitario de cada

alfombra es S/. 39.5.2. El Inmueble Maquinaría y Equipo, está conformado por muebles y enseres adquiridos el 01 de

enero del 2012, siendo la vida útil de estos activos de 4 años y su valor residual, cero.

DAF, 22/11/14,
Debía decir 2013, pero esta corrección NO AFECTA las transacciones del 2014, que es el año que se les solicita elaborar.
DAF, 22/11/14,
Para hallar la depreciación acumulada del año 2014 había que hacer lo siguiente: (400,000 – 0)/4 = 100,000 será la depreciación acumulada por año
Page 2: Pc5 Contabilidad Financiera Final

Durante el año 2014 la empresa efectuó las siguientes operaciones:

a) El 02/01/2014, la empresa facturó y entregó 100 alfombras modelo “X”, por los cuales el cliente había pagado por anticipado el 15/12/2013 el importe de S/.10,500.

b) El 03/01/2014, la empresa recibe una oferta de su principal proveedor, quien le ofrece un descuento de S/.5,800 si cancela la cuenta pendiente de pago que asciende a S/. 55,800. El vencimiento original de la cuenta es el 31.03.2014, no obstante SERVICE S.A. analiza que el descuento es beneficioso y realiza el pago el mismo día que recibe la oferta.

c) El 31/01/2014, el equipo de cobranzas logró recuperar S/.1,800 de una cuenta por cobrar castigada en el año 2013.

d) El 28/02/2014, ante la necesidad de un financiamiento para la implementación de un proyecto de expansión, la empresa emite y coloca bonos corporativos con las siguientes condiciones:

- Tasa Cupón Mensual : 2%- Monto Colocado : S/.3´000,000, - Tiempo : 3 meses.

Considerar que la empresa cumple con pagar sus Obligaciones Financieras, según su cronograma de pagos (anexo 1)

Los gastos de emisión son los siguientes:- Agente Estructurador: S/. 30,000 (Se paga al inicio)- Agente Colocador: 0.5% del monto colocado (Se paga al inicio)- Clasificadoras: S/. 30,000 (Por 3 meses - Pagado por adelantado)- Representante de los Obligacionistas: S/. 45,000 (Por 3 meses - Pagado por adelantado)

e) EL 05/03/2014, como parte del proyecto de expansión la empresa compra al contado un terreno valorizado en S/.1,800,000.

f) El 30/03/2014, se pagó los impuestos adeudados a SUNAT, por la renta generada en el 2013. g) El 01/08/2014, la empresa compró en efectivo 10,000 unidades de alfombras (Modelo “X”) en

S/.400,000, y 10,000 unidades de alfombras (Modelo “Y”) en S/.800,000. Al día siguiente de la compra, se recibe un informe del jefe de almacén donde informan que en la manipulación de la mercadería comprada se estropearon 100 alfombras del modelo “Y”, y se estima que dicho modelo se desvalorizó en S/.10.00 cada alfombra.

h) El 07/08/2014, la empresa emite 1,000 acciones, cada acción tiene un valor de S/.8.00. Se sabe uno de los socios actuales de la empresa adquiere las 1,000 acciones emitidas, y realiza una transferencia bancaria a SERVICE S.A. por el valor total de dichas acciones.

i) El 31/08/2014, la empresa realiza una tasación sobre el terreno adquirido el 05/03/2014, los resultados de dicha tasación es que el valor de mercado de este terreno es de S/.1,900,000, la empresa decide actualizar el valor en libros de dicho terreno tomando como referencia la tasación realizada.

j) El 31/12/2014, se cobra la totalidad de una cuenta por cobrar por S/.6,000, la cual fue provisionada al 100% como cobranza dudosa el 31/12/2013.

k) La última venta se realizó por 500 unidades del modelo “x” a un valor de venta de S/. 105, el costo unitario de dicho modelo es S/.40. Por dicha venta, la empresa otorgó un descuento al cliente del 5% sobre el valor de venta.

l) Los gastos del año 2014, relacionados a los salarios de los colaboradores asciende a S/.12,000, los mismos fueron pagados el último día de cada mes.

DAF, 22/11/14,
El gasto del año completo es 12,000, es decir 1000, cada mes, los mismos que fueron pagados el último día de cada mes… esta última aclaración es para que los alumnos consideren que no hubo nada por pagar al 31.12.2014, y que todo se pagó en el 2014, para efectos prácticos, el alumno debía registrar esta operación al final del 2014. Finalmente como no se especifica el tipo de gasto que genera la planilla, el alumno debía asumir que el gasto se reparte 50% a gasto de venta y 50% a gasto de administración
DAF, 22/11/14,
Había que registrar cada cuota según las fechas del cronograma, recordar que en cada cuota se incorpora el gasto financiero por los intereses y parte de la obligación financiera que se cancelará
Page 3: Pc5 Contabilidad Financiera Final

NOTA: La SUNAT acepta todos los gastos en los que incurre la empresa durante el periodo 2014, asimismo la empresa no genera ingresos que estén exonerados de pagar el impuesto a la renta.

Con la información presentada, se le solicita a usted realizar lo siguiente:

1. Registrar en el Libro Diario los asientos contables por las operaciones del año 2014. Asimismo, registrar los asientos de ajustes que considere convenientes. (14 puntos)

2. Registrar el Libro Mayor. (3 puntos)3. Elaborar el Balance de Comprobación y determinar la el Resultado Neto (Utilidad / Pérdida) del

periodo 2014. (3 puntos)

ANEXO 1:

CRONOGRAMA DE PAGO – OBLIGACIONES FINANCIERAS

TASA CUPON MENSUAL 2.00%

MONTO COLOCADO 3,000,000

MesesSaldo Inicial

Amortización Interés

Cuota a Pagar Saldo Final

Fecha Pago

0 3,000,000

1 3,000,000 1,000,000 60,000 1,060,000 2,000,000 31/03/2014

2 2,000,000 1,000,000 40,000 1,040,000 1,000,000 30/04/2014

3 1,000,000 1,000,000 20,000 1,020,000 0 31/05/2014

TOTAL 3,000,000 120,000 3,120,000

DAF, 22/11/14,
Se debe calcular la utilidad o pérdida NETA… en este caso se tenía una pérdida neta
DAF, 22/11/14,
Esta nota se resume en que no hay adiciones ni deducciones con lo cual el resultado financiero antes de impuesto a la renta es igual al resultado tributario antes de impuestos