11
PENSAMIENTO CRITICO SERGIO FERNEY BALLESTEROS

Pensamiento critico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Pensamiento critico

PENSAMIENTO CRITICO

SERGIO FERNEY BALLESTEROS

Page 2: Pensamiento critico

¿Qué es Pensamiento Critico?

Page 3: Pensamiento critico

¨Dale un pescado a un hombre y comerá un día, enséñale a pescar y comerá todos los días.¨

Anonimo

PENSAMIENTO CRITICO

Page 4: Pensamiento critico

Un pensador crítico y ejercitado:

Formula problemas y preguntas vitales, con claridad y precisión.

Acumula y evalúa información relevante y usa ideas abstractas para interpretar esa información efectivamente.

Llega a conclusiones y soluciones, probándolas con criterios y estándares relevantes.

Page 5: Pensamiento critico

· Piensa con una mente abierta dentro de los sistemas alternos de pensamiento.

Reconoce y evalúa, según es necesario, los supuestos, implicaciones y consecuencias

prácticas.

Idear soluciones a problemas complejos, se comunica efectivamente.

Page 6: Pensamiento critico

Los pasos del desarrollo del pensamiento crítico

Pensador irreflexivo

(No estamos conscientes de problemas en nuestro pensamiento)

Pensador retado

(Nos enfrentamos con problemas en nuestro pensamiento)

Pensador principiante

(Tratamos de mejorar pero sin práctica regular)

Pensador practicante

(Reconocemos la necesidad de práctica regular)

Pensador avanzado

(Avanzamoss seguimos practicando)

Pensador maestro

(Los buenos hábitos de pensamiento se vuelven

parte de nuestra naturaleza)

Page 7: Pensamiento critico

ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO

Implicaciones, consecuencias

Puntos de vista, marco de referencia perspectiva.

orientación

Propósitos

del pensamiento, meta,

objetivo

Interpretación e inferencia

Conclusiones, soluciones

Conceptos.teorías, definiciones. axiomas, leyes, principios, modelos.

Información, datos, hechos, observaciones,

experiencias.

Supuestos, presuposiciones, lo que se acepta como dado.

ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO

Page 8: Pensamiento critico

El pensamiento crítico es ese modo de pensar – sobre cualquier tema, contenido o problema – en el cual el pensante mejora la calidad de su pensamiento al apoderarse de las estructuras inherentes del acto de pensar y al someterlas a estándares intelectuales.

PENSAMIENTO CRÍTICO

Page 9: Pensamiento critico

Características intelectuales esenciales

Humildad intelectual vs. Arrogancia intelectual. Entereza intelectual vs. Cobardía intelectual Empatía intelectual vs. Estrechez intelectual. Autonomía intelectual vs. Conformidad

intelectual Integridad intelectual vs. Hipocresía intelectual Perseverancia intelectual vs. Pereza intelectual Perseverancia intelectual vs. Pereza intelectual Imparcialidad vs. Injusticia intelectual

Page 10: Pensamiento critico

LECTURA CRITICA

Page 11: Pensamiento critico