8
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ciudad Universitaria, Viernes15 de Febrero del 2013 Asunto: Solicitud de Auditorio para la realización de Clases Magistrales organizadas por el Centro de Estudiantes de Filosofía Dr. Oscar García Zarate Director de la Escuela Académico Profesional de Filosofía Ante todo reciba usted nuestros más cordiales saludos, nos dirigimos a Ud. para informarle, que la gestión actual del Centro de Estudiantes de Filosofía siguiendo el cronograma de su plan de trabajo llevara a cabo este Verano en conjunto con la EAP de Filosofía y en coordinación con algunos grupos de investigación la organización y realización de ``Clases Magistrales´´ en torno a algunos filósofos de cada Edad Histórica dicho evento llevara por nombre: ``Los filósofos en la historia´´, por ello nos vemos en la necesidad de pedir un espacio en donde estas se puedan desarrollar, en este caso solicitamos uno de los auditorios de nuestra Facultad. La actividad en mención se iniciara el día lunes 4 de Marzo y culminara el día Viernes 22 del mismo mes , esta será una actividad netamente académica sin fines de lucro que tiene como consigna el acercamiento e interacción entre profesores y alumnos así como también la fomentación del debate. La dinámica es la siguiente: _Las Clases Magistrales se realizaran 3 veces a la semana los días: lunes, miércoles y viernes.

Pedido Clases Magistrales 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pedido Clases Magistrales 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Ciudad Universitaria, Viernes15 de Febrero del 2013

Asunto: Solicitud de Auditorio para la realización de Clases Magistrales organizadas por el Centro de Estudiantes de Filosofía

Dr. Oscar García Zarate

Director de la Escuela Académico Profesional de Filosofía

Ante todo reciba usted nuestros más cordiales saludos, nos dirigimos a Ud. para informarle, que la gestión actual del Centro de Estudiantes de Filosofía siguiendo el cronograma de su plan de trabajo llevara a cabo este Verano en conjunto con la EAP de Filosofía y en coordinación con algunos grupos de investigación la organización y realización de ``Clases Magistrales´´ en torno a algunos filósofos de cada Edad Histórica dicho evento llevara por nombre: ``Los filósofos en la historia´´, por ello nos vemos en la necesidad de pedir un espacio en donde estas se puedan desarrollar, en este caso solicitamos uno de los auditorios de nuestra Facultad. La actividad en mención se iniciara el día lunes 4 de Marzo y culminara el día Viernes 22 del mismo mes , esta será una actividad netamente académica sin fines de lucro que tiene como consigna el acercamiento e interacción entre profesores y alumnos así como también la fomentación del debate.

La dinámica es la siguiente:

_Las Clases Magistrales se realizaran 3 veces a la semana los días: lunes, miércoles y viernes.

_Cada día se realizara el dictado de dos Clases Magistrales, cada una tendrá una duración de 1 hora con 15 minutos, más 30 minutos adicionales para la ronda de preguntas y respuestas, es decir: El inicio de la primera será a las 3:00pm y culminara a las 4:15, el inicio de la segunda será a las 4:15 y culminara a las 5:30pm y de 5:30 a 6:00pm de dará paso a las preguntas y respuestas correspondientes, esta será la dinámica para toda la semana las clases inician a las 3:00pm y culminan a las 6:00pm

Tanto el cronograma de las fechas de cada Clase Magistral como los respectivos profesores encargados de dictarlos y otras especificaciones de esta actividad serán adjuntados en las páginas posteriores.

Page 2: Pedido Clases Magistrales 2012

Sin otro particular y esperando cumplir todos los requisitos para la asignación de un lugar en el cual se pueda desarrollar esta actividad académica nos despedimos de Ud.

Secretaria Académica

Page 3: Pedido Clases Magistrales 2012

Clases Magistrales “Los filósofos en la historia”

Presentación

Dicho evento se realizara con el fin de mantener vivo el debate filosófico en nuestro medio y actualizar a la comunidad docente y estudiantil en los diversos tópicos de discusión.

Para realizar este objetivo, se está convocando a diversos especialistas en torno a los filósofos a tratar, la idea es que cada uno ofrezca una visión general sobre los múltiples problemas abarcados por cada pensador y las respuestas que se dieron a los problemas tocados por dichos pensadores a lo largo de la historia.

Dirigido a: Docentes y estudiantes de la especialidad y carreras afines.

Fecha: del 4 de Marzo al 22 de marzo de 2013.

Objetivos1. Ofrecer a los asistentes una visión comprehensiva de los temas y

problemas que preocuparon a los filósofos en diferentes períodos y tradiciones discursivas.

2. Mantener vivo el debate filosófico en nuestro medio. 3. Actualizar a la comunidad docente y estudiantil en los problemas y

discusiones de la filosofía.

Temas:1. Filosofía antigua.

- Platón.- F. Oriental.

2. Filosofía medieval.

- San Agustín.

3. Filosofía moderna. - Descartes. - Kant. - Hegel. - Marx.

4. Filosofía contemporánea

- Quine. - Husserl.- Wittgenstein.- Simon de Beauvoir.

5. Filosofía peruana y latinoamericana. - Walter Mignolo- Pragmatismo en el Perú

Page 4: Pedido Clases Magistrales 2012

Metodología Se expondrán las tesis fundamentales de los diversos filósofos, con el fin de provocar cuestionamientos que den lugar a interrogantes en los participantes y así estos puedan aclarar diversas dudas y así mismo apertura el debate.

Page 5: Pedido Clases Magistrales 2012

PROGRAMA 

Lunes 4 de marzo

3:00 pm – 4:00 pm Platón 4:00 pm – 4:15 pm Ronda de preguntas4:15 pm – 4:30 pm RespuestasA cargo de: Profesor Fernando Muñoz.

4:30 pm – 5:30 pm F.Oriental 5:30 pm – 5:45 pm Ronda de preguntas 5:45 pm – 6:00 pm Respuestas A cargo de: Profesor Polo Santillán Miguel Ángel.

Miércoles 6 de marzo

3:00 pm – 4:00 pm San Agustín 4:00 pm – 4:15 pm Ronda de preguntas4:15 pm – 4:30 pm RespuestasA cargo de: Arana Jean Luis

Lunes 11 de marzo

3:00 pm – 4:00 pm Descartes 4:00 pm – 4:15 pm Ronda de preguntas4:15 pm – 4:30 pm RespuestasA cargo de: Profesor Humberto Quispe.

4:30 pm – 5:30 pm Kant 5:30 pm – 5:45 pm Ronda de preguntas 5:45 pm – 6:00 pm Respuestas A cargo de: Profesor Martel Víctor.

Miércoles 13 de marzo

3:00 pm – 4:00 pm Nietzsche 4:00 pm – 4:15 pm Ronda de preguntas4:15 pm – 4:30 pm RespuestasA cargo de: Profesor Zenón de Paz.

4:30 pm – 5:30 pm Husserl5:30 pm – 5:45 pm Ronda de preguntas 5:45 pm – 6:00 pm Respuestas A cargo de: Profesor Villanueva

Viernes 15 de marzo

3:00 pm – 4:00 pm Walter Mignolo 4:00 pm – 4:15 pm Ronda de preguntas

Page 6: Pedido Clases Magistrales 2012

4:15 pm – 4:30 pm Respuestas4:30 pm – 5:30 pm El pragmatismo en el Perú5:30 pm – 5:45 pm Ronda de preguntas 5:45 pm – 6:00 pm Respuestas A cargo de: Grupo de Estudios ``Pedro Zulen´´.

Lunes 18 de marzo

3:00 pm – 4:00 pm Hegel 4:00 pm – 4:15 pm Ronda de preguntas4:15 pm – 4:30 pm RespuestasA cargo de: Víctor Céspedes (Alumno egresado de la EAP de Filosofía).

4:30 pm – 5:30 pm Marx 5:30 pm – 5:45 pm Ronda de preguntas 5:45 pm – 6:00 pm Respuestas A cargo de: Grupo de investigación ``Barro Pensativo´´.

Miércoles 20 de marzo

3:00 pm – 4:00 pm Simón de Beauvoir 4:00 pm – 4:15 pm Ronda de preguntas4:15 pm – 4:30 pm RespuestasA cargo de: Grupo de investigación`` Richary Warmy ´´

4:30 pm – 5:30 pm Quine 5:30 pm – 5:45 pm Ronda de preguntas 5:45 pm – 6:00 pm Respuestas A cargo de: Grupo de investigación`` Sentido y Referencia ´´.

6:00 pm – 7:00 pm García Zárate 7:00 pm – 7:15 pm Ronda de preguntas 7:15 pm – 7:30 pm Respuestas

Lugar: Auditorio de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas

Organiza:

Centro de Estudiantes de Filosofía (CEF)

Grupo de Investigación Barro Pensativo

Grupo de Investigación Pedro Zulen

Grupo de Investigación Richary Warmy

Grupo de Investigación Sentido y Referencia