14
Comisionados William A. y G. Lorraine Bamford Territorio Este EUA PERFIL DE LA MISIÓN DEL CUERPO REÚNA A SU EQUIPO • BUSQUE AL ESPÍRITU • CUENTE SU HISTORIA • PLANIFIQUE SUS PRÓXIMOS PASOS Como Salvacionistas del Territorio Este de Estados Unidos, nos comprometemos a transformar las comunidades con el poder de Jesucristo, vida a vida. “Recuerden las maravillas que ha realizado, sus señales, y los decretos que ha emitido”. Salmos 105:5 (NVI) “Debemos ser receptivos al cambio que atraerá a las personas al Reino, estar conscientes de las maravillosas bendiciones que ya tenemos y extendernos a donde —y cuando— Dios nos guíe; para compartir nuestra hermosa herencia del Ejército. Un legado misional que enseña la santidad y la vive. ¡Una herencia que ‘realiza la obra’ en el nombre de Jesús! Así que mantengan la pureza y la integridad que Dios exige, tanto colectiva como individualmente. Esperamos con ansias noticias de sus victorias. ‘Nosotros celebraremos tu victoria, y en el nombre de nuestro Dios desplegaremos las banderas’ (Salmos 20:5).” L A S P E R S ON A S L O S P R O G R A M A S L A S P RO V I S I O N E S 2 0 2 0

PERFIL DE LA MISIÓN DEL CUERPO - saconnects.orgsaconnects.org/wp-content/uploads/CMP-2018-SPANISH.pdf · Describa el liderazgo en su Cuerpo e identifique en particular el número

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Comisionados William A. y G. Lorraine Bamford

Territorio Este EUA

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P OREÚNA A SU EQUIPO • BUSQUE AL ESPÍRITU • CUENTE SU HISTORIA • PLANIFIQUE SUS PRÓXIMOS PASOS

Como Salvacionistas del Territorio Este de Estados Unidos, nos comprometemos a transformar las comunidades con el poder de Jesucristo, vida a vida.

“Recuerden las maravillas que ha realizado, sus señales, y los decretos que ha emitido”. Salmos 105:5 (NVI)

“Debemos ser receptivos al cambio que atraerá a las personas al Reino, estar conscientes de las maravillosas bendiciones que

ya tenemos y extendernos a donde —y cuando— Dios nos guíe; para compartir nuestra hermosa herencia del Ejército. Un

legado misional que enseña la santidad y la vive. ¡Una herencia que ‘realiza la obra’ en el nombre de Jesús! Así que mantengan

la pureza y la integridad que Dios exige, tanto colectiva como individualmente. Esperamos con ansias noticias de sus victorias.

‘Nosotros celebraremos tu victoria, y en el nombre de nuestro Dios desplegaremos las banderas’ (Salmos 20:5).”

LASPERSONAS • L

OS P

R OG R A M A S • L A S P R O V I S I O N E S

20 20

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P O2

I N T R O D U C C I Ó N

Hay tres prioridades que son esenciales para cumplir la misión: las personas, los pro-

gramas y las provisiones. El Señor nos da valiosas provisiones para realizar Su obra. Nos ha

dado los medios de variar los programas para alcanzar a las masas. Y el Señor ha bende-

cido al Ejército con personas que realizan Su obra, mientras continúa trayendo miles de

individuos a nuestro camino cada día.

El Señor puso un camino importante frente a nosotros, para el cual se eligió el tema

“20/20”. El propósito del tema 20/20 es darle claridad de enfoque a nuestros ministerios y

darnos una perspectiva a largo plazo hasta el año 2020. Este recién formateado Perfil de

la Misión del Cuerpo le da la oportunidad a usted, como Cuerpo, para evaluar la situación

actual en cada una de las categorías de la visión y planear dónde siente que Dios les está

guiando a avanzar como Cuerpo.

¿Cómo pueden enfocar sus esfuerzos más eficazmente para promover la Visión 20/20?

¿Qué parte de la visión pueden adelantar este año? Por favor, tómense un momento,

como grupo, para considerar en oración el modo en que su equipo ministerial puede

contribuir más eficazmente a este proceso.

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P O3

M E T A S D E L A V I S I Ó N 2 0 / 2 0

M e t a s p a r a l a s p e r s o n a s“El Señor ha bendecido al Ejército con personas que realizan Su obra, mientras continúa trayendo miles de individuos a

nuestro camino cada día”.

Candidatos Reforzar el reclutamiento, la precapacitación y la orientación de candidatos cualificados

Soldados Aumentar los esfuerzos para formar nuevos soldados, equiparlos y capacitarlos para servir

Dar seguimiento Crear planes locales para darle seguimiento a todas las personas que entran por nuestras puertas

Ministerio intercultural Ampliar el ministerio intercultural de acuerdo a la demografía de nuestras comunidades

Ministerio de jóvenes adultos y jóvenes Mejorar nuestros ministerios de jóvenes adultos y de jóvenes

Ministerio de adultos Involucrar a los adultos ofreciéndoles oportunidades para que participen y crezcan espiri-

tualmente, de modo que eduquen y guíen a todas las generaciones

Integrar al Centro de Rehabilitación para Adultos con el Cuerpo Desarrollar pasos intencionales para mejorar la

integración entre el Centro de Rehabilitación para Adultos y los ministerios del Cuerpo

M e t a s p a r a l o s p r o g r a m a s “El Señor nos ha dado los medios de variar los programas para alcanzar a las masas”.

Los fundamentos del Ejército Promover lo fundamental en los escenarios de comando

Educación cristiana Fortalecer la educación cristiana mediante la Escuela Dominical, los estudios bíblicos y diver-

sos ministerios multigeneracionales

Adoración impactante Promover la adoración variada, bien planificada y enfocada en el Espíritu que atraiga a las

personas a Dios

Música y artes Reforzar los programas de música y creación artística

Desarrollo de la vida espiritual Enriquecer las oportunidades para enfocarnos en el desarrollo de la vida espiri-

tual y el discipulado para todos aquellos en los comandos

Calendario y eventos Repasar todas las áreas del calendario y los eventos, en todos los niveles, con el propósito

de combinar o simplificar las reuniones y no sobrecargar a nuestros comandos, oficiales o soldados mientras se

proveen oportunidades de desarrollo cualificadas

Evangelismo y alcance Desarrollar oportunidades evangelísticas, ecuménicas/comunitarias y de alcance (p. ej.

Todo el mundo a movilizarse, iniciativas contra el tráfico humano)

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P O4

SEGUNDO PASOBusque al Espíritu

Antes de hacer un solo plan y a lo largo del proceso de implementación, la oración colectiva debe caracterizar al

proceso del Perfil de la Misión del Cuerpo. Con confianza en la promesa de Jesús, que dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan (Lucas 11:13), busquen la voluntad de Dios, su dirección,

provisión, valentía, esperanza y su poder. Pídanle visión.

CUARTO PASOPlanifique sus próximos pasos

En calidad de grupo, identifiquen algunos pasos estratégicos, tangibles y valientes con los que se

comprometerán este año, y que cada uno refleje las tres áreas de la Visión 20/20. Asegúrese de pro-

mover e implementar la responsabilidad dentro del equipo para que su Cuerpo se sienta fortalecido y

animado a dar esos pasos.

PRIMER PASOReúna a su equipo

El valor más grande del Perfil de la Misión del Cuerpo es incluir a personas interesadas de la comunidad en

el proceso de evaluación de la actividad misionera actual y anticipando el futuro. El éxito requiere la acción y la responsabilidad del equipo desde el principio del proceso hasta su implementación.

TERCER PASOCuente su historia

Con su equipo de liderazgo, complete las partes narrativas del Perfil de la Misión del Cuerpo.

Identifique los puntos fuertes, los recursos, los retos y las oportunidades en su comunidad.

Fielmente hable y apunte los diversos aspectos del compromiso misionero actual de su Cuerpo y

califíquese en áreas clave de la Visión 20/20.

M e t a s p a r a l a s p r o v i s i o n e s“El Señor nos da valiosas provisiones para realizar Su obra”.

Mayordomía Promover herramientas adicionales para enseñar acerca de la administración corporativa, individual

y el diezmo

Esfuerzo misionero Reforzar el énfasis en el apoyo a las misiones mundiales

Incentivos del programa Ampliar el Programa de Incentivos de Fondos

Sendero de Esperanza Promover la recaudación y el apoyo para iniciativas de Sendero de Esperanza

Expansión de la misión Ampliar el apoyo para nuevas oportunidades misioneras (p. ej. Plantación de comandos,

avanzadas, nuevas expresiones de diversidad cultural/ministerios étnicos, ministerios/viviendas para adultos

mayores)

Al construir sobre el énfasis misional de años anteriores e integrar la Visión 20/20 del Territorio, el proceso del Perfil de la

Misión del Cuerpo incluye cuatro componentes cruciales, todos ellos esenciales.

Este documento está disponible en saconnects.org/corps-mission-profile/ junto con herramientas que le ayudarán a enviar su formulario del Perfil de la Misión del Cuerpo.

R E S U M E N D E L P R O C E S O

>>

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P O5

U N E S T Á N D A R M Í N I M O R E Q U E R I D O Y E Q U I L I B R A D O

NUESTROS VALORES MISIONEROS

NIÑOS 0–12

ADOLESCENTES 13–18 JÓVENES ADULTOS ADULTOS ADULTOS MAYORES

60+

SANTIDAD ADORACIÓN DOMINICAL COLECTIVA (REUNIÓN DE SANTIDAD)

EVANGELISMO EVANGELISMO INFANTIL SEMANAL

EVANGELISMO JUVENIL SEMANAL EVANGELISMO PARA ADULTOS

SOLDADOSESCUELA DOMINICAL SEMANAL / EDUCACIÓN CRISTIANA

CAPACITACIÓN DE SOLDADOS MAYORESREUNIONES DE ORACIÓN Y ESTUDIOS BÍBLICOS SEMANALES

CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DEL

EJÉRCITO

MINISTERIO PERIÓDICO DE SERVICIOS SOCIALESVISITAS PERIÓDICAS

MINISTERIOS FEMENINOSMINISTERIO DE CABALLEROS

LIDERAZGO SOLDADOS JÓVENES

CADETES DEL CUERPO

MAYORDOMÍA ESFUERZO MISIONERO / PRESUPUESTO EQUILIBRADO

E V A L U A C I Ó N DE L CU E R P OCada uno de los tres énfasis de la Visión 20/20 —las personas, los programas y las provisiones— tienen la sección “Narrativa

del Cuerpo”, en la cual podrá contar la historia de su Cuerpo, y la sección “Evaluación del Cuerpo”, en la que podrá darse una

calificación. Las preguntas narrativas ayudarán a que su equipo converse con sinceridad sobre los retos y las oportunidades, los

logros y las posibilidades, en términos concretos. El proceso de calificar varias áreas del ministerio es un tanto subjetivo; pero el

propósito es proporcionar un punto de partida para la discusión en equipo y destacar simplemente las fortalezas y las debili-

dades, e identificar metas futuras en varias áreas.

TROPAS

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P O6

L A S P E R S O N A S : N A R R A T I V A D E L C U E R P O

• Describa el liderazgo en su Cuerpo e identifique en particular el número de líderes en los diversos tipos de ministerio, las

funciones de los principales oficiales locales, así como también sus fortalezas y necesidades. Además, ¿cómo se están desa-

rrollando los líderes nuevos y los actuales?

• Proporcione un resumen del personal del Cuerpo responsable de las operaciones diarias.

• Describa las actividades y los puntos fuertes del Consejo de Cuidado Pastoral y del Consejo del Cuerpo. ¿Qué planes

tiene para promover el desarrollo de cada grupo?

• Díganos en qué maneras está cultivando las relaciones en el Cuerpo y en su comunidad. Estas pueden incluir nuevos

reclutas, Candidatos al Oficialato y voluntarios.

• ¿Cómo se les hace seguimiento a los visitantes nuevos, a los clientes de los ministerio sociales y a otros participantes

del programa una vez que visitan su Cuerpo?

• Hay un reto a nivel de todo el territorio para mantener estadísticas precisas relacionadas con nuestro enrolamiento,

los programas y las reuniones de adoración. Por favor, describa el sistema que se utiliza en su Cuerpo para registrar

toda la actividad misionera que se está llevando a cabo.

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P O7

C a n d i d a t o s

1 2 3 4 5 NO CALIFICAN u e v o s s o l d a d o s

1 2 3 4 5 NO CALIFICAS e g u i m i e n t o a l o s v i s i t a n t e s

1 2 3 4 5 NO CALIFICAM i n i s t e r i o i n t e r c u l t u r a l

1 2 3 4 5 NO CALIFICAJ ó v e n e s y a d u l t o s j ó v e n e s

1 2 3 4 5 NO CALIFICAM i n i s t e r i o s a d u l t o s

1 2 3 4 5 NO CALIFICAI n t e g r a c i ó n C u e r p o - C e n t r o d e R e h a b i l i t a c i ó n p a r a A d u l t o s ( A R C)

1 2 3 4 5 NO CALIFICA

L A S P E R S O N A S : E V A L U A C I Ó N D E L C U E R P OComo territorio, necesitamos fijar metas que sean objetivas y flexibles. Conforme analizamos nuestra tasa de deserción y el

crecimiento de los ministerios, cada lugar de ministerio debe activamente reclutar, capacitar y desarrollar a nuestros futuros líderes.

Creemos que una meta anual de 75 candidatos, 1000 Soldados jóvenes y 1000 Soldados mayores es necesaria para responder al

futuro crecimiento de nuestro territorio. No existe un solo ministerio o comando que pueda alcanzar esta meta por sí solo. Estamos

pidiendo que cada lugar de ministerio contribuya a la meta general como sea posible.

Medite en el desempeño de su Cuerpo en las siguientes categorías y asígnese una calificación numérica en cada una de ellas

(desde 1 como la puntuación más baja, hasta 5 como la más alta). Mientras su equipo discute sobre esas áreas, por favor, consulte

el esquema de la Visión 20/20 en la página 3 de este documento a fin de orientarse acerca de cómo calificarse en cada área.

Una calificación numérica alta en una categoría significaría que su Cuerpo ejemplifica la declaración titulada; una calificación

numérica baja sugeriría que es un área débil en su Cuerpo. Debe estar al tanto de que la calificación que otorgue su equipo es un

tanto subjetiva. La intención es promover una conversación provechosa e identificar las áreas que puedan requerir mayor atención

en el futuro. Por favor, percátese de que se considerarán una variedad de factores relevantes con respecto a cada categoría.

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P O8

L O S P R O G R A M A S : N A R R A T I V A D E L C U E R P O

• Describa las oportunidades para el discipulado en su Cuerpo con los jóvenes y los adultos. Por favor, incluya temas

relacionados con el estudio bíblico, la formación espiritual y la adoración. ¿En qué maneras están estos esfuerzos

impactando las vidas de su familia en el Cuerpo?

• ¿Cuál es el plan del Cuerpo para que todos los empleados y voluntarios que trabajan con, o tienen acceso a, los niños y

los adultos vulnerables reciban capacitación? ¿Qué está haciendo el Cuerpo para implementar las mejores prácticas de

KeepSafe?

• Describa la relación que existe entre el Cuerpo y el Centro de Rehabilitación para Adultos (ARC) más cercano. ¿Qué

pueden hacer para ampliar el alcance y el ministerio con los beneficiarios y graduados del ARC y sus familias?

• ¿Qué oportunidades ministeriales se ofrecen de una forma coherente para atraer a los niños y a las familias de la comu-

nidad? ¿Incluyen en su programación el Ministerio de alcance del Ejército de Salvación (Niñas guardias, Rayitos de sol,

Cuerpo de aventureros, Niños exploradores y Rayitos de luna)?

• Describa la distintiva programación de servicios sociales asociada con este Cuerpo. ¿Qué puntos de entrada están u-

sando para conectar a los individuos y a las familias que reciben sus servicios sociales con su ministerio como Cuerpo?

• ¿Qué iniciativas evangelísticas se llevarán a cabo este año? (p. ej. entrenamiento SALT, Escuela Bíblica de Vacaciones,

reuniones al aire libre, oportunidades deportivas, etc.)

• El General Peddle ha reforzado nuestro llamado para que participemos en las comunidades intencionadamente. ¿Qué

planes se están ejecutando en su Cuerpo para continuar implementando la campaña “Todo el mundo a movilizarse”?

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P O9

L O S PR O G R A M A S : EV A L U A C I Ó N DE L CU E R P OMedite en el desempeño de su Cuerpo en las siguientes categorías y asígnese una calificación numérica en cada una de

ellas (desde 1 como la puntuación más baja, hasta 5 como la más alta). Mientras su equipo discute sobre esas áreas, por

favor, consulte el esquema de la Visión 20/20 en la página 3 de este documento a fin de orientarse acerca de cómo califi-

carse en cada área.

Una calificación numérica alta en una categoría significaría que su Cuerpo ejemplifica la declaración titulada; una

calificación numérica baja sugeriría que es un área débil en su Cuerpo. Debe estar al tanto de que la calificación que

otorgue su equipo es un tanto subjetiva. La intención es promover una conversación provechosa e identificar las áreas

que puedan requerir mayor atención en el futuro. Por favor, percátese de que se considerarán una variedad de factores

relevantes con respecto a cada categoría.

E d u c a c i ó n c r i s t i a n a

1 2 3 4 5 NO CALIFICAR e u n i o n e s d e a d o r a c i ó n

1 2 3 4 5 NO CALIFICA

M ú s i c a y a r t e s s

1 2 3 4 5 NO CALIFICAD e s a r r o l l o d e l a v i d a e s p i r i t u a l

1 2 3 4 5 NO CALIFICAC a l e n d a r i o y e v e n t o s

1 2 3 4 5 NO CALIFICAEv a n g e l i s m o y a l c a n c e

1 2 3 4 5 NO CALIFICA

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P O10

L A S PR O V I S I O N E S : EV A L U A C I Ó N DE L CU E R P O

M a y o r d o m í a

1 2 3 4 5 NO CALIFICAE s f u e r z o M i s i o n e r o

1 2 3 4 5 NO CALIFICAS e n d e r o d e E s p e r a n z a

1 2 3 4 5 NO CALIFICAE x p a n s i ó n d e l a m i s i ó n

1 2 3 4 5 NO CALIFICA

L A S P R O V I S I O N E S : N A R R A T I V A D E L C U E R P O• ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades financieras de este Cuerpo? ¿Qué planes hay para mejorar la situación, abor-

dando tanto los ingresos como los gastos?

• ¿Qué observa en cuanto a las donaciones internas en el Cuerpo? ¿Qué intentos se están haciendo para animar y

celebrar la mayordomía?

• ¿Está el Cuerpo participando actualmente en un grupo de Sendero de Esperanza? Si es así, ¿cuáles son los principales

resultados y retos? ¿Qué recursos y apoyo serían útiles para ampliar o comenzar este ministerio?

• ¿Cuánto apoya y entiende la comunidad al Ejército? ¿Qué esfuerzos se están realizando para mejorar la percepción del

Ejército dentro de la comunidad?

• Si su Cuerpo recibió una beca del fondo de iniciativa del programa el año pasado ¿cómo se empleó? ¿Cuáles fueron los

resultados?

Medite en el desempeño de su Cuerpo en las siguientes categorías y asígnese una calificación numérica en cada una de

ellas (desde 1 como la puntuación más baja, hasta 5 como la más alta). Mientras su equipo discute sobre esas áreas, por

favor, consulte el esquema de la Visión 20/20 en la página 3 de este documento a fin de orientarse acerca de cómo califi-

carse en cada área.

Una calificación numérica alta en una categoría significaría que su Cuerpo ejemplifica la declaración titulada; una

calificación numérica baja sugeriría que es un área débil en su Cuerpo. Debe estar al tanto de que la calificación que

otorgue su equipo es un tanto subjetiva. La intención es promover una conversación provechosa e identificar las áreas

que puedan requerir mayor atención en el futuro. Por favor, percátese de que se considerarán una variedad de factores

relevantes con respecto a cada categoría.

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P O11

R E S U LTA D O S

R E S U M E N D E L A Ñ O

*Si no está seguro de cuáles fueron las metas SMART del año pasado, por favor, póngase en contacto con el

Secretario de Programa

L A S M E T A S D E L A N O P A S A D O *

1. ______________________________________

2. ______________________________________

1. ______________________________________

2. ______________________________________

3. ______________________________________

1. ______________________________________

2. ______________________________________

3. ______________________________________

S O L D A D O S Y C A N D I D A T O S

L A S P E R S O N A S

L O S P R O G R A M A S

1. ______________________________________

2. ______________________________________

1. ______________________________________

2. ______________________________________

1. ______________________________________

2. ______________________________________

1. ______________________________________

2. ______________________________________

1. ______________________________________

2. ______________________________________

L A S P R O V I S I O N E S

~

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P O12

PA S O S V A L I E N T E S

Señalado: Señale exactamente lo que desea cumplir (quién, qué, dónde, por qué)

Mensurable: ¿Cómo demostrará y evaluará la medida en que la meta ha sido alcanzada?

Alcanzable: Metas desafiantes con la capacidad de tener resultados alcanzables. ¿Cuál es el verbo orientado a la acción?

Relevante: ¿Cómo se relaciona la meta con sus principales responsabilidades? ¿Cómo se alinea con los objetivos?

Tiempo limitado: Establezca una o más fechas límite para guiar su meta y que se alcance de manera exitosa y puntual (incluya plazos, fechas y frecuencia)

S

M

A

R

T

Con la ayuda de su equipo, resuma algunos pasos que su Cuerpo se comprometerá a dar en respuesta a las necesi-

dades y oportunidades, fortalezas y beneficios que haya identificado. Consulte el bosquejo y los ejemplos de la Visión

20/20, así como la guía de las metas SMART en el proceso de desarrollar su plan. Asegúrese de que los pasos de acción

de su Cuerpo se alineen claramente con los aspectos específicos de la Visión 20/20.

Las metas SMART ofrecen estructura a las metas y los objetivos que determine su Cuerpo. En vez de resoluciones

imprecisas, determinar metas SMART crea una trayectoria verificable hasta lograr los objetivos claramente definidos,

con hitos claros y una estimación de lo que requiere obtener la meta. Consulte la tabla de metas SMART incluida abajo

cuando su Cuerpo establezca metas para el año entrante.

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P O13

1. __________________________________________________________________________________________________

2. __________________________________________________________________________________________________

L O S PR O G R A M A SComience por elegir dos metas específicas de “los programas” del esquema de la Visión 20/20 en la página 3, hacia las

cuales su Cuerpo dará pasos valientes. Luego, con la guía de las metas SMART, proporcionada en la página anterior, resuma

los pasos específicos que su Cuerpo va a dar en relación a las metas 20/20 que han seleccionado. Asegúrese de explicar

cómo se medirán los resultados de estas iniciativas.

1. __________________________________________________________________________________________________

2. __________________________________________________________________________________________________

L A S PR O V I S I O N E SComience por escoger dos metas específicas de “las provisiones” del esquema de la Visión 20/20 en la página 3, hacia las

cuales su Cuerpo dará pasos valientes. Luego, con la guía de las metas SMART, proporcionada en la página anterior, resuma

los pasos específicos que su Cuerpo va a dar en relación a las metas 20/20 que han seleccionado. Asegúrese de explicar

cómo se medirán los resultados de estas iniciativas.

1. __________________________________________________________________________________________________

2. __________________________________________________________________________________________________

L A S PE R S O N A SComience por seleccionar dos metas específicas de “las personas” del esquema de la Visión 20/20, en la página 3, hacia las

cuales su Cuerpo dará pasos valientes. Luego, con la guía de las metas SMART, proporcionada en la página anterior,

resuma los pasos específicos que su Cuerpo va a dar en relación a las metas 20/20 que han seleccionado. Asegúrese de

explicar cómo se medirán los resultados de estas iniciativas.

• Use la guía de las metas SMART provistas anteriormente, ¿cuáles son los objetivos específicos de su Cuerpo en cuanto al

enrolamiento de nuevos Soldados? ¿Cómo medirá los resultados de esta iniciativa?

• Use la guía de las metas SMART ya provistas, ¿cuáles son los objetivos específicos de su Cuerpo en cuanto al enrola-miento

de nuevos Soldados jóvenes? ¿Cómo medirá los resultados de esta iniciativa?

• Use la guía de las metas SMART proporcionadas previamente, ¿cuáles son los objetivos específicos de su Cuerpo en cuanto

al desarrollo y reclutamiento de Candidatos al Oficialato? ¿Cómo medirá los resultados de esta iniciativa?

S O L D A D O S Y CA N D I D A T O S

S O L D A D O S Y C A N D I D A T O S

P E R F I L D E L A M I S I Ó N D E L C U E R P O14

“ L A G R A N I D E A”Aunque esta sección es opcional y voluntaria, se le anima a “pensar en grande”. Por favor, resuma y discuta cualquier plan

estratégico u oportunidad que su Cuerpo (Oficiales, soldados, adherentes, voluntarios, etc. ) tenga para satisfacer las

necesidades de la comunidad, que podrían quedar por fuera de las cuestiones que se han formulado o de la visión que se

compartió anteriormente. Por favor, asegúrese —como equipo— de considerar, resolver e incluir pasos de

implementación para “la gran idea”.