10
1 REINGENIERIA DE LOS PROCESOS P REINGENIERIA DE LOS PROCESOS P EDAGOGICOS EDAGOGICOS PERFIL DEL PERFIL DEL DIPLOMADO DIPLOMADO

Perfil Diplomado Curso reingenieria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mario Rios Quispe

Citation preview

Page 1: Perfil Diplomado Curso reingenieria

11REINGENIERIA DE LOS PROCESOS PREINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOSEDAGOGICOS

PERFIL DEL PERFIL DEL DIPLOMADODIPLOMADO

Page 2: Perfil Diplomado Curso reingenieria

REINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOREINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOSGICOS

22

PRESENTACIONPRESENTACION• La Universidad Nacional del Centro en convenio

con el Instituto Interamericano de Especialización Profesional –INSEP presenta a Ustedes el Primer Diplomado de Especialización Profesional: Reingeniería de los Procesos Pedagógicos, que tiene como objetivo contribuir al rediseño de las Actividades en el Aula y en la Institución Educativa utilizando los nuevos enfoques y la Herramienta de la Gestión Moderna.

Page 3: Perfil Diplomado Curso reingenieria

REINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOREINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOSGICOS

33

¿¿POR QUE ES IMPORTANTE POR QUE ES IMPORTANTE LLEVAR EL CURSO?LLEVAR EL CURSO?

• Se observa, que nuestra practica pedagógica la hemos realizado de manera tradicional, rutinaria sin aportes espectaculares y nunca nos hemos preocupado si tal procedimiento o practica era efectivo o cumpla los objetivos señalados. Muchas tareas como dice el Gurú de la Reingeniería[1] «… se ejecutaban simplemente para satisfacer exigencias internas de la propia organización de la Empresa». En nuestro caso no habia preocupación por la demanda social y por tanto todo el trabajo tenia como objetivo el cumplimiento interno de los objetivos.

[1] MICHAEL HAMMER & JAMES CHAMPY, Reingeniería, grupo Editorial Norma, Pag 05

Page 4: Perfil Diplomado Curso reingenieria

REINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOREINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOSGICOS

44

• La importancia radica también en que el curso establece la necesidad de partir del aula como señala Martiniano Román y utilizar instrumentos que condigan con este mundo cambiante. Este instrumento – a nuestro jucio – es la reingeniería que ha contribuido al éxito de las Empresas. Sin lugar a dudas este concepto asumido de Reingeniería, representaría en la educación un elemento importante de desarrollo educativo.

Page 5: Perfil Diplomado Curso reingenieria

REINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOREINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOSGICOS

55

ASPECTOS DIDACTICOSASPECTOS DIDACTICOS

• La didáctica del curso tiene como fin que el participante alcance una serie de destrezas en el manejo y actividad que realiza en educación, modificando sus proyectos de aprendizaje, adoptando nuevos enfoques y modelos educativos, desarrollando planes que impliquen algún esquema de reingeniería, planificando actividades y dirigiendo proyectos y planes en función de los objetivos pedagógicos de las instituciones donde laboran, pero que a su vez tengan impacto en la sociedad. Estas capacidades a conseguir serian los objetivos de la enseñanza aprendizaje principalmente aprendizaje, que junto a los valores o tonalidades efectivas harían las veces de objetivos del curso que planteamos.

Page 6: Perfil Diplomado Curso reingenieria

REINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOREINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOSGICOS

66

PERFIL AL TERMINAR EL CURSOPERFIL AL TERMINAR EL CURSOAl concluir el curso, el egresado será capaz de:1. Ejercer, con relativa soltura, una alta capacidad

de cambio organizacional, academico y manejo de los recursos en la institución donde labora.

2. Mostrar una actitud de comprensión y colaboración en lo que corresponde al trabajo en equipo así como liderar proyectos espectaculares, equipos o grupos de trabajo.

3. Actuar como un buen gestor educativo en el campo donde corresponda su actividad no solo en la práctica sino también en la divulgación de los conocimientos de gestion y administración.

4. Diseñar, construir y manejar Proyectos tomando en cuenta los conceptos teoricos del manual y la experiencia de los participantes.

Page 7: Perfil Diplomado Curso reingenieria

REINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOREINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOSGICOS

77

PERFIL DE LOS DOCENTESPERFIL DE LOS DOCENTES

1. Conocimientos aprobados en Administración, Gestión de la Educación y Proyectos de Innovación Educativa.

2. Experiencia profesional en la enseñanza así como aspectos de gestión y administración educativa.

3. Habilidades para la docencia: cuentan con nivel pedagógico que le permita explicar con soltura conceptos de administración, gestión y calidad, y ligarlo con las nuevas tendencias educativas.

4. Valores y actitudes necesarias para su desempeño academico: seriedad, puntualidad.

Page 8: Perfil Diplomado Curso reingenieria

REINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOREINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOSGICOS

88

MODALIDADMODALIDAD

• De acuerdo a lo anterior, se opto por la modalidad semi – presencial que es considerada la mas optima e los programas de educación continua y que en lo practico supone que los participantes tengan el contacto necesario con los Instructores y los demás participantes, lo que puede ayudar a contribuir a la construcción social del conocimiento.

Page 9: Perfil Diplomado Curso reingenieria

REINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOREINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOSGICOS

99

MECANISMOS DE EVALUACIONMECANISMOS DE EVALUACION

• Los mecanismos de Básicos de Evaluación consistirán en:Un examen autoinstructivo al finalizar cada

modulo.Tesina Final o proyecto para Acreditar

• Los criterios de evaluación han de darse a conocer a los participantes desde el inicio del curso, y detallarlos en el momento de solicitarles el Trabajo Final a Desarrollar.

Page 10: Perfil Diplomado Curso reingenieria

REINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOREINGENIERIA DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOSGICOS

1010

EXPOSITORES:EXPOSITORES: Mg. Mario Rios Quispe• Docente UNMSM, experto en Medicion de la

Calidad Mg. Cesar Vila Guerra• Docente UNMSM, experto en Evaluacion

Educativa Lic. Vilma Gamboa Medina• Especialista en Investigaciones y Esadisticas Mg. Vladimir Carrion• Docente Universitario, Experto en Creatividad e

Innovacion