6
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES (MTPE) IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO Constituye una herramienta importante del sistema de gestión, la cual permite conocer en los diferentes procesos, las condiciones o situaciones que pueden causar lesiones y enfermedades a las personas; así como otros daños. EVALUACIÓN DEL RIESGO Es una herramienta de planificación del sistema de gestión, debido a que permite priorizar los riesgos de acuerdo a un nivel de criticidad establecido. Las acciones preventivas se desarrollarán en función de los riesgos priorizados. El riesgo se evalúa en función de la Probabilidad de que ocurra el daño y las Consecuencias del mismo. Para establecer el nivel de probabilidad (NP) del daño se debe tener en cuenta el nivel de deficiencia detectado y si las medidas de control son adecuadas según la escala: BAJA El daño ocurrirá raras veces. MEDIA El daño ocurrirá en algunas ocasiones. ALTA El daño ocurrirá siempre o casi siempre. Para determinar el nivel de las consecuencias previsibles (NC) deben considerarse la naturaleza del daño y las partes del cuerpo afectadas según:

Peligros y Eval Riesgos MTPE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tabla de identificación de riesgos para cualquier empresa de cualquier rubro

Citation preview

ANEXO 2

IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y EVALUACIN DE RIESGOS LABORALES (MTPE)IDENTIFICACIN DEL PELIGRO

Constituye una herramienta importante del sistema de gestin, la cual permite conocer en los diferentes procesos, las condiciones o situaciones que pueden causar lesiones y enfermedades a las personas; as como otros daos.EVALUACIN DEL RIESGO

Es una herramienta de planificacin del sistema de gestin, debido a que permite priorizar los riesgos de acuerdo a un nivel de criticidad establecido. Las acciones preventivas se desarrollarn en funcin de los riesgos priorizados.

El riesgo se evala en funcin de la Probabilidad de que ocurra el dao y las Consecuencias del mismo.

Para establecer el nivel de probabilidad (NP) del dao se debe tener en cuenta el nivel de deficiencia detectado y si las medidas de control son adecuadas segn la escala:BAJAEl dao ocurrir raras veces.

MEDIAEl dao ocurrir en algunas ocasiones.

ALTAEl dao ocurrir siempre o casi siempre.

Para determinar el nivel de las consecuencias previsibles (NC) deben considerarse la naturaleza del dao y las partes del cuerpo afectadas segn:LIGERAMENTE DAINO Lesin sin incapacidad: pequeos cortes o magulladuras irritacin de los ojos por polvo. Molestias e incomodidad: dolor de cabeza disconfort.

DAINO Lesin con incapacidad temporal fracturas menores.

Dao a la salud reversible. sordera, dermatitis, asma, trastornos msculo-esquelticos.

EXTRAMADAMENTE

DAINOLesin con incapacidad permanente: amputaciones, fracturas mayores. Muerte. Dao a la salud irreversible: intoxicaciones lesiones mltiples, lesiones fetales.

El nivel de exposicin (NE), es una medida de la frecuencia con la que se da la exposicin al riesgo. Habitualmente vendr dado por el tiempo de permanencia en reas de trabajo, tiempo de operaciones o tareas, de contacto con quinas, herramientas, etc. Este nivel de exposicin se presentar segn:ESPORDICAMENTE 1Alguna vez en su jornada laboral y con periodo corto de tiempo.

Al menos una vez al ao

EVENTUALMENTE

2Varias veces en su jornada laboral aunque sea con tiempos cortos.

Al menos una vez al mes.

PERMANENTEMENTE 3Continuamente o varias veces en su jornada laboral con tiempo prolongado. Al menos una vez al da.

El nivel de riesgo se determina combinando la probabilidad con la consecuencia del dao, segn la matriz:CONSECUENCIA

LIGERAMENTE DAINODAINOEXTREMADAMENTE DAINO

PROBABILIDADBAJATrivial

4Tolerable

5 - 8Moderado

9 - 16

MEDIATolerable

5 - 8Moderado

9 - 16Importante

17 - 24

ALTAModerado

9 - 16Importante

17 - 24Intolerable

25 - 36

VALORACIN DEL RIESGO, con el valor del riesgo obtenido y comparndolo con el valor tolerable, se emite un juicio sobre la tolerabilidad del riesgo en cuestin.NIVEL DE RIESGOINTERPRETACIN / SIGNIFICADO

Intolerable

25 - 36No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riego. Si no es posible reducir el riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse el trabajo.

Importante

17 - 24No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede que se precisen recursos considerables para controlar el riesgo. Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se est realizando, debe remediarse el problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados.

Moderado

9 - 16Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo deben implantarse en un perodo determinado.

Cuando el riesgo moderado est asociado con consecuencias extremadamente dainas (mortal o muy graves), se precisar una accin posterior para establecer, con ms precisin, la probabilidad de dao como base para determinar la necesidad de mejora de las medidas de control.

Tolerable

5 - 8No se necesita mejorar la accin preventiva. Sin embargo se deben considerar soluciones ms rentables o mejoras que no supongan una carga econmica importante.Se requieren comprobaciones peridicas para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control.

Trivial

4No se necesita adoptar ninguna accin.

SISTEMAS DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO / SUB PROCESO / LUGAR: ...........................................................................................................ACTIVIDAD DE TRABAJO: ..............................................................................................................................TAREAPELIGRORIESGOREQUISITO LEGALPROBABILIDADNDICE DE SEVERIDADPROBABILIDAD X SSEVERIDADNIVEL DEL RIESGORIESGO SIGNIFICATIVOMEDIDAS DE

CONTROL

NDICE DE PERSONAS EXPUESTAS (A)NDICE DE PROCEDIMIENTOS EXISTENTES (B)NDICE DE CAPACITACION (C)NDICE DE EXPOSICIN AL RIESGO (D)NDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D)

Inspeccin de etiquetadoPisos resbaladizosGolpes, fracturasDL N 42-F22228216MNoPrograma de limpieza

INDICEPROBABILIDADSEVERIDAD

(Consecuencia)ESTIMACIN DEL NIVEL RIESGO

PERSONAS

EXPUESTASPROCEDIMIENTOS

EXISTENTESCAPACITACINESPOSICIN AL RIESGOGRADO DE RIESGOPUNTAJE

1De 1 a 3Existen son satisfactorios y suficientesPersonal entrenado. Conoce el peligro y lo previene.Al menos una vez al ao (S)Lesin sin incapacidad (S)Trivial (T)4

Espordicamente (SO)Disconfort / Incomodidad (SO)Tolerable (TO)De 5 a 8

2De 4 a 12Existen parcialmente y no son satisfactorios o suficientes.Personal parcialmente entrenado, conoce el peligro pero no toma acciones de control.Al menos una vez al mes (S)Lesin con incapacidad temporal (S)Moderado (M)De 9 a 16

Eventualmente (SO)Dao a la salud reversibleImportante (IM)De 17 a 24

3Ms de 12No existenPersonal no entrenado, no conoce el peligro, no toma acciones de control.Al menos una vez al da (S)Lesin con incapacidad permanente (S)Intolerable (IT)De 25 a 36

Permanentemente (SO)Dao a la salud irreversible

RIESGO = PROBABILIDAD X CONSECUENCIAS

NIVEL DE RIESGO = N. de Probabilidad X N. de Consecuencias