15
PDH: La Jerarquía Digital Plesiócrona Introducción Con la incursión de los sistemas digitales en los años 60, llegó a ser plausible la posibilidad de mejorar el rendimiento de las anteriores redes analógicas de telecomunicaciones. Estas redes estaban basadas en esquemas de modulación de frecuencia para la transmisión de canales de voz, pero está técnica era muy rígida y degradaba la calidad de los canales debido a sucesivas modulaciones y demodulaciones analógicas, que introducían ruido en la señal transmitida. Tres jerarquías diferentes se han desarrollado: en Europa, USA y Japón, cada una con diferentes velocidades de bit y esquemas de multiplexión aunque todas ellas se basan en la misma filosofía de multiplexado y justificación. El primer sistema de comunicaciones digitales fué instalado por los Laboratorios Bell en 1962 en USA, y consistía en 24 canales digitales de voz funcionando como lo que hoy es conocido como T1, esto es, 1544 kbit/s. De todas formas, esta tecnología no fué completamente adoptada hasta mediados de los años 70, dada la existencia de gran cantidad de sistemas analógicos de

PDH

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mg

Citation preview

PDH: La Jerarqua Digital PlesicronaIntroduccinCon la incursin de los sistemas digitales en los aos 60, lleg a ser plausile la posiilidad de me!orar elrendimiento de las anteriores redes analgicas de telecomunicaciones" #stas redes estaan asadas en esquemas de modulacin de $recuencia para la transmisin de canales de %o&, pero est' t(cnica era mu)rgida ) degradaa la calidad de los canales deido a sucesi%as modulaciones ) demodulaciones analgicas, que introducan ruido en la seal transmitida"Tres jerarquas diferentes se han desarrollado: en Europa, USA y Japn, cada una con diferentesvelocidades de bit y esqueas de ultiple!in aunque todas ellas se basan en la isa filosofa deultiple!ado y justificacin"#l primer sistema de comunicaciones digitales $u( instalado por los Laoratorios *ell en +,6- en ./0, ) consista en -1 canales digitales de %o& $uncionando como lo que 2o) es conocido como 3+, esto es, +411 5it6s" De todas $ormas, esta tecnologa no $u( completamente adoptada 2asta mediados de los aos 70, dada la e8istencia de gran cantidad de sistemas analgicos de alto costo e8istentes, ) dado quelos semiconductores resultaan demasiado caros"0spectos 9enerales de la PDHLos canales de %o&,) m's concretamente, los canales tele$nicos, son muestreados :000 %eces porsegundo, deacuerdoconel criteriode;)quist" Deesta$orma, cualquier tecnologadetransmisin0preparada para transportar esa in$ormacin dee admitir una muestra del canal cada +-4microsegundos" 0l ser la PDH una t(cnica de 3D< sncrono, la estructura de trama de cualquier tramaPDHdee durar necesariamente +-4 us, independientemente de el n=mero de canales de %o&transportados"Dos apro8imaciones 2an sido adoptadas, que di$ieren principalmente en el n=mero de canales de %o&que la trama contiene ) en la $orma en la que la seali&acin es transportada" La primera apro8imacines la adoptada en Japn ) ./0, en la que -1 canales de %o& son transportados en la trama" 0dem's deesos -1 canales de %o&, que son los que $orman 'sicamente la trama 3+, un =nico it es aadido a estatrama lo que le proporciona alineamiento de trama ) ser%icio mnimo de seali&acin" De esta $orma, lacapacidad total requerida es: >-1 canales ? :it6canal @ +itA 6 +-4 us B +,411 el dedicado a la in$ormacin de seali&acinA" #sta alarma es denominada 0I/61, o seal de indicacin de alarma" De esta $orma, el multiple8or indica que puede recuperar la in$ormacin de los canales, pero no la in$ormacin de seali&acin, ni los its de CDC" 5*its sorantesLa palara de ;G0/ de!a sitio para aplicaciones espec$icas punto a punto" Ha) cinco its para este tipo de aplicaciones" Por e!emplo, es normal utili&ar el it /1 para operaciones de monitori&acin ) mantenimiento, mientras que los its /4I/7 se reser%an para uso nacional, eso es, estan reser%ados para cualquier propsito que el operador pueda necesitar" #n caso de que estos its no se utilicen, siempre deen de!arse a uno en cone8iones internacionales"Justi$icacinDeido a di$erencias entre los relo!es respecti%os de los multiple8ores, es necesario implementar un mecanismo para adaptar las di$erentes %elocidades de it ) de esta $orma garanti&ar la correcta transmisin de las triutarias sin slips ni $allos" Con este $in, algunos its en los ni%eles altos pueden de!arse desocupados, ) ser llenados selecti%amente con in$ormacin o simplemente con its de relleno" Para conocer cuando estos its est'n transportando in$ormacin o no, e8isten tami(n algunos its de control distriuidos en la trama que sir%en de indicacin" .tili&ando un sistema de decisin por ma)ora, para e%itar errores, estos its de control oligan al multiple8or a ignorar ese it cuando no contiene in$ormacin, o incorporarlo a la triutaria que esta siendo demultiple8ada" De 2ec2o en la !erarqua de transmisin PDH, la !usti$icacin signi$ica de!ar cierto it que normalmente esta lleno desocupado" #sto se denomina !usti$icacin positi%a"A traves de un voto de ayora entre los bits de control de justificacin, el ultiple!or deterina cuando el bit de justificacin considerado transporta inforacin o no"Arquitectura de Multiplexado Desde el ni%el primario a - alanced caleA Impedancia74 F2m >coa8ial caleA+-0 >alanced caleA ;i%el de atenuacin tolerado a la entrada0I6 d* a +0-1 5H& comoLongitud de 3rama-46 its *its disponiles por slot temporal: its inclu)endo its de super%isinAC-000 it6s/egundo ;i%el de utili&ado 2acia atr's para seali&ar e%entos o prolemasA, los its sorantes /, reser%ados para uso nacional >a %eces utili&ados como alarma no urgenteA ) -0 its de in$ormacin"#l cuarto loque contiene cuatro its de !usti$icacin, para cada triutaria contenida en la seal de #-, ) m's its de in$ormacin" Como )a 2a sido sealado, la !usti$icacin es positi%a, esto signi$ica que la !usti$icacin no contiene in$ormacin la ma)oria del tiempo" Para que el demultiple8or sepa cuando el it de !usti$icacin contiene in$ormacin o no, se utili&an los its de control de !usti$icacin" #stos its est'n distriuidos a lo largo de la trama para minimi&ar la proailidad de que un error pueda modi$icar a dos de ellos, ) la decisin es tomada por ma)ora" Con un simple c'lculo, es $'cil notar que, para adaptar la 7triutaria #+ $uncionando a su %elocidad nominal de -01: 5it6s dentro de la seal #-, los its de !usti$icacin deen utili&arse, alrededor del 1-,1K de las %eces")a estructura de traa de 1 2bit3s proporciona un bit de justificacin para la se%altributariaE* que es transportada en ella" )os bits de justificacin se locali$an en el 4ltio bloque de lase%al, ientras que los bits de control de justificacin se encuentran distribuidos en toda latraa para reducir la posibilidad de una r-fa0a de error que afecte a varios bits de control ala ve$" Caractersticas tcnicas: !usti$icacinA *its Ji! B 0Di B in$ormacin >no !usti$icacinA >La decisin se asa en el resultado ma)oritario de Ji!LsA Longitud de trama:1: its ;=mero disponile de its por triutaria ) por trama-06 its 9"7CC, Jerarqua ;orteamericanaA, las triutarias son intercaladas para su multiple8acin dentro de un canal de ma)or ni%el" Ha) realmente cuatro ni%eles en la !erarqua, con sus %elocidades de$inidas en el estandard 9"70- de la I3.I3, que son, para el sistema europeo, -01: 5it6s, :11: 5it6s >9"71-A, C1