12
VIERNES 20 DE JULIO DE 2012 No. 6635 www.elgraficonl.com www.facebook.com/graficodenl DE NUEVO LEON PRECIO DE EJEMPLAR $5 PESOS AÑO XXIII FUNDADOR Y DIRECTOR GENERAL: RAÚL CARRIZALES VALERO Reclaman fondo de pensiones 40 mil jubilados de ferrocarriles U nos 40 mil jubilados ferrocarrileros, demandaron al dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, Víctor Flores Morales la restitución de 200 millones de dólares con los que se garantizarían sus pensiones, aseguradas apenas para finales del presente año. Enrique García Cárdenas, jubilado ferrocarrilero del extinto ferrocarril Sonora-Baja California, demandó asimismo a Tomás Ruiz, ex Sub Secreta- rio de Hacienda y ex dirigente nacional del Parti- do Nueva Alianza, responder, como se comprome- tió, a dar cuenta de estos recursos. Indicó el jubilado que, de un plumazo borraron del mapa el Ferrocarril Sonora-Baja California, despojándonos también de nuestro contrato colectivo de trabajo, nuestros derechos laborales, dejándonos en la indefensión, nos han etiquetado como ‘fiduciarios’ del fideicomiso, porque los representantes federales desaparecieron nuestra empresa: Ferrocarriles Nacionales de México.” Añade,“Esta empresa la construimos con un gran esfuerzo, pero un día la ofertaron a 50 mil pesos cada locomotora y al final de cuentas la vendieron o finiquitaron en 200 millones de dóla- res”. En julio del 2003 desapareció nuestro orgullo y nuestro patrimonio familiar. El ex diputado Federal del PRI y, posteriormente, dirigente nacio- nal del Partido Alianza Social, Tomás Ruiz, declaró ante los medios de comunicación, que él perso- nalmente le daría seguimiento para que estos 200 millones de dólares sirvieran para apoyar el fidei- comiso de los jubilados y nos garantizara el pago hasta el año 2035. Sin embargo, nos comunican autoridades federales que hasta diciembre del 2012 se termi- nan los recursos para el pago de nuestra nomina y, que en definitiva, ya no habrá más apoyo para fondear nuestro fideicomiso, ya no existe volun- tad política para resolver nuestra situación. “Y nos preguntamos: ¿dónde quedaron los 200 millones de dólares por la venta de Ferrocarriles Nacionales de México? Y exigimos, a las autorida- des federales una información veraz y concisa”. Responsabilizamos a Víctor Flores Morales como el causante de todos los atropellos y pérdi- das de nuestros derechos sindicales y laborales; exigimos a las autoridades federales y estatales que atiendan las denuncias penales interpuestas en los juzgados y que ya fueron ratificadas por auténticos ferrocarrileros jubilados. No queremos impunidad, exigimos la devolu- ción de 200 millones de dólares por la venta de Ferrocarriles Nacionales de México y demanda- mos a los candidatos a la Presidencia de la Repú- blica, se comprometan a dar solución a nuestro problema, pues son miles de ferrocarrileros y sus familias los que quedarán en la miseria al cance- larse el pago de pensiones. Acusan a Víctor Flores por desaparición de 200 millones de Dls.

periodico grafico nl

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periodico grafico nl

Citation preview

Page 1: periodico grafico nl

VIERNES 20 DE JULIO DE 2012 No. 6635

www.elgraficonl.com www.facebook.com/graficodenlDE NUEVO LEON

PRECIO DE EJEMPLAR

$5PESOS

AÑO XXIIIFUNDADOR Y

DIRECTOR GENERAL:

RAÚL CARRIZALES VALERO

Reclaman fondode pensiones 40mil jubilados deferrocarriles

Unos 40 mil jubilados ferrocarri leros,demandaron al dirigente nacional delSindicato de Trabajadores Ferrocarrileros

de la República Mexicana, Víctor Flores Morales larestitución de 200 millones de dólares con losque se garantizarían sus pensiones, aseguradasapenas para finales del presente año.Enrique García Cárdenas, jubilado ferrocarrilero

del extinto ferrocarril Sonora-Baja California,demandó asimismo a Tomás Ruiz, ex Sub Secreta-rio de Hacienda y ex dirigente nacional del Parti-do Nueva Alianza, responder, como se comprome-tió, a dar cuenta de estos recursos.Indicó el jubilado que, de un plumazo borraron

del mapa el Ferrocarril Sonora-Baja California,despojándonos también de nuestro contratocolectivo de trabajo, nuestros derechos laborales,dejándonos en la indefensión, nos han etiquetadocomo ‘fiduciarios’ del fideicomiso, porque losrepresentantes federales desaparecieron nuestra

empresa: Ferrocarriles Nacionales de México.”Añade,“Esta empresa la construimos con un

gran esfuerzo, pero un día la ofertaron a 50 milpesos cada locomotora y al final de cuentas lavendieron o finiquitaron en 200 millones de dóla-res”.En julio del 2003 desapareció nuestro orgullo

y nuestro patrimonio familiar. El ex diputadoFederal del PRI y, posteriormente, dirigente nacio-nal del Partido Alianza Social, Tomás Ruiz, declaróante los medios de comunicación, que él perso-nalmente le daría seguimiento para que estos 200millones de dólares sirvieran para apoyar el fidei-comiso de los jubilados y nos garantizara el pagohasta el año 2035.Sin embargo, nos comunican autoridades

federales que hasta diciembre del 2012 se termi-nan los recursos para el pago de nuestra nominay, que en definitiva, ya no habrá más apoyo parafondear nuestro fideicomiso, ya no existe volun-

tad política para resolver nuestra situación.“Y nos preguntamos: ¿dónde quedaron los 200

millones de dólares por la venta de FerrocarrilesNacionales de México? Y exigimos, a las autorida-des federales una información veraz y concisa”.

Responsabilizamos a Víctor Flores Moralescomo el causante de todos los atropellos y pérdi-das de nuestros derechos sindicales y laborales;exigimos a las autoridades federales y estatalesque atiendan las denuncias penales interpuestasen los juzgados y que ya fueron ratificadas porauténticos ferrocarrileros jubilados.No queremos impunidad, exigimos la devolu-

ción de 200 millones de dólares por la venta deFerrocarriles Nacionales de México y demanda-mos a los candidatos a la Presidencia de la Repú-blica, se comprometan a dar solución a nuestroproblema, pues son miles de ferrocarrileros y susfamilias los que quedarán en la miseria al cance-larse el pago de pensiones.

Acusan a Víctor Flores pordesaparición de 200 millones de Dls.

la empresa que construyó el estacionamiento ded

abril pasado, cuando se informó que el Issste-

l era propiedad de Carrillo

H

a la basura, una

p

como proveedora en el

I

reactivará su esta-c

Page 2: periodico grafico nl

2 LOCAL 20 de Julio de 2012

Un negro panorama es elque se presenta para lapróxima legislatura

priista, que pasa de ser mayoríaa primera minoría en el Con-greso Local, además de que lospanistas lucen con una mayorexperiencia parlamentaria, anteuna diputación “parchís” en-viada al poder legislativo bajolas siglas del tricolor.

Por lo pronto el PAN tendrá20 Diputados locales electos,que integrarán la mayoría albia-zul a partir del primero de sep-tiembre; nueve que tienenexperiencia previa como legisla-dores locales o federales, obien, como asesores jurídicos oadministrativos en el Congresodel Estado o dirigencia de supartido.

Entre los 15 integrantes dela bancada del PRI, partido queactualmente tiene la mayoría enel Congreso local, sólo cuatrotienen experiencia legislativa ylos demás son ex funcionariosestatales y municipales, ex al-caldes y empresarios.

Por el lado del tricolor, entrequienes conformarán su ban-cada, sólo Gustavo CaballeroCamargo y Daniel Torres Cantúhan sido legisladores, mientrasque José Juan Guajardo fueasesor jurídico, Oficial de Partesy director Jurídico Hacendariodel Congreso local.

Otro que tiene conocimientodel manejo legislativo es ÉdgarRomo, quien se perfila como elcoordinador de la bancadapriista, ya que fue asesor jurí-dico del ahora gobernador Ro-drigo Medina de la Cruz a supaso por la Cámara de Diputa-dos.

Fuentes consultadas, seña-lan que Edgar Romo tiene lamisma soberbia que Héctor Gu-tiérrez de la Garza, actual coor-dinador de la diputación priista,pero carece de la inteligencia yel conocimiento legislativo deéste.

Los demás priistas son per-sonas con otro tipo de experien-cia, como la de haber laboradoen el gobierno estatal, comoFrancisco Cienfuegos, Juan Ma-nuel Cavazos, José Antonio Gon-zález y Fernando Galindo Rojas,quienes fueron enviados a dis-tritos faciles, para que llegaran.

También están los ex regido-res Óscar Flores y María de laLuz Campos, y los ex alcaldes

Carlos Barona Morales , de Gar-cía, y Pablo Elizondo, de Monte-morelos.

Los que se estrenarán encargo legislativo, son el empre-sario de la construcción y deldeporte José Maiz García, cu-ñado del ex gobernador, JoséNatividad González Parás; elporcicultor Ernesto Quintanilla yel líder de la CROC, César Al-berto Serna de León.

Entre quienes conforman elresto de las bancadas de lo queserá la Legislatura LXXIII , delos tres diputados locales elec-tos por Nueva Alianza, José Isa-bel Meza Elizondo y MaríaDolores Leal ya han sido legis-ladores locales y/o federales.

Meza Elizondo también diri-gió a Nueva Alianza y María Do-lores Leal, es ex líder de subancada en el Congreso local.

La tercera curul del Panal,sería ocupada por Juan AntonioRodríguez González, quien es elactual dirigente estatal de ese

partido y debutaría como dipu-tado local.

De los dos que llegarían porel PRD y los dos del PT, ningunocuenta con antecedentes enmateria legislativa.

Sin embargo, el perredistaEduardo Arguijo ha sido alcaldede García y dirigente estatal deese partido y el petista Guada-lupe Rodríguez es miembro fun-dador del PT y cuñado deAlberto Anaya Gutiérrez.

La próxima bancada albia-zul, tendrá entre sus filas a dosex dirigentes estatales del PAN,Rebeca Clouthier Carrillo yJuan Carlos Ruiz García, amboscon experiencia en la adminis-tración pública como integran-tes de cabildos o funcionariosmunicipales en San Pedro yMonterrey.

Otro de los experimentadospanistas, es Luis David Ortiz,quien ya fue Diputado local ysuplió por algunos meses a Fer-nando Elizondo Barragán en la

Senaduría, además de que tieneexperiencia en la administra-ción municipal y estatal.

También fue síndico en elCabildo sampetrino, asesor enMonterrey, titular de la Agenciapara la Planeación del Desarro-llo Urbano del Estado y Subpro-curador Jurídico de laProcuraduría General de Justi-cia estatal.

En la bancada panista hayex coordinadores legislativos,como Enrique Barrios Rodrí-guez, que lo hizo en el CongresoLocal, y Alfredo Rodríguez,quien hasta hace poco coordinóa los diputados federales deNuevo León por ese partido yquien, además, encabezó lacampaña de la ex candidatapresidencial albiazul JosefinaVázquez Mota en el Estado.

Barrios Rodríguez, que llegacomo diputado local por el Dis-trito primero , que nunca habíaganado el PAN, conoce a fondoel manejo legislativo, ya que,

además de legislador local y fe-deral, fue asesor y director Ju-rídico del Congreso estatal.

Entre los albiazules tambiénestá José Adrián González, quefue director jurídico y OficialMayor del Congreso del Estadoy ha sido dos veces titular de laDirección Jurídica del Municipiode Monterrey, así como LuisÁngel Benavides Garza, ex di-rector jurídico del Congreso.

Además de ellos hay gentecon experiencia legislativa ytrayectoria en el gobierno fede-ral, como Jesús Hurtado y Fran-cisco Treviño Cabello.

Los nuevos panistas en ma-teria legislativa son Mario Al-berto Cantú, Julio CésarÁlvarez, Celina del Carmen Her-nández, Fernando Elizondo Ortizy Blanca Lilia Sandoval.

También se estrenarán Héc-tor Jesús Briones, José LuzGarza, Imelda Alejandro de laGarza, Jesús Cedillo y CarolinaGarza .

Priistas “se las verán azules” en el Congreso LocalLuce bancada tricolor como una diputación “parchís”

Page 3: periodico grafico nl

LOCAL 20 de Julio de 2012 3

Raúl Carrizales ValeroFundador y Director General

Gerardo Carrizales GonzálezDirector Administrativo

Cutberto Valdez AguirreEditor

Lidia Rocío EguiaHéctor Gabriel HernándezAracely Veliz GuardiolaFrancisco Sánchez

Juan Antonio Moreno LópezReporteros

Norberto YerenaFotógrafo

Oficinas administrativas, talleres y redacción en Jaime Primero 3252,

Col. Camino Real, Cd. Guadalupe, N.L.Tel. 83 67 28 29

Gráfico de Nuevo León(Registro en Trámite)

Con servicios informativos de sus corresponsales.

Con una línea de información independiente y no aceptacomo propios necesariamente, las ideas

manifestadas en los artículos firmados por los autores.mail: [email protected]

[email protected]

Víctor Flores Morales

Dirigente nacional del Sindicatode Trabajadores Ferrocarrileros

de la República Mexicana.

Está por acabársele e l fueroque como diputado federal tiene,y es tiempo de que vaya pensan-do la manera en que responderá alos reclamos de los trabajadoresferrocarrileros.

Por una parte 40 mil pensiona-dos le reclaman la desapariciónde 200 millones de pesos del fon-do de pensiones y por otro haydemandas en cuanto a las inver-siones en complejos de viviendaque no dejaron satisfecho a nadie.

Le apostaba usted a ser Sena-dor por la vía plurinominal, peroal parecer no entró en los planesde la nueva clase gobernante. Esolo deja en calidad de vulnerable ypodría aplicársele la ley escueta ydura.

La actual es la hora de arreglarla casa y dejar la lo más l impiaposible, no vaya a ser que se lesocu r ra demanda r l e e l cump l i -miento de los reclamos que poraños han hecho los ferrocarrilerosdel país.

Carta para usted

Atte.Raúl Carrizales Valero

E

Pedro Morales Somohano se presentó ayer ante el Ministe-rio Público para declarar sobre la desaparición de 175 miljuegos de placas en el organismo.

Y se declaró inocente del tráfico de placas que fue descubiertola semana pasada.

Morales Somohano acudió de manera voluntaria a declarar enla a la agencia del Ministerio llegó a las 13:26 horas a las instala-ciones de la Agencia del Ministerio Público Número 3, ubicada enel Palacio de Justicia; ahí el ex funcionario dijo no ser culpable delrobo de las láminas.

Tras arribar acompañado de su abogado Bernardo González,aseguró que no estaba amparado y que estaba a disposición delas autoridades que investigan este hecho.

No estoy amparado como lo dije desde el principio, no huí, aquíestuve en Monterrey y reitero de mi voluntad de acudir a declarary participar en las investigaciones.

Vengo a declarar como lo dije públicamente a disposición de laautoridad para reiterar en lo que corresponda.

Morales Somohano aseguró no haber tenido contacto con losempleados del ICV tras el escándalo suscitado.

Minutos antes de que arribara el ex titular del instituto al Pala-cio de Justicia, llegó el Procurador Adrián de la Garza y posterior-mente cuatro empleados más.

Se presenta a declararPedro Morales Somohano

Pedro Morales Somohano

Solicitará Congreso aclaración al Tribunal ColegiadoPOR ARACELY VELIZ

Con carác te r de“urgente” , e l Con-g reso de l Es tado

aprobó que se so l i c i t e a lJuzgado Tercero de Distrito yal Tr ibunal Colegiado, unaaclaración sobre la situaciónque prevalece en la Adminis-tración Municipal de Monte-

rrey.Durante la sesión de la

Comisión de Gobernación,que preside Hernán Salinas,d ipu tado po r e l Pa r t i doAcción Nacional, se puso a

consideración de los inte-grantes el documento pre-sentado por los diputadosdel PRI, en donde solicitabanla aclaración respecto a larotación de alcaldes durantelos últimos meses y conocersi no estaban incurriendo enalgún delito.

La propuesta fue votada yse aprobó que se envíe, concarác te r de “Urgen te” a lJuzgado Tercer de Distrito yal Tribunal Colegiado.

El Presidente de la Comi-sión de Gobernación, HernánSalinas Wolberg, dijo que noexisten plazos para recibir larespuesta por parte de estasins tanc ias , po r l o que sebuscará adelantar el nom-bramiento del Síndico Prime-ro del ayuntamiento regio,que es e l pues to que serequiere cubrir la vacante,para solucionar los proble-mas jurídicos del municipio.

En el Congreso del Estadoya se tienen las solicitudespara nombra r a l os t reslugares que se encuentranvacantes en el Cabildo, peroprefieren esperar a recibir laaclaración de los órganosadministrativos correspon-dientes, la emitida por el Tri-bunal Federal Electoral (TRI-FE) y la del Tribunal Colegia-do Administrativo.

Page 4: periodico grafico nl

4 LOCAL 20 de Julio de 2012

EDITORIALLas dudas del cochinero electoral.

La legitimación que viene.

No es una casualidad que los dospartidos perdedores, es decir los diri-gentes tanto del PAN como del PRD ylos partidos que integran la izquierda,hayan pedido a las autoridades elec-torales den a conocer sus puntos devista sobre las denuncias que hayhasta ahora sobre los financiamien-tos al Partido Revolucionario Institu-cional.

Tanto Jesús Zambrano como Gus-tavo Madero encabezaron una ruedade prensa para exigirle a los magis-trados del tribunal Electoral dictami-nen sobre esas dudas que se hanplanteado desde hace una semana.La idea es importante.

Y mientras se da la respuesta, losdirectivos del IFE han rechazado laurgencia que mueve a los dirigentesde esos partidos. Ellos se moveránde acuerdo a las sus propias necesi-dades, no como lo demandan los par-tidos.

Queda claro que para las autorida-des hay una agenda que no empatacon la de los partidos. Al menos esdistinta a la de presentar toda lainformación que requiere la pobla-ción para convencerse de que el pro-ceso fue limpio.

Al país le vendría muy bien que seaclararan todas las dudas. Claro, alos poderes fácticos no les interesaque se desarrolle investigación algu-na. Les urge que Enrique Peña Nietotome posición para que empiece alegitimarse como mandatario.

Así como le sucedió a un CarlosSalinas de Gortari, quien dio fuertesgolpes a varios dirigentes sindicales,para ganarse el respeto de una clasepolítica que dudó que haya ganado laelección, también se busca hacer lomismo en este caso.

Ya lo experimentó también FelipeCalderón Hinojosa al emprender una"guerra" que nadie le pidió para"combatir" al narcotráfico. Fuemediante el uso del temor que sostu-vo su presidencia por no haber des-pejado las dudas sobre aquel proce-so electoral.

Ahora parece volver a repetirse lamisma historia, aunque con otroactor principal. También participanlos jóvenes universitarios, de institu-ciones privadas.

POR ARACELY VELIZ

Mientras el municipio no cuentecon Síndico Segundo, se pue-den retrasar algunos trámites y

cuestiones jurídicas, por lo que es priori-dad ocupar ésta vacante, aseguró el líderde la bancada del Partido Acción NacionalHernán Salinas Wolberg.

Así lo mencionó luego de concluir lasesión de la Comisión de Gobernación endonde se trató el tema de los cambios delos integrantes del Cabildo de Monterrey.

“Son temas distintos, el nombramientodel presidente municipal sustituto y elsuplir la vacante o proveer para la vacantedel síndico segundo, este tema para nos-otros si es muy importante y por eso hace-mos mucho énfasis porque lleva la repre-sentación jurídica de manera mancomuna-da con el presidente municipal y mientrasel municipio no tenga sindico segundo,puede retrasar algunos trámites o cuestio-nes jurídicas”.

Informó que van a estar muy atentos yharán un llamado en los próximos días alos legisladores del Congreso, para nom-brar a la persona que cubrirá este puestoen el Ayuntamiento de Monterrey.

“En la inteligencia de que, finalmente,pues también lo tiene que hacer el Pleno ydado que hay un receso en estos momen-tos, aún y cuando la comisión avanzara,estos nombramientos no quedarían firmeshasta no ser ratificados o aprobados por elPleno porque la Comisión Permanente notiene facultades para aprobar estos dictá-menes”.

Salinas Wolberg indicó que aún estánpendientes los nombramientos del SíndicoSegundo, del Presidente Municipal Sustitu-to y del Regidor primero, que es funda-mental e importante, pero descartó el ries-go en la administración municipal.

“No pone en peligro de ninguna manera(la administración municipal), aproximada-mente son 28 regidores y no pone en ries-go la integración del ayuntamiento, perono es en el caso del Sindico primero y elpresidente municipal”, al mencionar quees prioritario nombrar al Síndico Segundo.

SE PUEDE PROCEDERA LA RATIFICACION

El Presidente de la Comisión de Gober-nación aseguró que con los documentosque se tiene en el expediente, son sufi-cientes para ratificar a los miembros delAyuntamiento en los puestos que actual-mente ocupan, es decir, a Jaime Bazaldúacomo alcalde sustituto y a José Juan Buja-dair como primer regidor, pero que sonrespetuosos y tomarán en cuenta la solici-tud realizada por los diputados del Revolu-cionario Institucional, acerca de no incurriren alguna violación por los nombramien-tos.

“El PRI fue muy claro y muy puntual ensu posición, donde no estarían dispuestosa votar un dictamen si no se contaba conesta opinión. Finalmente, la integración dela Comisión obliga a que se cuente con laanuencia del PRI para poder procesar undictamen, vamos a buscar que sea lo más

pronto posible”.Hernán Salinas mencionó que actual-

mente los diputados del Congreso seencuentran en un receso, pero que nodudará en convocar a sesión, para sacaradelante este tema de los nombramientosen el Cabildo de Monterrey.

Lo importante es suplir alsíndico: Hernán Salinas

El líder de la bancada del Partido Acción Nacional Hernán Salinas Wolberg.

YO, YA DECIDÍ Y TÚ?

Como ciudadano de este país, estaba esperando el día de las eleccio-nes para votar por un cambio. Por una esperanza que nos permita lle-var una vida normal como a la que aspira la gran mayoría de los

mexicanos: salir a la calle con confianza y disfrutar de paz y tranquilidad.

Recobrar la seguridad y el restablecimiento de las instituciones que nosgaranticen respeto, justicia, libertad y democracia. Respeto a la decisiónmayoritaria que tomamos más de 50 millones de personas que salimos a votarel 1° de Julio y que ahora pretenden cambiar en la calle quienes no fueronfavorecidos con la confianza del voto.

Yo, como millones de compatriotas ya decidí y no deseo salir a la calle paraexigir "respeto a la voluntad expresada en las urnas". Lo puedo hacer, no meobliguen porque como yo seremos muchos quienes en defensa de nuestroderecho a elegir, libertad para expresarnos y la democracia nos manifestare-mos.

Reprobamos la violencia y anhelamos una vida de paz. Por México yo, yadecidí y tú?

Page 5: periodico grafico nl

Pedro Morales Somohano.

El ex funcionario ya acudió a rendirdeclaración sobre lo ocurrido en el Ins-tituto de Control Vehicular, las oficinasque hoy son sometidas a pruebas deconfianza por culpa de las cabezas nopor la raza de abajo.

Morales podrá salir bien librado.Con la ventaja de que si no ofreciógrandes aportaciones electorales parasu partido, sólo se le cita para queaclare puntos que originalmente no selo iban a pedir, pero como todo salió decontrol, tienen que pedirle el favor.

Alberto Anaya.

El dirigente y dueño del Partido delTrabajo está agradeciendo a sus elec-tores la preferencia que tuvieron parasu negocio, perdón para su organiza-ción. De hecho es un buen gesto quedebieran seguir otros partidos.

El Partido del Trabajo resulta ga-nancioso con el simple hecho de nohaber causado baja. Muchos lectoresse apoyaron en las propuestas de An-drés Manuel López Obrador, por lo tantoel compromiso es para aquel lado.

Cristina Díaz Salazar.

La Secretaria General del PRI apa-reció recientemente. Y lo hizo en plangrande ya que se fue duro y a la cabezaen contra del dirigente nacional del

PAN Gustavo Madero. La señora lo de-finió perfectamente al decir que el pa-nista parece bipolar.

Y es que tiene razón la diputada,porque así se conduce este otro Made-rito. Ya ve ayer se alió con Jesús Zam-brano pare exigir que se investigue losrecursos económicos que se emplea-ron en la campaña de Enrique PeñaNieto.

Mauricio Fernández Garza.

Si alguien pensaba que el polémicoalcalde sampedrano se iba a quedartriste y pesaroso con los resultadoselectorales, se equivocaron. De que seva a lanzar como el candidato a la gu-bernatura por el PAN, lo hará.

Claro, iría contra lo que haga Mar-garita Arellanes y lo que consiga re-componer Fernando Larrazábal. Ellostendrán que construir una imagen, parael caso de Margarita y la reconstruc-ción en el caso de Larry. Las candida-turas ya se construyen.

Maricela Morales.

La Procuradora tendrá que interve-nir lo más pronto posible para volver atomar un problema político en susmanos. La dama es una experta encasos difíciles. Normalmente le man-dan puras papas calientes.

Es caso reciente no es distinto, pero

a diferencia de los anteriores, en losque intervino a petición del presidente,ahora se lo están requiriendo los líde-res de los partidos. Claro, todo puededejarse pasar mientras otros deciden.

José Antonio Meade.

El Secretario de Hacienda ha inte-rrumpido su beca en la dependencia.Ahora tendrá que enfrentar a los me-dios de comunicación cada que lepidan cuentas sobre el lavado de di-nero. Tendrá que responder cómo re-gistran los movimientos de tanto dinerosucio.

El funcionario se la había llevadobien cachetona. Pero de repente losgringos descubrieron la bronca deHSBC, con el añadido que de involucranal PRI recibiendo fondos de dudosaprocedencia.

Enrique Peña Nieto.

El nuevo jefe del PRI tendrá quejugar con muchísima habilidad. Y esque ya no sólo panistas y perredistasse han unido para demandar limpiezaal proceso electoral, sino que hasta loschamacos de las universidades andanen las mismas.

Los acuerdos, las grandes negocia-ciones, tendrán que darse todos losdías, pero sobre todo rechazando cual-quier insinuación por abordar el podera la brava, si usar los consensos.

EN PRIVADO

OPINION 20 de Julio de 2012 5

Por Los Originales Primos SACUDIENDOEL PANAL

Aumentan los arraigados

Aquí lo habíamos dicho, faltaban por ser arrai-gados otros empleados de mediano nivel del ins-tituto de control vehicular. Ya se comprobó laparticipación de Arnulfo Tellez Zavala, Luis Gil-dardo Pereo Urtado y Mario Alberto Medrano,todos delegados en diferentes municipios.

En el caso de Téllez Zavala fue en el gobiernopasado secretario del ayuntamiento y aspirante ala alcaldía de García, en esta elección del uno dejulio, trató de arrebatarle la candidatura a CarlosBarona.

Quién sabe qué tendrá García que da purosservidores mañosones. Ya ven, Carlos Barona in-volucrado en la corrupción de Metrorrey y ArnulfoTéllez en la venta ilegal de placas.

Donde andan preocupados por todo este co-chinero destapado es en el PRI, es que resultaque Pedro Morales y Mario Guerrero ex presiden-tes estatales, Arnulfo Téllez ex presidente de co-mité municipal del PRI y Carlos Barona ex líder dela CNOP. ¡Qué lidercitos!

Primer desaguisado entre Medina y Margarita

Muy a su estilo de dar madruguete, MargaritaArellanes anunció que en la junta con el gober-nador Rodrigo Medina acordaron que cederían algobierno de Monterrey todo el control de la poli-cía regia.

Sus declaraciones obligaron a que el ejecutivoestatal tuviera que desmentir a la alcaldesaelecta. Lo que se convierte en el primer desen-cuentro entre quien gobernará Monterrey y quiengobierna Nuevo León.

Lo que deja en claro este encuentro de dimesy diretes es que la panista llegará con todo el"flou" al palacio de cristal con miras a posicio-narse rumbo al 2015 en la candidatura mayor.

Precandidatos adelantados

Mientras en el PRI la lista de aspirantes a lagubernatura está aún muy larga, donde se inclu-yen los que quieren, los que pueden y los que tie-nen con qué; en el PAN la lista comienza a darcolor.

Por el PAN ya tenemos al momento 3 aspiran-tes definidos y trabajando para la candidatura ala gubernatura en el 2015. Ellos son el árnicoMauricio Fernández, el quesero Fernando Larra-zabal y la novel alcaldesa Margarita Arellanes,eso sin contar a Fernando Elizondo, Raul Gracia yZeferino Salgado. ¡Cuántos encuerdados!

[email protected]

Por Raúl Carrizales Valero

apuntó la

e

Page 6: periodico grafico nl
Page 7: periodico grafico nl
Page 8: periodico grafico nl

8 LOCAL 20 de Julio de 2012

GABRIEL HERNÁNDEZ

Tener un niño con capacidades espe-ciales, es una bendición para algu-nos, mientras para otros lo ven

como un estorbo es por esto que en DIF deJuárez tiene diferentes actividades donde ledan apoyo a todos estos ‘niños’, lo cual losmotiva a ser útiles en el camino de la vida.

Uno de los talleres que esta vigente ylleva tiempo en las instalaciones de dichadependencia municipal son los cursos deBraille que se imparten ahí por la maestraVerónica quien atienda a niños y jóvenespara que aprendan a leer y escribir en estetécnica de estudio.

“Se les esta dando este curso para todoslos que estén interesados los horarios sondesde nueve de la mañana y son clases par-ticulares, son dos días por semana, y unahora cada día, son individuales”, apuntó laencargada de dar este taller.

Actualmente se tiene poco alumnadopero esperan que como va pasando eltiempo sean mas lo que se puedan integrar,debido a sabe que les va ayudar en gran me-dida para su desenvolvimiento ante la so-ciedad y que se sientan autosuficientes.

“Los cursos son gratis, se invita a quetodos aquellos padres de familia que tenganun hijo ciego puedan inscribirlo y poco apoco van ir viendo el aprendizaje que ten-drá”, apunto la instructora quien aprendióesta técnica y hoy en día se siente una mujerautosuficiente y que su enseñanza la quieretrasladar a otros.

El DIF de Juárez tiene este curso al igualque otros mas de guitarra que son imparti-dos en las instalaciones ubicadas en el cen-tro del municipio y que muy pronto tendrán

un plus que podrán brindar trasporte a losniños de sus casas para que asistan a tomarel curso de braille.

“Mas adelante habrá un trasporte que lospueda trasladar a sus hogares, por que lapresidenta del DIF, Belén Garza de Garza,quieren que todo la gente pueda ser benefi-ciada sin distinción y este es un ejemplo deello”, añadió.

¿Qué es el sistema Braille?

Es un sistema de lectura y escritura tác-til pensado para personas ciegas. Fue ide-ado por el francés Louis Braille a mediadosdel siglo XIX, que se quedó ciego debido a unaccidente durante su niñez mientras jugabaen el taller de su padre.

Louis Braille descubrió al cabo de untiempo que el sistema era válido y lo rein-ventó utilizando un sistema de ocho puntos.Al cabo de unos años lo simplificó dejándoleen el sistema universalmente conocido yadoptado de 6 puntos. El braille resulta inte-resante también por tratarse de un sistemade numeración binario que precedió a la in-vención de las computadoras.

Ofrece DIF de Juárezcursos gratuitos de Braille

Page 9: periodico grafico nl

LOCAL 20 de Julio de 2012 9

P

para nos-o

también lo tiene que hacer el Pleno yd

a la calle parae

POR ARACELY VELIZ

Mientras los integrantesdel Cabildo de Monte-rrey discutían algunos

temas, un grupo de supuestoscomerciantes desalojados semanifestaron en la puerta delrecinto, en el piso 1 del PalacioMunicipal regio.

Pocos minutos después de queinició la sesión de Cabildo, seescucharon algunos gritos por lospasillos del primer piso. Rápido,los guardias ahí comisionados seapuraron a resguardar la entradadel Cabildo, para prohibir el ingre-so a los manifestantes.

Con pancartas realizadas amano, en donde reclamaban a lasautoridades por retirarlos de lasvías públicas, el grupo, en sumayoría compuesto por mujeres yalgunos pequeños, gritaban alunísono “déjenos trabajar”.

Durante la mayor parte de lasesión de Cabildo mantuvieron losgritos, en ocasiones más fuertes yen otros más tranquilos.

Pocos minutos antes de con-cluir la sesión, un funcionario seacercó a ellas, para dialogar y tra-tar de calmar los ánimos, antesde la salida de los regidores.

HABLA PRIMER REGIDOR

El Secretario del Ayuntamiento,aseguró que los comerciantes que

fueron desalojados ya recibieronatención por parte de la Adminis-tración Municipal “El día de ayer,bueno, en todo momento han sidoatendidos, al igual que todos los

ciudadanos, en este caso por elencargado de la Dirección deComercio y la gente de Concerta-ción Social del Municipio”, asegu-ró el funcionario.

Dijo que las puertas de laSecretaría del Ayuntamiento estánabiertas, no solo para estos

comerciantes desalojados sinopara cualquier ciudadano querequiera de la administraciónmunicipal.

En cuanto a los comerciantes,indicó que aquellos que reúnanlos requisitos como comerciantesambulantes, podrán volver a las

calles a ofrecer su mercancía.“Las personas que fueron reti-

radas es porque no cumplen conlos requisitos para realizar la ven-ta en la vía pública. Solo puedentrabajar en aquellos lugares quesolo estén permitidos por la admi-nistración municipal” concluyó.

Protestas por desalojo de comerciantes

Algunos menores participaron en la protesta.

Manifestación en el Palacio

Se les impidió el acceso al Cabildo

Page 10: periodico grafico nl

10 LOCAL L20 de Julio de 2012 2

El dir igente del PAN, Gustavo Madero echóreversa política y ayer acompañó a su homólogodel PRD, Jesús Zambrano para anunciar, ambos,que lucharán de manera conjunta para exigir elesclarecimiento de los supuestos ilícitos electora-les cometidos por el PRI en beneficio de su candi-dato presidencial.

Lo que puede advertirse, sin embargo, es elpropósito del panismo de protegerse políticamenteante la probabilidad de que surja una eventualidadposelectoral mayúscula, debido a presunciones –adicionales- de delitos como el lavado de dinero.

-o0o-Es decir, los albicelestes no quieren estar fuera

del “jaleo” poselectoral, toda vez que López Obra-dor insiste en sus señalamientos de que hubo fal-tas graves durante el proceso electoral. ¿Qué tal sien una de esas, AMLO consigue probanzas de lasacusaciones ante el Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación?

-o0o-Mientras tanto, mantienen su doble juego al dar

por un hecho que Peña pasará a residir en LosPinos y Calderón le abre las puertas, no obstanteque el Tribunal Federal aún no califica, ni conmucho, las elecciones.

-o0o-Otro actor, el IFE, se mantiene en sus trece de

que no encontró delito que perseguir, y refrenda eltriunfo de Peña Nieto, confiado en que si se equi-voca, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de laFederación es el que enmendaría la plana al final

de todo el proceso.Entre tanto, Televisa ya también tuvo que ente-

rar al citado IFE que no hizo nada para fomentar elvoto a favor de Enrique Peña Nieto. ¿Qué habríamotivado a la televisora a informar a la autoridadelectoral?

-o0o-El PRI por su parte, acude ante la PGR para

informar que no hubo lavado de dinero en la cam-paña de Enrique Peña Nieto. En una rápida reac-ción a la denuncia conjunta del PAN-PRD, el líderdel tricolor, Pedro Joaquín Coldwell

afirmó que “el PRI niega categóricamente elsupuesto lavado de dinero en recursos económi-cos en la campaña o que se hayan rebasado lostopes de campaña, como lo afirmó el candidatoperdedor, Andrés Manuel López Obrador”.

-o0o-Pedro Joaquín, quien ha estado descalificando

los cargos que imputa López Obrador, ahora exigea la PGR que investigue y se llegue hasta las últi-mas consecuencias para que se castigue al culpa-ble de dichas declaraciones. A querer o no, la pos-tura del PRI es materia de análisis.

-o0o-Entre tanto, muchos “expertos” en las cuestio-

nes electorales insisten en comentar en artículosde prensa que comprar votos no es delito grave, yno alcanzan a advertir o no lo quieren ver así, esque el sentido de la impugnación está variandohacia el lavado de dinero, más allá de si esto escomprobado o no.

-o0o-Otros que siguen sin dormir tranquilos son los

directivos de Soriana ya que una de las sucursalesde la Delegación Coyoacán del D.F. registró lairrupción de varias decenas de personas que pro-testaron en el interior de la tienda y gritaron con-

signas de repudio ya que acusan a la compañía dehaber colaborado en el presunto fraude electoralque arrojó el triunfo de Peña Nieto.

-o0o-Cualquiera que sea el desenlace del conflicto

poselectoral, nosotros insistimos que en el futuro,todas las empresas deben de medir sus actos deproselitismo o sufrir las consecuencias. Los seño-res accionistas de las corporaciones deberán deadvertir en sus asambleas a los miembros delconsejo de administración se abstengan de involu-crarse en actos que pudieran ser gravosos para lamarcha administrativa de la compañía.

-o0o-Mientras en México no existan las condiciones

y las reglas que aseguren la transparencia electo-ral, nadie debe poner en riesgo los intereses deuna corporación.

Ahí está el caso de los Estados Unidos dondelas reglas son más claras (aunque no suficiente-mente claras) que se permite, por ejemplo, que elactor Morgan Freeman otorgue un donativo de unmil lón de dólares para la campaña del señorBarack Obama.

-o0o-Sin embargo, el señor Freeman sustentó el sen-

tido del donativo al considerar positivas algunasacciones del presidente Obama: “El Presidentefinalizó las operaciones en Irak, hizo sensiblesreformas en Wall Street, salvó a la industria auto-movilística y protegió el cuidado de salud de losestadunidenses”.

Es decir, que el actor no hizo el donativo demanera subrepticia, o para conseguir del presi-dente Obama algún favor especial, lo hizo porqueconsidera que el mandatario ha hecho un buengobierno y merece ser respaldado.

Dardo Político

dijo que noe

POR ROCÍO EGUÍA

El instituto municipal de la Mujernicolaíta ayer compartió con almenos unas 100 personas una plá-

tica basada en superación personal y losvalores de la familia. Donde todos los invo-lucrados estuvieron interactuando con elpsicólogo que impartió la charla.

Durante el desarrollo de los temas que

se abordaron, las mujeres se vieron con-movidas, pues muchas de ellas aseguraronque han pasado por situaciones como lasque se estaban tratando y que se sentíanidentificadas.

La directora del Instituto mencionó queeste tipo de reuniones y reflexiones hacenbien a todas las familias, ya que las madresson la base donde se cimienta el desarrollode los demás integrantes.

Este tipo de reuniones se llevan a cabo

cada mes, de manera totalmente gratuita atodas aquellas mujeres que pertenecen a lared de beneficiarias del Instituto Municipalde la Mujer nicolaíta.

Esto se lleva a cabo enfocado a temasde gran utilidad que se pueden aplicar enla vida personal y familiar, cuyo objetivofomentar una sana convivencia entre losciudadanos, partiendo desde mantener unabuena relación con los seres más cercanos,que son los padres, hijos y hermanos

basándose en el amor y los valores.La directora de Instituto aseguró que

las familias son las bases de la creación deuna buena sociedad, y si desde esos pun-tos hay problemas de relaciones disfuncio-nales, pues ante de querer cambiar toda ungrupo social se debe empezar por loscimientos, ya que allí es donde está el pun-to por el que se debe empezar a trabajarpara la creación de una buena relación conlos demás.

Mujeres nicolaítas reciben una emotiva charla

Page 11: periodico grafico nl

20 de Julio de 2012 11

de sep-

t

ya que fue asesor jurí-d

son el empre-

s

el

p de la CROC, César Al-

b

y María

D también diri-

g

tendrá entre sus filas a dose

yJ

panista hay

e

y

q

El gobierno de SanNicolás hace el lla-mado para que

todos aquellos niños quequieran pasarse un veranosorprendente y l leno deconocimiento, asistan a lasinstalaciones de la bibliote-

ca Anastasio Villarreal, en lacual durante toda la tempo-rada de vacaciones habráactividades muy interesan-tes.

Durante esta temporadase han implementado cur-sos en los que los niños

aprenden manualidades,pintan o simplemente sereúnen para escuchar a loscuentacuentos, que siempretienen algo interesante poremitir y que es de gran utili-dad para todos.

Específicamente los

cuenta cuentos, abordantemas como los valores ysuperación personal, lo cuales de gran ayuda para lospequeños, quienes vanaprendiendo a ver la vidadesde distintos enfoques.

Directivos de la bibliote-ca comentaron que pororden del gobierno munici-pal este tipo de cursos y deplaticas con los niños seestán llevando a cabo total-mente gratis para quienesquieran aprovecharlos, asíque sí usted tiene el interésde que su hijos estén acti-vos y en total convivenciasocial, no deje de aprove-char esta buena oportuni-dad y asista a la Unidad Cul-tural Anastasio Villarreal,que se encuentra dentro delos terrenos del Parque LasArboledas, en la colonia LasPuentes, justo en frente dela Iglesia San Jorge.

POR ROCÍO EGUÍA.

El gobierno de Escobedo, a través del DIF munici-pal ha invitado continuamente a los ciudadanosa hacer ejercicios que benefician la salud y con-

dición física, esto se lleva a cabo en los centros DIF quese ubican en algunas colonias.

Entre los diferentes programas que se imparten porparte del DIF y que están enfocados en el bienestar socialesta la practica de ejercicios como el yoga.

El yoga, es una serie de ejercicio físicos acompañadosde una completa base filosófica, dietética y ética, queconduce a la liberación de las ataduras de la mente pormedio del control de sus procesos y la adaptación delcuerpo a un nivel energético particular y a quien lo prac-tica le aporta a una nueva visión de la relación cuerpo-mente.

Personal de la institución escobedence confirma queeste tipo de actividades es permanente en todas las uni-dades que se ubican en diferentes colonias del municipio.

Sí usted es habitante del municipio de Escobedo y leinteresa practicar el yoga, puede usted llamar al DIFmunicipal al número 82.86.92.00, donde le estarán ase-sorando sobre los diferentes horarios que se están mane-jando.

POR ROCÍO EGUÍA

El gobierno municipal de Escobedo ha implementa-do en sus diferentes gimnasios, rutinas y deportesque son de beneficio para su población.

En el caso de los niños el Instituto del Deporte Escobe-dense está invitando a todos aquellos que deseen practicaralgún deporte, a que lo hagan dentro de los diferentes gim-nasios municipales, donde grandes y chicos se divierten yaprenden.

Por ejemplo, en el gimnasio Felipe Carrillo, usted puedepracticar deportes como el basquetbol, karate, gimnasiaartística, voleibol, tenis y aerobics. Este tipo de deportes se

imparten en diferentes horarios y de manera gratuita.Como usted puede ver en las imágenes, en las rutinas

de gimnasia artística, hay pequeñitas que apenas tienen los5 años y ya están preparándose dentro de este deporte decompetición, reglado, planificado y que se maneja convisión a largo plazo, el cual consigue que los niños y niñasdesarrollen todas sus capacidades físicas.

La gimnasia artística consiste en la realización de unacomposición coreográfica, combinando de forma simultá-nea y a una alta velocidad, movimientos corporales. Lascaracterísticas de este deporte exigen del gimnasta unascondiciones físicas excepcionales. Este deporte y muchosotros más son los que usted podrá practicar dentro de losgimnasios municipales de Escobedo.

Practicar deportes durante la temporada vacacionalpuede beneficiar de manera muy significativa a toda lafamilia.

Escobedences conmente sana en

cuerpo sano

El gobierno de San Nicolás invita a losniños a pasarse un verano sorprendente

en la Biblioteca Anastasio Villarreal

Verano deportivo en Escobedo

Page 12: periodico grafico nl

DIARIO MATUTINO VIERNES 20 DE JULIO DE 2012

DE NUEVO LEON

40 mil jubilados ferrocarri leros,d

aseguradas

a para finales del presente año.E

borrarond

200 millones de dóla-r

julio del 2003 desapareció nuestro orgulloy nuestro patrimonio familiar. El ex diputadoF

nos comunican autoridades

f

Luego de descubrirse el quebranto por 288millones de pesos al fondo de pensiones delISSSTELEÓN, ahora resulta que Israel Carrillo

Herrera, arraigado por el robo de 175 mil placas delInstituto de Control Vehicular, es el mismo que contra-tó a la empresa que construyó el estacionamiento dede esta institución, inservible y a un costo de 57millones de pesos.El asistente del director cesado Pedro Morales

Somohano, con número de empleado 585577, opera-ba también como coordinador de contratos en el ICV.Le asignó nueve contratos por un servicio desco-

nocido por un monto de seis millones de pesos aInmobiliaria y Construcciones Genera desde el 19 deseptiembre de 2010 a junio 13 de 2011..Además elestacionamiento de 57 millones de pesos.En abril pasado, cuando se informó que el Issste-

león despilfarró 57 millones de pesos por un estacio-namiento inutilizable construido por la empresa, ini-cialmente se dijo que era propiedad de CarrilloHerrera, sólo resultó ser intermediario.

El acta constitutiva establece como dueño a loshermanos Juan Rubén Salazar Tamez y Agustín Ser-gio Salazar Tamez, según las escrituras No. 14624 del20 de febrero de 2004 ante la fe del notario públicoMario López Ramírez. Estos apellidos son muy comu-nes en la zona de Allende.El Isssteleón tiró prácticamente a la basura, una

parte de los 57 millones de pesos que costó construirun macro estacionamiento en las oficinas centrales,desde hace tres años, pero que fue abandonado porun error en la construcción.La obra fue asignada cuando Pedro Morales Somo-

hano fungía como director del Isssteleón, pero debióser concluida en junio del 2009 cuando ya estaba enel cargo Luis Gerardo Treviño Leal.El proyecto que debía operar desde 2009 en Juan

Ignacio Ramón, entre Cuauhtémoc y Pino Suárez, enel centro de Monterrey, fue responsabilidad de laempresa Inmobiliaria y Construcciones Genera, SA deCV, representada por el arquitecto Fernando RezaRamírez.

Para Pedro Morales Somohano no bastó que tresaños atrás Inmobiliaria y Construcciones Genera, SAde CV, edificara un estacionamiento inservible y quedejó pérdidas millonarias para el Isssteleón cuando élera su director, se la llevó como proveedora en elInstituto de Control Vehicular.El actual director de ISSSTELEÓN, Jesús Arias

Rodríguez señala que el instituto reactivará su esta-cionamiento, para dejar de ser un “elefante blanco”.Tras un análisis ordenado por el gobernador, la

junta de directores (Judirec) del organismo acordóponer en funcionamiento el área para vehículos deledificio ubicado sobre la avenida Pino Suárez.Jesús Arias Rodríguez, director del organismo, dijo

que es inadmisible lo que ocurre hoy en día con laobra.

“El estacionamiento se va a activar para uso delos derechohabientes, para los pacientes que vienena la clínica y para los servidores del gobierno que vie-nen a gestionar sus préstamos, concluyó.

Estacionamiento de ISSSTELEONes “elefante blanco”

Pese a que se le invirtieron 57 millones de pesos