Penal Preguntero

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Penal Preguntero

    1/3

    La accin penal pblica:Est sujeta a principios de oficialidad,indivisibilidad e irretractabilidad.

    Julin se dirige al comercio de la esquina con la clara finalidad derobar, hecho que haba planificado desde hace meses . Al llegar, parado frente allocal, an en la vereda, advierte que han pues to un guardia de cus todia. Pormiedo a ser detenido, regresa a su domicilio.No realizo ninguna conducta punible.

    Cuando se comete un delito en cumplimiento de un deber?Se lo hace obedeciendo a una obligacion legal.

    Los principios generales del derecho:No son fuente del conocimiento penal

    L as normas :Las normas primarias es tn dirigidas a los ciudadanos y las secundarias aquienes aplic an la Ley.

    Se dice que la ley penal es irrefragable:Porque mientras dure su vigenc ia, ser ineludible su aplicacin a todos loscasos en que se produzcan violaciones a sus disposiciones.

    Los actos preparatorios implican:Actos como regla son punibles.

    La garanta criminal que exige que el delito se halle previamentedeterminado, es consecuenc ia deEl principio de legalidad.

    La antijuridicidad es la oposisinDel hecho con el derecho

    La ultraactividad de la ley penal es la aplicacin de una leyVigente al tiempo del hecho, y posteriormente sustituida por una ms gravosa.

    La interpretacin doctrinal de la ley penal es laFormulada por los autores.

    El derecho penal disciplinario consiste en:El conjunto de preceptos y principios punitivos reguladores del orden de la sujecin pblica.

    E l derecho penal es autoritario, cuando

    representa un sistema que protege el cumplimiento los deberes de losindividuos con el E stado.

    La responsabilidad criminal fundada en la peligrosidad del sujeto, esPropia de la:Escuela del Positivismo criminolgico.

    La posibilidad de que las personas jurdicas sean agentes activos deun delito ha sido negada por nuestra doctrina, porque:Carecen de accion.

    La tentativa:Solo en dolosos.

    E l derecho penal en sentido sustantivo o material es :Un conjunto de normas dotadas de sancin.

    La antijuridicidad formal es :Todo he ho que ha sido cometido contrariando la norma del tipo, sin queconcurra una causa de justificacin.

    En el normativismo, el dolo pertenece a:Culpabilidad

    En el positivismo jurdico, el dolo pertenece a:Culpabilidad

    Cul de las siguientes acciones puede ser slo iniciada por el

  • 7/30/2019 Penal Preguntero

    2/3

    ofendido y luego proseguida por el Juez?Instancia privada

    Cuando hablamos de validez es pacial de la ley penal, hacemosreferenciaAl conjunto de disposiciones legales dictadas por los Estados , Con el objeto dedelimitar el mbito de imperio de sus leyes penales.

    El derecho procesal penal es :Un conjunto de procedimientos para declarar a una persona responsable de undelito.

    El tipo objetivo comprende:Aspecto externo

    La pena en el Concurso real:Es igual a la suma de los mximos y el mnimo mayor.

    El principio de legalidad de la represin se manifiesta en lanecesidad de la existencia deLey emanada por el poder lejislativo

    Son medios de control social en sentido informal, entre otros :Familia, escuela .

    La funcion del principio de proporcionalidad es :Limitar la especie y medida de la pena a aplicar al caso concreto.

    Juan agrede a Pedro, tratndose de una broma, cul de lassiguientes consignas es correc ta?Hay agresin porque hay exterioridad en el comportamiento de Juan.

    En la explicacin de la relacin de causalidad, la teora de laequivalencia de las condiciones propone queEl resultado ha sido causado por el agente s el comportamiento de ste nopuede suprimirse mentalmente sin que, al mismo t iempo, desaparezca elresultado producido al caso concreto.

    Para la teora de la voluntad, existe dolo eventual cuandoEl autor se represent el resultado como probable, y en su esfera interna loconsinti.

    E n la comunicabilidad de las relaciones , circunstancias ocalidades personales , atenuantes o eximentes de la penalidad (art. 48 C P .).

    Cul de las siguientes opciones se aplic a? .Autor, complices y quines correspondan.

    Cmo se concibe a la accin en un esquema causal de lo injusto?Como un impulso voluntario, pero sin tener en cuenta el contenido de esavoluntad.

    A quien ha s ido condenado a reclusin temporal mayor a tresaos se le puede conceder,La libertad condicional si ha cumplido los dos tercios de la condena.

    Para la concepcin psicolgica, la escencia de la culpabilidadconsiste enla relacin subjetiva entre el acto y el autor.

    La delegacin legis ativa en materia penal en el poder ejecutivo:Se encuentra prohibida por nuestra constitucion

    Cul es el criterio del cdigo penal para aplicar penas ?40 Y 41.

    Cul de las siguientes corrientes doctrinarias determin que enmuc hos casos la ilicitud de un hecho depende de momentos subjetivos delautor?El normativismo

    En el estado de necesidad, qu normas e aplica s iobjetivamente los males en juegos son de valor equivalente?La coaccion Insiso 2 articulo 34

  • 7/30/2019 Penal Preguntero

    3/3

    A los fines de establecer la validez es parcial de la ley penal, lateora del res ultado sos tiene que:El delito se comete en el lugar en el que se produce el resultado, siendo irrelevante el lugar en que se desarrolla elcomportamiento delictivo.

    Un espaol ha matado y robado a un argentino en Mxic o. Dosmeses despus , realiza un viaje a nues tro pas . En virtud de que principiopodra ser detenido y juzgado?Principio de la personalidad pasiva.

    El principio de judicialidad tiene su fuente constitucional en:Los principios de Juez natural, divisin de poderes , y juicio previo.

    En la relacin de causalidad, para cul de las siguiente teorasel resultado es causado por la denominada conditio sine quanon pues ta por elagente? .Teoria de equivalencia de condiciones

    Cmo se concibe a la accin en un esquema personal de lo injusto?Como un comportamiento dirigido a un fin prohibido

    En virtud del principio de humanidad, el Derecho Penal:Debe respetar al ser humano.

    Pedro acuerda con su amigo Jos que esa noche, luego que Jo robe el Banco, se encargar de es conderlo en su casa para que no s ea

    desc ubierto. El robo se realiza, y Jos es detenido camino a la casa de Pedro.Pedro:No responde penalmente.

    El Congreso dicta una amnista a fin de benefic iar a Jorge Perez,ltimo preso desde hace 20 aos de la dictadura militar. sta situac in,No es posible ya que el Congreso carece de facultades por ser un c asoparticular.

    De los elementos constitutivos de la tentativa, el delito imposiblecontiene:La finalidad de cometer un delito determinado y la imposibilidad de ejecutarlopor causas ajenas a su voluntad.

    Respecto a cul de los siguientes sujetos y/o partes delproces o es necesario que dictamine favorablemente acerca de un pedido desuspensin de juicio a prueba?Fiscal