151
1 APLICACIÓN DE LAS POLITICAS PÚBLICAS EN LOS PROCESOS DE REUBICACION DE LA CIUDAD DE PEREIRA: ESTUDIO DE CASO CIUDADELA TOKIO (ALCALDÍA DE PEREIRA 2004-2007) INVESTIGADOR PRINCIPAL León Felipe Cubillos Quintero COINVESTIGADORES Alba Marina Sabogal Licenciada en Pedagogía Reeducativa Carolina Díaz Giraldo Martha Cecilia Ochoa Luz Celeste Ospina Lina Maria Ríos Administradoras del Medio Ambiente Natalia Andrea Bermúdez R. Estudiante de Administración del Medio Ambiente LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO Y CONFLICTOS AMBIENTALES GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL Y GESTIÓN DE LA CULTURA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

Pereira 15 de Enero de 2008 · PDF fileproceso de reconstrucción que se vivió en la ciudad de Pereira. A pesar de configurarse en el marco de un programa que fundamentó desde lo

Embed Size (px)

Citation preview

1

APLICACIÓN DE LAS POLITICAS PÚBLICAS EN LOS PROCESOS DE

REUBICACION DE LA CIUDAD DE PEREIRA:

ESTUDIO DE CASO CIUDADELA TOKIO

(ALCALDÍA DE PEREIRA 2004-2007)

INVESTIGADOR PRINCIPAL

León Felipe Cubillos Quintero

COINVESTIGADORES

Alba Marina Sabogal

Licenciada en Pedagogía Reeducativa

Carolina Díaz Giraldo

Martha Cecilia Ochoa

Luz Celeste Ospina

Lina Maria Ríos

Administradoras del Medio Ambiente

Natalia Andrea Bermúdez R.

Estudiante de Administración del Medio Ambiente

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO Y CONFLICTOS

AMBIENTALES

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL Y

GESTIÓN DE LA CULTURA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

2

PEREIRA, AGOSTO 2008.

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION 1 1. SOBRE LA POLÍTICA SOCIAL Y EL CONCEPTO DE BIENESTAR 5 1.1 APROXIMACIÓN TEÓRICA CONCEPTUAL 6 1.2 LA POLÍTICA SOCIAL EN COLOMBIA: CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES 9 1.2.1 La Política Social en los Planes de Desarrollo: (1980-2000) 10 1.2.2 La Política Social en la Actualidad 14 1.3 LAS DIMENSIONES DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL: PRIORIDADES TEMÁTICAS 17

2. POLÍTICAS PÚBLICAS DE VIVIENDA EN COLOMBIA 25

2.1 ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA EN COLOMBIA 25 2.2 LA INCORPORACIÓN DE POLÍTICAS DE VIVIENDA EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO 31 2.3 POLITICAS DE VIVIENDA SOCIAL A LA LUZ DE CUATRO PERIODOS DE GOBIERNO: DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA SIN CUOTA INICIAL HACIA LA LIBERALIZACIÓN DEL MERCADO 33 2.3.1 El caso de la vivienda sin cuota inicial 33 2.3.2 Del problema social al problema económico: La Política de vivienda en el gobierno de Virgilio Barco (1986- 1990) 34 2.3.3 César Gaviria (1990 – 1994) 36 2.3.4 Ernesto Samper (1994 – 1998) 37 2.4 ACTORES PRINCIPALES DE LA POLÍTICA DE

3

VIVIENDA. RECUENTO SOBRE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS Y HECHOS DE LA DECADA DEL 90 38 2.4.1 Los Beneficiarios: los estratos más pobres y vulnerables 38 2.4.2 El papel de los municipios 39 2.4.3 La vivienda de interés social en el gobierno de Álvaro Uribe: Un país de propietarios 43 3. JUSTIFICACIÓN SOCIAL DEL PROCESO DE REUBICACIÓN EN LA CIUDADELA TOKIO. MUNICIPIO DE PEREIRA (RISARALDA) 48 3.1. EL CONCEPTO DE BIENESTAR SOCIAL EN LOS PROCESOS DE REUBICACIÓN EN PEREIRA: EL CASO DE LA CIUDADELA TOKIO 53 3.2 CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONCEPTO DE BIENESTAR 56 3.3. LA MATRIZ DE CONTRASTE: TÉCNICA Y LOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN 58 4. ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LAS POLITICAS PÚBLICAS DE REUBICACIÓN EN PEREIRA. CASO DE ESTUDIO CIUDADELA TOKIO 65 4.1 CONDICIONES MEDIO AMBIENTALES 71 4.2 CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS 86 4.3 CONDICIONES AFECTIVAS Y CULTURALES 96 5 CONCLUSIONES 102 BIBLIOGRAFIA 106 ANEXOS Anexo A. DIAGNOSTICO CIUDADELA TOKIO 112 Anexo B. ANÁLISIS DEL PLAN PARCIAL TOKIO MUNICIPIO DE PEREIRA 125 Anexo C. LA MATRIZ DE CONTRASTE: TÉCNICAS Y LOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN 129 Anexo D. EVALUCION DEL BIENESTAR EN TOKIO (Diagramas) 142

4

INTRODUCCION

Analizar la Aplicación de las Políticas Públicas en un proceso de Reubicación

agenciado en una ciudad intermedia como Pereira, exigía intentar reconocer

los intereses en juego de los diferentes agentes sociales participantes en dicho

proceso ( Ministros, Alcaldes, funcionarios públicos, constructores, dueños de

la tierra, beneficiarios, especialistas sociales, organizaciones no

gubernamentales, ciudadanía en general, etc)

Una metodología de investigación inspirada en la Teoría de los Campos de

Pierre Bourdieu (1930 – 2002) permitiría comprender dicho proceso desde los

intereses, tensiones y luchas de estos diferentes agentes sociales frente a su

justificación social, a la vez, se ofrecía como su más grande promesa: “El Pacto

de la Vivienda con Bienestar”.

La lectura estructural de la aplicación de esta política pública, ameritaba el

reconocimiento de sus factores determinantes teniendo en cuenta aspectos

históricos, políticos y sociales que darían cuenta, por ejemplo, de los

fundamentos de la política de vivienda en Colombia, también tendría que

recabar en el propio origen del programa Pacto de Vivienda con Bienestar, a

partir de los propósitos de las iniciativas de reasentamiento en el país. A la par,

una evaluación social del programa, debería indagar las interacciones que

confluyeron en su propia dinámica de ejecución entre las instituciones públicas,

las comunidades y las organizaciones no gubernamentales participantes

directamente en la ejecución del programa.

Sin embargo, a pesar de la existencia de una normatividad que soportaba el

“Pacto de Vivienda con Bienestar”, de un ente oficial que la coordinaba a nivel

local, Confamiliar de Risaralda, y de una coordinación interinstitucional que, en

algún momento, se inauguró para auspiciar tareas en conjunto de optimo

desempeño, la mesa de bienestar, no es posible visualizar la ejecución de esta

experiencia piloto nacional en nuestro municipio con las características propias

de un “Campo”.

5

En otras palabras, “El Pacto de Vivienda con Bienestar” fue, como concepto e

iniciativa, una acción institucional llevada a cabo sin los procesos de

articulación interinstitucional que exigía su puesta en practica.

El desconocimiento general del citado pacto, o la memoria de alguna

participación en alguna, de las ya olvidadas, mesas de bienestar, es el

denominador común que encontramos en las diferentes entrevistas a

funcionarios institucionales, a trabajadores de lo social, y, lo más preocupante,

a líderes comunitarios que no vivieron la realidad del proceso.

La investigación se presenta en cuatro capítulos principales. El primero de ellos

indaga el concepto de Bienestar desde los propios fundamentos de lo que ha

sido el desarrollo de las Políticas Sociales en Colombia. Allí se destacan tanto

la discusión de la principales escuelas teóricas que han influenciado en la

concepción de Bienestar desde el gobierno nacional, el análisis de sus

principales momentos de transformación (década de los años 90) y, finalmente,

las variables que han servido de instrumento nacional para su evaluación. Se

destaca, en este primer capítulo, lo que han sido los diferentes programas de

gobierno en las últimas dos décadas y, finalmente, los parámetros que ha

manejado la Alcaldía de Pereira para llevar a cabo su política social en su plan

de desarrollo.

El devenir de las políticas sociales de vivienda en el país tendría que

entenderse en el marco de los que ha sido la evolución de las políticas

sociales. Aspectos en los que centra la realización del segundo capítulo. La

vivienda de interés social concita nuestros propósitos, y a lo largo del recorrido

de sus páginas intentamos reconocer sus principales hitos históricos con sus

visibles cambios. En particular, quisimos dar un contexto explicativo de los que

ha sido el resquebrajamiento de una política social de vivienda respaldada por

el Estado, hacia unos nuevos mecanismos de fomento de la vivienda de interés

social apalancados por nuevos agentes sociales.

6

Estos dos antecedentes de evolución de la política pública configuran las

razones estructurales que preambulaban la aplicación del Pacto de Vivienda

con Bienestar para el municipio de Pereira.

En un primer momento, el tercer capítulo, se detiene en la comprensión de los

fundamentos generales del Pacto de Vivienda con Bienestar para la ciudad de

Pereira. Si nuestro objetivo principal deseaba analizar críticamente la aplicación

de dicha política en los procesos de reubicación de la ciudad de Pereira; sus

parámetros de evaluación deben partir de los límites y alcances dispuestos en

la presentación de sus lineamientos generales. Gracias a este reconocimiento

inicial, el capítulo describe, en primera instancia, tanto la definición del

concepto de Bienestar construido por el grupo de investigación para soportar y

orientar la experiencia práctica como, en segunda instancia, la explicación de

las técnicas e instrumentos aplicados según sus categorías, variables e

indicadores de medición.

La evaluación final del proceso de Bienestar se presenta en el capítulo cuatro.

Inspirado en la Teoría de los Campos se realizó la construcción del espacio

social1 del proceso de reubicación a partir de 3 de los 4 sectores en los que se

conformó la ciudadela Tokio. Gracias a la aplicación de la matriz de contraste y

la realización de un análisis de correspondencias múltiples se pudieron

determinar dentro del espacio social las posiciones de los 3 sectores frente a

las categorías de evaluación definidas: Las Condiciones Medio Ambientales, as

Condiciones Socioeconómicas y las Condiciones Afectivas y Culturales. A partir

de allí, se dedujo las principales oposiciones entre estos tres sectores de

reubicación y, finalmente, el análisis, explicación y evaluación de cada una de

las variables.

1. Un análisis del procedimiento metodológico empleado se encuentra en el Anexo C, La matriz

de contraste: Técnicas y los instrumentos de investigación.

7

Este proyecto e investigación estructurada desde la teoría de los campos utilizó

enfoques, técnicas e instrumentos e investigación tanto cuantitativas como

cualitativas. El equipo interdisciplinario de la línea de investigación en Gestión

del Riesgo y Conflictos Ambientales indagó las principales fuentes

institucionales a nivel local que tuvieron que ver, directa e indirectamente, con

el proceso bandera de reasentamiento de la anterior administración de la

alcaldía de Pereira. Fue invaluable el apoyo de los líderes y miembros de la

comunidad frente a la consecución de los objetivos del presente estudio.

Un capítulo aparte exigiría la difícil comprensión de situaciones

extraacadémicas que evitaron realizar la misma evaluación para el barrio

Girasoles. Girasoles fue llamado el proyecto constructivo modelo durante el

proceso de reconstrucción que se vivió en la ciudad de Pereira. A pesar de

configurarse en el marco de un programa que fundamentó desde lo social las

nuevas comunidades han vivido los rigores de la crisis social y de orden público

que enfrenta el Estado Colombiano. Fueron estas razones de seguridad y la no

exposición de la comunidad, las que nos evitaron realizar el contraste esperado

con el proceso FOREC.

Los juicios, ideas y conclusiones de esta investigación son responsabilidad

directa de sus autores.

1. SOBRE LA POLÍTICA SOCIAL Y EL CONCEPTO DE BIENESTAR

8

Con el primer objetivo de la investigación se examinaron los criterios desde la

institucionalidad para llevar a cabo los procesos de reubicación en los estudios

de caso seleccionados. En este sentido, fueron motivo de estudio tanto el

análisis de la evolución de la política de vivienda en Colombia, como el

reconocimiento de los fundamentos sociales de los procesos de reubicación de

la ciudadela Tokio y el barrio Girasoles.

Esta etapa de la investigación exigió reconocer las dimensiones consideradas

tradicionalmente frente a las políticas de bienestar social en el país, pues

desde allí se deben analizar las justificaciones que pretenden legitimar la

política pública de los procesos de reubicación en la ciudad de Pereira. El

instrumento denominado “Matriz de Contraste” permite articular los factores

estructurales del espacio social con su incidencia directa sobre los agentes

sociales en el área de estudio; desde su diseño, sistematización e

interpretación de resultados será posible evaluar las categorías y las variables

de la política de reubicación directamente en las comunidades beneficiarias del

proceso.

En un primer momento, se identificarán las dimensiones típicas para evaluar la

política social en Colombia. Un marco teórico conceptual sobre el bienestar y la

política social, algunos de sus antecedentes históricos, el reconocimiento de

sus cambios y transformaciones y, finalmente, sus dimensiones de evaluación,

son los principales aspectos que se abordan en el siguiente capítulo.

1.1. APROXIMACIÓN TEÓRICA CONCEPTUAL

En principio, la política social y el concepto de bienestar son nociones

íntimamente ligadas con procesos de construcción social en los que emergen

las articulaciones, conflictos e intereses de diversos agentes (Estado,

Instituciones, Sociedad Civil y Comunidades) en un espacio y en un tiempo

claramente determinado.

9

Existen posiciones tecnocráticas alrededor del significado de una política

social: cuando el Estado ejerce un papel de regulación y control sobre la

sociedad o, como plantea Lucero (2002), cuando concibe a los agentes

sociales como “objetos” de administración e intervención, subordinados a las

decisiones verticales, con intereses homogéneos.

Sin embargo, la política social trasciende las instituciones estatales para

construirse desde los consensos y las tensiones que se tejen alrededor de los

demás agentes sociales:

"Las agencias y políticas estatales son en si mismas

constantemente producidas y reproducidas dentro de un

marco de estructuras y procesos sociales más amplios,

dentro de una compleja constelación de acciones humanas,

deseos, esfuerzos y proyectos. Estaremos mal preparados

para entender tanto la estabilidad de las relaciones sociales

existentes o, cómo y porqué pueden cambiar, mientras

permanezcamos atados a una visión de los seres humanos

como objetos pasivos, en resistencia o seducidos, al control,

la ingeniería social, la administración y la disciplina" (Van

Krieken, 1991).

La política social, como política pública, está orientada hacia la satisfacción de

las necesidades de la sociedad; no obstante, las justificaciones que buscan

legitimar dichas necesidades no pueden ser concebidas como un discurso

técnico, pues obedecen tanto a las condiciones del entorno donde se

materializan como a las relaciones de poder que existen entre los agentes

involucrados. De ahí la importancia de reconocer en cada territorio, la

concreción de los alcances de la política social.

10

Desde esta perspectiva, la investigación busca aproximarse a la política social

como “campo” donde “las relaciones entre los participantes son conflictivas y

antagónicas” (Bourdieu, 1997). La política social y, específicamente, la que

atañe a los procesos de reubicación en la ciudad de Pereira, se convierte en

ese espacio de lucha donde interactúan los diversos agentes sociales y es

posible reconocer que “no se trata sólo de la aplicación de una política, sino de

la dinámica que se despliega por intereses y objetivos diversos, los discursos y

saberes y las negociaciones y alianzas que se establecen en este proceso”

(Lucero, 2002)

Es, en este sentido, que se pretende confrontar las justificaciones que han

orientado una política social particular, para en nuestro caso, la noción de

“Bienestar” pues juega un papel fundamental en el diseño y la implementación

de cualquier política social.

El “Bienestar” aún es tema de debate, su significado es multimensional y

adquiere diversos alcances; en especial frente a sus formas de medición,

según la escuela del conocimiento y el enfoque de referencia.

Por una parte, el enfoque “bienestarista” reduce el bienestar a los aspectos

económicos y se centra en estudiar objetivamente los ingresos y el consumo

utilizando para su medición conceptos absolutos y/o relativos (Wagle, 2000).

No obstante, dicho enfoque ha sido ampliamente criticado por considerarse una

explicación reduccionista y fragmentada del sentido que adquiere el bienestar

para la sociedad. Particularmente, los aportes de Amartya Sen (1985, 1993)

han permitido superar el enfoque tradicional del bienestar social y aboga por un

concepto “centrado en las posibles realizaciones del individuo y la entrada del

paradigma de que la consecución del desarrollo se fundamenta en el

ensanchamiento de las libertades del individuo de manera que le permitan

llevar la vida que éste considere digna vivir” (Esquiza, 2003). Bajo el argumento

de las “capacidades”, Sen analiza aquellos factores que impiden a los

individuos disfrutar de suficiente bienestar humano (Wagle, 2000), e incluye

11

otra serie de variables como la mortalidad, la morbosidad, la desnutrición, la

renta, las competencias, las condiciones de vivienda, el nivel educativo, las

relaciones sociales y las oportunidades (Sen, 1991; Jasek-Rysdahl, 2001)

Aunque el enfoque de Amrtya Sen resulta interesante, una aproximación al

concepto de bienestar desde esta investigación, sugiere que no sólo las

capacidades y el ensanchamiento de las libertades de un individuo permitirían

alcanzar el bienestar, pues se reconocen factores políticos, históricos, sociales

y económicos que favorecen o restringen el logro de esos objetivos: “existe un

conjunto más amplios de fuerzas sociales y estructurales que desempeñan un

papel central proporcionando a las personas oportunidades o planteándoles

amenazas para transformar las capacidades en bienestar humano” (Wagle,

2000)

En síntesis, estudiar la aplicación de una política social exige considerar tanto

los factores estructurales como los diversos agentes sociales que participan en

ella, a fin de realizar un análisis crítico desde las variables o dimensiones que

pretenden legitimarla.

Previo a la identificación de dichas dimensiones de evaluación, resulta

pertinente hacer un reconocimiento de la política social en Colombia; pues

estas han sufrido serias transformaciones en los últimos años como reflejo de

los procesos de desarrollo, sus alcances, su cobertura, sus agentes

participantes, sus formas de financiación y sus prioridades.

1.2 LA POLÍTICA SOCIAL EN COLOMBIA: CAMBIOS Y

TRANSFORMACIONES

Según Ahumada (1997), la finalización de la guerra fría y la aguda competencia

comercial entre las viejas y nuevas potencias económicas llevó a América

Latina a vivir un ajuste estructural. Diversos países en desarrollo fueron

obligados a abrir ilimitadamente sus mercados al comercio internacional,

12

mientras que los países desarrollados adoptaron la estrategia de proteger sus

mercados y así evitar el ingreso de productos del “tercer mundo” en su

mercado interno.

Los procesos de liberalización de la economía, la conformación de una zona de

libre comercio y el estallido de la deuda externa, desde los años ochenta,

ocasionaron el fortalecimiento de la influencia y control de las instituciones

financieras sobre los procesos políticos y económicos de Colombia y América

Latina. Lo anterior promovió la aplicación de las medidas neoliberales en toda

la región ocasionando, como consecuencia, la pérdida de autonomía de los

países deudores en la formulación de las políticas de desarrollo.

El Consenso de Washington, celebrado en 1989, identifica diez aspectos que

sirvieron de base para integrar una amplia aceptación en torno a las reformas

de política económica que los países deudores debían tener como objetivo.

Dichos aspectos están relacionados con la disciplina fiscal, recortes al gasto

público, reforma tributaria (incluidos los impuestos indirectos y la ampliación de

la base tributaria), liberalización financiera, un tipo de cambio competitivo,

liberalización del comercio, inversión extranjera directa, privatización de las

empresas estatales, desregulación y la protección a los derechos de propiedad.

Todas estas políticas pueden resumirse en la creencia ciega en que el libre

mercado es la clave del desarrollo económico (Williamson, 1991; Krugman,

1995:29).

Dos de estos aspectos afectaron contundentemente la realidad social: primero,

la reducción de la función pública del Estado en beneficio del sector privado y

en segundo térmico, el recorte del gasto público, en detrimento de la inversión

social, lo que conllevó a un deterioro de las condiciones de vida de los

habitantes, tanto de Colombia como de América Latina.

El modelo de desarrollo impuesto a los países latinoamericanos, el neoliberal,

con su inequitativa distribución del ingreso, agudizó las condiciones de vida de

13

los sectores más vulnerables. Esta situación motivó al Estado a plantearse una

política social orientada hacia la pobreza; sus estrategias se centraron en la

focalización (concentración de recursos en población claramente identificada),

descentralización (traslado de responsabilidades a nivel regional y local, a partir

de la participación de los municipios y de las organizaciones comunitarias) y

privatización (transferencia de las responsabilidades sociales al sector privado,

aquí el ciudadano se convirtió en un cliente frente a servicios a los que acorde

según su capacidad de pago).

Surgen entonces, nuevas políticas sociales orientadas hacia el establecimiento

de la igualdad de oportunidades, centrada en los derechos ciudadanos, con un

carácter integral e intersectorial para posibilitar una activa participación

ciudadana y el desarrollo de las capacidades de las personas. Estos nuevos

enfoques enfatizan en aspectos como el capital social, los derechos humanos,

la vulnerabilidad e inclusión social.

1.2.1 La Política Social en los Planes de Desarrollo: (1980-2000)

Desde los planes de desarrollo (expresión legal y formal de las políticas de

Estado) los gobiernos han pretendido una articulación y una integración entre

las políticas sociales y las políticas económicas. No obstante, dicha articulación

poco se ha visto reflejada en la práctica, pues el equilibrio entre lo económico y

social se ha distanciado en el desarrollo del plan y en las políticas sociales. Así,

el bienestar de las personas queda en un segundo plano, lo que ha agudizado

las condiciones de vida de la población pobre y vulnerable del país.

La identificación de los principales temas de la política social que se han

abordado desde los planes de desarrollo entre 1978 y el 2000, así como los

ejes transversales de dichas políticas, se muestran a continuación:

Cuadro 1. Planes de Desarrollo en Colombia.

14

PLAN DE DESARROLLO POLITICA SOCIAL POLITICA SOCIAL

TRANSVERSAL

Plan de Integración

Nacional PIN

(1978 – 1982)

Julio César Turbay Ayala.

Trabajo y seguridad social.

Atención al menor.

Salud y nutrición.

Educación.

Agua, alcantarillado y aseo.

Vivienda.

Apoyo a pequeños productores urbanos

– rurales.

Apoyo a población marginada.

Descentralización.

Trabajo y seguridad social.

Familia.

Salud y nutrición.

Educación.

Vivienda y servicios.

Descentralización.

Cambio con Equidad

CCE

(1982-1986)

Belisario Betancourt.

Trabajo y seguridad social.

Educación y cultura.

Salud y nutrición.

Vivienda.

Bienestar campesino.

Tierras.

Atención a la familia.

Descentralización.

Justicia y seguridad.

Trabajo y seguridad social.

Educación.

Salud y nutrición.

Vivienda y servicios.

Familia.

Descentralización.

Plan de Economía Social

PES

(1986-1990)

Virgilio Barco.

Salud y nutrición.

Educación.

Bienestar para el hogar.

Justicia.

Empleo e ingresos y seguridad social.

Pobreza.

Desarrollo Campesino.

Descentralización.

Salud y nutrición.

Educación.

Familia.

Trabajo y seguridad social.

Descentralización.

La Revolución Pacífica

LRP

(1990-1994)

César Gaviria.

Educación.

Salud y nutrición.

Vivienda.

Agua potable y alcantarillado.

Descentralización.

Educación.

Salud y nutrición.

Vivienda y servicios.

Descentralización.

El Salto Social ESS

(1994-1998)

Ernesto Samper

Educación, cultura y recreación.

Seguridad social, empleo e ingresos.

Salud y nutrición.

Vivienda y agua.

Desarrollo urbano.

Equidad para la mujer.

Juventud.

Etnias.

Pequeña propiedad y economía

Educación.

Trabajo y Seguridad social.

Salud y nutrición.

Vivienda y servicios.

Familia.

15

solidaria.

Justicia, DH y seguridad.

Descentralización.

Descentralización.

Cambio para Construir la

Paz CCP

(1998-2002)

Andrés Pastrana.

Educación y cultura.

Salud.

Pensiones.

Familia y niñez.

Justicia y seguridad.

Grupos étnicos.

Vivienda, agua y saneamiento.

Descentralización.

Educación.

Salud.

Trabajo y seguridad social.

Familia.

Vivienda y servicios.

Descentralización.

Fuente: Arcos y otros. Políticas Sociales en Colombia 1980 – 2000. Bogotá 2002.

Las políticas sociales hacen parte de las políticas de Estado. Se identifican, de

manera recurrente, aspectos relacionados con la familia, el trabajo, la

seguridad social, la educación, la salud, la vivienda, los servicios domiciliarios y

la descentralización. Este último aspecto – la descentralización - se presenta

como el eje integrador de las intenciones de orden político, económico y social.

Es una variable transversal por excelencia. Sin embargo, para que ello se torne

en algo palpable y real, se requiere la aplicación de instrumentos y objetivos

consistentes a través de los diferentes planes de gobierno.

Pese a la importancia que se le otorga a las variables como descentralización,

educación y salud, éstas no logran integrarse en el ejercicio práctico de

ejecución de los diferentes planes de desarrollo.

Durante las dos últimas décadas, los planes de desarrollo han visualizado la

política social desde variados énfasis: en primer lugar, la cobertura y calidad de

los servicios sociales (salud, educación, familia, grupos vulnerables, recreación,

cultura, vivienda entre otros) acompañado de un alto componente de

participación comunitaria en el diagnóstico, la planeación y el seguimiento de

programas. En segundo lugar, y de forma paralela, el fortalecimiento

económico se ha centrado en la capacitación laboral, tanto en el ámbito urbano

y rural, con asistencia técnica y financiera, y con la celebración de alianzas

estratégicas entre el Estado y la Sociedad. Dicho proceso debe estar apoyado

16

por la modernización de la gestión de las entidades públicas en un

funcionamiento democrático para avanzar hacia la paz social.

Estos procesos se plasmaron en estrategias sociales hacia en fortalecimiento

de la intervención social en la búsqueda de una sociedad más justa y

equitativa:

Focalización de la población más pobre en el sector urbano y rural.

Modernización y democratización de las instituciones públicas.

Participación ciudadana y comunitaria.

Integralidad en la intervención, articulación de lo económico y social en

la construcción del tejido social y la paz.

Vinculación de agentes privado para el manejo de programas y recursos

del Estado.

Una lectura atenta a los procesos adelantados en los planes de desarrollo, a

través de la aplicación e implementación de las diferentes estrategias,

conduciría a disminuir sustancialmente la desigualdad y, por ende, a

proporcionar un mejoramiento de las condiciones de vida de la población

colombiana ubicada en los grupos más vulnerables. Si bien se ha hecho todo lo

posible por beneficiar la población catalogada como “pobre”, desde una

perspectiva económica, paralelamente han surgido dinámicas sociales para

recrear el clientelismo, la corrupción y una dependencia de la población

desamparada hacia los entes ejecutores de la política social.

Esta situación condujo a acrecentar la desigualdad, la inequidad y la exclusión

al sacrificar, perpetuar y profundizar su situación en el marco de la deuda social

que vive el continente latinoamericano crisis de la que no es ajena un país

como Colombia.

1.2.2 La Política Social en la Actualidad

17

Como se mencionó en la sección anterior, el peso y la importancia de la política

social en el marco de la política pública ha sido una constante de los planes de

desarrollo del país en los últimos veinte años; incluso expresan una vocación

por integrar la política económica y la política social como condición necesaria

para el crecimiento con equidad. No obstante, el interés permanente por

resolver los problemas de orden macroeconómico ha ocasionado que la política

social pase a un segundo plano como, del mismo modo, que el gasto social sea

a menudo una variable “ajustable” para compensar los desequilibrios de orden

macro, dentro de los límites que impone la Carta Magna. Aun así, el Estado

colombiano debe destinar cada año cerca del 43% del Presupuesto General de

la Nación a la ejecución de la política social con miras a cumplir el mandato

constitucional. (Contraloría General de la República, 2004)

La Política Social de Colombia del Plan Nacional de Desarrollo 2003-2006

hacia un Estado Comunitario - Plan de Reactivación Social (Ley 812 de 2003),

desea aumentar la eficiencia del gasto social para que los mayores recursos se

traduzcan en mayores resultados; fomenta, además, la focalización del gasto

para que los recursos lleguen a los más necesitados y, así, consolidar un

sistema de protección social hacia los grupos más vulnerables.

La focalización del gasto es un instrumento de asignación de recursos que

busca dirigir el gasto social hacia los sectores de la población que más lo

necesitan con el fin de maximizar su impacto social. Desde la perspectiva de la

política social en el gobierno actual, la focalización se concibe como un medio

de lucha contra la pobreza y la desigualdad.

El Conpes Social (022 de 1994) definió el conjunto de instrumentos disponibles

para focalizar el gasto social financiado con transferencias

intergubernamentales y estableció el tipo de instrumentos que deberían

utilizarse para los diferentes tipos de gasto.

18

Para el caso de la focalización geográfica se definieron los siguientes

instrumentos: (i) la estratificación socioeconómica; (ii) los mapas de pobreza

por NBI; (iii) los inventarios de barrios subnormales con información

socioeconómica y características físicas de zonas excluidas de registros

usuales; y (iv) eventualmente, el censo de vivienda y los registros de las

empresas de servicios públicos. En lo relacionado a la focalización individual,

el Conpes Social estableció los siguientes instrumentos: (i) la Ficha de

Clasificación Socioeconómica de Hogares, Familias o Individuos, la cual

consistía en un cuestionario que se aplicaba a hogares, familias o individuos

para obtener información relacionada con el empleo, ingresos y características

de la vivienda; (ii) los registros epidemiológicos; y (iii) las metodologías del

INURBE. (Conpes Social, 2006)

La focalización presenta dificultades ya que no se cuenta con las herramientas

necesarias para identificar, seleccionar y asignar los recursos para los

programas sociales de los sectores más pobres. En el período 2003-2006 el

gobierno nacional implementó estrategias para mejorar la focalización y revertir

la tendencia frente al acceso de estos sectores en los programas de

capacitación y educación superior.

Las metas alcanzadas por el plan de gobierno del periodo 2002-2006 y en el

actual periodo 2006-2010, muestran los avances del plan respecto al

crecimiento económico de 8,09 (PNUD, 2007) por ciento en el primer trimestre

de 2007 y la reducción de la pobreza que se ubicó en 45,1 por ciento en junio

de 2006 (PNUD, 2007); sin embargo, las estadísticas oficiales determinan que

la pobreza en Colombia alcanza a 49,2 por ciento (Martínez, 2007) en sus 42

millones de habitantes.

La política social en Colombia pretende cumplir con los Objetivos de Desarrollo

del Milenio de las Naciones Unidas, objetivos orientados a erradicar la pobreza

extrema, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad entre los

géneros y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, mejorar la

19

salud materna, combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades,

garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una asociación

mundial para el desarrollo. Sin embargo, la situación real evidencia que los

recursos financieros son cada vez más escasos, el gobierno debe invertir

fundamentalmente en programas básicos de salud pública y en servicios

clínicos esenciales que, en lo fundamental, pueden ser proporcionados por

instalaciones y centros de salud comunitarios; la situación del sector se agrava

con el deterioro de las condiciones sociales de la mayor parte de la población y

el incremento del desempleo y la informalidad. (Ahumada, 1997)

En Colombia existen diferentes programas para la asistencia de algunos de los

problemas sociales como son: Programa Familias en Acción, el cual entrega

subsidios de nutrición a los niños menores de siete años y un subsidio escolar

a los niños entre 7 y 18 años que pertenezcan a las familias del nivel 1 del

SISBEN; y Juntos (Red para la superación de la Pobreza Extrema de La

Mujer en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 “Estado Comunitario:

Desarrollo para Todos”) los cuales pretenden reducir la pobreza al 39% -35% y

la indigencia al 8%, a partir de la atención a 1,5 millones de familias en pobreza

extrema, con acceso integral a programas y servicios sociales del Estado para

mujeres cabeza de hogar, reducción de la pobreza y promoción de la equidad,

entre otros. (Banco Mundial, 2006 y DNP, 2006)

1.3 LAS DIMENSIONES DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL:

PRIORIDADES TEMÁTICAS

En un primer momento se reconocen las variables que han sido consideradas

tradicionalmente frente a las políticas de bienestar social en Colombia y

algunos de los aspectos que se emplean para evaluarla, en tanto podrían ser

de utilidad, posterior a su análisis, para la construcción del instrumento

20

denominado “matriz de contraste”.2 Igualmente, se identifican otras variables

que, aunque no son las variables tradicionales, bien podrían incluirse en esta

sección.

Teniendo en cuenta que las variables para evaluar una política social muestran

diversos niveles de detalle según las escalas territoriales – nacionales,

departamentales y municipales – es pertinente retomar algunas fuentes de

información que se consideran representativas y, a partir de allí, hacer el

reconocimiento a la luz de tres criterios: 1) Variable, 2) Descripción de los

aspectos que considera y 3) Fuente de Información.

2 Cada uno de estos temas deben ser confrontados con las críticas planteadas anteriormente

frente a los significados del bienestar y sus formas de medición (sección 1)

Cuadro 1.2. Variables Tradicionales para evaluar el bienestar en Colombia

Variable Descripción

Pobreza

Necesidades básicas Insatisfechas – NBI (condiciones inadecuadas de la vivienda, carencia de servicios, hacinamiento crítico, alta dependencia económica e inasistencia escolar) Línea de la Pobreza – LP (se aproxima al concepto de ingreso mínimo, en tanto condición necesaria para que las personas y los hogares tengan acceso real a la satisfacción de las necesidades básicas que se adquieren por la vía del mercado)

Desigualdad

Distribución de ingresos

Producto interno bruto per cápita

Índice de Gini (mide qué tan lejos se encuentra la distribución de ingresos de una población, de un criterio de igualdad en el que cada persona o cada hogar tiene la misma porción de ingreso)

Distribución del ingreso por deciles

Desigualdad

Distribución de ingresos

Producto interno bruto per cápita

Índice de Gini (mide qué tan lejos se encuentra la distribución de ingresos de una población, de un criterio de igualdad en el que cada persona o cada hogar tiene la misma porción de ingreso)

Porcentaje de hogares con conexión a servicios públicos según condición de pobreza y área. Hogares con conexión a servicios públicos. Conexión servicios públicos por área.

Desigualdad

Acceso a servicios públicos

Porcentaje de hogares con conexión a servicios públicos según condición de pobreza y área. Hogares con conexión a servicios públicos. Conexión servicios públicos por área.

Desigualdad Educación Tasas de analfabetismo (por grupos de edad y condición de pobreza por ingresos). Asistencia escolar.

Desigualdad Salud Afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud. (régimen subsidiado – régimen contributivo)

Empleo Tasas de empleo, subempleo y desempleo.

Tasa de dependencia demográfica. (Indicador que relaciona la población en edad activa (entre 15 y 59 años) con la población en edad inactiva (menores de 15 y mayores de 59) y que se puede interpretar como la proporción de población que está en capacidad de aportar su fuerza de trabajo)

Gasto público Gasto social y sus componentes como porcentaje del PIB

Fuente: Contraloría General de la República. Evaluación de la política social 2003

19

Las variables que se observan en el Cuadro 2 responden a la formas de

evaluación tradicional del bienestar en Colombia, y se presume que

responden, según la lectura de Bourdieu (1980), a consideraciones

netamente de carácter objetivo de la medida del bienestar. Algunas de

estas variables, como es obvio, también son empleadas a nivel regional;

sin embargo, para acceder a un mayor nivel de detalle se ha revisado la

Información Básica Departamental de Risaralda en su componente social

(CIR, 2001) a fin reconocer otro tipo de variables.

Cuadro 1.3. Variables para evaluar el bienestar social en Risaralda.

Variable Descripción

Demografía Esperanza de vida al nacer.

Educación Población analfabeta.

Tasa de Escolaridad.

Eficiencia interna por nivel educativo (retención de

la población estudiantil y fluidez para el paso al

año siguiente)

Ingresos PIB per cápita – Indice de Gini.

Pobreza Necesidades Básicas Insatisfechas (pobreza y

miseria).

Cultura Infraestructura disponible para actividades

culturales.

Salud Población afiliada al sistema de seguridad social

(cobertura, afiliaciones, motivos).

Calidad de la prestación en salud.

Empleo Tasas de desempleo.

Tasas de desocupación.

Criminalidad Delitos de mayor impacto social.

Orden público.

Desplazamiento.

Infraestructura de vivienda Tenencia de la vivienda

Déficit de vivienda

Agua Potable, saneamiento básico y energía Cobertura.

Inversiones en el sector de agua potable y

saneamiento

Fuente: Centro de Investigaciones Socioeconómicas de Risaralda - CIR. 2002

20

No se registran mayores diferencias entre las variables para evaluar el

bienestar a nivel regional y nacional, a excepción de algunos temas adicionales

en el campo de la educación, la salud y la variable de la criminalidad.

A nivel local, tal y como se manifiestan desde la Alcaldía de Pereira; el plan

de desarrollo municipal se constituye en el marco orientador para la

evaluación del bienestar. Desde esta perspectiva, se ha revisado el Plan de

Desarrollo “Trabajando Unidos con la Gente y para la Gente” 2004-2007,

especialmente en sus Ejes Estratégicos “Pereira Incluye” y “Pereira

Convive”.

Cuadro 1.4. Variables para evaluar el bienestar social en Pereira.

Variable Descripción

Salud Cobertura de atención en salud

Vigilancia y control de afiliaciones empresariales.

Seguridad alimentaría Diagnóstico de población desnutrida.

Beneficiarios del programa de apoyo alimentario y

nutricional.

Salud Pública Deberes y derechos del sistema general de

seguridad social en salud.

Perfil epidemiológico de la población.

Atención a población vulnerable Política de apoyo a la mujer.

Atención a adultos mayores.

Unidad de Atención para Desplazados.

Participación de jóvenes en programas sociales

Capacitación de empleo para personas

discapacitadas.

Educación (cobertura y calidad) Beneficiarios de educación gratuita.

Tasa de retención escolar

Tasas de cobertura escolar.

Proyectos pilotos en la educación media con

formación en competencias laborales.

Arte y cultura Apoyo de artistas en eventos nacionales.

Escuela de educación artística

Recreación y deporte Disponibilidad de escenarios deportivos y

realización de eventos deportivos.

21

Vivienda social Banco de tierras, Observatorio Inmobiliario, gestión

de recursos.

Mejoramiento integral de vivienda.

Legalización de predios

Acceso de personas con discapacidad a vivienda

de interés social

Participación comunitaria Presupuestos participativos

Vida Sagrada Plan metropolitano de seguridad y convivencia.

Justicia y seguridad Índices de violencia

Red de vigilantes comunitarios

Fuente: Plan de Desarrollo 2004 – 2007

Según el plan de desarrollo de Pereira, la dimensión social se fundamenta “en

el reconocimiento del sujeto social y su dignificación mediante el acceso

equitativo a seguridad alimentaría, vivienda digna, educación, salud y bienestar

social en general, e igualmente, auspicia la participación con igualdad de

oportunidades en los procesos de toma de decisiones, para convertir las

comunidades en verdaderos “sujetos sociales del desarrollo”. Por otra parte, se

hace alusión a temas como la participación ciudadana, el rescate de la tradición

cultural, la generación de confianza, el fomento de la transparencia y la equidad

para legitimar el ejercicio de la función pública.

De manera general, se están presentando las variables tenidas en cuenta para

la evaluación del bienestar desde la Administración Municipal de Pereira; no

obstante, la descripción de los temas con sus indicadores, conduce más a una

evaluación de la política social en términos de efectividad (eficiencia y eficacia),

y no directamente sobre el impacto que generan en la población.

Por último, se ha seleccionado el Índice de Desarrollo Humano para hacer un

reconocimiento de las principales variables que permiten evaluar el bienestar,

en especial, porque aparecen registrados otros temas que no se identifican en

las demás referencias bibliográficas:

22

Cuadro 1.5. Variables para evaluar el bienestar social desde el Informe de

Desarrollo Humano

Variable Descripción

Economía Regional Distribución del producto interno bruto (PIB) por

ramas de la economía (y su relación con el IDH)

Distribución del PIB per cápital.

Logro Educativo Considera la Tasa de alfabetismo y la matrícula

combinada que, a su vez, es el promedio de la

cobertura en primaria, secundaria y nivel superior.

Salud Esperanza de vida al nacer.

Afiliación al sistema de salud.

Utilización del sistema de salud.

Discapacidad y defunciones.

Problemas de Nutrición Desnutrición (aguda, global y crítica)

Programas de seguridad alimentaria.

Mercado laboral Población activa, inactiva y tasa de participación

por género.

Tasas de participación, ocupación y desempleo.

Subempleo (según las razones)

Condiciones de vida Combina doce variables que miden el capital

humano presente y potencial, la calidad de la

vivienda, el tamaño y la composición del hogar y el

acceso y calidad de los servicios.

Razones de la pobreza.

Expectativas en aspectos críticos.

Migración y razones para migrar.

Presencia institucional Las percepciones de los hogares acerca de los

programas más importantes adelantados en

diferentes áreas –salud, educación, nutrición, entre

otros –, y las instituciones que los desarrollan. Al

respecto, se enfatiza en las percepciones sobre los

cambios en la presencia de las instituciones y sus

respectivos programas en los últimos años.

(Programas institucionales más reconocidos).

Las opiniones de los actores entrevistados sobre

el papel de instituciones en la región. (instituciones

más reconocidas)

Presencia institucional (continuación) El análisis de la evolución de las inversiones por

diferentes rubros –salud y educación, asistencia

23

técnica y diversificación, infraestructura y otras

inversiones. (Distribución de las inversiones/

Crecimiento de la inversión municipal por rubros)

Capital social Se toma como punto de partida las respuestas de

los hogares sobre su participación en

organizaciones comunales y sociales así como su

posición acerca de lo que pueden hacer para

enfrentar la crisis.

Índices de actividad asociativa

Fuente: Un pacto por la Región. Informe Regional de Desarrollo Humano. Eje Cafetero. PNUD.

2004

Además, se identifican otra serie de variables de bienestar citadas por

organismos internacionales. Si bien algunas coinciden con las mencionadas

anteriormente, vale la pena hacer su reconocimiento:

Cuadro 1.6. Variables de bienestar citadas por organismos

internacionales

Variable Descripción

Renta Actividad económica

Disparidades de renta

Distribución y consumo

Dotación económica

Equidad Nivel de vida

Presupuestos públicos

Salud Longevidad

Consumo y nutrición

Cobertura de salud

Empleo Autosuficiencia

Empleo

Mercado de trabajo

Condiciones de trabajo Bienestar

Protección social.

Vivienda y equipamiento del hogar Hogares y viviendas

Accesibilidad Transporte y comunicaciones

Convivencia y participación social Compromiso político

Libertades humanas

Participación social

Relaciones y participación

24

Seguridad ciudadana Cohesión social

Criminalidad y seguridad

Entorno natural y clima

Agua

Calidad de aire y ruido

Clima y geografía

Condiciones ambientales/entorno físico

Usos del suelo

Utilización de la energía

Fuente: Chasco y Hernández. Instituto L.R.Klein-UAM. 2003

Si nos interesa la elaboración de un análisis sobre las condiciones estructurales

que han definido la aplicación de las políticas públicas en los procesos de

reubicación de la ciudad de Pereira; se hace necesario realizar un balance

histórico de la principal variable social frente al tema nos interesa: La Política

Social de Vivienda en el país desde la lectura de sus principales Agentes

Sociales.

Elaborado este segundo capítulo, nos será posible reconocer, en un Espacio

Social Local, los fundamentos reales del programa “Pacto de Vivienda con

Bienestar”.

25

2. POLÍTICAS PÚBLICAS DE VIVIENDA EN COLOMBIA

Realizar un análisis sobre el desarrollo de las políticas públicas en Colombia

requiere, para los propósitos de este proyecto, una descripción del contexto

sobre el cual se fueron implementando dichas políticas. Las causas asociadas

a la problemática de la vivienda y el papel que han jugado los diversos agentes

sociales en el ámbito estatal y privado, dan cuenta de un proceso que ha

visibilizado el papel del Estado, ya sea como impulsor y ejecutor directo de

dichas políticas que caracterizaron las primeras décadas hasta finales de los

80s, o como promotor en la legitimación de los procesos neoliberales que

dieron paso a las iniciativas privadas en uno de los sectores más controvertidos

como lo es la vivienda de interés social en Colombia.

En ese sentido el presente capitulo trata de ubicar las circunstancias que

favorecieron la implementación de políticas y las principales causas asociadas,

y el papel que jugaron los actores en cada uno de los momentos de ruptura que

se dieron en el país a raíz de la aplicación de los diferentes programas que han

acompañado las políticas de vivienda.

2.1 ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA EN COLOMBIA

Desde comienzos de siglo XX hasta la década del 30, no existió en el país un

sistema institucional para la producción y financiación de vivienda. La

producción de vivienda se hacía por autoconstrucción o por encargo, la

concentración de la población en la zona rural del país era una de las razones

principales para que el tema de la vivienda no fuera un asunto del Estado,

sumado a que no existía un sector productivo dedicado a la vivienda. La

acción pública en el sector vivienda, fue inicialmente asumida por las

organizaciones religiosas, quienes en el año de 1918 mediante la Ley 46

ofrecían en arriendo viviendas que solucionaran los problemas de salubridad

de la población. Según Fique Pinto (2006) esta Ley se implementó como una

26

“defensa del dominio católico contra los avances de las ideologías socialistas”,

lo que evidencia una importancia por el dominio rentista de los terratenientes.

El proceso de urbanización en Colombia se ubica a partir de los años 30, bajo

el modelo del Estado Benefactor y la adopción de la teoría económica

keynesiana se empieza a asumir el problema habitacional en el país. Contrario

a lo que se ha definido para otros países de América Latina no fue

necesariamente el sector industrial el que impulsó el aumento de población en

el país y su posterior urbanización. La transformación de las relaciones de

producción agropecuarias, la intensificación de los conflictos armados y los

efectos propios del avance del proceso de industrialización tardía, están más

asociados a los procesos migratorios y desplazamientos forzados que

caracterizaron esta época.

En 1936 se crea el Banco Central Hipotecario BCH cuya función era ofrecer

crédito para la adquisición y construcción de vivienda, pero es en el año de

1939 cuando se crea el Instituto de Crédito Territorial ICT, esta entidad fue la

representación oficial de la institucionalidad en materia de vivienda hasta el año

de 1991. Su función principal era construir y otorgar crédito para vivienda

dirigido a las clases menos favorecidas. El sistema adoptado por el Estado a

través del ICT, consistía en subsidiar las tasas de interés de los créditos

otorgados y el precio de las viviendas. El Estado era el principal constructor de

vivienda y éstas podían hacerse directamente por el gobierno o mediante

contratos con urbanizadores privados. El financiamiento del ICT se dio con

recursos del presupuesto nacional, con inversiones forzosas del sistema

financiero, con la recuperación de su cartera y en ocasiones recibió créditos

externos en condiciones blandas (CHIAPE,1999).

La década del 40 es señalada por varios de los autores consultados para este

ensayo (CHIAPPE,1999, FIQUE,2006, GIRALDO, 1997) como aquella en

donde se evidencian las causas principales para explicar los primeros

problemas urbanos que tuvo el país. El proceso de inmigración rural a las

27

ciudades se señala como un evento que derivó en el aumento de la población

urbana y las disparidades que se fueron gestando en la nueva redistribución

geográfica. Las condiciones económicas y políticas de ese momento,

ubicaban un país en transición de una economía basada en la producción

primaria de productos agrícolas hacia una industrialización relativamente débil

y tardía, ya que esta industrialización se inició primeramente en la

mecanización e industrialización de la agricultura. Esto llevó a un proceso de

ampliación de nuevos frentes de colonización rural, que a finales de la década

del 50 fue una de las salidas para muchos campesinos que se vieron forzados

a desplazarse a lugares alejados o hacia las ciudades capitales e intermedias

del país. En el año de 1942 a través del Decreto 380, el Estado inició un

programa de fomento de la vivienda urbana, con el fin de atender el proceso

de cambio de un “país rural a uno urbano”, lo importante de destacar de la

implementación de esta Ley, es que aunque incipiente se mostró como

progresista para su época, pues a través de ella se dieron respuestas a través

de la construcción de barrios populares modelo.

La primera intervención estatal en el sector vivienda se ubica en la década del

50 con la Misión Lebret. Considerada como el primer hito de la planificación en

el país su desarrollo produjo un primer diagnóstico basado en cifras e

indicadores, e introdujo dos conceptos el de déficit cuantitativo y el déficit

cualitativo. El primero, su utilizó para hacer referencia a la escasez de oferta

de vivienda que no generaba soluciones para la demanda derivada de los

procesos migratorios del campo a la ciudad y el déficit cualitativo que daba

cuenta de las carencias habitacionales en términos de ciertos indicadores que

calificaban a una vivienda en condiciones de calidad para vivir.

En los años 50 la rápida urbanización y el aumento general de la población en

los países llamados del “tercer mundo” son consideradas las dos principales

motivaciones para el desarrollo del concepto de hábitat y de vivienda. La

estrategia para responder a esta situación problemática fue la de acelerar la

construcción de unidades de vivienda, traducido en un incremento de la

28

productividad del sector de la construcción y reducir los costos de producción

para que las personas pudieran financiar su adquisición. Los gobiernos

centrales debían responder ante la problemática de la necesidad de vivienda

enfocándose en torno a tres temas:

1. La construcción de vivienda de manera directa por el Estado

2. El establecimiento de subsidios y de la política financiera

3. El establecimiento de normas mínimas para la construcción y de las

leyes de urbanización.

La noción del concepto de “planificación urbana y del medio físico se incorporó

en el año de 1957 por el Consejo Económico y Social de la ONU ECOSOC. En

1962 ECOSOC a través de un grupo especial de expertos en vivienda y

desarrollo urbano reunido en Nueva York desarrolló una definición más

compleja de vivienda: “es la unidad de habitación que satisface las normas

mínimas de construcción relacionadas con la seguridad, higiene y la

comodidad, y disfruta de un acceso al lugar de empleo y a los servicios

residenciales conexos de calidad adecuada, incluso sistemas de suministro de

agua y de desagüe, suministro de electricidad, comunicaciones, transporte,

tiendas y servicios culturales y recreativos” (Ibid, p.27) . En Colombia la

intervención pública de la vivienda se hizo bajo esta noción, el problema del

hábitat y de la vivienda debía concebirse también como la falta de

industrialización y de desarrollo tecnológico y por ende como un asunto de las

relaciones económicas internacionales.

En el año de 1955 se realizó el Primer Seminario Nacional de Vivienda,

promovido por el ICT. En este espacio se dio inicio a un debate tendiente a

analizar las causas del problema de la vivienda popular en Colombia. De esta

discusión surgieron dos vertientes que agrupaban las causas.

29

Una de ellas se orientaba por definir que las causas estaban relacionadas con

aspectos sociales y económicos, la otra vertiente se apoyaba en argumentos

asociados a problemas tecnológicos.

Los aspectos sociales y económicos se plantearon de acuerdo a:

Baja capacidad de pago de las clases populares

Altos costos de financiación de vivienda

A lo anterior se le sumaba el incremento de habitantes en las zonas

urbanas, el analfabetismo que “impedía el uso adecuado de nuevas

viviendas”, los ahorros familiares de los estratos sociales bajos eran

inexistentes y cuando existían no se encaminaban a satisfacer la

necesidad de vivienda.

Ante estos elementos causales se aseguraba que mientras dicha situación

económica, que se definía sólo desde las clases populares como habitantes sin

“capacidades económicas para acceder a vivienda formal”, sería muy

complicado solucionar los imperativos financieros para atender este tipo de

problemas puesto que la construcción de viviendas para familias de bajos

ingresos no era considerada una actividad rentable.

Los que argumentaba que el problema se centraba en lo tecnológico

planteaban que las causas estaban relacionadas con:

El insuficiente desarrollo de la industria y de la construcción

La existencia de un costoso mercado de materiales

Las tendencias anárquicas de las empresas de servicios públicos en el

suministro de los mismos.

La escasez de cifras soportadas en estudios estadísticos llevó como conclusión

de este seminario el que no se vislumbrara soluciones o fórmulas para el largo

plazo (MURILLO, 1978)

30

El Programa Nacional de Desarrollo 1958 -1962, se definió con base en las

directrices planteadas en la misión Currie, en él se esbozaron los elementos de

carácter social y económico en el cual se planteó los elementos que deberían

circunscribirse en un desarrollo económico y social. Las políticas

implementadas incluyeron:

La formación de un sistema nacional de canalización del ahorro

Un organismo central de coordinación y asistencia técnica (modelos de

planificación y diseño que aplicaran los principios técnicos y científicos

del Movimiento Moderno de la arquitectura y el urbanismo)

Estímulos a la industria de la construcción

El establecimiento de normas y especificaciones adecuadas para la

vivienda y un estímulo general al sistema nacional de vivienda de interés

social.

El conocido plan Operación Colombia elaborado por Lauchin Currie en 1961

indicaba que los problemas de desarrollo para el país estaban representados

en términos de pobreza y desigualdad. La pobreza se ubicaba en el sector

rural y esta determinación fue considerada como una de las justificaciones para

legitimar los procesos de migración del campo a la ciudad, ya que sólo a través

de éste podría promoverse políticas urbanas y de construcción puesto que tal

como rezaba el plan Currie: “Tanta gente en un campo poco industrializado se

convertía en una traba para el desarrollo del capitalismo”.(FIQUE,2006)

Diez años después, en 1971, los análisis derivados del plan Currie se

convirtieron en el soporte para desarrollar el Plan de las Cuatro Estrategias del

presidente Misael Pastrana Borrero. Con él se pretendió estimular la actividad

constructora urbana a través del incentivo al ahorro privado, los mecanismos

de planeación urbana desarrollaron el crecimiento físico de las ciudades y

generaron un proceso de cambio y transformación en la distribución espacial

de la población colombiana.

31

Con el tiempo el ICT apoyo el desarrollo urbano, el mejoramiento de áreas

subnormales, la atención de desastres, dotación de servicios comunitarios.

2.2 LA INCORPORACIÓN DE POLÍTICAS DE VIVIENDA EN LA

PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO

Con el Plan Nacional de Desarrollo 1970 – 1974, (FIQUE,2006) señala este

momento como el segundo hito, ya que con este plan se instauraron los

mecanismos financieros y se consolidó la infraestructura institucional para

concentrar los recursos nacionales y privados en la construcción. Esta

estrategia es considerada, por el autor citado, como la inserción de una

perspectiva de desarrollo económico en el tema de vivienda dejando de lado la

dimensión social y cultural.

El tercer hito al que hace referencia Fique lo caracteriza por la tendencia que

se empieza a marcar a principios de la década de los noventa en la que el

papel del Estado como productor de soluciones de vivienda es reemplazada

por la iniciativa privada, en la que los organismos financieros y agencias

promotoras privadas de vivienda reciben todos los recursos para la producción,

se monopoliza la oferta y en la parte técnica las soluciones no aportan a

superar las deficiencias ni cualitativas ni de calidad, el autor plantea:

“En lo técnico, la pretensión universalista de los modelos de

planificación/planeación y diseño ha sido reemplazada paulatinamente por

un escueto eficientismo técnico – financiero, sin ningún interés por la

completa solución de los problemas y por la obtención de calidad”

(FIQUE, 2006.)

32

En el año de 1975 la orientación de la política pública de vivienda dio un giro, el

Estado pasó de un Estado “Constructor” a un Estado “facilitador”. Las

implicaciones de esta transformación se explican desde el papel que cumplió la

institucionalidad que representaba al gobierno en el tema de vivienda. Desde el

año de 1935 tanto el Instituto de Crédito Territorial -ICT- como el Banco

Central Hipotecario BCH, habían concentrado su política en la oferta de

vivienda para hogares de ingresos medios y bajos facilitando el acceso de

vivienda a estas clases. Actuar desde el lado de la oferta significaba intervenir

directamente en asuntos como la construcción de vivienda ya fuera a través de

instituciones públicas o por encargo a entidades privadas y en la consecución

de tierra urbanizable y, de manera indirecta en la definición de estándares

mínimos.

El Estado Facilitador en cambio, ubica a un Estado que actúa por el lado de la

demanda, traducida en subsidio de ingresos con destinación específica para

vivienda, en las cuales se podía tratar de subsidios sin o con contrapartida por

parte del beneficiario (Jolly, 1999). Los gobiernos locales empezaron a tener

un predominio y liderazgo como actores del desarrollo urbano, la provisión de

servicios públicos y la creación de suelos a ser urbanizados para los hogares

de más bajos ingresos. Sin embargo el desarrollo de las políticas posteriores

demostraron que el déficit de vivienda no disminuyó, los costos de adquirir

vivienda no estaban acordes con la capacidad de pago de las personas y el

precio del suelo en las zonas destinadas para la construcción de vivienda se

incrementaron incentivando la especulación de dichas zonas. Los gobiernos

locales asumieron, como aún lo hacen, todas las cargas del urbanismo a

saber: dotación de servicios públicos, equipamento colectivo y espacio público,

vías, etc. Con la directa consecuencia de consolidar asentamientos con

desarrollos incompletos o con déficit cualitativos tanto en la unidad de vivienda

como en su entorno.

33

2.3 POLITICAS DE VIVIENDA SOCIAL A LA LUZ DE CUATRO PERIODOS

DE GOBIERNO: DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA SIN CUOTA INICIAL

HACIA LA LIBERALIZACIÓN DEL MERCADO

2.3.1 El caso de la vivienda sin cuota inicial

El período comprendido entre 1982 y 1986 que estuvo bajo el gobierno del

presidente Belisario Betancourt, es uno de los más importantes a considerar en

cuanto a política de vivienda en el país se refiere. Su propuesta de vivienda sin

cuota inicial incorporada en su plan de desarrollo “cambio con equidad” se

mostró como una forma de “reordenamiento social y de reactivación económica

para salir de la crisis por la cual atravesaba el país”. Su programa de vivienda

pretendía la disminución paulatina del déficit cuantitativo y cualitativo de

vivienda en el sector urbano y rural, enfocada hacia la población de bajos

ingresos a través de soluciones de crédito que fueran acordes con la capacidad

de pago de dicha población.

La participación de las instituciones públicas estaba representada en un 67%

de las soluciones básicas y el sector privado contribuiría con un 33%. Con ello

se buscaba la reducción de costos y ampliación de la oferta. Los préstamos

tenían un cubrimiento entre el 100% y el 50% dando una mayor participación a

la vivienda popular y se empezaron a entregar casas sin cuota inicial mediante

sorteos, pues se consideraba que el principal obstáculo para la adquisición de

la vivienda era el pago de este monto.

Aunque la meta de entregar construidas 400.000 viviendas se cumplió, la

evaluación final de esta política ha sido bastante cuestionada. El déficit

cualitativo no disminuyó por el contrario la calidad de las viviendas que se

entregaron carecían de buenos materiales de construcción, los sitios que se

seleccionaron eran alejados y el ahorro individual con destino a la vivienda no

pudo sostenerse, pues al darse la vivienda por el sistema de asignación por

concurso muchas personas quedaron endeudadas por el sistema UPAC y otras

34

optaron por darle solución a su problema habitacional a través de los

urbanizadores piratas. Más de la mitad de los deudores del ICT se atrasaron

en el pago de sus deudas, las Cajas de Ahorro y Vivienda también tuvieron

carteras morosas. El BCH empezó a tener dificultades financieras y esto

desencadenó la quiebra del ICT.

2.3.2 Del problema social al problema económico: la Política de vivienda

en el gobierno de Virgilio Barco (1986- 1990)

Con la quiebra del ICT éste debió adscribirse al Instituto Nacional de Vivienda

de Interés Social y Reforma Urbana INURBE, debido al impacto que tuvo en el

PIB, la política de vivienda del gobierno Barco se orientó a resolver el problema

económico que se había desencadenado en la anterior administración. Es

durante este período que se crea la Ley 9 de 1989 o Ley de Reforma Urbana, y

con ella el carácter de abordar el tema de la vivienda desde el mejoramiento de

la calidad habitacional. El reordenamiento urbano con la aplicación debida de

normas, mecanismos e instrumentos de gestión del suelo; la dotación de

infraestructura urbana; la ampliación de cobertura en servicios públicos; el

aumento de la demanda de vivienda por parte de la población de bajos

ingresos a través de la modalidad de autoconstrucción, lotes con servicios y

mejoramiento de vivienda, así como el impulso a la investigación y a la

transferencia de tecnologías fueron los principales ejes directores de la política

de vivienda durante este período.

El programa se centró en los asentamientos humanos y debido a las

condiciones de déficit habitacional del anterior programa, los recursos se

destinarían principalmente a incentivar proyectos habitacionales para

comunidades organizadas. Construcción de vivienda nueva y mejoramiento y/o

ampliación de vivienda usada fueron promovidas a través de las Cajas de

Ahorro y Vivienda responsables de la financiación de estos proyectos y la

ejecución estaría a cargo del ICT, EL BCH y el Fondo Nacional del Ahorro. Es

importante resaltar el papel que cumplía entonces el BCH en cuanto a atender

35

la demanda de planes de vivienda destinados para los estratos medios y bajos.

La política de Virgilio Barco también se reconoce por los proyectos urbanos de

interés nacional como lo fue el de El Salitre en Bogotá y el Distrito de

Aguablanca en Cali. Aunque su política estaba orientada a ampliar los planes

de financiación y lograr una redistribución de los rangos de préstamos en

UPAC, las tasas de interés no bajaron y por el contrario el UPAC perdió

credibilidad.

En el año de 1989 se aprueba la Ley 9 conocida como Ley de Reforma Urbana

y con ella la financiación de la vivienda popular se restringió en cuanto al

otorgamiento de préstamos en UPAC para los estratos medio – bajo y bajo.

Uno de los principales elementos a destacar con la implementación de esta ley

fue la inclusión del concepto de Vivienda de Interés Social como un bien

meritorio vinculándola al salario mínimo.

Teniendo en cuenta que el anterior gobierno había tenido saldo en rojo en

relación con la calidad la de la vivienda, en este plan se propuso atender la

calidad de la vivienda, es así como se implementaron el Plan de Ajuste

Sectorial (PAS) y el Plan Nacional de Rehabilitación (PNR), las inversiones

que se ejecutaron a través de estos dos planes se enfocaron sobre todo al

tema de acueducto y saneamiento básico. Esto generó inversiones centradas

al mejoramiento de barrios y a la legalización de cerca el 50% de la vivienda de

origen informal auspiciada por los urbanizadores piratas.

2.3.4 César Gaviria (1990 – 1994).

Con los antecedentes de la crisis financiera del ICT asociado al programa de

vivienda sin cuota inicial y la incapacidad de la población de bajos ingresos de

cubrir sus obligaciones con la banca, el gobierno de César Gaviria a través de

su Plan de Desarrollo Económico y Social: La Revolución Pacífica inició su

Plan de Vivienda Social con un esquema orientado a incentivar la participación

de los municipios a través de las organizaciones populares de vivienda –OPV-

36

conformadas por agrupaciones de personas que por medio de la autogestión o

ayuda mutua llevaban a cabo programas y planes de construcción de vivienda

con la asesoría y acompañamiento técnico del INURBE. Las OPV podrían estar

integradas por asociaciones, juntas de acción comunal, sindicatos,

cooperativas, los afiliados o asociados participaban en un marco de economía

solidaria. Nuevamente el objetivo era subsidiar a la demanda de hogares con

ingresos inferiores a 4 salarios mínimos, la estrategia también preveía

involucrar en un mayor grado al sector privado para atender esta demanda y la

descentralización de la construcción y financiación de vivienda social. Los

municipios y las OPV serían los que otorgarían los subsidios.

Con la creación del INURBE después de la promulgación de la Ley 9 de 1989 y

de la Ley 3 de 1991 se pretendía una mayor autogestión en programas de

vivienda, las funciones principales de esta entidad estaban dirigidas a la

coordinación del sistema de vivienda, al manejo presupuestal, apoyo a las OPV

y a las entidades municipales en el proceso de asignación de subsidios

directos. El BCH pasó de promotor de vivienda a financiar la demanda de la

vivienda usada y programas de integración inmobiliaria.

Puede decirse que la principal característica del Plan de Vivienda social de este

gobierno fue la política de subsidios directos, la cual se dividía en subsidios

individuales y subsidios colectivos. Para el primer caso, los subsidios

individuales, dirigidos a familias con ingresos entre dos y cuatro salarios

mínimos cubrían un 80% de la cuota inicial, el 20% restante debería ser

cubierto por los ahorros de los beneficiados. La modalidad de subsidios

colectivos eran entregados a las familias dentro de un plan de autogestión y los

beneficiarios estaban entre los que disponían entre uno o dos salarios mínimos,

el monto del subsidio representaba el 30% de la solución de vivienda.

No obstante los subsidios no llegaron a las personas esperadas y el manejo de

los mismos no fue el adecuado, la participación directa del Estado con la

liquidación del ICT y el cambio de funciones del BCH se hizo cada vez más

37

débil. Los municipios no contaron con los recursos suficientes y los elementos

de financiación para este tema y para la dotación de lotes con servicios se

hicieron a través de crédito externo e interno. Esto implicó que las cargas del

desarrollo urbano tales como vías, equipamiento colectivo y servicios públicos

debían ser asumidas por los gobiernos municipales, mientras que los sectores

promotores de vivienda privado eran los principales beneficiados de esta

política al no tener que responder por estas obligaciones, en otras palabras

mientras al Estado se le atribuyó mejorar el entorno y el contorno el mercado

operaba con la rentabilidad en la construcción de vivienda y en la ganancia en

el aumento del valor del suelo por parte de los propietarios. El problema de la

escasez y la falta de oferta de vivienda para destinarla a interés social han

estado marcados como hasta ahora por los altos precios del suelo y la no

aplicación de instrumentos que permitan obtener suelo urbanizable con

servicios.

2.3.4 Ernesto Samper (1994 – 1998)

La administración Samper focalizó su política haciendo énfasis en el

fortalecimiento del Subsidio Familiar de Vivienda que ya había sido objeto de

la anterior administración y que constituía el principal resultado del INURBE.

Estimular la demanda, movilizar recursos y formalizar el mercado de soluciones

de viviendas subsidiadas que cumplieran con las normas urbanísticas era el

objetivo central de la política implementada. El ente institucional que jugó un

papel importante en la clasificación de la población beneficiada fue la Red de

Solidaridad Social, el criterio era la integración a la red partiendo de la base de

ingreso de las familias. Aquellas familias con ingresos menores a dos salarios

mínimos estarían vinculadas a la Red de Solidaridad Social y el énfasis del

subsidio tendría destinación en el mejoramiento de su vivienda y su entorno,

así como de vivienda nueva (Jolly, 1999). Para aquellas familias cuyos ingresos

estuvieran entre 2 y 4 salarios mínimos no serían integrados a la Red y el

destino de dicho subsidio sería para vivienda nueva.

38

El municipio es considerado dentro del gobierno Samper como el actor principal

para el desarrollo de la política de vivienda financiando los programas de

mejoramiento de barrios los cuales incluían acciones encaminadas al

saneamiento básico de la casa, conexiones de redes, legalización de títulos,

mejoramiento estructural de la vivienda.

2.4 ACTORES PRINCIPALES DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA. RECUENTO

SOBRE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS Y HECHOS DE LA

DECADA DEL 90

Algunos autores clasifican los actores de la política de vivienda en agentes

sociales que están involucrados en un mercado ya que la vivienda se oferta

como un producto., (Jolly, 1999). Los consumidores/compradores y los

Constructores/productores y financiadores. En este aparte se realizará una

descripción de los agentes sociales en relación con la aplicación de las

políticas de vivienda asociadas a los planes de desarrollo anteriormente

descritos.

2.4.1 Los Beneficiarios: los estratos más pobres y vulnerables

En todas las políticas de vivienda implementadas en el país hasta la fecha han

sido dirigidas a cubrir la necesidad de la demanda habitacional para los

sectores pobres. Desde el desarrollo del plan Currie en donde se ubicaba a la

pobreza como el principal problema de atraso para el desarrollo hasta nuestros

días, el foco de las políticas públicas ha sido enfrentar las carencias de estos

sectores. No obstante, los resultados a nivel de impacto real de esta política,

aún en cifras, han demostrado sistemáticamente el fracaso en la adopción de

las diferentes estrategias llevadas a cabo para resolver el problema

habitacional de los sectores de más bajos ingresos.

La estrategia principal adoptada por parte de los gobiernos hacia los

beneficiarios fue la del subsidio a la demanda. Este subsidio se convertía en la

base para el acceso a la vivienda. Sin embargo, se presentan diferencias en la

39

manera como cada gobierno lo adoptó, pues en algunos momentos los

subsidios fueron entregados directamente por las entidades gubernamentales o

indirectamente a través de la CAV y las cajas de compensación.

El gobierno Samper y el gobierno Gaviria acogieron la estrategia de los

subsidios directos a la demanda con una contrapartida en ahorro por parte de

los beneficiarios para cubrir la cuota inicial de la vivienda. Las entidades

financieras deberían asumir el costo restante de la vivienda a través de créditos

hipotecarios. Los gobiernos de Virgilio Barco y de Betancur por el contrario se

centraron en otorgar el subsidio a través de intereses bajos y en el caso del

segundo fue la vivienda sin cuota inicial. Un cuestionamiento surge en el

documento CONPES 2529 y está relacionado con un diagnóstico que coloca

en evidencia la ineficacia de esta estrategia del subsidio directo a la demanda,

pues al finalizar el gobierno de César Gaviria sólo el 50% de los subsidios

asignados habían sido efectivamente recibidos por los beneficiarios.

Nuevamente sale a flote las causas de fondo en torno al déficit cualitativo y

cuantitativo de la vivienda, pues la regulación del mercado de suelo por parte

del Estado es inoperante.

2.4.2 El papel de los municipios

Los municipios cobraron una mayor participación durante los gobiernos de

Gaviria y Samper. Los municipios deberían destinar parte de su presupuesto y

recursos para proveer tierras que fueran susceptibles a ser urbanizadas,

mientras que el gobierno central entraría a dar el apoyo financiero, de

planeación y gestión a través de la promulgación de la normatividad urbana e

impulsando los programas sectoriales de agua potable y saneamiento básico.

La década del 90 se considera como aquella donde se pretende lograr una

descentralización en torno a la gestión local, sin embargo las directrices siguen

siendo centralizadas en la forma y manera de otorgar los subsidios, se deja a

los municipios solos con poca o nula capacidad técnica para afrontar el

problema de la especulación del suelo.

40

El siguiente cuadro resume las funciones de los actores estatales en materia de

vivienda para la década del 90.

Cuadro 2.1. Actores asociados al sistema nacional de vivienda de

interés social

Actor Funciones Vigencia

HECHOS RELEVANTES

INURBE Otorgaba subsidios con fondos

provenientes del presupuesto

nacional, además reglamenta los

procedimientos de elegibilidad de

los beneficiarios, selecciona los

oferentes de proyectos y realiza

las asignaciones de los subsidios

que están a su cargo. Por otra

parte presta asistencia técnica a

las administraciones locales y a

las organizaciones populares de

vivienda.

INURBE distribuye sus esfuerzos

entre los programas de

mejoramiento de vivienda y

entorno y la construcción de

vivienda nueva.

Durante los primeros años del

sistema (1991-1993) se le dio

prioridad a la compra de lotes

con servicios y vivienda usada.

Durante el período 1991-1997 el

INURBE asignó el 56% del valor

de los subsidios, correspondiente

al 66% del número de soluciones

de vivienda subsidiadas.

CAJAS DE COMPENSACIÓN

FAMILIAR

Son entidades de naturaleza

privada que manejan recursos

parafiscales deducidos de la

nómina de los empleados con el

fin de alimentar un fondo de

subsidios dirigido a trabajadores

con ingresos inferiores a cuatro

salarios mínimos y prestar varios

servicios a sus afiliados. El

tamaño de dichos fondos

depende del valor promedio de

los recaudos por afiliado que

presente la respectiva caja de

compensación. Las Cajas de

Compensación se dedican

primordialmente al desarrollo de

La Ley 49 de 1990 obligó a las

cajas a constituir fondos para VIS

(FOVIS)

Entre 1991 y 1997 las cajas

contribuyeron con el 31% del

número de subsidios asignados

para VIS, y el 33% del valor total

de los mismos.

El gobierno de César Gaviria las

convirtió en un componente

institucional adicional y destinó

cerca del 1% de los aportes a las

VIS.

41

vivienda nueva.

Otorga subsidios con recursos

con fondos provenientes de

aportes de nómina de

trabajadores del sector privado

CAJA PROMOTORA DE

VIVIENDA MILITAR (CPVM)

Se creó en 1947 para promover

la adquisición de vivienda por

parte de los miembros de las

fuerzas militares. Su capital está

formado principalmente por un

ahorro obligatorio que aportan

periódicamente los miembros de

las fuerzas armadas y los

empleados civiles de la caja.

Desde 1994 otorga directamente

subsidios con recursos propios.

Su participación en los

programas de subsidio de

vivienda entre 1994 y 1997 llegó

al 3% de los subsidios y al 11%

de los recursos asignados.

CORPORACIONES DE

AHORRO Y VIVIENDA (CAV)

Entidades creadas en 1972 para

captar ahorros del público y

ofrecer crédito para vivienda. Las

CAV están obligadas a colocar

un porcentaje de su cartera en

vivienda de interés social.

Entre 1991 y 1997 financiaron

aproximadamente el 70% de los

créditos totales para VIS.

El gobierno participa

directamente

FONDO NACIONAL DEL

AHORRO (FNA)

Entidad creada en 1968 con el

propósito de administrar las

cesantías de los empleados del

gobierno y ofrecerles crédito

para vivienda y educación. Los

recursos del fondo están

constituidos principalmente por

las cesantías de sus afiliados, los

aportes de la nación y de

entidades públicas y privadas, y

los ahorros voluntarios de los

trabajadores afiliados. A través

del FNA El gobierno participa

directamente con cerca del 25%

de la oferta crediticia.

A partir de 1998 el FNA puede

afiliar trabajadores del sector

privado. (Aunque el

Ministerio de Desarrollo reporta

que entre 1991 y 1997 el FNA

canalizó el 39% del valor de los

préstamos otorgados a vivienda

de interés social, aparentemente

esta cifra incluye créditos para

todo tipo de vivienda).

ORGANIZACIONES

POPULARES DE VIVIENDA

(OPV)

Ley 9 de 1991 las definió como

entidades sin ánimo de lucro que

desarrollan programas de

vivienda para sus afiliados por

42

sistemas de autogestión o

participación comunitaria.

Estas organizaciones han

cobrado fuerza en los últimos

años y están desempeñando un

papel importante en la promoción

y construcción de vivienda para

las clases menos favorecidas.

VICEMINISTERIO DE

VIVIENDA, DESARROLLO

URBANO Y AGUA POTABLE

Se crea durante el periodo de

gobierno de César Gaviria. Su

función estaba centrada en

administrar el subsidio familiar de

vivienda y la asistencia técnica a

los proyectos de vivienda,

fortaleciendo los procesos de

control y promoviendo la

investigación

DEPARTAMENTO NACIONAL

DE PLANEACION (DNP)

Su función centrada en la

formulación de políticas y

programas para coordinar la

inversión en el sector.

BANCO CENTRAL

HIPOTECARIO (BCH)

Fue uno de los pilares junto con

el ICT – INURBE y las CAV para

el desarrollo de la vivienda,

especialmente cuando atendía la

demanda de la clase media.

La Ley 3 de 1991 definió las

funciones del BCH en captar

ahorro y financiar con prioridad la

compraventa de vivienda usada,

la integración inmobiliaria, el

reajuste de tierras, la

rehabilitación de inquilinatos y

programas de remodelación,

ampliación y subdivisión de

vivienda.

CAJA DE CRÉDITO AGRARIO Su función era la de administrar

el subsidio de vivienda para

hogares con ingresos menores a

dos salarios mínimos en zonas

urbanas y en zonas rurales un

capital hasta 60 salarios

mínimos

FINANCIERA DE

DESARROLLO TERRITORIAL

(FINDETER)

El objetivo de esta entidad era la

de contribuir al mejoramiento de

la calidad de vida a través de

financiamiento y asesoría en

proyectos de infraestructura

43

urbana.

FONDO DE COFINANCIACIÓN

DE INVERSIÓN SOCIAL ( FIS)

Su función era colaborar en

forma directa en el mejoramiento

de la calidad de vivienda,

ayudaba a cofinanciar programas

de salud, educación, recreación

y deportes en grupos vulnerables

de la población

FONDO DE COFINANCIACÓN

PARA LA INFRAESTRUCTURA

VIAL Y URBANA (FIV)

A través de FINDETER se pudo

cofinanciar mejoras del entorno

de territorios o áreas urbanas.

Fuente: Elaboración propia, con base en información extraída de: (CHIAPE, 1999).

2.4.3 La vivienda de interés social en el gobierno de Álvaro Uribe: Un país

de propietarios

La Ley 388 de 1997 definió el concepto de vivienda de interés social como:

Se entiende por viviendas de interés social aquellas que se desarrollen

para garantizar el derecho a la vivienda de los hogares de menores

ingresos. En cada Plan Nacional de Desarrollo el Gobierno Nacional

establecerá el tipo y precio máximo de las soluciones destinadas a estos

hogares teniendo en cuenta, entre otros aspectos, las características del

déficit habitacional, las posibilidades de acceso al crédito de los hogares,

las condiciones de la oferta, el monto de recursos de crédito disponibles

por parte del sector financiero y la suma de fondos del Estado destinados a

los programas de vivienda.

En todo caso, los recursos en dinero o en especie que destine el Gobierno

Nacional, en desarrollo de obligaciones legales, para promover la vivienda

de interés social se dirigirá prioritariamente a atender la población más

pobre del país, de acuerdo con los indicadores de necesidades básicas

insatisfechas y los resultados de los estudios de ingresos y gastos.

(Ley 99/93, modificada por la Ley 388/97)

44

Es importante resaltar que la alusión a un país de propietarios se convierte

en una de las políticas más regresivas en cuanto a lo que se deriva de la

función social y ecológica de la propiedad. La entrega directa de subsidios

se acentúa como una forma de materializar una oferta desde el gremio de

la construcción. La atención a ese evidente y progresivo déficit de vivienda

en términos de calidad y cantidad se ve atendida por la justificación,

también evidente, de incentivar el gremio de la construcción como una

forma de reactivar la economía a través del mercado de la vivienda. Esta

política ha generado una baja en la determinación de estándares

urbanísticos, que conllevan a un deterioro del hábitat y por ende de la

calidad de vida de las personas que son beneficiadas con este subsidio.

Viviendas con un área a medio construir de 35 metros cuadrados y en

algunas situaciones menos de este estándar han generado un proceso de

informalidad dentro de la formalidad. Los planes de vivienda se entregan

con cargas a los municipios y los propietarios de los terrenos, así como el

gremio de la construcción se quedan con los beneficios de las plusvalías

generadas en la mayor renta del suelo. Mientras los municipios no regulen

el mercado del suelo en estos municipios, los propietarios privados

siempre especularan con los precios de la tierra en el momento en que los

gobiernos anuncien sus programas de subsidios a la vivienda. De lo que

se trata aquí es de un claro beneficio de particulares que pueden optimizar

hasta el máximo el suelo que tienen disponible para hacerlo más rentable

no importando la calidad de solución de vivienda que estén brindando.

A su paso, las comunidades se encuentran con viviendas de muy baja

calidad, entornos habitacionales incompletos sin equipamientos, sin vías,

con dificultades para acceder a servicios de transporte público entre otros

a un costo muy alto, pues casi siempre estas soluciones de vivienda se

están consolidando en la periferia de las ciudades, la segregación socio

espacial genera en el territorio procesos de exclusión cuando no se tiene

una visión de integración a la ciudad y no se mira a las comunidades

45

beneficiarias de la VIS como ciudadanos con derechos y no como

ciudadanos de quinta categoría.

A nivel de la institucionalidad, este gobierno liquidó el INURBE y creó

FONVIVIENDA una manera mixta de vincular Estado con el sector privado

a través de la Cajas de Compensación Familiar y el gremio de los

constructores.

A continuación se lista los elementos considerados dentro de los planes de

desarrollo llevados a cabo en la administración de Álvaro Uribe

1 Plan Nacional de Desarrollo: 2002-2006. “Hacia un Estado

Comunitario”

CAPITULO III. Impulsar el crecimiento económico sostenible y la

generación de empleo

Requisitos para el crecimiento económico:

• Seguridad física

• Restaurar seguridad jurídica

• Ajustar finanzas del Estado

• El Gobierno centrará la recuperación económica en el sector de la

vivienda y la construcción

Estrategias

• Impulso a la vivienda de interés social

• Reactivar el crédito hipotecario a través de un “paquete de estímulos” ,

para construir vivienda para estratos medios y altos

• Énfasis de la política de crecimiento

• Estimular la participación privada en sectores estratégicos

46

• Aumentar el impacto de las inversiones públicas

• Eliminar trabas burocráticas “y otros impedimentos a la iniciativa

privada”

Estrategia para el impulso a la vivienda

• Estrategia de Financiamiento: Articular recursos de ahorro, subsidio y

crédito complementario

• Fortalecer la descentralización y la responsabilidad municipal

• Focalizar los recursos de subsidio en los más pobres

• “La política de vivienda contribuirá al crecimiento del país y a la

generación de empleo bajo criterios empresariales con

responsabilidad social, para afrontar los déficit cuantitativos y

cualitativos”

• Modificación de la fórmula para valorar beneficiarios de subsidios

familiares de vivienda SFV

• Ponderación entre hogares vulnerables y esfuerzo de ahorro

programado

• Se incluye población de la tercera edad y discapacitadas

• Se cambia Cumplimiento del compromiso del ahorro por

comportamiento histórico de los saldos de cuentas de ahorro

programado

• Tipos de vivienda de interés social

• Valor máximo de una VIS y subsidiable 135 s.m.l.v.

• Liquidación del INURBE

47

2 Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010: “Estado Comunitario:

Desarrollo Para Todos”

Política de vivienda

• Fortalecimiento de la financiación de vivienda para hogares de bajos

ingresos, Requisito de ahorro programado para el subsidio y se

promoverá un esquema que vincule de manera efectiva este ahorro

con el crédito.

• “Pacto por la vivienda con Bienestar”

• META financiar: 828.433 soluciones VIS mediante subsidios y créditos

para la adquisición de vivienda nueva y usada, construcción en sitio

• Tomado de:

“Falta mucho. Millones de colombianos necesitan la casita. Pero si seguimos

recuperando la seguridad para que haya inversión, crezca la economía,

erradicamos la corrupción para que la platica del Estado no se pierda, y

podemos avanzar en inversión social, vamos a lograr un país seguro y

equitativo. Un país sin delincuentes y un país con justicia social. Por eso hay

que llevar la seguridad y la inversión social de la mano”. (Palabras del

presidente Álvaro Uribe al término de la entrega de subsidios de vivienda en El

Salitre. Noviembre de 2004)

48

3. JUSTIFICACIÓN SOCIAL DEL PROCESO DE REUBICACIÓN EN LA

CIUDADELA TOKIO. MUNICIPIO DE PEREIRA (RISARALDA)

La vivienda de interés social es una de las iniciativas gubernamentales que

legitima las políticas sociales de todo Estado moderno. Al igual que áreas como

la educación y la salud, la vivienda se convierte en principio y meta de todo

Estado Social de Derecho.

Desde la creación del INURBE y la desaparición de Instituto de Crédito

Territorial, el panorama de la vivienda de interés social ha sido una de las

políticas que se ha amparado en la reciprocidad del sector privado con el

Estado. El más ambicioso plan de reubicación en la ciudad de Pereira,

materializa los esfuerzos de la política social de vivienda en nuestro contexto

local más inmediato. Analizar sus fundamentos sociales se constituye en el

principal objetivo del presente aparte.

En el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Organización

Mundial de Naciones Unidas, la política de Medio Ambiente, Vivienda y

Desarrollo Territorial en Colombia se compromete con la erradicación de la

pobreza extrema y el hambre. En busca de tal cometido, el gobierno nacional

en su Plan de Desarrollo desea garantizar un hábitat sostenible, la disminución

de las enfermedades, la morbilidad infantil en las comunidades socialmente

vulnerables. Entendida desde este punto de vista, la Política de Vivienda y

Desarrollo Territorial pretende el mejoramiento de la “Calidad de Vida Urbana”,

la construcción de un “País de Propietarios”, la “Reactivación Económica y

Social” a partir, entre otros aspectos, de la generación de empleo.

El fortalecimiento integral de la vivienda mediante subsidios focalizados a la

población más vulnerable desea, por una parte, brindar una solución a la

carencia de vivienda digna de este numeroso grupo poblacional y, a la par, la

generación de las bases de un desarrollo en procura de una movilidad social.

49

Desde dicha perspectiva, ambas estrategias están circunscritas con la

construcción social de una ciudad más integral y justa, en la cual las decisiones

territoriales buscan la reducción de los asentamientos precarios y la

consolidación de un crecimiento ordenado, racional y articulado con las

políticas gubernamentales a escala local, regional y nacional.

“Las consecuencias de ello son las posibilidades de disponer de suelo

urbanizable, lograr un transporte público ordenado, la sostenibilidad en la

cobertura de servicios públicos, oferta eficiente del espacio público y áreas

naturales, evitar la ocupación en zonas de alto riesgo o valor ambiental y

reducir el déficit de la vivienda, que en Colombia se estima en 2.3 millones de

unidades, lo cual afecta a más del 30 por ciento de hogares” (MINISTERIO DE

AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL, 2006)

La política de Desarrollo Territorial, en procura de alcanzar mediante los Planes

de Ordenamiento Territorial (POT) un desarrollo territorial armónico y sostenible

se compromete, entre otros aspectos, con el impulso de la renovación y la

redensificación urbana, el mejoramiento de las condiciones de vida de los

asentamientos humanos precarios, la sostenibilidad del espacio público, el

progreso integral de nuestras ciudades, la prevención y mitigación de los

riesgos ambientales urbanos, la calidad de áreas de expansión y, finalmente,

con un ajuste institucional y normativo.

Vale la pena anotar que en cuanto al mejoramiento integral de los

asentamientos humanos precarios, cinco ejes fundamentales que involucran

los componentes suelo, vivienda, servicios y espacio público, las políticas de

empleo y de ingreso han sido definidos por el gobierno nacional, a quien le

acompaña importantes retos en esta materia como los que incluyen: la

recuperación de la confianza con el sistema de financiación de la vivienda a

largo plazo, la democratización del crédito y el microcrédito inmobiliario, y la

50

promoción y consolidación del modelo de ciudad compacta, todo aquello en el

ámbito de la ley 388 de 1997.

El pasado plan de desarrollo del municipio de Pereira: “Trabajando Unidos por

la Gente y para la Gente” del Alcalde Juan Manuel Arango contempló como

una de sus banderas principales la política de Salud y Bienestar Social. Dicha

política orienta las directrices principales del componente social de los

procesos de reubicación que actualmente adelanta la ciudad.

Luego de un diagnostico integral en materia de salud y de seguridad

alimentaría, este plan de desarrollo, le dedica un capítulo a la población

vulnerable del municipio en el que se focaliza los principales grupos

poblacionales que serán motivo de atención: los desplazados, los hombres y

mujeres cabezas de hogar, las adolescentes gestantes, los adultos mayores,

los jóvenes, los niños, y los discapacitados.

La política social desarrolla algunos aspectos directamente relacionados con la

ampliación de la cobertura del sistema de seguridad social en salud; la

disminución de la desnutrición de la población adulta mayor, los niños y

mujeres gestantes; y el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones

vulnerables.

Complementaria a esta normativa, las aspiraciones de la política de “Vivienda

de Interés Social” propenden por:

“la necesidad que el medio natural y el antrópico sean propicios para que la

ciudad de Pereira se constituya en la verdadera „Morada o Casa‟ del hombre,

incorporando al individuo y a la familia, a la comunidad, a la sociedad y a sus

instituciones a la organización de sus actividades y al medio geográfico natural,

al igual que al medio intervenido por la acción humana, en condiciones de

seguridad y sostenibilidad ambiental, promoviendo el uso racional del suelo

51

urbano y la expansión” (MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y

DESARROLLO TERRITORIAL, 2003)

El “Pacto por la Vivienda con Bienestar” es fruto de ambas políticas

municipales y principal dinamizador de las políticas sociales en los nuevos

procesos de reubicación en la ciudad de Pereira.

Una “vivienda digna” en un “hábitat agradable”, que “potencialice las

oportunidades de desarrollo individual y colectivo”, en la búsqueda de “la

convivencia armónica” en sintonía con “hábitos de vida saludables” y la

“creación de ambientes que contribuyan al desarrollo” trazan, en rasgos

generales, los propósitos de dicho programa.

Un fuerte énfasis en materia de bienestar y, en particular, del bienestar infantil,

focaliza los resultados del presente programa institucional a partir del fomento

de estilos de vida saludables, políticas de prevención integral y el mejoramiento

de las condiciones de vida. El “Manual Operativo del Programa Pacto por la

Vivienda con Bienestar” es firmado por el Ministerio de Medio Ambiente,

Vivienda y Desarrollo Territorial y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar,

como programa piloto para Colombia.

Entre los antecedentes y justificación de la política se resalta: “El subsidio

familiar de vivienda a los estratos más pobres y vulnerables de la población,

articulado a programas complementarios de mejoramiento del espacio y de la

infraestructura de servicios comunitarios, con el fin de promover un desarrollo

urbano integral y ordenado” (INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR

FAMILIAR, 2007)

Del mismo modo, se especifica la población beneficiaria inmediata de dicho

programa: “El Pacto de Vivienda con Bienestar surge como respuesta a la

necesidad de entender la importancia del entorno saludable en la protección

integral de los niños y niñas. En efecto, se pretende desde las políticas de

52

vivienda y desarrollo territorial se le brinde a este grupo poblacional un

ambiente de felicidad, amor y comprensión que potencie las oportunidades

efectivas para su desarrollo integral y se incida en factores de riesgo” (Ibid)

Al observar cómo dicho plan se articula con la propuesta del Plan de Desarrollo

2006- 2010, es interesante entender algunos retos que trascienden las

necesidades de este grupo poblacional al comprometerse con la población

vulnerable en general y con metas que van más allá del bienestar; por ejemplo,

objetivos que están relacionados con “el aumento de recursos para financiar

vivienda de interés social, capital humano y estimulo a los sectores productivos

generadores de empleo”,” permitir la iniciativa privada en la incorporación de

nuevo suelo al perímetro urbano”, “exigir parámetros de urbanismo

diferenciado”, “conceder áreas de cesión en pro de espacio publico”, “impulsar

un mejoramiento en la condiciones habitacionales”, y “aumentar el

mejoramiento del subsidio para el mejoramiento de la vivienda”, entre otros

aspectos.

El objetivo general del Pacto desea:

“Aunar esfuerzos tendientes a orientar y apoyar el desarrollo de la política de la

vivienda y desarrollo territorial bajo el principio del interés superior de los niños

y niñas, de manera que se le brinde a las familias herramientas y condiciones

para alcanzar una convivencia sana, su socialización, y se facilite su

vinculación a los servicios institucionales y comunitarios de apoyo en su sitio de

residencia” (Ibid)

Los Derechos Humanos, la Protección Integral, el Género y la Interculturalidad

fundamentan el citado programa. Sus líneas estratégicas contemplan la

formación y capacitación de las familias y cuidadores de niños, las estrategias

que incidan en el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de las

viviendas. Dichas líneas estratégicas están amparadas en principios

conceptuales como: La familia, el Hábitat, la Vivienda Saludable, el Ambiente

53

Sano, la Familia Sana, la Vivienda con Bienestar, la Habitabilidad, la Protección

Integral, los Derechos, la Calidad de Vida, y la Formación y Capacitación.

Se espera que con metodología participativa ligada a fases como la

sensibilización, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación, orientadas

por el Plan Operativo del programa, se puedan alcanzar en los próximos 4 años

los objetivos institucionales.

3.1. EL CONCEPTO DE BIENESTAR SOCIAL EN LOS PROCESOS DE

REUBICACIÓN EN PEREIRA: EL CASO DE LA CIUDADELA TOKIO

En el marco de las reformas de la política social (focalización, privatización y

descentralización), el programa “Pacto por la Vivienda con Bienestar”

convenido entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Ministerio de

Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 2006 - 2010, pretende orientar,

apoyar e incorporar algunas acciones sociales a la política de vivienda actual:

“El programa comprende un conjunto de acciones integradas orientadas a

incentivar en las familias comportamientos y hábitos que generen estilos de

vida saludables, así como mecanismos de prevención, buscando que el grupo

familiar genere capacidades en la mejora de sus condiciones de vida y que su

vivienda se ajuste a los estándares locales y regionales” (INSTITUTO

COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, 2007)

“En el desarrollo del programa se tendrán en cuenta aspectos

relacionados con la salud y la vivienda. La salud y la vivienda son

conceptos recíprocos, donde la vivienda es una condición esencial para

el desarrollo familiar por la repercusión que tiene en la situación de

bienestar de las personas y en el establecimiento de los climas de

estabilidad, tranquilidad y progreso social, como producto de complejas

interacciones entre procesos biológicos, psicológicos, ecológicos,

54

socioeconómicos, culturales y políticos que ocurren en la sociedad” (Ibid,

p. 53)

Desde los documentos oficiales se identifican conceptos asociados con

“bienestar”, “calidad de vida”, “vivienda saludable”, “convivencia armónica”,

entre otros, como marcos orientadores de la política de vivienda de interés

social y como fundamentos para trabajar con las familias beneficiadas por los

subsidios.

El municipio de Pereira, a través del proyecto “Ciudadela Tokio”, fue el primer

seleccionado a nivel nacional, para implementar el programa “Pacto por la

Vivienda con Bienestar” en convenio con las instancias nacionales y

municipales:

“Pacto por la vivienda con bienestar, busca que no solo se entreguen

casas sino que se construya un estilo de vida digno en el que aunque

todas las familias provengan de culturas diferentes, puedan entenderse

en un ambiente de paz y convivencia”. (ALCALDÍA MUNICIPAL DE

PEREIRA, 2007)

Es pertinente considerar que el documento institucional del “Pacto por la

Vivienda con Bienestar” no se compromete de manera explícita con una

definición de “Bienestar”. Además, por su carácter reciente (Convenio Ínter

administrativo Nº 009 de 30 de enero de 2007), el “Manual Operativo para la

implementación del programa de Vivienda con Bienestar” - en el que se tiene

prevista una fase de seguimiento y monitoreo- se encuentra en proceso de

elaboración, razón por la cual, hasta el momento, carece de una guía

orientadora que permita medir su efectividad y el impacto social en el marco del

proceso de reubicación.

55

El concepto de “Bienestar” juega un papel fundamental en el diseño y la

implementación de esta política social; sin embargo, el “Bienestar” aún es tema

de debate, su significado es multimensional y adquiere diversos alcances, en

especial frente a sus formas de medición, según la escuela del conocimiento y

el enfoque que le sirva de marco de referencia.

Tanto desde el enfoque bienestarista, como de los aportes de Amartya Sen2,

se reconocen diferentes significados de “bienestar”; no obstante, la presente

investigación exige la construcción de un concepto acorde con las pretensiones

de los documentos institucionales pues, de lo contrario, se estarían evaluando

procesos y resultados que superan los mismos alcances que se pretenden

desde la política social.

Desde esta perspectiva se entiende el “Bienestar” desde estas tres posibles

opciones2:

“Comprende la generación de condiciones orientadas a incentivar en el

individuo y en la colectividad comportamiento y hábitos que propicien

ambientes saludables, así como la construcción de capacidades para el

mejoramiento de sus condiciones de vida que contribuyan a su desarrollo” (Ibid,

p. 53)

“Conjunto de condiciones para la satisfacción de las necesidades básicas

individuales y colectivas que se expresan en dimensiones físicas, económicas,

sociales, afectivas y culturales a fin de crear ambientes propicios que

contribuyan a su desarrollo” (Ibid, p. 53)

“Conjunto de condiciones físicas, sociales y económicas satisfactorias para la

persona y para la familia que potencialice las oportunidades de desarrollo

2 Enfoques abordados en el capitulo 1” Sobre La Política Social Y El Concepto De Bienestar”

56

individual y colectivo a fin de crear ambientes propicios que contribuyan a su

desarrollo” (Ibid, p. 53)

Otros elementos importantes que podrían ser considerados dentro del concepto

de “Bienestar” y sus variables son:

Estilo de vida saludable

Vivienda digna

Hábitat agradable/ habitabilidad

Condiciones de vida

Progreso social

Desarrollo integral

Convivencia

Derechos humanos

Protección integral

Equidad de género

Interculturalidad

Democracia participativa

3.2 CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONCEPTO DE BIENESTAR

Una vez realizada la lectura crítica de los tres (3) conceptos de “Bienestar”

preliminares, el grupo de investigación llevó a cabo un análisis comparativo de

los aspectos que estructuran cada concepto (Qué/quienes/a través de que/ y

para qué). Específicamente, se centra en la comparación entre el “QUE”

(Tema) y el “PARA QUE” (Fin), como, además, en el reconocimiento de los

términos comunes que aporten a una definición raíz apropiada para la

construcción de la Matriz de Contraste3. (Figura 1, 2 y 3).

3 Ver Anexo C, La matriz de Contraste: Técnicas y los instrumentos de investigación

57

Figura 3.1. Concepto de bienestar

Figura 3.2. Concepto de bienestar

Figura 3.3. Concepto de bienestar

58

Como resultado final del ejercicio se propone el siguiente concepto de

bienestar:

“Generación de condiciones físicas, sociales, económicas, afectivas y

culturales, para crear ambientes propicios en el individuo y en la familia que

contribuyan a su desarrollo”

A partir del concepto anterior, se definieron las tres grandes categorías con sus

respectivas variables que nos van iban a permitir evaluar las condiciones de

Bienestar de la ciudadela de acuerdo a la percepción comunitaria.

3.3. LA MATRIZ DE CONTRASTE: TÉCNICA Y LOS INSTRUMENTOS DE

INVESTIGACIÓN

Analizar la aplicación de las políticas públicas sobre procesos de reubicación

en la ciudad de Pereira siguiendo los principios metodológicos de Pierre

Bourdieu, exige abordar la investigación desde dos momentos fundamentales:

la lectura de los factores estructurales que inciden en los procesos de

reubicación (Capítulos I, II y III de la presente investigación) y la evaluación

social in situ de los fundamentos que legitiman dichos procesos en los casos de

estudios seleccionados. (Capítulos IV).

La articulación de esos momentos se materializa con el cumplimiento de los

dos objetivos específicos propuestos en la investigación. Desde el primer

objetivo se pretendió “examinar los criterios desde la institucionalidad para

llevar a cabo el proceso de reubicación en los estudios de caso seleccionados”.

El análisis de la política social colombiana, la evolución de su política de

vivienda, como el reconocimiento de los fundamentos sociales de los procesos

59

de reubicación de la ciudadela Tokio, contribuyen con el cumplimiento de dicho

objetivo.

El segundo objetivo de la investigación pretende “realizar una evaluación de

carácter social del proceso de reubicación de los barrios Girasoles y Tokio”.

Este objetivo exige la construcción y la aplicación de diversos instrumentos

metodológicos de carácter cualitativo y cuantitativo como son la matriz de

contraste, los cuestionarios, las entrevistas, la matriz de Burt y el análisis de

correspondencias.

La Matriz de Contraste permite articular los factores estructurales del espacio

social con su incidencia directa sobre los agentes sociales en el área de

estudio, es decir, desde su diseño, sistematización e interpretación de

resultados, será posible evaluar las categorías y variables de la política de

reubicación.

Teniendo en cuenta que las políticas de reubicación para los casos de estudio

seleccionados difieren en sus alcances, es pertinente aclarar que el diseño de

los instrumentos debe responder a esas particularidades.

Específicamente, para la Ciudadela Tokio, la matriz de contraste intenta

comprender los factores de “Bienestar” de acuerdo a la percepción social de los

agentes sociales involucrados, a partir de la incidencia de la “Política de

Vivienda con Bienestar” (2006 -2010), marco orientador del proceso de

reubicación. Además, se reconocen criterios asistenciales en la matriz de

contraste del barrio Girasoles3 que fueron incorporados en la matriz de

contraste para la Ciudadela Tokio.

3 CUBILLOS, León. 2006. La Legitimidad Social del Proceso de reconstrucción del Eje Cafetero

Colombiano

60

La Teoría de los Campos de Pierre Bourdieu (1930 – 2002) orienta el diseño

del instrumento denominado matriz de contraste, cuya aplicación y análisis ha

de permitir la evaluación del “Bienestar” desde los beneficiarios de los procesos

de reubicación en Pereira.

Tal como se menciona en el capítulo anterior, la investigación requería de la

construcción de un concepto acorde con las pretensiones de los documentos

institucionales pues, de lo contrario, se estarían evaluando procesos y

resultados que superan los mismos alcances que se pretenden desde la

política social.

En el marco de esta investigación se entiende el “Bienestar” se como:

“La generación de condiciones físicas, sociales, económicas,

afectivas y culturales, para crear ambientes propicios en el

individuo y en la familia que contribuyan a su desarrollo”

Si bien medir el concepto de bienestar es un proceso complejo, se identifica

unos criterios fundamentales para su aplicación in situ que, a su vez, se

traducen en parámetros de evaluación de la política de reubicación en Pereira,

desde los proyectos específicos que se han desarrollado bajo el “Pacto de la

vivienda con bienestar”.

Cuadro 3.1. Categorías y variables para la evaluación del Bienestar en la

ciudadela Tokio.

BIENESTAR

Proyectos Ciudadela Tokio

Pro

ye

cto

1 Pro

ye

cto

2 Pro

ye

cto

3 Pro

ye

cto

4

Condiciones

Medio Ambientales

Vivienda

Servicios públicos

Espacio público

61

Relación con el entorno

natural

Condiciones

Socioeconómicas

Salud

Organización

comunitaria

Cohesión social

Convivencia

Seguridad

Condiciones

Afectivas y culturales

Redes de apoyo

familiar

Apoyo infantil, juvenil y

adultos mayores

Fomento lúdico y

artístico

A partir de la construcción colectiva del concepto de bienestar se diseña el

instrumento agrupando las variables que definen el concepto en tres grandes

grupos: condiciones medioambientales, condiciones socioeconómicas y

condiciones afectivas y culturales, con el fin de conocer y evaluar la percepción

de los beneficiarios del proyecto de reubicación. Las condiciones están

sustentadas por las variables contempladas en cada una de ellas.

A continuación se realiza una breve aproximación conceptual a cada una de las

categorías y variables de evaluación empleados en el marco de esta

investigación:

Condiciones Medio Ambientales:

Vivienda: Espacio físico y social que proporciona refugio, seguridad e intimidad

para el desarrollo de las funciones individuales y familiares.

Servicios Públicos: Nivel de cobertura y calidad a nivel domiciliario básicos

frente al derecho social de agua potable, alcantarillado, energía, aseo y

telefonía pública.

62

Espacio Público: Elementos naturales y arquitectónicos destinados al uso y la

satisfacción de las necesidades colectivas

Relación con el entorno natural: Valoración y percepción del medio ambiente

inmediato, su armonía, y estética. Aborda características relacionadas con las

fuentes hídricas4, el aire5 y el suelo6.

Condiciones socioeconómicas:

Salud: Se refiere al estado de los servicios sociales relacionados con el

saneamiento básico que permiten condiciones de vida sana.

Organización comunitaria: Conjunto formal de personas que se reúnen y

relacionan para proponer, demandar y alcanzar beneficios sociales. (Cubillos,

2006)

Cohesión Social: Vínculos sociales y culturales constitutivos de una

comunidad. (Ibid)

Convivencia: Practica social que posibilita a un grupo de individuos, grupos o

comunidades coexistir con los demás. (Ibid)

Seguridad: Condiciones que garantizan la estabilidad física y psicológica de

los individuos y de la colectividad

4

Calidad y cantidad de las fuentes hídricas naturales del entorno inmediato asociado a características como color, olor, presencia de residuos sólidos y aumentos de caudal (avalanchas/inundaciones). 5 Calidad del aire del entorno inmediato asociado a características como material particulado y

ruido. 6 Calidad del suelo del entorno inmediato asociado a características como presencia de

residuos sólidos y líquidos y procesos erosivos.

63

Condiciones afectivas y culturales:

Redes de apoyo familiar: Posibilita, a través de un intercambio dinámico entre

los integrantes de diferentes colectivos (familia, equipo de trabajo, barrio,

organización, comunidad) la activación de los recursos y la creación de

alternativas para la resolución de problemas y la satisfacción de necesidades

conjuntas.

Programas de apoyo infantil, juvenil y adultos mayores: Patrón duradero de

lazos continuos o intermitentes que juegan un rol significativo en el

mantenimiento de la integridad física y psicológica de la persona a través del

tiempo.

Programas Culturales (fomento lúdico y artístico): Actividades relacionadas

con principios, valores y prácticas en procura de procesos de apropiación

social hacia el propio beneficio de individuos y sus comunidades.

La evaluación final de estas categorías y variables, a partir de un cuestionario

aplicado a la comunidad, permitió posteriormente la realización de la matriz de

Burt7, y el análisis de correspondencias, que complemente la información

objetiva dada en los diagnósticos y los planes de ordenamiento territoriales8. El

capítulo IV se estructura a la luz de este segundo y último objetivo de la

presente investigación.

7 Ver Anexo C, La matriz de Contraste: Técnicas y los instrumentos de investigación

8 Ver Anexos A y B; Diagnostico ciudadela Tokio y Análisis del plan parcial Tokio

Municipio de Pereira

64

4. ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LAS POLITICAS PÚBLICAS DE

REUBICACIÓN EN PEREIRA. CASO DE ESTUDIO CIUDADELA TOKIO

La Ciudadela Tokio está conformada por 924 viviendas clasificadas en el

estrato socioeconómico 19. Está ubicada en la comuna Villa Santana del

Municipio de Pereira y se presento como uno de los nuevos Planes Parciales

para la ciudad de Pereira.10 La selección de las personas a entrevistar se

determinó de acuerdo a los siguientes criterios: Liderazgo, reconocimiento por

parte de la comunidad y participación en las juntas de acción comunal o grupos

comunitarios en cada sector.

El Barrio esta subdividido en 4 sectores (Sector 1, Sector 2, Sector 3 y Sector

4), los cuales se conformaron durante el proceso de reubicación. Para efectos

de la presente investigación solo se tomaron en cuenta los 3 primeros sectores,

debido a su nivel organizativo en juntas de acción comunal y un mayor

acercamiento con los líderes.

La Etapa I cuenta con una junta de acción comunal, con personería jurídica

desde 15 de enero de 2007 en representación del presidente Máximo Rentería,

que comprende las manzanas 1,2,3,4, 5, y 6.

La Etapa II se encuentra abalada por la Alcaldía desde el 19 de agosto de

2007 a cargo de la presidenta Martha Lucia Gómez, cuenta con las manzanas

7,8,9,10,11,12 y 13. La Etapa III desde el 9 de Abril es reconocida legalmente

como junta de acción comunal en representación de Giovanni Hernández,

comprende las manzanas entre la 23 y 35.

La Etapa IV actualmente se encuentra realizando la gestión para ser adscrito

como junta de acción comunal en la Alcaldía Municipal a cargo del señor

Norbey Naranjo Gonzáles, con las manzanas 16,17,18,19,20,21 y 22.

9 Ver Anexo A, Diagnostico Ciudela Tokio.

10 Ver Anexo B, Análisis del plan parcial Tokio, Municipio de Pereira.

65

Figura 4.1. Plano general Tokio.

Fuente: ALCANDIA MUNICIPAL DE PEREIRA. Documento técnico, Plan Parcial Tokio. 2004.

Cuatro son las principales oposiciones que podemos establecer en los

resultados alcanzados en el presente análisis por correspondencias:

Grafico 4.1. Análisis por correspondencia.

66

Primera Oposición: Cuadrante A (Sector 1) frente al cuadrante C

(Sector 2) y el cuadrante D (sector 3)

Segunda Oposición: Cuadrantes A (Sector 1) ante el cuadrante C

(Sector 2)

Tercera Oposición: Enfrenta a los cuadrantes C (Sector 2) y el

cuadrante D (Sector 3).

Cuarta Oposición: Cuadrante A (Sector 1) y el cuadrante D (Sector 3).

La Primera Oposición diferencia los procesos de reubicación llevados a cabo

en el sector 1, el sector 2 y el sector 3 en la ciudadela Tokio. Cada uno de ellos

se encuentra ubicado en un cuadrante diferente, lo que denota la

heterogeneidad entre los tres procesos. (Sector 1: Cuadrante A, Sector 2:

Cuadrante C y Sector 3: Cuadrante: D).

Frente al total de las Condiciones Medio Ambientales existe un resultado

superior del sector 1 frente a los otros dos sectores. Un valor inferior lo

representa los resultados obtenidos en el sector 3.

Las principales disparidades en los resultados se expresan en la evaluación de

las variables de Servicios Públicos y, sobre todo, en la Relación con el Entorno.

El total de la categoría Condiciones Socioeconómicas señala al sector 3 con

una evaluación superior ante al sector 2 y el Sector 1. Al comparar los

resultados diferenciales de estos tres sectores, destacamos que la variable

Cohesión Social del sector 3 cuenta con una evaluación bastante significativa

frente a los otros dos sectores. Es la comprensión de esta importante variable,

el factor más importante que hace prevalecer una mejor percepción de las

condiciones socioeconómicas del sector 3.

El Sector 2, perteneciente al cuadrante C, presenta una mayor evaluación de

las condiciones afectivas y culturales frente al impacto social producido, tanto

en el ámbito familiar como individual, de los diferentes programas y actividades

67

realizados por las instituciones y organizaciones no gubernamentales que

hicieron presencia en la ciudadela Tokio.

La Segunda Oposición diferencia los procesos de reubicación entre los

cuadrantes A (Sector 1) y el cuadrante C (Sector 2).

De las tres grandes categorías: Condiciones Medioambientales, Condiciones

Socioeconómicas y Condiciones Afectivas y Culturales, las condiciones

Medioambientales contaron con una evaluación ponderada semejante del

sector 1 frente al sector 2.

De las cuatro variables evaluadas (Vivienda, Servicios Públicos, Espacio

Público y Relación con el Entorno Natural) Servicios Públicos obtuvo un puntaje

superior en el sector 1 , las demás variables contaron con un leve porcentaje

superior en el sector 2.

Lo contrario se aprecia cuando se analizan los resultados de las Condiciones

Socioeconómicas y las Condiciones Culturales y Afectivas. Todas las variables

socioeconómicas fueron evaluadas con un porcentaje superior en el sector 2

frente al sector 1. Cuando se indagan las Condiciones Culturales y Afectivas, a

excepción de la percepción que la comunidad tiene frente a los programas de

Atención Infantil, Juvenil y de Adultos Mayores, las otras dos variables (Redes

de Apoyo Familiar y Programas Culturales) contaron con un valor inferior en el

sector 1.

No debemos olvidar que frente a las Condiciones Culturales y Afectivas el

sector 2 fue el mejor evaluado entre los tres sectores.

La Tercera Oposición diferencia la estructura y magnitud de capital entre los

cuadrantes C (Sector 2) y cuadrante D (Sector 3).

68

El sector 2 (Cuadrante C) cuenta con un resultado superior al cotejarse los

resultados obtenidos frente al sector 3 (Cuadrante D). Tanto en las condiciones

Medio Ambientales como en las Condiciones Afectivas y Culturales una mejor

evaluación acompaña al sector 2 frente al sector 3. Sólo frente a las

condiciones socioeconómicas, el sector 3 posee un resultado superior de 1.2

frente al sector 2.

Las variables de Vivienda y Espacio Público evaluadas en el sector 2 marcaron

la diferencia frente a los resultados obtenidos en las otras dos variables

(Servicios Públicos y Relación con el Entorno Natural) evaluadas en el sector 3.

Si observamos la segunda categoría que corresponde a las Condiciones

Socioeconómicas, le favorece el resultado al sector 3 puesto que tanto la

variable Salud como en la variable de Cohesión Social contaron con una

diferencia considerable en los resultados obtenidos en el sector 2.

Finalmente, al igual que frente al sector 1, el sector 2 también presenta una

evaluación superior frente al sector 3. La evaluación muy negativa del impacto

de los Programas de Atención a Niños, Jóvenes y Adultos en el sector 3 (-1.9),

es el factor primordial que enmarca la diferencia entre ambos sectores.

La Cuarta y última, Oposición diferencia las estructuras y magnitudes de

capital entre el Sector1 (cuadrante A) y el Sector 3 (Cuadrante D).

Ambos sectores cuentan con el mismo ponderado final de evaluación (36.9).

No obstante, se pueden distinguir las siguientes precisiones:

El Sector 1 tiene un porcentaje superior de evaluación frente a las Condiciones

Medio Ambientales. Cabe la pena resaltar que este sector fue el mejor

evaluado en esta primera categoría.

69

Salvo en la variable que concierne a la relación con el Entorno Natural, las

otras variables cuentan con una evaluación favorable al sector 1. En la variable

Espacio Público, a pesar de las diferencias palpables entre ambos sectores, las

comunidades alcanzaron un porcentaje semejante.

El sector 3 aventaja al sector 1 en cuanto a lo correspondiente con las

condiciones Socioeconómicas. Salud, Convivencia pero, sobre ambas, la

Cohesión Social presentan una evaluación superior frente a las variables del

sector 1. Es interesante comprender cómo una comunidad que dice tener una

Cohesión Social marcadamente mayor a los otros dos sectores, no cuenta con

un grado de Organización Social tan fuerte como el sector 2.

Por último, a pesar del bajo resultado obtenido en la evaluación sobre la

percepción social del impacto de los programas sociales en el sector 3; las

otras dos variables (Redes de Apoyo Familiar y Programas Culturales) fueron

mucho mejor evaluadas para este sector, lo que significa que en cuanto

Condiciones Afectivas y Culturales existe un valor superior del Sector 1 frente

al Sector 3.

Los resultados generales obtenidos para la Evaluación del Bienestar se

muestran a continuación.

Cuadro 4.1. Resultados de la evaluación de Bienestar en la Ciudadela

Tokio.

EVALUACION BIENESTAR

BARRIO TOKIO

PROMEDIO

SECTOR 1

PROMEDIO

SECTOR 2

PROMEDIO

SECTOR 3

PROMEDIO

DE LOS 3

SECTORES

Total Condiciones Medio

Ambientales 13,9 12,8 10,4 12,4

Total condiciones socioeconómicas 13,9 16,6 17,8 16,1

Total condiciones afectivas y

culturales 9,1 11,1 8,7 9,7

Total promedio Bienestar 36,9 40,6 36,9 38,1

70

Grafica 4.1. Total promedio de Bienstar por sectores

en Tokio.

Como se ilustra en la gráfica 4.1 se puede ver que el sector 2 del Barrio Tokio

presenta una evaluación mayor frente a los otros dos sectores.

A continuación se analizan las categorías y variables que comprenden la

situación Bienestar del Barrio Tokio.

4.1 CONDICIONES MEDIO AMBIENTALES

La ciudadela de Tokio se encuentra en la nueva zona de expansión urbana

llamada Oriente Mirador y Cannan tipo II. Este predio posee importantes

recursos hídricos que lo limitan, como son la quebrada el Chocho y la Mina.

Sus suelos son morfológicamente estables y representa para planificadores del

municipio un área de amortiguamiento desde la zona rural, como una transición

de usos del suelo de las áreas Naturales Protegidas del Parque Los Nevados y

del cerro Mirador Canceles, pasando por las zonas suburbanas hasta llegar a la

zona urbana.

Su área total son 72.7% destinada como zona de protección forestal, (330.068

m²) que tienen como fin la protección de corrientes hídricas permanentes,

control de erosión, pérdida del suelo y de tratamiento paisajístico. Esta

71

vocación intenta amortiguar el espacio de transición entre las áreas protegidas

y las áreas urbanizadas.

“Además de ser un proyecto social, Tokio es una estrategia por parte de los

planeadores municipales que por medio del Plan Parcial Tokio, obedeciendo

a los determinado por la ley 388 de 1997; buscan desarrollar proyectos de

vivienda de interés social con una mejor integración territorial en el municipio,

siendo el caso de la defensa del paisaje con la armonización de las áreas de

protección, las áreas rurales y áreas urbanas.” (Alcaldía de Pereira, 2004)

No obstante, condiciones socioculturales tanto por parte de las comunidades, al

desconocer el gran valor de su patrimonio natural, como por parte de las

instituciones, al no garantizar la continuidad de sus programas; no proveen una

adecuada conservación del entorno natural.

Cuadro 4.2. Evaluación de las condiciones medioambientales en Tokio.

CONDICIONES MEDIO AMBIENTALES

BARRIO TOKIO

PROMEDIO

SECTOR 1

PROMEDIO

SECTOR 2

PROMEDIO

SECTOR 3

PROMEDIO DE

LOS 3

SECTORES

Vivienda 6,9 7,2 6,5 6,8

Servicios Públicos 5,9 4,2 3,6 4,6

Espacio Público 1,3 1,6 1,3 1,4

Relación con el entorno natural -0,2 -0,2 -1,0 -0,4

Total promedio condiciones medio

ambientales 13,9 12,8 10,4 12,4

72

Grafico 4.2. Promedio de las condiciones medioambientales

por sectores en Tokio.

Las Condiciones Medio Ambientales del Barrio Tokio en los tres sectores tienen

un resultado promedio de 12.4 puntos, por debajo de la mitad del total de los 35

puntos establecidos para esta categoría. El Sector 1 presenta mejores

condiciones Medio Ambientales; una posible explicación tendría que tener en

que el origen de esta ciudadela se inicia en dicho sector, las viviendas

destacan mejores acabados y orden en su entorno.

Foto 1. Manzana 1 Sector 1 barrio Tokio.

Las variables reflejan ese bajo promedio de los 3 sectores: Vivienda (6.8

puntos), Servicios Públicos (4.6 puntos), Espacio Público (1.4 puntos) y

73

Relación con el Entorno Natural (-0.4 puntos). Estos resultados no son nada

sorprendentes pues, a simple vista, se observa algunas casas aun se

encuentran en obra negra, un solo salón sin divisiones, piso en mortero, patio y

cocineta en tierra y sin techar; las viviendas no brindan intimidad ni seguridad,

las vías de acceso al barrio están sin pavimentar y el equipamiento colectivo,

con respecto al número de habitantes, es insuficiente.

Foto 2. Cocina, patio y comedor

Es cierto que las viviendas dan la posibilidad de realizarle a estas “mejoras”

como sucedió con el proyecto Brisas; pero no puede depender solamente del

“empuje y de la gestión de sus propios habitantes por consolidar su vivienda y

constituir un barrio agradable” como lo señaló, en su momento, el Dr. Juan

Lozano Ministro de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Es falso,

entonces, que estas urbanizaciones de vivienda de interés social fueron

entregadas completamente y a satisfacción del cliente.

“Las viviendas, lo ideal no es entregar una unidad básica. Porque lo hacemos

así: nosotros entregamos lotes de 54 mt2 y la ley nos permite entregar 35 mt2;

sin embargo 35 mt2 es un pedacito tan pequeño que dijimos no, no es justo, por

lo menos 54 mt2 como las casas de Samaria. Construidos 32 mt2 y si con eso

el municipio no puede más, el municipio le regaló más de $10.000.000 de

74

pesos a cada familia y el gobierno nacional les regalo $ 8.568.000 y la encima

fue condonarles la deuda, no más, no más!. Pereira nos reclama porque para

nosotros que trabajamos no hay vivienda, sólo hay para los desplazados e

invasores”.11

Tokio es una urbanización recientemente constituida; ha brindado solución de

vivienda prioritaria Tipo 1 a familias de escasos recursos provenientes de

muchos sectores de la ciudad de Pereira en situación de riesgo, invasión y

desplazamiento. Muchas de las familias contactadas muestran

“agradecimiento” y “agrado” por la vivienda habitada, aunque las viviendas sólo

sean una solución de “techo” puesto que ya no están en zonas de riesgo y

cuentan con su propia casa.

“Las familias están muy contentas, desde luego hay inconformidades pero se

siente ambiente de bienestar, las mayores quejas de la gente es acerca de las

casas, pues solo tiene una habitación, no tiene techo en el patio y las vías sin

pavimentar”12

11

ENTREVISTA con Luz Amparo Bustos, Secretaria de Gestión Inmobiliaria, Alcaldía de

Pereira. 2008.

12 ENTREVISTA con Diego Morales, Educador Comfamiliar. Pereira. 2008.

75

Foto 3. Interior de las viviendas Foto 4. Cocina-patio

Foto 5. Cocina-patio, piso en tierra.

76

Foto 6 Vivienda con huerta y jardín

Se hace palpable, entonces, las limitaciones de el Gobierno Nacional al

desembolsar recursos para personas de estrato 1 y 2 con el fin de crear obras

de urbanización para viviendas de interés social. También se hace evidente, la

ineficiente gestión de las Administración Municipal por conseguir recursos y

ayudas en mejoramiento de vivienda. El Estado cumplió con la entrega de

viviendas pero estas son irregulares e indignas y no han garantizado el

bienestar de las personas que la habitan.

“…las casas de Tokio brindan seguridad y no intimidad, ya que los recursos no

alcanzan y depende la capacidad de las familias para su adecuación…”13

“….nosotros cumplimos, tenemos cartas de entrega a satisfacción por parte de

Comfamiliar que era el veedor interventor y que tenía que hacer el contacto con

FONVIVIENDA para que se pudiera pagar.”Entrevista: Bustos, Luz Amparo.

Secretaria de Gestión Inmobiliaria, Alcaldía de Pereira. 2008.

13

ENTREVISTA con Fausto González, Funcionario de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria.

Alcaldía de Pereira. 2008.

77

De acuerdo a la información obtenida en las gráficas de barras (Ver anexos en

Excel), se puede evidenciar que la variable Vivienda, evaluada en los 3

sectores, fue el resultado más alto dentro de las Condiciones Medio

Ambientales (promedio 6.8 puntos); nos ilustra, en general, que la solución de

vivienda de interés social en la población encuestada ha sido “satisfactoria” y

muestran al proceso de reubicación una mejor situación para las familias ,en

condiciones de riesgo, con respecto al área y las viviendas que habitaban antes

de ser reubicados. A pesar de tener casas con “pocos acabados” y un entorno

“poco funcional y deteriorado”, las familias encuestadas demuestran su

“agrado” por la “calidad” y “ubicación” de sus viviendas.

“….Para ellos es un cambio pues ya no están en zona de alto riesgo y he

notado, en algunos casos, mucho agrado por vivir, pero también he escuchado

críticas por hacinamiento, por lo que depende de las condiciones iniciales en

las que vivieron anteriormente”.14

Las Condiciones Medio Ambientales frente a la escala de evaluación presenta

la variable de Servicios Públicos, con los siguientes resultados: Sector 1 (5.9

puntos), Sector 2 (4.2 puntos), Sector 3 (3,6 puntos); el promedio general indica

4.6, un valor inferior a la mitad asignada de esta variable (12 puntos). Las

familias encuestadas cuentan con los servicios públicos domiciliarios básicos;

pero tienen algunas inconformidades con la prestación de los servicios de

acueducto y alcantarillado, al igual que con el manejo de aguas residuales

domésticas.

“En Tokio hay cubrimiento casi del 100% en los servicios públicos, sólo en

cuanto a gas y a telefonía se nota una cobertura de la mitad de la población”.

(Documento técnico, Plan Parcial Tokio.2004)

14

ENTREVISTA con Sandra Herrera, Funcionaria de la Secretaria de Desarrollo Social y

Político. Alcaldía de Pereira. 2008.

78

Sus inconformidades se explican por su condición socioeconómica y la falta de

cultura de pago de las facturas de los servicios. Muchas de estas familias no

pagaban servicios públicos, venían de una “invasión” donde, muchas veces,

compartían de manera ilegal el servicio de acueducto y energía, “invasiones”

donde no existían redes de alcantarillado para la disposición de aguas

residuales.

“las diferentes comunidades contaban con servicios públicos de agua y

energía, siendo obtenidos en muchos casos de manera ilegal, y en cuanto al

alcantarillado se puede derivar que era deficiente, por lo que muchos desechos

eran arrojados a las quebradas o zonas bajas de las laderas lo que agravaba la

situación de riesgo” 15

Es claro que la mayoría de estas familias se dedican al sector económico

informal, el dinero no alcanza para el pago de estos servicios. El dinero es más

necesario para suplir necesidades imprescindibles como la alimentación.

Muchas de estas familias están constituidas por madres cabeza de hogar,

trabajan “por días” en el servicio doméstico, con una inestabilidad económica y

laboral constante.

“Todo proceso de reubicación, en suma, puede generar situaciones que alteran

la calidad de vida tanto de manera positiva como negativa: dejar de vivir en una

zona de riesgo para hacer parte de una nueva comunidad, aunque

económicamente se pueden ver afectados por el hecho de tener que pagar

servicios públicos y cambiar de estrato socioeconómico sin que

necesariamente mejore el tipo de empleo que desempeñan, especialmente

15 ENTREVISTA con Juan Carlos Álvarez, ingeniero Aguas y Aguas de Pereira, Abril 11 de

2008.

79

para aquellos que se ven alejados de su lugar de trabajo, lo que incrementa,

además, los gastos de transporte.”16

Frente al Manejo de Aguas Residuales, se sabe que la empresa de Aguas y

Aguas de Pereira, fue la encargada de adelantar las obras de agua potable y

saneamiento básico en el barrio. Realizó el colector interceptor con el objeto de

“sanear” hídricamente las dos corrientes superficiales de la quebrada la Mina y

el Chocho; sin embargo, se encuentra en proceso la consolidación del colector

que se encuentra antes del Río Consota para un adecuado manejo ambiental

de las aguas residuales del barrio Tokio en la cuenca.

La comunidad expresa la presencia de olores por manejo de aguas residuales

y otras inconformidades con respecto a las malas conexiones o daños en las

tuberías de salida de las aguas. Son causas, entre otras, el mal manejo por el

poco conocimiento por parte de la comunidad y la confianza de las instituciones

sólo en la solución tecnológica y no en programas culturales continuos, debido

a que la institución Aguas y Aguas de Pereira ha manifestado la ineficiencia del

sistema de alcantarillado que al separar aguas lluvias y residuales, se ve

totalmente estropeado puesto que muchos de los habitantes del barrio no

conocen la estructura y funcionamiento de este y generan por consiguiente la

inoperatividad del sistema de alcantarillado.

“No, nosotros tenemos salidas de aguas negras por las laderas, todas han

quedado conectadas a los colectores, si se han visto vertimientos ahí, es

porque hay un daño o una mala conexión que realizaron los residentes de

Tokio y hay que hacer mantenimiento”.17

16

ENTREVISTA con Sandra Herrera, Funcionaria de la Secretaria de Desarrollo Social y

Político. Alcaldía de Pereira. 2008.

17 ENTREVISTA con Juan Carlos Álvarez, ingeniero Aguas y Aguas de Pereira, Abril 11 de

2008.

80

El objetivo ahora es controlar la construcción de redes internas en el sistema

de alcantarillado por parte de la comunidad en esta ciudadela, debido a que

desconocen su funcionamiento al ser un sistema que separa las aguas lluvias

de las negras. Para esto se tienen previsto un programa que se llama Jóvenes

en Acción con un curso de Plomería ofrecidos por el SENA, con el fin de que la

comunidad capacitada ayude a controlar este problema.

Foto 7. Manejo de aguas residuales

Foto 8.Colector de aguas lluvias lleno de escombros.

En cuanto a la variable de Espacio Público se tienen valores para los tres

sectores muy por debajo de la mitad del valor asignado de 5 puntos: Sector 1

(1.3 puntos), Sector 2 (1.6 puntos), Sector 3 (1.3 puntos). Esto indica que

existen áreas dispuestas para la recreación y diversión, sin embargo, no existe

el adecuado y suficiente equipamiento colectivo para el número de habitantes.

81

De igual forma, los equipamientos colectivos pueden generar accidentes, por

su deterioro; causas de este deterioro tienen que ver con la falta de conciencia

de la comunidad para el cuidado colectivo de los bienes comunes, como

también la notoria ausencia de acompañamiento social y orientación. Además

la poca seguridad que muestra el barrio es un factor estructural que incide

directamente en dicha variable. Muchos de los parques y los juegos infantiles

están siendo utilizados por la población juvenil como sitio de consumo de

sustancias psicoactivas, lo que no responde a las necesidades de recreación y

diversión sana tanto en la población infantil y juvenil.

Foto 9. Juegos infantiles cercanos al sector 2 y el CAI.

82

Foto 10. Cancha de deportes, ubicada entre los Sectores 2 y 3.

“Queremos que tengan donde recrearse, hay una cancha pero queremos

mejorar todo lo que sea recreación”.18

Los niños y niñas juegan en las calles, y/o peatonales, corriendo muchos

riesgos; entre ellos la falta de seguridad que tiene el barrio, por lo cual las

madres no dejan ir a los niños a los juegos infantiles colectivos que existen. La

recreación y el sano esparcimiento depende de la creatividad de los niños y

niñas y de los acompañamientos que realizan las ONGs que intervienen el

barrio, como Déjalo Ser y Germinando

Finalmente, son preocupantes los resultados obtenidos en la variable Relación

con el Entorno Natural. Porcentajes inferiores a cero (0) son demasiado

negativos debajo de cero, cuando el puntaje asignado contemplaba 6 puntos.

Esta variable esta íntimamente relacionada con el proceso de consolidación de

comunidad, ya que mientras no exista un comunidad organizada, es difícil velar

por el cuidado del medio ambiente y la defensa de su paisaje. Cuando “cada

18

ENTREVISTA con Luz Amparo Bustos, Secretaria de Gestión Inmobiliaria, Alcaldía de

Pereira. 2008.

83

cual va por su lado” sin acompañamiento institucional medio ambiente está

desprotegido.

“Son un gran número de familias ´puestas¨ en unas viviendas pero allí la

construcción de comunidad apenas esta iniciando”.19

“En el aspecto ambiental, se siente un compromiso frente a sembrar y reciclar,

algunos cuidan el medio ambiente, pero creo que debe haber intervención de

las instituciones para el constante cuidado del medio ambiente20.”

Foto 11. Laderas alrededor del barrio desprotegidas naturalmente

que se conviertes en botadero de escombros

19

ENTREVISTA con Luz Estella López, Proyecto Colombia, Alma Mater,. 2008

20 ENTREVISTA con Diego Morales, Educador Comfamiliar. Pereira. 2008.

84

Foto 12. Zonas Verdes en el Barrio Tokio convertidas en botadero de escombros

Foto 13. Condición de las laderas y residuos sólidos

85

4.2 CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS

El valor asignado de 35 puntos de las variables evaluadas no alcanzan ni la

mitad de esta condición. El Sector 1 dio como resultado un promedio de 13.9

puntos, 16.6 puntos el Sector 2 y 17.8 puntos el Sector 3 para y promedio total

de 16.1 puntos. De acuerdo a la información recolectada en los cuestionarios,

el sector 3 muestra resultados más altos respecto a los otros dos sectores,

evidenciado en su nivel de organización, gestión y liderazgo.

Cuadro 4.3. Evaluación de las condiciones socioeconómicas en Tokio

CONDICIONES SOCIOECONOMICAS

BARRIO TOKIO

PROMEDIO

SECTOR 1

PROMEDIO

SECTOR 2

PROMEDIO

SECTOR 3

PROMEDIO DE

LOS 3 SECTORES

Salud 6,7 7,3 7,1 7,0

Organización Comunitaria 5,4 6,9 6,6 6,3

Cohesión social 1,0 1,3 3,1 1,8

Convivencia 0,9 1,1 1,0 1,0

Total promedio condiciones

socioeconómicas 13,9 16,6 17,8 16,1

Grafico 4.3. Promedio de las condiciones socioeconómicas

por sectores en Tokio.

La mayoría de los integrantes de la ciudadela Tokio (65%) cuenta con ingresos

menores a un salario mínimo establecido por la ley lo que demuestra que sus

ingresos mensuales no alcanzan para subsistir. Sumado a lo anterior, la

mayoría de los residentes de la ciudadela el (69%), expresan no estar inmersos

86

en alguna actividad ya sea trabajando, estudiando, en oficios del hogar u otra.

(ALCALDIA MUNICIPAL DE PEREIRA, 2007)

Probablemente la variable Salud sea la evaluación con mayor puntaje obtenido

en esta investigación, pues casi el total de la población de Tokio se encuentra

registrada en el sistema de identificación y clasificación de potenciales

beneficiarios para los programas sociales SISBEN, y gozan de acceso al

servicio de salud cuando acuden a los centro de salud de Villa Santana, la

Unidad Intermedia en el barrio Kennedy y, en algunos casos, al hospital de

Cuba.

Sin embargo, es preocupante que la ciudadela no posea un centro de salud;

ante alguna emergencia los servicios prestados en los diferentes centros

afiliados no pueden satisfacer la demanda de la población beneficiada, lo que

indica que el servicio que prestan estos puestos de salud es de baja calidad y

cobertura.

“La Secretaria de Desarrollo Social y Político ha apoyado el Programa Pacto

por la Vivienda con Bienestar en cuanto al SISBEN, allá en Tokio se ha llevado

de forma directa el equipo del SISBEN, y se ha afiliado a estas sistema de

salud todas las casas; ellos tienen todos los beneficios de la población

vulnerable de estrato 1 y 2 como es tener también en gran parte el Programa

de Mercados Sociales.21

21

ENTREVISTA con Sandra Herrera, Funcionaria de la Secretaria de Desarrollo Social y

Político. Alcaldía de Pereira. 2008.

87

Foto14. Centro de salud Villa Santana.

Los programas que más benefician a la población de la ciudadela Tokio son:

vacunación, crecimiento y desarrollo, planificación familiar, madres gestantes,

citologías, consultas de medicina general, hipertensión y, en menor grado, los

de atención odontológica.

Las enfermedades que más se presentan en la comunidad de Tokio tienen que

ver con problemas de salud relacionados con las vías respiratorias. Se ha

dictaminado como su principal origen la permanencia de vías sin pavimentar.

En cuanto a problemas en la piel la mayoría de la población manifestó no tener

erupciones cutáneas o similares, antes muy notorias en sus antiguas zonas de

residencia.

88

“Esta administración prometió la pavimentación de las vías de acceso, sobre

todo las principales, nosotros dejamos un sitio para equipamiento”. 22

Foto 15. Via principal sin pavimentar.

Foto 16. Vías peatonales sin pavimentar. Sector 3.

La variable Organización Comunitaria presenta resultados positivos

contrastados con el reciente proceso de urbanización que se ha llevado en

Tokio. A pesar de ser un barrio muy joven existen en el momento tres sectores

22

ENTREVISTA con Luz Amparo Bustos, Secretaria de Gestión Inmobiliaria, Alcaldía de

Pereira. 2008.

89

reconocidos legalmente con sus Juntas de Acción comunal (JAC) y está

pendiente por consolidar la JAC del sector 4. Este punto favorece a la

población de Tokio para defender sus intereses y proyectos.

“Por lo tanto la Etapa I cuenta con una junta de acción comunal, con personería

jurídica desde 15 de enero de 2007 en representación del presidente Máximo

Rentería.

La Etapa II se encuentra abalada por la Alcaldía desde el 19 de agosto de

2007 a cargo de la presidenta Martha Lucia Gómez.

La Etapa III desde el 9 de Abril es reconocida legalmente como junta de acción

comunal en representación de Giovanni Hernández.

Por el contrario La Etapa IV, actualmente se encuentra realizando la gestión

para ser adscrito como junta de acción comunal en la Alcaldía Municipal a

cargo del presidente Norbey Naranjo González” (ALCALDÍA MUNICIPAL DE

PEREIRA, 2007)

El alto nivel de liderazgo en la comunidad de Tokio confirma los ideales que

tiene su comunidad por satisfacer sus condiciones de vida:

“Tiene un buen liderazgo, el domingo pasado (mayo 4 de 2008) resultaron

elegidos dos comuneros, de los cinco que deben elegir en la comuna de Villa

Santana, ellos son Giovanni Hernández y doña Marina (no recuerdo el

apellido), es muy bueno el liderazgo, ya conformaron Juntas comunales de tres

sectores con todos los requisitos legales. Ellos tienen como proyecto hacer una

vía alterna para Villa Santana, es desde Tokio a salir cerca de la Universidad

Tecnológica de Pereira, eso esta a nivel de propuesta pero ya existe una

solicitud de la comunidad ante la administración municipal”.23

23 ENTREVISTA con Diego Morales, Educador Comfamiliar. 2008.

90

Los resultados respecto a los 10 puntos asignados para la variable de

Organización Comunitaria muestran que el sector 1: promedia 5.4 puntos, el

sector 2: 6.9 y el sector 3: 6.6 puntos; en general el promedio de estos 3

sectores es de 6.3 puntos por encima de la mitad de los puntos asignados. La

mayoría de las personas a quienes consultamos, reconocen a las Juntas de

Acción Comunal como el eje central de organización y participación

comunitaria; en menor medida, otros grupos comunitarios sin diferenciar los

programas institucionales de otros tipos de iniciativas o actividades

adelantadas por otros grupos.

Este mayor nivel de Organización Comunitaria se debe a que el Barrio Tokio ha

recibido una efectiva orientación para la consolidación de sus juntas por parte

de la Administración Municipal.

“Otra parte que también le compete a la Secretaria de Desarrollo Social y

Político es el área de acción comunal, ellos han recibido el apoyo y la asesoría

para que se conformen su junta de acción comunal, consoliden su liderazgo

dentro de la comunidad para que a su vez puedan recibir todos los beneficios

que recibe una junta de acción comunal formal”.24

Otro aspecto muy relevante lo representa la existencia de una estrecha relación

entre la Organización Comunitaria y las divisiones territoriales en el barrio. Esta

situación dificulta la integración cultural y étnica; las organizaciones sociales

manifiestan intereses muy particulares que centran sus beneficios para su

propio sector. Es por tal razón, que el barrio se encuentra territorialmente

dividido por etapas sin poder lograr articular intereses comunes para los 4

sectores.

24

ENTREVISTA con Sandra Herrera, Funcionaria de la Secretaria de Desarrollo Social y

Político. Alcaldía de Pereira. 2008

91

Estos procesos de articulación cultural son bastante difíciles y lentos; sumado a

ello, falta un reconocimiento de los valores y saberes pertenecientes a las

diferentes etnias y si a lo anteriormente dicho, también se le agrega diferentes

procesos organizativos y comunitarios -influenciado por una heterogeneidad de

imaginarios, ideologías o preferencias políticas-, plantean una realidad bastante

compleja para asumir el reto de la construcción colectiva de una nueva

comunidad.

“Trabajan para intereses muy individuales, por ejemplo, dicen la junta de acción

comunal de la etapa 1 y de la etapa 2, o sea ellos mismos fijaron un territorio…

ahora ya hay 4”. 25

De igual forma, las territorialidades del barrio y la religión convergen en los

procesos de Organización Comunitaria y Cohesión Social. El Sector 2 muestra

altos niveles de organización con respecto a los otros sectores, una comunidad

cerrada y sólida como la de “Los Evangélicos” se convierte en unas de las

razones culturales que explican los tales resultados. A esta misma conclusión

llegamos al indagar estas dos importantes variables frente a la construcción del

Capital Social Cívico después del proceso de reconstrucción en el

corregimiento de Quebrada Negra en el municipio de Calarcá, Quindío, luego

de ocurrida la tragedia del eje cafetero colombiano (Cubillos, 2006)

“…se identifican como 3 sectores: los evangélicos están en medio (etapa 2), los

afros en la entrada (etapa 1), y los indígenas en la última parte (etapa 3)”. 26

25

ENTREVISTA con Claudia De la Pava, Ex funcionaria Proyecto Acunarte. 2008.

26 ENTREVISTA con Diego Morales, Educador Comfamiliar. 2008.

92

Foto 17. Niñas afrodescendientes del Sector 1.

Foto 18. Miguel Rivas, tendero sector 2

93

Foto 19. Dos mujeres descendientes de comunidad indígena

Sin embargo, es contradictorio encontrar aceptables niveles de Organización

Comunitaria y, a la vez, resultados poco favorables en las variables de

Cohesión Social y Convivencia. Las variables de Cohesión Social y convivencia

alcanzaron 1.8 puntos 1.0 puntos, respectivamente, frente a puntajes total

asignados de 8 y 7 puntos.

“….hay pluriculturalidad inmensa, hay diferentes etnias (afro, indígenas,

mestizos) los afro son de distintas regiones, los hábitos culturales y costumbres

son muy diferentes, eso hace que el manejo sea más permanente y más fuerte,

debe haber trabajo en red, y no trabajos aislados, se deben unificar criterios

dentro de las instituciones, con ese respeto y con ese margen de recuperación

y de construcción de comunidad, porque en Tokio no existe. 27

Por tal motivo, los trabajos sociales por realizarse en Tokio deben hacer énfasis

en el fortalecimiento de los lazos comunitarios para aumentar los niveles de

Cohesión Social y Convivencia, en muchas ocasiones no se conocen entre

27

ENTREVISTA con Luz E. López, Proyecto Colombia. Alma Mater. 2008.

94

vecinos. De igual manera, las variables de Cohesión Social y Convivencia

también se encuentran muy sujetas a la seguridad del barrio, mientras no se

trabaje el tema de seguridad, es difícil construir lazos de integración social.

“….existe ese problema de Seguridad, nos han sacado corriendo en ocasiones

y nosotros también tenemos familia, también nos da miedo”…(… )… “Primero

que todo seguridad, seguridad, seguridad. El Alcalde, el Secretario de

Gobierno, el comandante de la Policía, Batallón del Ejército, han hecho un

esfuerzo, pero allá se necesita más control, más seguridad”. 28

En efecto, también se deben crear espacios de encuentros culturales y

vecinales por intermedio de las JAC, con el fin de unificar criterios en

comunidad y elaborar, de manera concertada, ahora si manuales de

convivencia realmente concertados por todos los habitantes del barrio.

“Si existe un elemento de discusión, son las peleas de gallos, son avaladas por

indígenas y afros, eso los acercó, es un juego muy sangriento pero une dos

culturas esto hace que quede una minoría que no está de acuerdo y ellos son

los evangélicos. A mi parecer, ellos ven en eso un sentido de recreación, yo

creo que las diferencia en creencias y formas de vivir los elementos más

pequeños pueden ser suficientes para crear una barrera, un umbral que no

permita una interacción un acercamiento entre toda la comunidad para pensar

en temas importante para beneficio del barrio. Antes de las peleas, los niños se

motivan y movilizan, se mezcla y departen en una esquina, eso es

tremendo.”29

28

ENTREVISTA con Luz Amparo Bustos, Secretaria de Gestión Inmobiliaria, Alcaldía de

Pereira. 2008.

29 ENTREVISTA con Diego Morales, Educador Comfamiliar. 2008.

95

Es indispensable orientar y explicar a la comunidad los alcances del manual de

convivencia puesto que el programa “Pacto por la vivienda con Bienestar” hizo

entrega de unos manuales sin hacer ni tan siquiera un sondeo, ni, mucho

menos, reunirse y socializarlo ante la comunidad.

4.3 CONDICIONES AFECTIVAS Y CULTURALES

El barrio Tokio se ha convertido en un sector de amplia intervención social e

institucional en la ciudad de Pereira con unas características bien particulares.

Basta mencionar la procedencia geográfica de la población, la situaciones de

riesgo por las cuales fueron reubicados, condiciones de desplazamiento,

arrendatarios beneficiarios de subsidio de vivienda, diversidad étnica, religiosa,

entre otros aspectos.

Las dinámicas Afectivas y Culturales permiten a las comunidades la

construcción y fortalecimiento de los lazos, afectos y redes sociales. Se confia

en que estas acciones posibiliten unas adecuadas Condiciones de Bienestar y,

al mismo tiempo, el desarrollo de las personas, familias y grupos.

Cuadro 4.4 Evaluación de las condiciones afectivas y culturales en Tokio

CONDICIONES AFECTIVAS Y CULTURALES

BARRIO TOKIO

PROMEDIO

SECTOR 1

PROMEDIO

SECTOR 2

PROMEDIO

SECTOR 3

PROMEDIO

DE LOS 3

SECTORES

Redes de Apoyo familiar 3,4 4,3 4,3 4,0

Programas de Atención Infantil, Juvenil y Adultos

mayores 2,3 1,7 -1,9 0,7

Programas culturales 3,4 5,1 6,3 5,0

Total promedio Condiciones Afectivas y

Culturales 9,1 11,1 8,7 9,7

96

Grafico 4.4. Promedio de las condiciones afectivas y culturales

por sectores en Tokio.

Se puede evidenciar en los resultados del cuestionario aplicado que las

variables consideradas en las condiciones Afectivas y Culturales no

representan un valor alto o significativo para la vida cotidiana en la comunidad:

promedio global por sector 1 (9,1 puntos), Sector 2 (11,1 puntos) y Sector 3

(8,7 puntos) . Se observaron índices por debajo de los valores asignados a las

Condiciones Medioambientales y a las Condiciones Socioeconómicas.

Producto de la investigación se percibe características de importancia en las

Redes de Apoyo Familiar. La colaboración familiar y la colaboración entre

vecinos. Si bien los puntajes son bajos comparados con los porcentajes

globales, es importante reconocer que existen unas redes (algo débiles) que

han sido fracturadas a través de los diferentes momentos del proceso de

reubicación. No haber tenido en cuenta este importante aspecto sociocultural,

ha afectado negativamente el tejido social en la nueva comunidad; se suma a

lo anterior, la elección de momentos distintos para el traslado de las familias sin

atender la raigambre cultural de las diversas formas de apropiación del entorno.

Todos estos aspectos ponen en duda la consolidación en un futuro del llamado

“Capital Social”.

“Todo se aborda al interior de la familia, no se aborda la red vecina”

…(…)…..”En Tokio no hay vecinos, las familias viven en hacinamiento,

menores de edad cuidando de menores de edad, la seguridad la proporciona el

97

mismo entorno no el Estado. Ellos mismos se encargan de su propia seguridad.

Las diferentes culturas que allí habitan no se mezclan”. 30

“En la parte social, hay una convergencia de culturas y sentires, ya que vienen

de sectores donde compartieron y convivieron muchos años, donde

construyeron toda una vida. No hay choque de cultura, hay que mejorar la

calidad de vida, se hizo un acompañamiento pero se requiere un

acompañamiento para la sostenibilidad. 31

Si bien existen proyectos con instituciones como el ICBF (desayuno escolar) y

la Alcaldía (Seguridad alimentaria), los sectores 1 y 2, connotan unos

resultados demasiado negativos para el sector 3.

Los proyectos no tienen amplia cobertura para dar respuesta efectiva a las

reales necesidades de los grupos poblaciones, pues la dinámica de la

comunidad y las necesidades insatisfechas trascienden los criterios de

selección de los beneficiarios, las metas del proyecto e incluso sus propositos.

Los proyectos no dan una respuesta clara y real acorde con las dimensiones de

la población y las dinámicas sociales y comunitarias que surgen de su

diversidad cultural.

Instituciones como Alma Mater, Corporación Déjalo ser, Fundación Cultural

Germinando y la Unión Temporal Acunarte se comprometieron con la

realización de proyectos con énfasis en trabajo formativo, cultural y lúdico con

los niños, niñas, jóvenes y mujeres.

30

ENTREVISTA con Martha Fernández, Coordinadora del “Pacto por la Vivienda con

Bienestar”. 2008

31 ENTREVISTA con Diego Morales, Educador Comfamiliar. 2008.

98

Al interior de las condiciones Afectivas y Culturales obtuvo la valoración más

alta (5.0 puntos), lo cual permite percibir una percepción positiva manifestada

por los entrevistados materializado, según ellos, en un buen aprovechamiento

del tiempo libre y en una formación en valores y cultura ciudadana.

Es relevante reconocer la existencia de las instituciones en la dinámica de la

comunidad, pero su desarticulación y trabajo aislado limita aportar en un

proceso de desarrollo social y comunitario vital para la vida de las familias y las

personas. En últimas, no garantiza el fortalecimiento y construcción de nuevas

redes sociales en el interior de las comunidades y de estas con otros agentes

sociales institucionales y no gubernamentales.

Es contradictorio ver como Tokio fue el proyecto piloto para el programa “Pacto

de la Vivienda con Bienestar”, y como al visitar el barrio actualmente se nota

una población vulnerable, “resignada” e insatisfecha tanto por su vivienda como

por el entorno que la rodea. Para muchos, es difícil pensar en un Bienestar,

cuando las condiciones económicas y de vivienda aun no están superadas.

“Como se habla de familia con amor, si muchas veces no hay que comer”.

(DIARIO DEL OTUN, 2007.)

La nueva urbanización se encuentra en un lugar que no cuenta con la

infraestructura social básica, ni centros de salud, ni escuela, pues están

proyectados para ser construidos en próximos años.

Cuando hablamos de „Vivienda con Bienestar‟ nos referimos a aquel espacio

físico que propicia condiciones satisfactorias para la persona y la familia,

reduciendo al máximo los factores de riesgo existentes en su contexto

geográfico, económico y social”, aseguró (FORERO, 2007)

Son más los retos a nivel social que acompañan esta nueva política pública de

Bienestar para el país que los resultados positivos que acrítica y retóricamente

sentenció desde la distancia de un proceso, y desde la espontaneidad de un

99

instante, el Ministro de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial con

aquella famosa frase:

“Como nos está quedando de Linda la Ciudad, señor Alcalde”.

Foto 20. Vista del Sector 2.

100

Foto 23. Vista panorámica del Barrio Tokio.

101

CONCLUSIONES

Pensar un proceso de reubicación desde la Teoría de los Campos

demanda, entre otras, varias precondiciones mínimas:

La existencia de una política Estatal que genera las reglas de juego.

La apuesta por una Illusio o interés como objetivo central del campo.

Unos límites en tiempo y espacio claramente identificados.

La participación de diferentes agentes sociales dispuestos a jugar con

esas reglas determinadas y que apuestan con sus estrategias

conservadoras o heréticas por la posesión de la Illusio.

La construcción de un Espacio Social concreto.

La comprensión de las posiciones y disposiciones de los diferentes

agentes sociales de acuerdo a los estudios de caso abordados.

Oposiciones y conflictos entre los diferentes agentes sociales que hacen

parte de dicha polìtica. Etc.

Si fuéramos a analizar desde dichos prerrequisitos lo sucedido con la ejecución

de la política de bienestar en nuestro municipio frente a los procesos de

reubicación, todo nos haría pensar que existen los principales aspectos que

nos permitirían cotejar tal proceso como Campo:

102

Colombia posee una política social, como política de Estado, que regla

entre uno de sus principales cometidos las condiciones de bienestar de

la población y el fin de los procesos de reasentamiento.

Existe una promesa o illusio que se ofreció durante el proceso: “El Pacto

de Vivienda con Bienestar”.

Dicho “Pacto con Bienestar” debería ejecutarse como plan piloto para el

país del año 2.004 al 2.007 en el municipio de Pereira.

Para la ejecución de dicho programa se sumaron esfuerzos nacionales y

locales. Representados en la participación de las instituciones públicas,

organizaciones no gubernamentales, sociedad civil, académicos y

beneficiarios dispuestos a jugar con las reglas de juego del Pacto y

perseguir las finalidades sociales que el mismo ofrecía.

La construcción del Espacio Social se pudo visualizar a partir de las tres

condiciones de bienestar que - desde la familiaridad con el capital

natural, capital social, económico y cultural – permitieron comprender las

posesiones y disposiciones de los agentes sociales beneficiarios del

proceso, estudiados en los tres sectores de la ciudadela Tokio.

Todo parecería indicar, entonces, que existen las precondiciones para erigir el

proceso de Pacto de Vivienda con Bienestar como “Campo”.

Sin embargo, durante la ejecución del proceso, encontramos un factor letal

que, finalmente, impide comprender la aplicación de la política pública de

reasentamiento durante los años 2.004 a 2.007 en la ciudad de Pereira, desde

la Teoría de los Campos: La no operatividad de la mesa de Bienestar.

A diferencia del proceso de reconstrucción del eje cafetero (Cubillos, 2006), no

existió en la administración de ICBF o Comfamiliares (Responsables de la

103

mesa de Bienestar), un plan operativo que realmente coordinara las diversas

actividades con las que se comprometieron organizaciones no

gubernamentales, fundaciones y la academia para las labores asistenciales del

citado Pacto. Es visible, también, comprender la intervención de las

comunidades de manera puntual, en las que aun las diferentes actividades de

oficinas pertenecientes a una misma entidad, por ejemplo, la Alcaldía de

Pereira, se observan como procesos fragmentados, discontinuos y aislados.

El Programa FOREC contó con la contribución del Departamento Nacional de

Planeación y la Presidencia de la República para su implantación; se regló a

partir de un modelo de administración delegada en el que Organizaciones No

Gubernamentales auspiciaron los procesos de reconstrucción de los 25

municipios asolados por la tragedia.

Además de lo anterior, cada ONG se convirtió en la gerencia zonal en cada

municipio donde se debería liderar la realización de un Plan de Acción Zonal

(PAZ) con las diferentes fuerzas vivas locales y con un adecuado seguimiento

por parte del control de monitoreo regentado por las tres Universidades (Andes,

Quindío y Tecnológica de Pereira) y por las instituciones responsables de estas

labores de seguimiento y rendición de cuentas a nivel nacional, regional y local.

Si no fue operativa la mesa de Bienestar que debería planificar y coordinar las

diferentes acciones del “Pacto” todo intento por sustentar la aplicación de dicha

política pública como “Campo”, se convertiría en una intención exagerada,

artificial y, en últimas, poco fiel a lo que evidencian los hechos.

En las numerosas entrevistas realizadas con los diferentes agentes sociales

que participaron en el programa, en la lectura de los diversos cuestionarios que

contestaron los beneficiarios para la construcción del Espacio Social Local de

la Reconstrucción en la ciudadela Tokio, se reconoce, desde un principio, en

algunos casos, el desconocimiento del Pacto, la inexistencia de tal mesa de

Bienestar, y el resultado final de tales acciones. Sólo la economista Martha

104

Liliana Fernández Bernal, coordinadora del Pacto por la Vivienda con Bienestar

,desde Comfamiliar, pudo apuntar su fecha de iniciación y culminación: 15 de

septiembre de 2007 y 8 de abril de 2008. Dicho programa piloto debería

extenderse a toda el área metropolitana, Belén de Umbría y Pueblo Rico.

La consecuencia lógica de la inoperatividad del proceso fue la desarticulación

de las diferentes acciones, la falta de trabajo interinstitucional, la no continuidad

de los programa sociales y el desamparo de los beneficiarios ante una política

que al igual que el Forec, prometió, más allá de la construcción de la vivienda,

la constitución de verdaderos hogares; máxime cuando su duración fue tan solo

de 8 meses para alcanzar un fin tan ambicioso como era , entre otros aspectos,

“ambientes saludables en interrelación con su entorno”.

Un programa netamente asistencial, que confía sus resultados en procesos

educativos abanderados por educadores familiares, siempre será insuficiente a

toda política de bienestar si no esta realmente orientada hacia la construcción

participativa de procesos de desarrollo regional. El Pacto de la Vivienda por

Bienestar, como las Gerencias Zonales del Forec, deben aprovechar desde un

inicio su vocación interinstucional para que el logro de sus objetivos obtengan,

en lo posible, resultados sustentables. De lo contrario, sus illusios, se

convierten en eufemismos que solo cumplen la función de nominar

injustificadamente dichos procesos sociales.

105

BIBLIOGRAFIA

ALCALDIA MUNICIPAL DE PEREIRA. Boletín de Noticias. Teresita Cardona

Arce, Directora Territorial ICBF. Abril 16 de, Nº 923. 2007.

ALCALDIA MUNICIPAL DE PEREIRA. Documento técnico, Plan Parcial Tokio.

2004.

ALCALDIA MUNICIPAL DE PEREIRA. Estadísticas base de datos Sisben

Pereira, Ciudadela Tokio. 2007

ALCALDIA MUNICIPAL DE PEREIRA. Documentos soporte; juntas de acción

comunal Pereira. Secretaria de desarrollo social y político. 2007

ARANGO, Juan Avances del Municipio de Pereira en la Aplicación de la Ley

388de 1997. Alcadia Social de Pereira. 2007.

www.territorioysuelo.org/documentos/Presentaciones_foros/2006/Lanzamiento/

ALCALDIA_DE_PEREIRA.pdf

ARBELAEZ P. Julio E. Espacio lúdico: una construcción social y

comunitaria. VII Congreso Nacional de Recreación. FUNLIBRE, Cartagena de

Indias, 2002.

ARCOS Y OTROS. Políticas Sociales en Colombia 1980 – 2000. Bogotá. 2002.

AHUMADA, Consuelo. Política social y reforma de la salud en Colombia.

Universidad de Antioquia. Medellín. 1997.

BANCO MUNDIAL. Noticias. Grupo del Banco Mundial. 2006.

http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANI

SH

106

BOURDIEU, Pierre. Espacio social y espacio simbólico. En: Razones Prácticas.

Editorial Anagrama. Barcelona. 1997.

CHASCO, Coro; HERNÁNDEZ, Inve. Medición del bienestar social

microterritorial. Instituto L.R. Klein-Dpto. de Economía Aplicada. Universidad

Autónoma de Madrid. 2003.

CHIAPPE, Maria Luisa. La Política De Vivienda De Interés Social En Colombia

En Los Noventa – CEPAL-GTZ, CHILE 1999. Documento extraído de internet.

Formato pdf.

CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 812 de Junio 26 de 2003. Aprobación Plan

Nacional de Desarrollo 2003-2006, “Hacia un Estado comunitario”.

CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 99 de diciembre 22 de 1993.

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. Evaluación de la Política

Social. Colombia. 2004.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Evaluación de la política

social. Bogotá. 2003.

CONSEJO NACIONAL DE POLITICA SOCIAL Y ECONOMICO. Conpes Social

100. Lineamientos para la focalización del gasto público social. Bogotá. 2006.

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOECONÓMICAS DE RISARALDA -

CIR. Pereira. 2002.

CUBILLOS, León. 2006. La Legitimidad Social del Proceso de reconstrucción

del Eje Cafetero Colombiano

107

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (DNP). La Mujer en el Plan

Nacional de Desarrollo 2006-2010, “Estado Comunitario: Desarrollo para

todos”.

http://www.dnp.gov.co/archivos/documentos/GCRP_presenta_Renteria/DNPge

nero.pdf

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. Plan de desarrollo 2002 –

2006 “Hacia un estado comunitario”

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. Plan de desarrollo 2006 –

2010 “Estado comunitario: desarrollo para todos”

DIARIO DEL OTUN. Pacto por bienestar en Tokio, 19 de mayo del 2007.

ENTREVISTA A SECRETARIA DE GESTION INMOBILIARIA, Pereira, Grupo

de Investigación Gestion del Riesgo y Conflictos Ambientales, 2008 T.1 Casete

son.

ENTREVISTA CONFAMILIAR RISARALDA, Pereira, Grupo de Investigación

Gestion del Riesgo y Conflictos Ambientales, 2008 T.2 Casete son.

ENTREVISTA SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL, Pereira, Grupo de

Investigación Gestion del Riesgo y Conflictos Ambientales, 2008 T.3 Casete

son.

ENTREVISTA A AGUAS Y AGUAS DE PEREIRA, Pereira, Grupo de

Investigación Gestion del Riesgo y Conflictos Ambientales, 2008 T.4 Casete

son.

ENTREVISTA ALMA MATER, Pereira, Grupo de Investigación Gestion del

Riesgo y Conflictos Ambientales, 2008 T.5 Casete son.

108

ENTREVISTA ACUNARTE, Pereira, Grupo de Investigación Gestion del Riesgo

y Conflictos Ambientales,,2008 T.6, Casete son.

ENTREVISTA PACTO DE VIVENDA COM BIENESTAR, Pereira, Grupo de

Investigación Gestion del Riesgo y Conflictos Ambientales, 2008 T.7. Casete

son.

EQUIZA FRAN, Amartya Sen y sus aportaciones a la Teoría del Desarrollo:

Algunas reflexiones. Comunidad Virtual de Gobernabilidad y Liderazgo. 2003.

(Visitada 13/10/2007)

http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&file=article&sid=139

ESTUPIÑAN M, Jairo y HERNANDEZ C, Ángela. Lineamientos par la

inclusión y atención de las familias, ICBF 2007.

FIQUE, Luis Fernando. Vivienda social en Colombia. Políticas públicas y

habitabilidad en los años noventa. UNAL. Universidad Nacional de Colombia

sede Bogotá. Facultad de Artes. Colección Punto Aparte. Bogotá. 226p. 2006.

GARCÍA S. Barbará. Los núcleos de Educación Familiar: Redes de Apoyo

Social para la prevención de las Violencias Microsociales. Bogotá, 2005.

GIRALDO, F. Las políticas de vivienda en los noventa En Desarrollo urbano

en cifras. CENAC, Ministerio de Desarrollo Económico, Viceministerio de

Vivienda, Desarrollo Urbano y Agua Potable. No. 2, 1997.

JASEK-RYSDAHL, K. Applying Sen‟s capabilities framework to neighborhoods

Using local asset maps to deepen our understanding of well-being”. Review of

Social Economy, vol, LIX, nº 3. En: Chasco Yrigoyen, Coro; Hernández

Asensio, Inve. 2003. Medición del bienestar social microterritorial. Instituto L.R.

Klein-Dpto. de Economía Aplicada. Universidad Autónoma de Madrid 2001.

109

JOLLY, Jean. Elementos para el análisis de la política pública de vivienda de

interés social: ¿Del Estado constructor al Estado destruido? En: Revista

Tecnología Administrativa. Vol XIV No. 30-31. 1999. Universidad de Antioquia.

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, Pacto por la Vivienda

con Bienestar ,2006-2010.

LUCERO, Marcelo. La Construcción Social de la Política Social Laboral. Una

propuesta de análisis. Gabinete de Estudios e Investigaciones de Trabajo

Social – Universidad Nacional de San Juan. Argentina. 2002.

MALDONADO, Maria. PINILLA, Juan. RODRÍGUEZ, Juan. VALENCIA, Natalia.

Planes Parciales, Gestión Asociada y Mecanismos de Distribución Equitativa

de Cargas y Beneficios en el Sistema Urbanístico Colombiano. Bogotá,

Colombia. Junio 2006

MARTÍNEZ, Helda. Inter Press Service News, Desarrollo-Colombia: Pobreza

vieja, nueva y novísima. 2007.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL,

Línea de Base y Metas del Plan para la Política de Vivienda de Interés Social.

2003.

MURILLO, Gabriel. UNGAR, Elisabeth. Política, vivienda popular y el proceso

de toma de decisiones en Colombia. Universidad de Los Andres. Departamento

de Ciencias Políticas. Bogotá, 1978.

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

POBREZA –PNUD. Noticias. Colombia ha consolidado un círculo virtuoso de

crecimiento sostenido y reducción de la pobreza. La FM 27/06/2007 Foro de

Pensamiento Social Estratégico, PNUD para América Latina y el Caribe,

Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). 2007.

110

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

POBREZA-PNUD Un pacto por la Región. Informe Regional de Desarrollo

Humano. Eje Cafetero. 2004

SEN, Amartya.. El Bienestar y la Condición de Ser Agente y la Libertad.

Conferencias Dewey de 1984. Bienestar, Justicia y Mercado, Paidós, ICE/UAB,

1997, pp. 39-108. En: Cortés, Luís Fernando; Gamboa Darwin. 1999. Una

discusión en torno al concepto de bienestar. Serie de Documentos. Economía.

Universidad del Rosario. 1985.

SEN, Amartya.. Welfare, preference and freedom. Journal of Econometrics,

50(3). En: Chasco Yrigoyen, Coro; Hernández Asensio, Inve. 2003. Medición

del bienestar social microterritorial. Instituto L.R. Klein-Dpto. de Economía

Aplicada. Universidad Autónoma de Madrid. 1991.

SEN, Amartya. Mercados y Libertades. Logros y Limitaciones del Mecanismo

de Mercado en el Fomento de las Libertades Individuales. Bienestar, Justicia y

Mercado, Paidós, ICE/UAB, 1997, pp. 123-156. En: Cortés, Luís Fernando;

Gamboa Darwin. 1999. Una discusión en torno al concepto de bienestar. Serie

de Documentos. Economía. Universidad del Rosario. 1997.

VAN KRIEKEN, Robert. The Poverty of Social Control: explaining power in the

historical sociology of the welfare state". Sociological Review 38 (1): 1-25.

University of Sydney. Australia. 1991.

WAGLE, Udaya. Volver a pensar la pobreza: Definición y mediciones.

Universidad de Massachusetts, Boston. 2000.

111

ANEXOS

ANEXO A.

DIAGNOSTICO CIUDADELA TOKIO.

Foto 1.A. Panorama ciudadela Tokio

El sector de Tokio pertenece al proyecto de subsidios de vivienda para las

personas que se encontraban en condiciones de riesgo extremo para la vida

humana. Este proyecto tuvo una inversión de $ 18.000‟000.000 y fue pensado

con el fin de brindar mayores calidades de vida para estas poblaciones y

brindar una vivienda digna a personas de escasos recursos (Mineducación

2007)

1. LOCALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES.

La ciudadela Tokio esta localizada en el sector oriental del municipio de

Pereira, contigua al barrio las Brisas y comunicado con el sector Villa Santana,

del cual se relaciona con el resto de la ciudad.

112

Gracias al acuerdo 18 de 2000 del plan parcial Tokio y cumplido por lo

establecido en la Ley 388 de 1997; dicha ciudadela se encuentra en la nueva

zona de expansión urbana llamada Oriente Mirador y Cannan tipo II.

Las propiedades biofísicas principales de este predio presentan un área

morfológicamente homogénea por tener características análogas, hasta la

altura de la cota 1500 msnm. La unidad geológica presente es el abanico

Pereira-Armenia o Glasis del Quindío, el cual se conforma por tres estratos

secuenciales de distinto origen, textura y grado de consolidación; una unidad

por una secuencia de tefras Peistocenas , otra por conglomerados resultante

de vulcanismos proveniente del Complejo Ruiz-Tolima con acciones fluviales.

Y, por ultimo, debido a procesos denudativos se presentan en el área

depósitos coluviales del cuaternario. (ALCALDÍA MUNICIPAL DE PERERA,

2007)

El predio Tokio posee importantes recursos hídricos que lo limita, como son la

quebrada el Choco y la Mina puesto que con una diferencia de nivel entre la

cima del lote y la vía que conduce a Mundo Nuevo, de 125 metros de altura con

distancias entre 40 y 80 metros, y con altos porcentajes de pendientes, que por

su morfología y condiciones topográficas, generan las quebradas anteriormente

nombradas.

Tokio, resulta ser una estrategia de los planificadores municipales; puesto que

se convierte en una solución para mitigar los conflictos de usos del suelo

presentes en la ciudad. Es así como dicho predio resulta ser una zona de

amortiguación entre áreas protegidas como el Parque Los Nevados y el cerro

Mirador Canceles, entre la zona rural a la zona urbana.

Teniendo en cuenta estos referentes, la Ciudadela Tokio linda al norte con la

Quebrada la mina, al sur con la Quebrada el Choco y los predios El Remanso

y Guayabal del Fondo de Vivienda Popular de Pereira. Al oriente linda con la

113

Quebrada la Mina y Zona Urbana Y, por último, al occidente con la carretera

que conduce a la Vereda la Bella. (ALCADIA MUNICIPAL DE PEREIRA,2007)

Figura 1.A . Mapa de comunas municipio de Pereira

1.1 Area.

Según los datos suministrados por la Alcaldia Municipal, Tokio cuenta con un

area total de 453.980 m². De esta totalidad el 11% fue destinado para la

construcion de 925 lotes unifamiliares de 52m² cada una. Respecto al sistema

vial y de trasporte que consta de las areas de parqueadero (7.769m²), areas

de vias vehiculares (19.578m²) y areas peatonales (14.673m²), representan el

9.2% del total del lote. Las areas de espacio público costituidas por zonas

recreativas, deportivas, comunitarias y verdes; conforman el 7 % equivalente

31.914 m² y, por último, la zona de proteccion forestal de 330.068 m² (72.7%)

que tiene como fin la proteccion de corrientes hidricas permanentes, control de

erosión, pérdida del suelo y de tratamiento paisajistico; amortiguando el

espacio de transicion entre las áreas protegidas y las áreas urbanizadas. (Ibid,

p. 113)

114

2. ORIGEN.

La ciudadela Tokio es una inciativa realizada por el gobierno municipal,

liderado por el Alcalde Juan Manuel Arango Velez en el cual su Plan de

Desarrollo “Trabajando Unidos con la Gente y para la Gente” (2004-2007)

estipula la necesidad de dar vivienda digna a la poblacion más pobre de la

ciudad por medio de la Secretaria de Gestión Inmobiliaria.

La ciudadela Tokio abarca población desplazada por la violencia y familas que

habitaban zonas de alto riesgo en la ciudad de Pereira (ARANGO, 2007)

En el siguiente gráfico se muestra lo anteriormente mencionado.

Cuadro 1.A. Sectores reubicados en el proyecto ciudadela Tokio.

Sectores. No de Familias

Bosque de Combia y Bosque del Otún. 458

Brisitas, Danubio, Heriberto Herrera, La Palma,

Leningrado, Nacederos entre otros 314

Desplazados. 153

Total de viviendas construidas. 925

Total de población residente. 3195

Fuente: Alcaldia Municipal.

Además de ser un proyecto social, Tokio es una estrategia por parte de los

planeadores municipales que, por medio del plan parcial Tokio32 que obedece

a los determinado por la ley 388 de 1997; buscan desarrollar proyectos de

vivenda de interes social, con una mejor integracion territorial en el municipio,

siendo el caso de la defensa del paisaje con la armonización de las áreas de

protección, las áreas rurales y áreas urbanas. (ALCALDIA MUNICPAL DE

PEREIRA, 2004)

32

Anexo B.

115

3. VIVIENDA.

El proyecto de vivienda de interes social en la ciudadela Tokio otorgó 925

soluciones de vivenda con un costo de $18 mil millones, (SNE, 2007) de los

cuales cada unidad unifamiliar cuesta en total 19.200.000; la Alcaldia Municipal

subsidio $9.5 millones, el Gobierno Nacional $7.5 millones y los microcreditos

otorgados a las familias beneficiadas fueron de $2.2 millones de pesos. La

financiación del excedente se hará a cinco años, pagando cuotas de 41 mil

pesos mensuales y teniendo en cuenta el incremento del Índice de Precios al

Consumidor (IPC) anual. (ARANGO. 2007)

Según informacion realizada por el Sisben (Sistema de identificacion y

clasificacion de potenciales beneficiarios para los programas sociales), la

estratificacion muestra que el 2.8 % de la poblacion estan en estrato 0 y el

98.2% restante pertenecen al estrato 1. Ademas, según la tenencia de la

propiedad, se sabe que la mayoria de la poblacion con un 77.5% habitan en

vivienda propia y totalemente pagada, el 9.2% viven en vivienda propia pero sin

ser pagada, mientras que el 5.4% afirman vivir en propiedad arrendada. Esta

informacion se ve más detallada en el siguiente grafico. (ALCADIA MUNICIPAL

DE PEREIRA, 2007)

Grafico 1.A. Tenencia de la vivienda en Tokio.

Tenencia de propiedad Tokio.

78%

9%

5%

3%0%

5%

0% Cuarto Arriendo

0,4%

Cuarto Propio

pagado 0,03%

Cuarto Otra

condicion 3%

Casa Arriendo 5%

Casa Propia

pagando 9%

Casa Propia

pagada 78%

Casa Otra condicion

5%

116

Las viviendas de la ciudadela Tokio son unidades unifamiliares de 52m2, con

un solo piso, dos o tres pisos que materiales las conforman:

Cuadro 2.A. Población según material de las paredes

Material Población

Madera burda 4

Tapia pisada 102

Bloque, ladrillo 3089

Cuadro 3.A. Población según material de los pisos.

Material Población

Tierra o arena 14

Cemento o gravilla 3067

Baldosa, vinilo, tableta 114

Fuente: ALCANDIA MUNICIPAL DE PEREIRA. Estadísticas base de datos Sisben. 2007

4. POBLACIÓN.

La población estimada en Tokio según el Sisben es de 3195.

La estructura por edad de las personas residentes en Tokio consta de una

población de 48.7% perteneciente a los rangos de 0-18 años de edad, el 41%

del total de las personas residentes del barrio se encuentra en edades entre 19

y 49 años, edad adecuada para ejercer algún tipo de actividad económica. En

cuanto a la población restante, es decir los que abarca entre los 50 en

adelante, consta de un 10.2% de la población total.

Lo anterior se muestra en el siguiente grafico.

117

Porcentaje de habitantes por grupo de

edad, Tokio.

21%

27%18%

23%

9% 2%0 - 7

8 - 18

19 - 29

30 - 49

50 - 69

> 70

Grafico 2.A. Porcentaje de habitantes por grupo de edad en Tokio.

Según la procedencia y establecimiento en la ciudadela, se sabe que Tokio al

ser un proyecto realizado por la Alcaldía Municipal, con el objetivo de otorgar

vivienda a población desplazada y familias ubicadas en zonas de alto riesgo;

la dinámica migratoria presente en Tokio no obedece a procesos espontáneos

sino por el contrario controlados y determinados por las entidades

gubernamentales a cargo , que por una selección de la Secretaria de Gestión

Inmobiliaria determinaron las familias beneficiarias del proyecto.

Es por esto que se evidencia una gran diversidad en la procedencia de los

habitantes residentes en Tokio aunque su mayoría nacieron en la ciudad

Pereira. Por lo tanto el 55.9% de las cabeza de familia afirman ser procedentes

de la ciudad de Pereira, mientras que el 44.1% afirmen ser originarios de otras

partes del departamento de Risaralda o de otros departamentos. (ALCADIA

MUNICIPAL DE PEREIRA, 2007)

118

Cabezas de hogar según lugar de procedencia. Ciudadela Tokio

Choco

2%

Risaralda (Pereira)

58%

Valle

6%

Antioquia

4%

Caldas

9% Risaralda (otros

mun.)

10%

Sin informacion

5%

Risaralda (Pereira)

Risaralda (otros mun.)

Caldas

Valle

Antioquia

Choco

Tolima

Quindio

Cauca

Nariño

Otros Dptos.

Sin informacion

Grafico 3.A. Cabeza de hogar según lugar de procedencia.

En Tokio la mayoría de habitantes pertenece al género femenino con un

porcentaje de 67% y en hombres se presenta un 33%. Es considerable la cifra

de mujeres que llevan la responsabilidad del hogar.(Ibid, p. 118)

Cabezas de hogar según género. Ciudadela

Tokio

67%

33%

Femenino

Masculino

Grafico 4.A. Cabeza de hogar según genero en Tokio.

Otra característica que se debe tener en cuenta de la población es la

conformación de núcleo familiar.

Los Hogares en Tokio, en su mayoría están conformados por gran cantidad

de miembros; es así como Hogares de 5 a 8 personas representan el 49.2%

del total de la población, hogares de 1 a 4 personas representan el 44, 4% y

Hogares de 9-12 personas son el 6.9% de la población. (Ibid, p. 118)

119

Cuadro 4. A. Numero de habitantes por vivienda en Tokio

Cantidad de

personas

Población

5 690

4 600

3 483

6 402

7 315

2 236

8 168

1 100

10 70

9 63

11 44

12 24

Fuente: ALCANDIA MUNICIPAL DE PEREIRA. Estadísticas base de datos Sisben. 2007

1. Economía ingresos.

Los integrantes de la ciudadela Tokio cuentan con niveles de ingresos muy

bajos; es así como lo muestra el siguiente grafico.

Grafico 5.A. Ingresos mensuales por cabeza de hogar.

La mayoría de la población (65%) cuenta con ingresos mensuales de 100.000 a

150.000 pesos, menor a un salario mínimo establecido por la ley. En cuanto a

Cabezas de Hogar según ingresos mensuales. Ciudadela Tokio

21%

65%

14% Ingresos mensuales entre $50.000 - $100.000

Ingresos mensuales entre $100.001 - $150.000

Ingresos mensuales entre $150.001 - $200.000

120

14% que recibe de 150.000 a 200.000 pesos y el 21% que cuentan con 50.000

a 100.000 pesos mensuales, se encuentra en igual condición; sus ingresos no

alcanzan los niveles legales de subsistencia.

Sumado a esto, según los datos suministrados por el SISBEN en cuanto al tipo

de actividad en la que se encuentran los pobladores, se revela que sólo el

0.3% de la población cuentan con algún trabajo remunerado, el 1% afirma estar

buscando trabajo, mientras que el 69%, equivalente a la mayoría de los

residentes de la ciudadela Tokio, expresan no estar inmersos en alguna

actividad ya sea económica, académica, del hogar u otra. (Idid, p.118)

Esta información puede ser contrastada con el siguiente grafico:

Poblacion segun actividad.

69,2

0,3

1,1

0,1

29,1

0,1 0,1

Sin actividad 69,2%

Trabajando 0,3%

Buscando trabajo

1,1%

Estudiando 0,1%

Oficios del hogar

29,1%

Rentista 0,1%

Jubilado0,1%

Grafico 6.A. Actividades realizadas por la población.

5. EDUCACIÓN

La ciudadela Tokio aún no cuenta con un colegio propio, es por esta razón que

muchos jóvenes deben desplazarse a diferentes colegios de los sectores

aledaños para recibir su formación académica. Los menores fueron ubicados

en colegios de otros barrios y se creó un importante convenio con el instituto

Harvard para que se dictaran las clases dentro de Tokio, lo cual se realiza

actualmente con 650 niños en cuatro casas condicionadas para ello.

121

Con el apoyo de FINDETER en Tokio se construirá un colegio por el valor de

$8000 millones y la alcaldía aportará el predio para su ejecución, éste plantel

contará con una extensión de 16000 metros cuadrados el cual ofrecerá los

servicios educativos desde los grados preescolar hasta bachillerato.

Frente al total de la población perteneciente a la ciudadela Tokio dispuesto por

el SISBEN (3.195 habitantes) El 31% de la población se encuentra estudiando,

el 18% no ha recibido ningún tipo de educación, el 34% tiene una educación

hasta primaria, el 17% hasta secundaria y en un en cuanto a educación

superior no se presenta una cifra considerable de esta índole. (Ibid, p. 118)

El Grafico siguiente muestra los bajos niveles educativos en los que se

encuentran muchos de los residentes de Tokio.

Porcentaje de poblacion segun nivel de escolaridad.

Ciudadela Tokio

31%

18%34%

17% 0%0%0%Estudiando

Ninguno

Primaria

Secundaria

Tecnica

Universidad

Postgrado

Grafico 7.A. Nivel de escolaridad ciudadela Tokio.

6. SALUD

Actualmente Tokio no cuenta con un centro de salud, la comunidad para

acceder a estos servicios debe dirigirse al centro de salud de Villasantana.

La población de Tokio se encuentra registrada en el sistema de identificación

y clasificación de potenciales beneficiarios para los programas sociales

SISBEN. Los cuales son determinados entre nivel 1 y nivel 2 de esta

122

caracterización. Es así como el 99 % pertenecen al nivel 1 y el 0.9% al nivel 2

del SISBEN.

Según el SISBEN las personas pertenecientes al nivel 1 podrán acceder a

subsidios otorgado por programas del gobierno tales como: Red hospitalaria,

Familias en acción, jóvenes en acción, Créditos educativos, Desayunos

infantiles, Protección social al adulto mayor y Subsidio de vivienda de interés

urbana.

Las personas pertenecientes al nivel 2 del SISBEN tienen derecho a estar

incluidas en los siguientes programas: Red hospitalaria, Protección social al

adulto mayor y Subsidio de vivienda de interés urbana.

7. INFRAESTRUCTURA

La ciudadela Tokio tiene destinados 31.000 metros cuadrados en espacio

público, equipamiento colectivo para la construcción de un parque local,

escuela, centro de salud, CAI, cancha y la capacitación por el SENA a 400

familias en convivencia, desarrollo humano y construcción.

1. Cobertura de Servicios Públicos

0

20

40

60

80

100

Po

rcen

taje

%

Energía Alcantarillado Gas Telefono Recoleccion

de basura

Acueducto

Poblacion segun cobertura de servicios publicos

Grafico 8.A. Población según servicios públicos.

En la gráfica se puede observar que en Tokio hay cubrimiento casi del 100% en

los servicios públicos, sólo en cuanto a gas y a telefonía se nota una cobertura

de la mitad de la población.

123

8. PROYECTOS y PROGRAMAS

Familias en Acción: Tokio fue beneficiado con el programa familias en acción,

este subsidio es entregado sólo a las madres cabeza de familia, de resultar

favorecidas, recibirían $93.000 por concepto de subsidio de nutrición cada dos

meses si tienen hijos menores de siete años; se entrega uno por familia.

Así mismo, los hijos de la familia que tengan entre 7 y 18 años de edad y que

cursen entre segundo de primaria y grado 11 de bachillerato recibirán, si

estudian en primaria $28.000 y si cursan bachillerato $56.000.

ICBF: El ICBF implementará en Tokio un proyecto piloto de acompañamiento

social a las familias reubicadas para generar un nuevo entorno alrededor de la

familia conocido como “Pacto por la vivienda con Bienestar”

124

ANEXO B.

ANÁLISIS DEL PLAN PARCIAL TOKIO

MUNICIPIO DE PEREIRA

Los planes parciales son los instrumentos mediante los cuales se desarrollan y

complementan las disposiciones de los planes de ordenamiento, para áreas

determinadas del suelo urbano y para las áreas incluidas en el suelo de

expansión urbana.

El artículo 27 de la Ley 388 de 1997 establece que los planes parciales se

formularán a partir de proyectos elaborados por las autoridades municipales o

distritales de planeación, por las comunidades o por los particulares

interesados, de acuerdo con los parámetros que al respecto determine el plan

de ordenamiento territorial. Una vez que la autoridad de planeación considere

viable el proyecto de plan parcial, lo someterá a consideración de la autoridad

ambiental correspondiente para su aprobación, si ésta se requiere, de acuerdo

con las normas sobre la materia; para hacerlo, dispondrá de ocho días hábiles.

La viabilidad de un Plan Parcial tiene que ver con la factibilidad de extender o

ampliar las redes de servicios públicos, la infraestructura vial y la dotación

adicional de espacio público, así mismo, con los procesos o instrumentos

mediante los cuales se garantizará la realización efectiva de estos soportes

urbanos y la equitativa distribución de las cargas y beneficios derivados de la

correspondiente actuación. Estos elementos –servicios públicos accesibilidad y

espacio público, que incluye elementos naturales y artificiales- constituyen, a su

vez, los aspectos ambientales de un plan parcial.(MALDONADO, et al, 2006)

Una vez aprobado el proyecto por las respectivas autoridades ambientales, se

someterá a consideración del Consejo Consultivo de Ordenamiento, instancia

125

que deberá rendir concepto y formular recomendaciones dentro de los treinta

días hábiles siguientes. Durante el período de revisión del proyecto de plan

parcial se surtirá una fase de información pública, convocando a los

propietarios y vecinos, para que éstos expresen sus recomendaciones y

observaciones. Cumplidos todos estos procedimientos, el plan parcial es

aprobado mediante decreto del Alcalde municipal.

De acuerdo al artículo 19 de la Ley 388 de 1997 un Plan Parcial debe incluir

por lo menos los siguientes aspectos:

1. La delimitación y características del área de la operación urbana o de la

unidad mínima de actuación urbanística contemplada en el plan parcial o local.

2. La definición precisa de los objetivos y las directrices urbanísticas

específicas que orientan la correspondiente actuación u operación urbana, en

aspectos tales como el aprovechamiento de los inmuebles; el suministro,

ampliación o mejoramiento del espacio público, la calidad del entorno, las

alternativas de expansión, el mejoramiento integral o renovación consideradas;

los estímulos a los propietarios e inversionistas para facilitar procesos de

concertación, integración inmobiliaria o reajuste de tierras u otros mecanismos

para garantizar el reparto equitativo de las cargas y los beneficios vinculadas al

mejor aprovechamiento de los inmuebles; los programas y proyectos

urbanísticos que específicamente caracterizan los propósitos de la operación y

las prioridades de su desarrollo, todo ello de acuerdo con la escala y

complejidad de la actuación o de la operación urbana contemplada.

3. Las normas urbanísticas específicas para la correspondiente unidad de

actuación o para el área específica objeto de la operación urbana objeto del

plan: definición de usos específicos del suelo, intensidades de ocupación y

construcción, retiros, aislamientos, empates y alturas.

4. La definición del trazado y características del espacio público y las vías y,

126

especialmente en el caso de las unidades de actuación, de la red vial

secundaria; de las redes secundarias de abastecimiento de servicios públicos

domiciliarios; la localización de equipamientos colectivos de interés público o

social como templos, centros docentes y de salud, espacios públicos y zonas

verdes destinados a parques, complementarios del contenido estructural del

plan de ordenamiento.

5. La adopción de los instrumentos de manejo del suelo, captación de

plusvalías, reparto de cargas y beneficios, procedimientos de gestión,

evaluación financiera de las obras de urbanización y su programa de ejecución,

junto con el programa de financiamiento.

El Plan Parcial Tokio a pesar de considerar los aspectos que la Ley 388 de

1997, presenta deficiencias significativas con respecto al uso del término

ambiente debido a que solo se interpreta desde los aspectos biofísicos y deja

de lado todos los aspectos socio económicos que ello implica. Esta deficiencia

además se magnifica cuando se pretende que la disponibilidad de los servicios

de educación, salud y recreación este solucionada por la cercanía del barrio al

casco urbano; donde los niños y adolescentes no tienen un lugar donde

estudiar, ni tampoco tienen los recursos monetarios para el uso del transporte.

No se planea un mejoramiento integral de la gente, no se prevé la intervención

de la gente con el espacio, el proceso no incorpora la lógica de comunidades

que vienen de otros departamentos y sectores, con características diferentes

por su estatus de desplazado o de reubicados. No se ha medido el impacto a

las zonas aledañas receptoras, no hubo un acompañamiento a las

comunidades para su adaptación y convivencia. No hubo un proceso integral

durante la reubicación, si no se hace un seguimiento será un asentamiento

informal, socio-segregado, se tiene un desarrollo incompleto, se debe revisar

como es la compensación en el mediano y largo plazo del proyecto.

El documento del Plan Parcial además parece una recopilación de documentos

técnicos que pierden la coherencia desde su orden el en los diferentes temas

127

de los aspectos biofísicos, hay una repetición de ideas a lo largo de todo el

documento.

La vivienda de la ciudadela Tokio es considerada tipo II en el documento, sin

embargo la vivienda fue construida con las características de vivienda tipo I y

la misma administración municipal lo considera así. Se generó un modelo

estándar de vivienda con un criterio muy pobre; se entrega un lote que supera

las medidas para compensar el área construida, que deja las familias sin un

lugar digno donde preparar sus alimentos, ya que la llamada cocina queda en

el patio sin techo. Además de un salón donde se tiene que acomodar como

mínimo 5 personas. Esto hace que los habitantes vuelvan a la informalidad por

las medidas que deben adoptar para mejorar sus condiciones. La ley 388 de

1997 estipula que se debe propender por el mejoramiento de la calidad de vida

de los habitantes, la distribución equitativa de las oportunidades y los

beneficios del desarrollo y la preservación del patrimonio cultural, natural y

mejorar la seguridad de los asentamientos humanos ante los riesgos naturales.

El plan parcial presenta además limitaciones de tipo administrativo y de

gestión. El municipio debe asumir todas las cargas, no hay un reparto de

cargas y beneficios para el la construcción de la ciudadela Tokio; no es posible

hacerlo ya que el lote donde se desarrolla el proyecto es de propiedad del

municipio y esto hace que sea imposible la aplicación de instrumentos de

Plusvalía que puedan ser utilizados para el desarrollo completo de la ciudadela;

como son los equipamientos colectivos, áreas de recreación y esparcimiento,

pavimentación de vías, entre otros.

128

ANEXO C.

LA MATRIZ DE CONTRASTE: TÉCNICAS Y LOS INSTRUMENTOS DE

INVESTIGACIÓN

La Matriz de Contraste permite articular los factores estructurales del espacio

social con su incidencia directa sobre los agentes sociales en el área de

estudio, es decir, que desde su diseño, sistematización e interpretación de

resultados será posible evaluar los componentes y los alcances de la política

de reubicación frente a los resultados que se materializan directamente en las

comunidades beneficiarias del proceso.

Teniendo en cuenta que las políticas de reubicación para los casos de estudio

seleccionados difieren en sus alcances, es pertinente aclarar que el diseño de

los instrumentos debe responder a esas particularidades.

Específicamente, para la Ciudadela Tokio, la matriz de contraste permite

operacionalizar el concepto de “Bienestar” y así, evaluar con los agentes

sociales involucrados, la incidencia y los alcances de la “Política de Vivienda

con Bienestar” (2006 -2010), marco orientador del proceso de reubicación.

Para el Barrio Girasoles, como segundo caso de estudio seleccionado, se

retoma la matriz de contraste realizada en el 2004 durante la investigación “La

Legitimidad Social del Proceso de Reconstrucción del Eje Cafetero” (Cubillos,

2006), cuyo objetivo estaba dirigido a “indagar sobre el terreno y con los

mismos damnificados el capital social cinco años después de producido el

terremoto”. Además, se reconocen criterios asistenciales en la matriz de

contraste del barrio Girasoles que podrán ser incorporados en la matriz de

contraste para la Ciudadela Tokio. Así, será posible no solo una actualización

de la evaluación del impacto social del proceso de reubicación del Eje Cafetero,

sino, además, un análisis comparativo frente a los nuevos procesos de

reubicación llevados a cabo en la ciudad de Pereira.

129

Instrumento de valoración numérica

El Bienestar se analiza desde los diferentes condiciones que integran su

definición (“Generación de condiciones físicas, sociales, económicas, afectivas

y culturales, para crear ambientes propicios en el individuo y en la familia que

contribuyan a su desarrollo”) para dar respuesta a ello, se establecieron valores

numéricos de acuerdo su nivel de importancia en esta investigación para las

siguientes condiciones: medioambientales (35 puntos), socioeconómicas (35

puntos) y afectivas y culturales (30 puntos), para un total de 100 puntos que

indicaría la máxima calificación de Bienestar.

Cuadro 1.C. Parámetros de evaluación

CONDICIONES MEDIO AMBIENTALES (35 puntos)

VARIABLE

3 CRITERIOS PUNTAJE

Vivienda (12) Calidad de la Vivienda (tenencia del predio,

saneamiento, estructura, espacio, comodidad)

4

Calidad del Entorno (agrado, vías, comunidad,

seguridad, tranquilidad)

3

Ubicación de las viviendas (zonas seguras:

deslizamientos, inundación, erosión)

5

Servicios públicos (12)

Disponibilidad de Servicios (acueducto, energía) 3

Calidad (acueducto, alcantarillado –buena,

regular, deficiente-)

5

Manejo de aguas residuales (desagües, erosión,

contaminación de fuente hídrica)

4

Espacio público (5)

Áreas de diversión y distracción (zonas verdes,

juegos infantiles, parques, espacios de

encuentro comunitario, canchas)

5

Relación con el entorno natural

(6)

Manejo de basuras (olores, plagas,

contaminación)

3.5

Cuidado del Paisaje (jornadas de aseo, siembra

de jardín, conservación)

2.5

SUBTOTAL 35

CONDICIONES SOCIO ECONÓMICAS (35puntos)

VARIABLE

4 CRITERIOS PUNTAJE

Salud (10) Aseguramiento (Acceso a carné de salud) 5

130

Cobertura (población beneficiada, programas) 3

Instituciones (entidades que atienden las

personas: puesto de salud, hospital, unidad

intermedia. Enfermedad frecuentes de piel y

respiratorias)

2

Organización comunitaria (10) Juntas de Acción Comunal (forma de

organización barrial legalmente constituida)

3

Grupo ecológico (grupos de personas que tienen

como principal propósito cuidar el medio

ambiente del barrio)

0.5

Grupo Juvenil (grupo de jóvenes que realizan

actividades lúdicas, formativas y deportivas)

0.5

Grupo adulto Mayor(grupo de hombres y mujeres

adultos mayores que ocupan el tiempo libre con

actividades recreativas y lúdicas)

0.5

Otras organizaciones (formas de organización

cívicas o jurídicas que trabajan por el bien de la

comunidad)

0.5

Formación personal (aprendizajes y experiencias

educativas a través de los diferentes procesos

organizativos y sociales)

2

Participación (actuación y compromiso con las

actividades en pro del desarrollo de la

comunidad)

3

Cohesión social (8) Liderazgo (gestionador, democrático,

autoritarismo, político, solidario, contestatario)

3

División geográfica (dominio del territorio para el

ejercicio comunitario).

2

Trabajo Colectivo (actividades conjuntas por el

bien de la comunidad, el fortalecimiento

administrativo de los grupos comunitarios

3

Convivencia (7) Manual de convivencia (documento guía que

indica las normas de sana convivencia,

elaborado con la participación efectiva de la

comunidad)

1

Cultura de Convivencia (conciencia en la

acciones para la paz y sano vivir en la

comunidad)

3

Negociaciones cotidianas (acuerdos positivos

para el desarrollo sano de la vida cotidiana)

1

131

Juntas de acción comunal (ente promotor trabajo

colectivo como aporte al sano vivir en

comunidad)

2

SUBTOTAL 35

CONDICIONES AFECTIVAS Y CULTURALES (30 puntos)

VARIABLE

5 CRITERIOS PUNTAJE

Redes de apoyo familiar (12) Colaboración familiar (apoyo entre las familias en

actividades cotidianas)

6

Colaboración de vecinos (colaboración de

familias o personas del sector para cubrir

necesidades de subsistencia diaria)

6

Apoyo infantil, juvenil y adultos

mayores (10)

Programas educativos, apoyo alimentos,

educación ciudadana (proyectos desarrollados

por instituciones y/o ONG para la atención y

bienestar de los niños, niñas, jóvenes y adultos)

10

Fomento lúdico y artístico (8)

Actividades Lúdicas (actividades educativas

desarrolladas en el marco de los proyectos para

la ocupación del tiempo libre)

4

Actividades Culturales (actividades articulados a

los procesos formativos de los proyectos para

fortalecer las habilidades artísticas: teatro,

danza, música, pintura, dibujo entre otros)

4

SUBTOTAL 30

TOTAL 100

Cuadro. 2.C. Preguntas a encuestar

Condiciones Medio

Ambientales

35 Preguntas de la Entrevista

Vivienda

12 ¿Qué es lo que más le gusta de su vivienda?

¿Qué es lo que más le incomoda de su vivienda?

La vivienda la genera bienestar para la familia

Visualmente le gusta el barrio (armonía, estética).

¿Qué características de las viviendas proporcionan seguridad e

intimidad a las familias?

¿Están todas las viviendas ubicadas en zonas seguras con respecto

a deslizamientos, erosión e inundaciones?

Servicios públicos 12 ¿Cuáles son los servicios públicos con los que cuenta el barrio?

¿Cuál es la calidad de los servicios de acueducto y alcantarillado?

132

Perciben olores por manejo de aguas residuales domésticas y

basuras.

¿Se ha identificado desagües de las aguas residuales domésticas

alrededor del barrio?

¿Se han observado erosión a partir del manejo de aguas residuales?

¿Se vierten aguas residuales en fuente hídrica cercana?

Espacio público 5 Cuenta el barrio con espacio para la diversión y distracción de la

comunidad.

Relación con el

entorno natural

6 De que manera cuidad ustedes el entorno natural del barrio.

¿El manejo de las basuras ha ocasionado la aparición de plagas?

(moscas, ratas, entre otros).

Condiciones

Socioeconómicas

35 Preguntas de la Entrevista

Salud

10 ¿Tienen las familias aseguramiento en salud?

¿Cuál es la cobertura en salud para las familias del barrio?

¿Cuáles son los programas de salud que más les beneficias?

¿En qué institución le prestan los servicios de salud.?

¿Los habitantes del barrio presentan enfermedades respiratorias?

¿Los niños y niñas del barrio presentan enfermedades de la piel?

Organización

comunitaria

10 Mencione las organizaciones comunitarias que existen en el barrio.

Usted en cual participa.

¿Qué aprendizajes obtuvo en este proceso de reubicación?

Cohesión social

8 Los líderes y las organizaciones comunitarias realizan actividades de

manera conjunta para el bien común de los habitantes del barrio.

Cuáles han realizado.

¿Existen divisiones territoriales en el barrio?

¿De qué manera la comunidad cuida sus bienes?

Convivencia 7 Existen normas de convivencia al interior del barrio, ¿cómo fueron

concertadas?

Condiciones

Afectivas y culturales

30 Preguntas de la Entrevista

Redes de apoyo

familiar

12 Los vecinos se apoyan y colaboran ante cualquier situación crítica

Programas de apoyo

infantil, juvenil y

adultos mayores

10 Existen programas que brinden espacios de aprendizaje para los

niños, niñas, jóvenes y adultos mayores.

¿Cuáles son las necesidades más frecuentes de los jóvenes?

Programas culturales 8 ¿Cuáles son las actividades que más realizan los niños y niñas para

divertirse?

TOTAL 100

133

Parámetros de evaluación

Condiciones medio ambientales

Las condiciones medioambientales dentro de los parámetros de evaluación del

Bienestar contempla las variables de Vivienda, Servicios públicos, Espacio

público y Relación con el entorno natural.

Vivienda:

La variable vivienda representa 12 puntos dentro del total de las condiciones

medio ambientales y contempla 3 criterios con puntajes de acuerdo a su nivel

de importancia para esta investigación.

Calidad de la vivienda (4 puntos)

Este criterio abarca los siguientes aspectos: tenencia de la tierra, saneamiento

básico, estructura de la vivienda, tamaño de la vivienda y comodidad; cada uno

representado con puntuación de 0.8 respectivamente, para un total 4 puntos.

Calidad del entorno (3 puntos)

Este criterio contempla los siguientes aspectos: agrado por la vivienda, estado

de las vías y calles del barrio, seguridad, tranquilidad y ambiente de la

comunidad, cada aspecto representa la puntuación de 0.6 respectivamente.

Ubicación de viviendas (5 puntos)

La ubicación de las viviendas representa el mayor valor para la presente

investigación, este criterio contempla los siguientes aspectos: la ubicación de la

vivienda con respecto a los deslizamientos (-2), la ubicación de las viviendas

con respecto a la inundación (-2) y erosión (-1); por lo tanto en la evaluación

134

estos aspectos se le resta puntaje a los 5 puntos que indican una ubicación de

las viviendas en zonas seguras.

Servicios públicos

Para la evaluación de la variable de servicios públicos se asignaron 12 puntos

dentro del total de las condiciones medio ambientales con los siguientes 3

criterios:

Disponibilidad de Servicios (3 puntos)

Para la evaluación de este criterio se contempla la disponibilidad del servicio de

acueducto, alcantarillado y energía en el barrio en todas las viviendas, con 3

puntos.

Calidad (5 puntos)

En este criterio se evalúa la calidad de los servicios públicos de acueducto y

alcantarillado de acuerdo a los siguientes aspectos: buena calidad 5 puntos,

regular calidad 3 puntos y deficiente calidad 2 puntos.

Manejo de aguas residuales (4 puntos)

El manejo de aguas residuales se evalúa de acuerdo a los siguientes aspectos:

presencia de aguas residuales (desagües), erosión causada por fuentes

superficiales de agua residual y contaminación de fuentes hídricas cercanas.

Cuando la respuesta abarque alguno de los aspectos su peso es negativo con

respecto al valor total (-1.3), ya que causan un impacto negativo al medio

ambiente.

135

Espacio público

Áreas de diversión y distracción (5 puntos)

El espacio público representa 5 puntos dentro del total de las condiciones

medio ambientales, esta variable contempla un criterio de acuerdo a la

existencia de áreas de diversión y distracción dentro del barrio como son zonas

verdes, juegos infantiles, parques, espacios de encuentro y canchas de

deporte. Cada aspecto con un puntaje de 0.8 dentro de los 5 puntos de esta

variable.

Relación con el entorno natural

Esta variable representa 6 puntos dentro del total de las condiciones

medioambientales. Dentro de esta variable se encuentran dos criterios

relacionados con el manejo de entorno natural del barrio como son el manejo

de basuras y el cuidado del paisaje, la puntuación asignada para estos

criterios es de 3.5 y 2.5 respectivamente.

Manejo de basuras (3.5 puntos)

Dentro del manejo de las basuras se contemplan los siguientes aspectos:

malos olores, aparición de plagas y/o roedores (moscas, zancudos,

cucarachas, ratas, ratones etc.) y la contaminación asociada a la presencia de

basuras. Cada aspecto con la puntuación de 1.2 dentro del total de los 3.5

puntos.

Cuidado del paisaje (2.5 puntos)

136

El cuidado del paisaje se evalúa de acuerdo a los siguientes aspectos: jornadas

de aseo en el barrio, siembra y cuidado de jardines y/o huerta casera en las

viviendas o sus alrededores y la conservación de los recursos naturales del

barrio. Cada aspecto con un puntaje de 0.8 dentro de los 2.5 puntos.

Condiciones Socio Económicas

Las condiciones socioeconómicas representan 35 puntos dentro de los

parámetros de evaluación del Bienestar y contempla las variables de Salud,

Organización comunitaria, Cohesión social y Convivencia.

Salud

Esta variable representa 10 puntos dentro del total de las condiciones

socioeconómicas. Para evaluar esta variable se tienen en cuenta 3 criterios,

como son: aseguramiento en salud, cobertura del sistema de salud e

instituciones.

Aseguramiento en salud (5 puntos)

El aseguramiento en salud comprende básicamente el acceso al servicio de

salud de las familias en el barrio (Carné).

Cobertura (3 puntos)

Dentro de este criterio se tienen en cuenta dos aspectos como son: el total de

la población beneficiada del sistema de salud y los programas de salud que

más benefician a los habitantes del barrio, cada uno con 1.5 puntos

respectivamente. En cada criterio se evaluaron los programas más frecuentes

que hacen presencia en el barrio: consulta médico general, planificación y

control del embarazo, crecimiento y desarrollo, vacunación, hipertensión y

137

citología, de acuerdo a la presente evaluación cada programa se le asigna 0.2

puntos.

Instituciones (2 puntos)

Este criterio tiene en cuenta la presencia de instituciones o entidades que

atienden las personas del barrio, como son: el puesto de salud, hospital o

unidades intermedias; y la ocurrencia de las enfermedades más frecuentes por

las cuales acuden los centros de salud. Cada criterio se le asigna una

puntuación de 1, teniendo en cuenta para el primer caso que todas las

personas acuden al centro de salud más cercano del sistema de Salud, y para

el segundo caso con una connotación negativa la presencia de dos tipos de

enfermedades muy comunes como son las enfermedades respiratorias y las

enfermedades de la piel.

Organización comunitaria

Para la evaluación de las Condiciones Socioeconómicas se tienen en cuenta

varios criterios de acuerdo al nivel de organización y presencia de grupos

organizados dentro de la comunidad: presencia de Junta de acción comunal (3

puntos), grupo ecológico (0.5 puntos), grupo juvenil (0.5 puntos), grupo de

adulto mayor con (0.5 puntos), la participación en cualquiera de estos grupos

antes mencionados con 0.5 puntos, la formación personal y de superación para

estar en cualquiera de los grupos con 2 puntos y la presencia de otras

organizaciones con 0.5 puntos.

138

Cohesión social

Esta variable tuvo en cuenta 4 criterios nivel de liderazgo, existencia de

divisiones geográficas en el barrio, trabajo colectivo y proceso organizativo

dentro de la comunidad, para un total de 8 puntos.

Liderazgo (3 puntos):

El tipo de liderazgo presente en el barrio se evalúa dentro de los siguientes

criterios: Líder gestionador, entendido como el tipo de líder que tiene contactos

y desarrolla alto número de proyectos con las entidades públicas y privadas,

Líder político, el que mantiene buenas relaciones políticas en la ciudad, y el

Líder solidario que participa y promueve la ayuda comunitaria. Cada uno

representa 1 punto dentro los 3 puntos de esta variable.

Divisiones geográficas (2 puntos)

Este criterio representa la presencia de dominio del territorio para el ejercicio

comunitario, con una connotación negativa de 2 puntos.

Trabajo colectivo (3 puntos)

El trabajo colectivo significa las actividades conjuntas que se realizan por el

bien de la comunidad, y representa 3 puntos dentro de esta evaluación.

Convivencia

Esta variable tiene en cuenta 4 criterios a saber: existencia de manual de

convivencia en el barrio, cultura de convivencia, negociaciones cotidianas y

junta de acción comunal. Para un total de 7 puntos dentro de esta variable.

139

Manual de convivencia (1 punto)

Este criterio representa 1 punto y valora la existencia de un documento guía

que indica las normas de sana convivencia, elaborado con la participación

efectiva de la comunidad.

Cultura de convivencia (3 puntos)

Este criterio se argumenta en la conciencia que tienen los habitantes del barrio

en las acciones emprendidas por la paz y el sano vivir en la comunidad. El cual

se indica el mayor peso dentro de la variable de convivencia de 3 puntos.

Negociaciones cotidianas (1 punto)

Este criterio tiene en cuenta los acuerdos positivos que alcanzan los habitantes

para su desarrollo sano en la vida cotidiana y representa 1 punto en esta

evaluación.

Junta de acción comunal (2 puntos)

Este criterio comprende a las JAC como entes promotores del trabajo colectivo

y su aporte al sano vivir en comunidad, y se representa con 2 puntos en esta

evaluación.

Condiciones afectivas y culturales

Las condiciones afectivas y culturales representan 30 puntos dentro de los

parámetros de evaluación del Bienestar y contempla las variables de Redes de

apoyo familiar, los programas de atención infantil, juvenil y adultos mayores y

los programas culturales dentro del barrio.

140

Redes de apoyo familiar

Esta variable, representa 12 puntos dentro del total de las condiciones afectivas

y culturales e incluye los criterios de: colaboración familiar y colaboración entre

vecinos del barrio. Cada uno representa 6 puntos respectivamente para la

evaluación.

Programas de atención infantil, juvenil y adultos mayores

Dentro de esta variable se tienen en cuenta tanto a los programas de atención

a los niños, jóvenes y adultos mayores como a las instituciones publicas y

privadas que hacen presencia en el barrio con esos programas, los criterios

para evaluar esta variable tienen que ver con el tipo de programas que se

ofrecen para el barrio: educativos (4 puntos), de apoyo de alimentos (3 puntos)

y de educación ciudadana (3 puntos), para un total de 10 puntos. La ausencia

o la necesidad de estos programas recibieron una connotación negativa.

Programas culturales

Los programas culturales que se ofrecen para los niños y jóvenes del barrio

representan un total de 8 puntos dentro de las condiciones afectivas y

culturales. Los criterios para evaluar estos programas son: las actividades

lúdicas y recreativas y las actividades culturales que tiene que ver con

actividades artísticas (teatro, danza, música, pintura, dibujo entre otros). Cada

uno de estos criterios tiene un valor de 4 puntos.

141

ANEXO D.

EVALUCION DEL BIENESTAR EN TOKIO

1. EVALUACIÓN DEL BIENESTAR PROMEDIO POR SECTORES, TOKIO

Grafico 1.D. Promedio evaluacion bienestar sector 1 Tokio.

Grafico 2.D. Promedio evaluacion bienestar sector 2, Tokio.

142

Grafico 3.D. Promedio evaluacion bienestar sector 3, Tokio.

Grafico 4.D. Promedio evaluación bienestar consolidado de los tres sectores, Tokio.

143

2. CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES, TOKIO.

Grafico 5.D. Condiciones medioambientales sector 1, Tokio

Grafico 6.D. Condiciones medioambientales sector 2, Tokio.

144

Grafico 7.D. Promedio de condiciones medio ambientales en los tres sectores, Tokio.

3. CONDICIONES SOCIECONOMICAS

Grafico 8.D Promedio condiciones socioeconómicas sector 1, Tokio

145

Grafico 9.D. Promedio condiciones socioeconómicas sector 2, Tokio.

Grafico 10.D. Promedio condiciones socioeconómicas sector 3, Tokio.

146

Grafico 7.D. Promedio de condiciones socieconomicas en los tres sectores, Tokio.

4. CONDICIONES AFECTIVAS Y CULTURALES

Grafico 11.D. Condiciones afectivas y culturales sector 1, Tokio.

147

Grafico 12.D. Condiciones afectivas y culturales sector 2, Tokio.

Grafico 13.D. Condiciones afectivas y culturales sector 3, Tokio.

148

Grafico 14.D. Promedio de condiciones afectivas y culturales en los tres sectores, Tokio.

Grafico 15.D. Indicadores de evaluacion bienestar, Tokio