5
COMPAÑIA Programa de auditoría/registro del trabajo realizado Ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 1997 Descripción Hecho por Excepciones PERDIDAS Y GANANCIAS Objetivo Probar la razonabilidad de las partidas que conforman el rubro “Pérdidas y ganancias”. Procedimiento Visita Interina INGRESOS POR VENTAS 1. Se procedió a pedir el detalle de facturación desde el 01-01-2011 al 31-10- 2011, en el cual se corroboro que haya habido secuencia en la facturación con fecha y numero de factura correcto, este anexo se lo cruzo con el valor que fue registrado en el Estado de Resultados. 2. Se sumó todas las declaraciones del IVA (104) de febrero a noviembre, para corroborar con el anexo de facturación. COSTOS DE VENTAS 3. Se procedió a verificar las carpetas de importación de producto terminado para la reventa, seleccionando las importaciones mayores a S/.m. 80.000 cubriendo así un 61% del total de compras efectuadas por la Cía. cuyo monto asciende a S/.m.5.990.407; a continuación se detallan las carpetas revisadas: pedido # 26-97 31-97 43-97 y 42-97 47-97 57-97 21-97 42-97 y 22-97 36-97 30-97 16-97

PERDIDAS Y GANANCIAS-Programa de Auditoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

programa, auditoria, perdidas, ganancias, estado, resultados

Citation preview

Page 1: PERDIDAS Y GANANCIAS-Programa de Auditoria

COMPAÑIAPrograma de auditoría/registro del trabajo realizado

Ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 1997

Descripción Hecho por Excepciones

PERDIDAS Y GANANCIAS

ObjetivoProbar la razonabilidad de las partidas que conforman el rubro “Pérdidas y ganancias”.

Procedimiento

Visita Interina

INGRESOS POR VENTAS1. Se procedió a pedir el detalle de facturación desde el 01-01-

2011 al 31-10-2011, en el cual se corroboro que haya habido secuencia en la facturación con fecha y numero de factura correcto, este anexo se lo cruzo con el valor que fue registrado en el Estado de Resultados.

2. Se sumó todas las declaraciones del IVA (104) de febrero a noviembre, para corroborar con el anexo de facturación.

COSTOS DE VENTAS

3. Se procedió a verificar las carpetas de importación de producto terminado para la reventa, seleccionando las importaciones mayores a S/.m. 80.000 cubriendo así un 61% del total de compras efectuadas por la Cía. cuyo monto asciende a S/.m.5.990.407; a continuación se detallan las carpetas revisadas:

pedido # 26-97 31-97 43-97 y 42-97 47-97 57-97 21-97 42-97 y 22-97 36-97 30-97 16-97 28-97 26-97 y 32-97 22-97 20-97 25-97 59-96 y 13-96 09-97 54-96 01-97 y 61-96 53-96 y 45-96 50-96

En dichas carpetas se verificó:

la correcta valuación de los tipos de cambio usados en cada una de las liquidaciones.

Page 2: PERDIDAS Y GANANCIAS-Programa de Auditoria

COMPAÑIAPrograma de auditoría/registro del trabajo realizado

Ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 1997

Descripción Hecho por Excepciones

se verificó todos los documentos usados y necesarios para realizar una importación: DUI, factura del proveedor, bill of landing, seguros, etc.

se procedió al cruce de cada uno de los valores de estos documentos con la liquidación

GASTOS OPERACIONALES, NO OPERACIONALES

1. Mediante el balance de comprobación detallado, se procedió a elaborar un resumen de gastos de la Cía., el cual comprende rubros por gastos de administración, ventas, otros gastos e ingresos neto; procediendo así a la acumulación de gastos de los distintos centros de costos, para luego proceder a analizarlas. (ver detalles adjuntos en.....................).

2. Se procedió a realizar un análisis de variaciones de estos rubros; tomando los saldos iniciales de cada una de las cuentas de gastos de los papeles del año anterior, y se compararon estas cifras con la tendencia a partir de los saldos al 30 - 09 - 97.

3. Una vez sacadas las variaciones se procedió a seleccionar aquellas partidas que presentaban variaciones significativas, estas fueron:

- sueldos: el aumento se debe básicamente a que los sueldos se han incrementado por efectos de la inflación; no ha habido incremento de personal.

- depreciación: el incremento en este rubro se debe a que la Cía. ha adquirido nuevos equipos de computación en Dic. de 1996 y Junio de este año.

- arriendos: a partir del mes de julio de este año la Cía. comenzó a pagar el arriendo de las nuevas oficinas, a más del arriendo del local en que se encuentran en este momento; el canon mensual del nuevo local es de US$ 2.500.

- publicidad: el incremento se debe a la subida del costo por publicidad que cobran los diferentes medios en donde se promocionan los productos de la Cía.

-royalties: sigue siendo el 4% de las ventas netas; para ello se realizó un cálculo global, se tomaron las ventas netas y se le aplicó el 4% por royalties:

Saldo según PW 356.547Saldo según Cía. 344.588Diferencia 11.959 inmaterial 3%

Page 3: PERDIDAS Y GANANCIAS-Programa de Auditoria

COMPAÑIAPrograma de auditoría/registro del trabajo realizado

Ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 1997

Descripción Hecho por Excepciones

- promociones y deals: el incremento se debe por estrategias comerciales de la Cía., la misma que ha incremento sus programas de promociones.

- otros menores: en este rubro se encuentran partidas no muy significativas siendo las más grandes: el gasto por consumo telefónico, compras de software, incentivos a vendedores.

- en el rubro de otros gastos e ingresos la variación más significativa se encontraba en “otros egresos” dicha variación corresponde a la pérdida por invetario siniestrado consecuencia de una inundación ocurrida en el invierno de este año. Cabe mencionar que dicho inventario no se encontraba asegurado debido a que las cías. aseguradoras consideran al sector en donde se encuentra la Cía. una zona de alto riesgo.

Visita Final

1. Se realizó un alcance al 31-12-97 de los procedimientos aplicados en la visita preliminar, en el cual se efectuó:

a. análisis por tendencias (cálculo matemático), y/o; b. pruebas de cumplimiento y/o pruebas detalladas de transacciones y saldos según aplique por los 3 últimos meses del año.

Conclusión

En base a los resultados del trabajo de auditoría en el componente de Pérdidas y Ganancias según lo indicado en este programa, cuyo alcance considero adecuado, en mi opinión las afirmaciones correspondientes a este componente son válidas en todos sus aspectos significativos, y por consiguiente el saldo del rubro Pérdidas y Ganancias de s/m. ............. al 31 de diciembre de 1997 está expresado en forma razonable, en todos sus aspectos significativos, en relación con los estados financieros en su conjunto, de conformidad con todos los principios de contabilidad generalmente aceptados, excepto por lo que se ha indicado

Page 4: PERDIDAS Y GANANCIAS-Programa de Auditoria

COMPAÑIAPrograma de auditoría/registro del trabajo realizado

Ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 1997

Descripción Hecho por Excepciones

Revisión

Aprobado (alcance y ejecución adecuados)

-----------------------------------------Líder del equipo

---------------------------Fecha