8
PEDIATRIA RECURSOS PARA LA ATENCION DEL NIÑO PAQUETE BASICO DE SERVICIOS CONTROL DEL NIÑO SANO VACUNACION INMUNIZACION Nadia Madeleine Gelz. Glez. Grupo: 6o1

PEDIATRIA.pptx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es una breve enseñanza de la pediatria

Citation preview

PEDIATRIA

PEDIATRIA RECURSOS PARA LA ATENCION DEL NIOPAQUETE BASICO DE SERVICIOSCONTROL DEL NIO SANOVACUNACIONINMUNIZACION

Nadia Madeleine Gelz. Glez.Grupo: 6o1

CONTROL DEL NIO SANO (NOM-031-SSA2-1999)

El control de nio sano es la supervisin de salud que se realiza desde que nace y hasta los 5aos de edad. Se trata de un seguimiento integral de los distintos aspectos del nio en todas sus etapas de crecimiento.

Tiene como propsito: educar y fomentar estilos de vida saludable, evaluar el crecimiento y el peso, controlar los hitos del desarrollo psicomotor, conocer la historia de salud del nio, dar pautas de alimentacin correctas, vigilar esquema de vacunacin, as comoprevenir o detectar a tiempo alteraciones no evidenciables (infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas).

Vacunacin universalPrevencin y control de las enfermedades diarreicasPrevencin y control de las infecciones respiratorias agudasControl de la nutricin, crecimiento y desarrollo de los menores de cinco aosCartilla Nacional de VacunacinRegistro de la informacinCapacitacin, participacin comunitaria e informacin a la poblacinVACUNACION

Se entiende por vacuna cualquier preparacin destinada a generar inmunidad contra una enfermedad estimulando la produccin de anticuerpos. El mtodo ms habitual para administrar las vacunas es la inyeccin, aunque algunas se administran con un vaporizador nasal u oral. (OMS)

INMUNIZACIONAmbas, inmunizaciones y vacunas, se refieren a una condicin en la que el cuerpo se hace indiferente contra una enfermedad. La diferencia radica, en cmo se adquiere esta indiferencia. Inmunizacin es el trmino general para todos los tipos de indiferencia que adquiere su cuerpo hacia una enfermedad.

Inmunidad Natural (o innata):Se adquiere por medios biolgicos propios o de la madre

Activa: El organismo genera anticuerpos especficos como respuesta a la presencia de un antgeno. Es perdurable y puede durar toda la vida.Pasiva: Propia del feto o del recin nacido. La suministra la madre a travs de la placenta o la leche y dura slo unas cuantas semanas o pocos meses, el tiempo que duran los anticuerpos.Ej. El calostro de la madre.