12
MARTES 7 DE MAYO DE 2013 No. 6816 www.facebook.com/graficodenl EJEMPLAR GRATUITO AÑO XXIV FUNDADOR Y DIRECTOR GENERAL: PAG. 2 PAG. 3 Logra Estado ahorro del 89 por ciento Recibe AyD certificación de calidad RAÚL CARRIZALES VALERO PRIMICIA DE NL www.elgraficonl.com 24 ANIVERSARIO C ada vez es mayor el número de jóvenes que buscan una oportuni- dad para continuar sus estudios académicos, y porque es preocupado por la educación, la actual Administración en Cadereyta, trabaja arduamente en este tema, y ahora hace la donación de dos terrenos para unos planteles. En la pasada Sección de Cabildo que tuvo el municipio los regidores y síndicos votaron a favor para la donación de unos terrenos para la construcción de los plante- les educativos que se requieren para dar cabida a más estudiante en esta ciudad. Porque la educación es uno de los ejes que hizo como un factor importante para que se aprobara por unanimidad la dona- ción de dos terrenos en comodato para la construcción de dos planteles educativos en el Fraccionamiento Valle del Roble II. Dicha aprobación de este punto de acuerdo consiste en dar en comodato dos terrenos de 5 y 3 hectáreas para la cons- trucción de una escuela primaria y un jar- dín de niños, las cuales se construirán con el apoyo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación Pública. De la misma manera en que está cre- ciendo su población y la llegada de una universidad y una preparatoria técnica aho- ra dar continuidad desde la raíz con un kín- esos niños que desean aprender a leer y escribir. El Presidente Municipal, Emeterio Arizpe Téllez, explicó que se pretende dar cobertu- ra educativa a los niños de dicho fracciona- miento, ya que los planteles educativos que existen se encuentran a su máxima capaci- dad, debido al incremento de la población en este sector. “Estuvimos en pláticas con el Goberna- dor y el Secretario de Educación, a quienes les expusimos la petición de los vecinos de Valle del Roble de construir otro nuevo jar- dín de niños y una primaria, a fin de que todos los niños de ese sector tengan la cobertura escolar. “Hoy nuestro Cabildo tomó la gran deci- sión de aprobar la donación en comodato de los terrenos para la construcción de estos dos nuevos planteles educativos”, señaló Emeterio Arizpe quien desde el pri- mer día de su mandado trabaja en este tema. Aunado a todo esto el munícipe jime- nense dijo que se están gestionando recur- sos que son necesarios para mejorar la infraestructura educativa del todo el muni- cipio, a fin de otorgar a los niños y jóvenes escuelas de una gran calidad. Dona Cadereyta dos terrenos para construcción de planteles educativos Luis Santos de la Garza. Claridoso veterano. La opinión del veterano es la pura neta. El partido está en crisis. Los panistas que ya se empacharon de billetes por poco y lo desaparecen. Prácticamente se lo han acabado. Lo han dejado para el arrastre. Sigue dividido. Pero lo peor es que los del cochinero no se quieren ir. Se han emperrado para seguir hacién- dole daño al partido. Ojalá lo entiendan los nuevos panistas y algunos viejos. Porque don Luis Santos está más allá del bien y del mal. Carta para usted Atte. Raúl Carrizales Valero

periodico grafico nl

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periodico grafico nl

Citation preview

Page 1: periodico grafico nl

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 No. 6816www.facebook.com/graficodenl

EJEMPLARGRATUITO

AÑO XXIVFUNDADOR Y

DIRECTOR GENERAL:

PAG. 2PAG. 3

Logra Estadoahorro del

89 por ciento

Recibe AyDcertificaciónde calidad

RAÚL CARRIZALES VALERO

PRIMICIA DE NL

www.elgraficonl.com

24 ANIVERSARIO

el dirigenten

Eli-

z

Serrano Montoya e Iván

G

accionista mayoritario esG

el panista José Serra-

n

al ex alcalde de Monterrey, Fernando Larrazá-b SanN a Zeferino Salgado Almaguer.

A

GABRIEL HERNÁNDEZ

Cada vez es mayor el número dejóvenes que buscan una oportuni-dad para continuar sus estudios

académicos, y porque es preocupado por laeducación, la actual Administración enCadereyta, trabaja arduamente en estetema, y ahora hace la donación de dosterrenos para unos planteles.

En la pasada Sección de Cabildo quetuvo el municipio los regidores y síndicosvotaron a favor para la donación de unosterrenos para la construcción de los plante-les educativos que se requieren para darcabida a más estudiante en esta ciudad.

Porque la educación es uno de los ejes

del Gobierno Municipal de Cadereyta, fue loque hizo como un factor importante paraque se aprobara por unanimidad la dona-ción de dos terrenos en comodato para laconstrucción de dos planteles educativosen el Fraccionamiento Valle del Roble II.

Dicha aprobación de este punto deacuerdo consiste en dar en comodato dosterrenos de 5 y 3 hectáreas para la cons-trucción de una escuela primaria y un jar-dín de niños, las cuales se construirán conel apoyo del Gobierno del Estado y laSecretaría de Educación Pública.

De la misma manera en que está cre-ciendo su población y la llegada de unauniversidad y una preparatoria técnica aho-ra dar continuidad desde la raíz con un kín-

der (pre escolar), y la primaria para todosesos niños que desean aprender a leer yescribir.

El Presidente Municipal, Emeterio ArizpeTéllez, explicó que se pretende dar cobertu-ra educativa a los niños de dicho fracciona-miento, ya que los planteles educativos queexisten se encuentran a su máxima capaci-dad, debido al incremento de la poblaciónen este sector.

“Estuvimos en pláticas con el Goberna-dor y el Secretario de Educación, a quienesles expusimos la petición de los vecinos deValle del Roble de construir otro nuevo jar-dín de niños y una primaria, a fin de quetodos los niños de ese sector tengan lacobertura escolar.

“Hoy nuestro Cabildo tomó la gran deci-sión de aprobar la donación en comodatode los terrenos para la construcción deestos dos nuevos planteles educativos”,señaló Emeterio Arizpe quien desde el pri-mer día de su mandado trabaja en estetema.

Aunado a todo esto el munícipe jime-nense dijo que se están gestionando recur-sos que son necesarios para mejorar lainfraestructura educativa del todo el muni-cipio, a fin de otorgar a los niños y jóvenesescuelas de una gran calidad.

Dona Cadereyta dos terrenos paraconstrucción de planteles educativos

Luis Santos de la Garza.Claridoso veterano.

La opinión del veterano es la pura neta.El partido está en crisis.

Los panistas que ya se empacharon debilletes por poco y lo desaparecen.

Prácticamente se lo han acabado. Lohan dejado para el arrastre.

Sigue dividido. Pero lo peor es que losdel cochinero no se quieren ir.

Se han emperrado para seguir hacién-dole daño al partido.

Ojalá lo entiendan los nuevos panistas yalgunos viejos.

Porque don Luis Santos está más alládel bien y del mal.

Carta para usted

Atte.Raúl Carrizales Valero

Page 2: periodico grafico nl

2 LOCAL 7 de Mayo de 2013 7

POR ARACELY VELIZ

Por la ca l idad en susprocesos , l os se r v i-cios de Agua y Drena-

j e de Mon t e r r e y r e c i b i ó l aCe r t i f i c a c i ón de l I SO9001:2008 para 14 procesos ysubprocesos.

Con ello, se convierte en elúnico organismo operador enel país en documentar todoslos procesos, bajo los mode-los reconocidos a nivel mun-dial.

"A pa r t i r d e e s t e h echodebemos de t r aba j a r c onmayor esfuerzo y compromi-so, para mantener estas certi-f i c ac i ones , l a s cua l e s hanrepresentado un gran esfuer-zo sin precedentes. No debe-mos bajar la guardia, tenemosque asegurar que estas certi-ficaciones se mantengan a lol a rgo de l t i empo , c on unamuestra de compromiso por

seguir brindando servicios decalidad a la población”, seña-lo el Director de Agua y Dre-naje, Emilio Rangel Woodyard.

En el evento se contó conla presencia del Secretario deFinanzas y Tesorero del Esta-do, Rodolfo Gómez Acosta; laD i r e c t o r a Reg i ona l d e BS IMéxico, Centroamérica y Cari-be, Nancy Gue l de la Rosa ;Secretario General del Sindi-ca to Ún ico de Traba jadoresElectricistas de la RepúblicaMexicana Sección 3 de Agua yD rena j e, Robe r t o E l i z ondoOr tega ; y e l Enca rgado de l

Despacho de la CoordinaciónTécnica de Planeación, Eva-luación e Innovación Guberna-mental, Arnoldo G. Leal Cor-dero.

L a Ce r t i f i c a c i ón de l I SO9001:2008 se logró gracias ala implementación del Siste-ma Inst i tucional de Cal idad,en donde se creó un Comité,un manual, un centro de con-t ro l documenta l y se formóuna plantilla de 79 auditoresinternos de calidad, quienesson empleados de la institu-ción certif icados por entida-des externas.

Recibe AyD certificación de calidad

Page 3: periodico grafico nl

EDITORIAL 7 de Mayo de 2013 3

Raúl Carrizales ValeroFundador y Director General

Cutberto Valdez AguirreEditor

Héctor Gabriel HernándezAracely Veliz GuardiolaFrancisco Sánchez

Juan Antonio Moreno LópezReporteros

Oficinas administrativas, talleres y redacción en Jaime Primero 3252,

Col. Camino Real, Cd. Guadalupe, N.L.Tel. 83 67 28 29

Gráfico de Nuevo León(Registro en Trámite)

Con servicios informativos de sus corresponsales.

Con una línea de información independiente y no aceptacomo propios necesariamente, las ideas

manifestadas en los artículos firmados por los autores.mail: [email protected]

[email protected]

Especulaciones.Los indignados.

El optimismo oficial indica que nuestro paísestá de nueva cuenta ante la posibilidad de reci-bir grandes inversiones, en especial de las llama-das de capitales golondrinos. Así se ha hecho verpor parte de las autoridades.

De nueva cuenta, con el optimismo de antaño,se nos vuelve a "vender" la idea de que podremosser una exitosa economía "emergente", es deciruna economía en condiciones de recibir grandesflujos de capitales.

Y esos capitales siempre en tránsito l laman laatención de una nueva generación de economistasque basa toda actividad pública en ese tipo de in-versiones sin importar que no generen un bien per-manente.

Se justif ica su intervención, es decir se pro-

mueve que sean esos capitales en tránsito los quelleguen a nuestro país aunque sea por pocotiempo. Son parte de los capitales especulativos,producto de las apuestas en las Bolsas de Valores.

Ese es el destino que han elegido los gobernan-tes de nuestro país, independientemente del par-tido. La gran seducción de esos capitales permitenque desaparezcan las fronteras, que no haya valo-res.

Las economías se manejan mucho con este in-grediente, sin importar nacionalismos ni fronteras,imperando de nueva cuenta los criterios económi-cos, aunque a la fecha no hayan dado grandes re-sultados en beneficio de la gente.

Las huelgas y la falta de empleo y en conse-cuencia el desempleo masivo en países de Europason un horizonte que pocas veces vemos. Los sis-temas ya no responden a las necesidades de la so-ciedad.

Editorial

POR ARACELY VELIZ

Luego de la implementación delPrograma de Ordenamiento yFortalecimiento Integral de las

F inanzas Púb l icas , e l Gob ierno de lEstado reporta un ahorro de mil 929millones de pesos. Esto representa unavance del 89 por ciento.

Es to fue anunc iado en rueda deprensa donde participaron el Secreta-rio de Finanzas y Tesorero General delEs tado, Rodo l fo Gómez Acosta y e lSecretario General de Gobierno, ÁlvaroIbarra Hinojosa.

El Programa de Ordenamiento y For-talecimiento Integral de las FinanzasPúblicas (POFIF) fue anunciado por elGobernador del estado, Rodrigo Medi-na de la Cruz, el 20 de Noviembre del2012 e implementado pocos días des-pués.

Al implementar el POFIF se realiza-ron ajustes de sueldos a los funciona-rios de todos los niveles, bajas de per-sonal, rentas, equipo de transporte,depurac ión de invers iones , fondosrevolventes, gastos de representacióny viáticos, y telefonía móvil y fija.

A la fecha, los ajustes a las finan-zas estatales reportan ya un ahorro demil 929 millones de pesos

“Nos indica que el programa va ali-neado con el calendario previsto, conrespecto a l cumpl imiento de metasque originalmente habíamos proyecta-do, es un avance gradual, acumulativo,con ahorros proyectados, anualizadospara el año, para el cierre del ejerci-cio, y que se están convirt iendo enuna parte relevante del programa de

ordenamiento g lobal” , menciono e lTesorero estatal.

Detalló que durante abril se opera-ron 98 bajas adicionales, las cualessumadas a los cinco meses previos

totalizan una reducción de 891 perso-nas, que representan un ahorro men-sua l de 21 mi l lones de pesos y unestimado en el año por 246 millonesde pesos.

Apuntó que con las reducciones desueldo aplicadas a 731 funcionarios ylas 891 bajas de personal operadas, seestima un ahorro anual proyectado de321 millones de pesos.

Logra Estado ahorro del 89 por ciento

El Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Rodolfo Gómez Acosta yel Secretario General de Gobierno, Álvaro Ibarra Hinojosa.

G

Page 4: periodico grafico nl

4 LOCAL 7 de Mayo de 2013 7

Margarita Arellanes Cervantes.

Desde el mediodía de antier los panistas respiran nuevos aires.Con el aniquilamiento del grupo manipulado por Raúl Gracia, Fernan-do Larrazábal y Zeferino Salgado, los panistas despiden a un grupoque hizo hasta lo imposible por descomponer al partido.

Fue la alcaldesa quien dominó la escena para erradicar esosvicios que acabaron a una corriente de panistas que históricamentesiempre estuvieron presentes, mientras que llegaban al poder losprimeros panistas.

Raúl Gracia.El senador quiso vender su opción, su fórmula, pero falló. Los

panistas se encargaron de darles hasta con la cubeta al marginarlos.El senador pensó que todavía poder vender sus servicios a algunospanistas.

Aunque amenazaron con el fin de los "éxitos", con el fracaso y lavuelta al pasado, nadie hizo caso. El partido no va a morir sin ellos,más bien ya estaba herido de muerte con tanta corruptela.

Fernando Larrazábal.Lo que hay que reconocer a los hoy desplazados es que a tiempo

consiguieron buscar su protección personal. Sólo lo consiguieronFernando Larrazábal y Raúl Gracia, dos de los dueños de esa empre-sa que tanto les generó.

El menos afortunado fue Zeferino, pero de cualquier manera estáen la batalla con el cargo que le dejó a su hermano. Sin embargo losgrandes ganadores son todos los panistas.

José Alfredo Pérez Bernal.El líder estatal del PAN estuvo a punto de perder la calma en la

reunión de ayer. Recibió reclamos y hasta amenazas de quienes sepensaron con la fuerza y poder para reclamarle, pero todo quedócomo iba.

De hecho pasó su primera prueba, la más difícil después de quelo propusieron para equilibrar las fuerzas al interior de un partidoque tiende a recomponerse.

Cecilia Romero.La número dos en el cuadro nacional panista fue testigo de la

nueva corriente panista que se encargó de desplazar a ese grupoque se enquistó en el partido para acrecentar sus fortunas haciendode la corrupción su mejor medio.

La señora Romero atestiguó cómo el grupo dirigido por MargaritaArellanes se llevó la votación, desplazando a ese grupo que sin dudaseguirá en al partido, hasta que dejen de contratarlos los casineros.

Jesús Zambrano.El dirigente nacional del PRD celebró el aniversario de su partido

sólo con la militancia de las bases. Los grandes personajes de laizquierda no aparecieron ni siquiera para la foto.

Faltaron los Cárdenas, los viejos dirigentes de la izquierda que lehan dado vida a ese partido. Ahora asistió la pura chiquillada, los quehacen fuerte a un líder que también, al igual que los panistas, tienenserias divisiones.

Enrique Peña Nieto.El presidente Enrique Peña Nieto mencionó un término que en el

pasado fue bastante novedoso al referirse a los países que seríanpuerto seguro para grandes inversionistas, pero que con el paso deltiempo se volvió casi una maldición.

El aspirar a ser un país emergente, como lo mencionó el presiden-te, supone que habrá inversiones, pero de esos capitales golondrinosque bien pueden estar un año o dos e irse de un momento a otro.

POR ARACELY VELIZ

Después de un día de trabajo, no hay nadamejor que recibir la sonrisa de un niño,

asegura el diputado del PRI Daniel Torres, es poreso que, durante algunos días y luego de concluirsus labores en el Congreso del Estado, llevó a cabofestejos para los pequeños del hogar.

“Como diputados, tenemos que compartir ale-grías, es una necesidad que nosotros tenemos,regresar al distrito y no únicamente a pedir el voto,sino ponerse a las órdenes de quienes nos eligie-ron”, dijo Torres luego de concluir el último eventocomo parte de los festejos del Día del Niño, cele-brado en la colonia Esmeralda.

Desde el viernes 26 de abril, el legislador trico-lor recorrió las colonias de su distrito para llevar-les alegría a través de show, juguetes y regalos,como parte de las celebraciones del Día del Niño.En total, llevó a cabo 18 eventos.

Dijo que los obsequios que entregó a los meno-res provienen en su mayoría del sueldo que recibecomo diputado, pues el bono de gestoría que lesautorizaron se utiliza en otros rubros como lacompra de silla de ruedas y otros apoyos para susrepresentados, así como en los gastos propios dela oficina de gestoría.

El legislador indicó que la gran participaciónque tiene en sus eventos se debe a la percepciónde seguridad de los habitantes de su distrito, ellogracias a la labor de la Policía de Guadalupe.

“Tenemos una policía echada para adelante,muy capacitada. El problema es el déficit en elnúmero de policías que hay en el municipio, nadiequieren ser policía, pero Guadalupe lleva un avan-ce, se ha visto reflejado en los eventos que ha lle-vado a cabo, han sido eventos con mucha partici-pación ciudadanía. La sociedad está retomandolas calles, la policía ha hecho su labor, combatien-do la inseguridad de manera frontal, es algo quese tiene que reconocer”.

No hay nada mejor que lasonrisa de un niño: Daniel Torres

Capitán Segundo de Infantería del 22

B

Page 5: periodico grafico nl

Raúl Gracia.

De que está obligado a convo-car a la unidad, lo está. Pero deque le vayan a hacer caso, comoestá complicado. Y es que los pa-nistas bien informados saben queel senador siempre se ha mane-jado en la sombra, moviendo loshilos para su beneficio personal.

Es de la gente que no le inte-resa el partido sino la raja políticaque pueda sacar de cualquier si-tuación. Lo que son votos para elPAN jamás los ha conseguido, escuestión de checar su trayectoria.Su historial en el partido queestá dividido.

Luis Santos de la Garza.

El veterano panista ha opinadocon razón sobre esa división quetiene hoy al PAN sin la unidad querequieren precisamente en losmomentos previos a una elección.Alguien no ha querido discipli-narse para que se reconstruya elpartido.

Una parte de los panistas no haquerido entender que su momentopasó, que es hora para dejar a lasnuevas generaciones que recons-truyan la imagen de un partidoque está en tercer lugar a nivelnacional. Eso es lo que hay que

cuidar.

Miguel Ángel García.

El empresario y panista decidiómuy a tiempo evitar algún des-aguisado. Se ausentó del eventoque los ubicó como grupo, pero yasin la arrogancia de la mayoría,Igual pasa con su socio y compa-dre quien desde la barrera prefi-rió ver los toros.

Ya apuestan a que ni la nuevahegemonía podría llegar. Es decirdesde adentro les están enviandomensajes de desastre a los jóve-nes que se anotaron la victoriaayer. De que los van a descalifi-car, lo van a hacer. De eso no hayla menor duda.

Felipe de Jesús Cantú.

Con algo de popularidad, elexalcalde y exdiputado consiguiósostenerse en el Consejo panista.Ya hay quienes apuestan a que esde los valores que podrían ser lla-mados para una eventualidad. Po-dría ser un tercero en discordiapara desempatar.

Es lo que promueven los ardi-dos, con la idea de desbancar aMargarita Arellanes. La chamba

para irle bajando a la alcaldesa yaempezó, por lo que no dude queseguirán insistiendo en impulsara otros con la idea de impedir quellegue.

Miguel Ángel Osorio Chong.

El Secretario de Gobernaciónsigue con la monserga de los pro-fes que no dejan de perjudicar, almenos con sus marchas. Lo si-guen desafiando, tal vez porqueno le han creído las advertenciasde que no les permitirán más pro-testas.

El hecho de que no se hayanconcretado los descuentos por lavía de la nómina le resta fuerza alfuncionario. El hecho de que nose les pueda tratar igual que acualquier trabajador es un asuntoque no ha quedado claro.

Manlio Fabio Beltrones

Sin duda ya de vacaciones ellíder de los diputados federalesestará de regreso a su estado.Pero la verdad no tendrá que des-cansar mucho toda vez parte dela chamba se la aventado HéctorGutiérrez de la Garza, el neolonésque anda bien pegado.

EN PRIVADO Por Los Originales Primos

7 de Mayo de 2013 5

SALDOEl saldo, tras la elección de los 60 miembros que in-

tegrarán el Consejo Estatal del PA, es que el gran perde-dor fue Fernando Larrzabal Bretón, quien junto con suescudero, Miguel Ángel García Domínguez quedaronfuera del órgano albiazul.

OUT También quedaron out el ex alcalde Adalberto Madero

Quiroga, la Secretaria del Ayuntamiento de Monterrey,Sandra Pámanes y el Contralor Municipal de la capitalregia, entre otros damnificados.

DENTROSe colaron para estar dentro de la contienda por la

candidatura al gobierno del estado bajo las siglas delPAN, Mauricio Fernández Garza y Felipe de Jesús CantúRodríguez, quienes le disputaran la nominación a la al-caldesa Margarita Arellanes Cervantes, quien en lo indi-vidual fue la que más votos obtuvo.

TRANSPARENCIANo se les entiende a los diputados locales, pues que-

rían transparencia y despartidización en la Auditoría Su-perior del Estado y ahora pretenden cuestionar y auditaral titular de la dependencia, Sergio Marenco.

COSTOEl costo de este caprichito superaría el millón de

pesos, y la verdad parece que hay “gato encerrado”, puestal vez pretenden cuidar alguna cuenta pública que estápor dictaminarse o no se sabe cuál es el interés en des-calificar a Marenco.

PANTanto el PRI, como el PAN, que son las fracciones ma-

yoritarias, parecen ser diputados “Meter Pan”, pues seniegan a crecer y así, nomás no hay quien les de gusto,pues primero adoptan una pose y luego la cambian.

JUGUETEDicen que el que estrena juguete nuevo es el ex al-

calde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, quien ha-bría hecho una fuerte inversión para hacerse del controlde un periódico semanal ubicado por el rumbo del BarrioAntiguo.

DOSMás bien son dos juguetes, uno denominado La

Razón y el otro Barrio Antiguo, que son exactamente lomismo, sólo cambia de editorialistas, pues en el primeroson nacionales y en el segundo locales. Todo sea por se-guir en el juego sucesorio.

APOYO Los habitantes de San José de Raíces en el municipio

de Galeana, claman por apoyo de parte de las autorida-des, ya sea de Fomento Agropecuario o la Sagarpa, pararecoger la cosecha de 50 toneladas de nopal, pues estála amenaza de que se echen a perder si no se transpor-tan a tiempo.

ALIMENTOExplican que este nopal es de la variedad conocida

como verdura, para alimento humano y explican queexiste un nopal forrajero y otro tunero, pero sea cualfuera, requieren el apoyo de la autoridad del ramo paraprocurar y no perder este alimento.

SACUDIENDO EL [email protected]

Por Raúl Carrizales Valero

junto a una verdadera “bomba de

t

del Sistema Inte-

g

D de la Revolución Democrática,

E 18

a

Page 6: periodico grafico nl

6 LOCAL 7 de Mayo de 2013 7

POR ARACELY VELIZ

Recuperar la gubernatura es elprincipal interés del PartidoAcción Nacional, aseguro el líder

del Grupo Legislativo del PAN, Juan CarlosRuiz.

Entrevistado sobre el proceso electoraldesarrollado el domingo hacia el interiordel partido, el legislador albiazul reconoció

que se vivió un proceso democrático ylibre, pero que están más interesados enlas elecciones del 2015.

“Lo que resolvió la asamblea el pasadodomingo fue un proceso democrático, librey termino como una fiesta panista, pero nonos interesa. Lo que nos interesa es la fies-

ta del 2015, recuperar la gubernatura”,enfatizó el líder de la bancada del PAN.

Destaco la unidad militar que se perci-bió entre los militantes panistas, pero indi-co que los futuros procesos electorales yano dependen de las coaliciones o gruposque se formen hacia el interior del partido

“Lo que va a determinar el proceso del2015 no será solamente la unidad, sinotambién algo que no están tomando encuenta, que es la reforma de estatutos, queva a concluir en el mes de agosto, va acambiar la forma en cómo se selecciona alos candidatos”.

POR ARACELY VELIZ

Implementar un sistema que per-mita a los habitantes de Guadalu-pe, Juárez y Cadereyta un des-

cuento en las casetas de cuota de lacarretera, es la propuesta del Diputadode Acción Nacional, Luis Ángel Benavi-des

Al hacer uso de la tribuna, el legisla-dor albiazul presento la propuesta.Cabe destacar que es la segunda oca-sión que la presenta al pleno y la insis-tencia es porque se beneficiaría a ungran número de habitantes de estosmunicipios, debido a su actual creci-miento poblacional.

La propuesta de Benavides proponeque, a través de un estudio, se registrea las personas que hacen uso de estacarretera y, mediante una calca, pue-dan acceder a un descuento en el cobrode la cuota por el uso de la misma.

“Es muy importante, es un tema quebeneficia a la sociedad, ya que no van atener que rodear toda la carretera aReynosa, van a poder ir a sus trabajos yestudios con mayor tranquilidad”.

Luis Ángel Benavides indica que elpago del peaje podría hacerse demanera bimestral, semestral o inclusode manera anual y con ello, se benefi-ciaría a los usuarios y a la fiduciaria deltramo carretero.

“Que haya un numero de gentes porvolumen, va a beneficiar a la gente pro-piamente y a la fiduciaria, la gente queno pasaba, porque esta carretera esmuy cara, van a pasar, por un bajo costoy se van a beneficiar a ambas partes”.

Menciono que el costo tendría queser analizado a través de un estudio.Actualmente se paga una cuota de 45pesos en el municipio de Guadalupe yen el tramo de Cadereyta la tarifa es de44 pesos.

Margarita Arellanes.Comandante panista.

La Batalla de ayer ha sido un triunfo de losregios, ¿A quién le queda duda?

Los regios le han ganado a ese puñado desureños que se pensaron dueños del PAN.

El grupo San Nicolás que aglutinaron losexalcaldes no entendieron que se acabó sutiempo.

Después de haber desprestigiado al PANcon el "quesogate" quisieron seguir succio-nando.

Por eso ayer los lanzaron de ese partido, Yya hay una sensación de cambio.

Ahora se debe reparar el daño de la mori-bunda neo cúpula.

Con la dirección de una comandante.

COLUMNA POLITICA Por el Chismoso

Al PAN le interesa recuperar lagubernatura: Juan Carlos Ruiz

El líder del Grupo Legislativo delPAN, Juan Carlos Ruiz.

Propone Luis Ángel Benavidessistema para carretera de cuota

Luis Ángel Benavides

G

Page 7: periodico grafico nl

LOCAL 7 de Mayo de 2013 7

mediante una calca, pue-d

GABRIEL HERNÁNDEZ

Para quienes piensas quelas mujeres son el sexodébil, en Guadalupe no

las hacen ver como tal, sino todolo contrario, son de gran agalla yluchonas que buscan la manerade poder salir adelante y muchas

veces es el sustento de un hogar.Por situaciones como esta es

que por iniciativa del acalde CésarGarza Villarreal es que se logrócapacitar a más de 200 mujerespara que puedan contar con unoficio que desempeñar y así saliradelante y valerse por ellas mis-mas el día de mañana.

De esta forma y porque en

Guadalupe prevalece la Fuerza delas Mujeres, es que este grupo degrandes damas de todas las eda-des fueron y tomaron un cursointensivo, para capacitarse en úti-les oficios por parte del GobiernoMunicipal.

Luego de haber tomado su cla-se, llegó la graduación, la cual serealizó en días pasados y tuvo

lugar en el Instituto de la Mujer deGuadalupe, donde acudieron estasemprendedoras y triunfadorasmujeres, que ahora puede llegarhacer algo en la vida.

Este sitio fue precisamente ladependencia que durante cuatromeses impartió los Talleres Pro-ductivos denominados Tejido,Bisutería, Pasta Flexible, Reposte-

ría, Nutrición, Corte y Confección,Chocolatería, Dulces, Moños yEnvoltura de Regalos, FiestasInfantiles, Pintura Textil y Herbola-ria.

“Las mujeres son realmente elsexo fuerte, pues tienen dentro desí una gran fuerza que las impulsaa salir adelante, por ellas mismasy por sus familias”, expresó elpresidente municipal César Garza,a todas esta personas que toma-ron las clases.

“Y este tipo de cursos decapacitación productiva, precisa-mente sacan lo mejor de nuestrasmujeres, pues les dan herramien-tas para avanzar en la vida, paradesarrollarse”, agregó en suspalabras, para luego aprovechar ytomarse la foto del recuerdo.

Esta vez en el evento participa-ron la Presidenta del DIF Guadalu-pe, Carmen Arredondo, la Directo-ra del Instituto de la Mujer deGuadalupe, Carmina Gutiérrez, asícomo también el Secretario delAyuntamiento, Gabriel Tláloc Can-tú, entre otros funcionarios.

Capacitan en Guadalupe a mujeres

Page 8: periodico grafico nl

en el partido que

e

De que los van a descalifi-c

8 LOCAL 7 de Mayo de 2013 7

Buscando mejorar los niveles de se-guridad en Pesquería, el PresidenteMunicipal Ing. José Gloria López y

la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arella-nes Cervantes acordaron otorgar capacita-ción a los elementos de la Secretaría deSeguridad Pública y Vialidad.

El adiestramiento de los elementos poli-cíacos de Pesquería se realizará en la Aca-demia de Policía Municipal de Monterrey,que se encuentra avalada por la Universidadde Seguridad en el Estado.

Al respecto el mandatario municipal, des-tacó que previamente se enviarán las prue-bas de control y de confianza, los exámenespsicológicos y toxicológicos que marca la ley,en un primer grupo de 20 elementos que en-trará a capacitación en los próximos días.

“Dado que en Pesquería no contamos coninstalaciones, ni con acreditación ante unainstancia estatal para preparar a los policías,acudimos con Margarita y ella nos ofreció laacademia que está afiliada a la Universidadde Seguridad en el Estado; a través de ellosnos ofreció 20 plazas como un primer grupo,para capacitar a los policías”, expresó el mu-nícipe.

Cabe destacar que esta será la primera

ocasión en que Pesquería tendrá una corpo-ración totalmente capacitada a pesar decontar con un importante déficit policíaco yaque solo se cuenta con 45 elementos de se-guridad y la meta para este año es llegar atener 80, esta es una parte fundamental paraformalizar la inclusión del municipio al áreaMetropolitana.

Otro apoyo de gran importancia que reci-birá el municipio, será la donación de 3 pa-trullas por parte del Gobierno de San Pedro,encabezado por Ugo Ruiz, además de otrosque se encuentran ya en pláticas para serdonados por el Gobierno del Estado.

“Necesitamos alrededor de 12 patrullas,Ugo se está comprometiendo para donarnosestas patrullas, hay también el ofrecimientodel Gobierno del Estado para donarnos otrosmás, con seis vehículos que puedan donar-nos cumpliríamos la primer flotilla de vehí-culos que necesitamos”, agregó.

Para concluir, el alcalde mencionó que seestá gestionando ayuda al Gobierno del Es-tado para controlar el problema de la sequía,por lo que en los próximos meses se podríarecibir un monto aproximado a los 2 millo-nes de pesos para la manutención de ga-nado ovino, bobino y caprino.

Mil 200 familias habitante de la co-lonia Huertas de San Mario en elmunicipio de Salinas Victoria,

viven junto a una verdadera “bomba detiempo”, rodeados de inmundicia, ratas y ex-puestos a múltiples enfermedades, deriva-das del entorno insalubre generado por laplanta de confinamiento del Sistema Inte-gral Para el Manejo Ecológico y Procesa-miento de Desechos (SIMEPRODE).

Denunció lo anterior el diputado local delPartido de la Revolución Democrática,Eduardo Arguijo Baldenegro, quien dijo queesta situación prevalece desde hace 18años, en que compraron los terrenos a es-peculadores urbanos.

Este asentamiento está ubicado en el ki-lómetro 10.5 de la carretera a Colombia,donde Simeprode nunca preparó una zonade amortiguamiento, ni siquiera una bardaperimetral arbolada como ofreció con poste-rioridad.

En su momento la ex Secretaria de Es-tado, Hillary Clinton estuvo en ese lugar y semostró sorprendida por las condiciones enque vivían y viven las mil 200 familias asen-tadas en los alrededores de la planta.

Los vecinos tienen que enfrentar diaria-mente desde malos olores, fauna nociva, es-currimiento de aguas negras, polvos tóxicosy la constante amenaza de explosiones o in-cendios, derivados del acumulamiento degas metano en la planta.

La basura es una fuente generadora dedinero, con la selección y recuperación de

materiales reciclables, además de la gene-ración de energía eléctrica a partir del biogásque genera el metano, capaz de generar el80porciento de la electricidad para el alum-brado público de Monterrey.

Esto hace pensar que Simeprode tiene ju-gosos ingresos, pues además cobra a losmunicipios por el confinamiento de la ba-sura, pero no es capaz de invertir siquiera enla barda perimetral a favor de sus vecinos.

Sólo la Secretaría Estatal de Salud, convisitas domiciliarias, una clínica provisional y

dispensario médico ,siendo que el Directorde Simeprode, Ovidio Elizondo ofreció insta-larla barda perimetral, cosa que no ha cum-plido.

La demanda es que Simeprode instalela barda perimetral, que el municipio de Sa-linas Victoria inicie la nivelación de los te-rrenos para la introducción de agua ydrenaje sanitario y Fomerrey inicie la lega-lización de la tierra.

Ante esta situación, Arguijo Baldenegropropuso un punto de acuerdo aprobado por

unanimidad, para exhortar a Simeprodepara que cumpla con los acuerdos estable-cidos, referente a la barda perimetral arbo-lada y la canalización de las aguas negras ydesechos tóxicos derivados del funciona-miento de la planta.

Al municipio de Salinas Victoria, paradotar a la colonia de los servicios de agua ydrenaje, así como la pavimentación de lascalles y a Fomerrey para la regularizaciónde la tenencia de la tierra en la citada colo-nia.

Viven mil 200 familias junto a una “bomba de tiempo”Habitan alrededor de planta de Simeprode en inmundicia

Recibirá Pesquería capacitación a elementos de SeguridadMonterrey y San Pedro apoyarán en este rubro

Page 9: periodico grafico nl

LOCAL 7 de Mayo de 2013 9

POR ARACELY VELIZ

Dentro de la ceremonia de conme-moración del 151 Aniversario de la

Batalla de Puebla, autoridades militares yestatales tomaron protesta a los jóvenesque actualmente cumplen con su ServicioMilitar Nacional.

Fue en la explanada de los Héroes endonde este domingo elementos del Servi-cio Nacional Militar, clase 1994, anticipa-dos, remisos y mujeres voluntarias, rindie-ron protesta de Bandera.

Felipe González Alanís, Subsecretariode Desarrollo Político y como representan-te estatal, atestiguó el momento en que elComandante de la Cuarta Región Militar,General Noé Sandoval Alcázar, tomó pro-testa a los jóvenes nuevoleoneses.

“Como en aquella época, México vivehoy tiempos de cambios, tiempos en don-de las instituciones ofrecen la mejorgarantía de evolución y progreso, tiemposen que los hombres y mujeres de lanación debemos de conducirnos con res-ponsabilidad para forjar el modelo del país

que queremos heredar a nuestros hijos,un país con esperanza, un México inclu-yente en donde la justicia y la igualdadsean principios de acción y unidad nacio-nal”, menciono en su discurso Óscar Izu-car, Capitán Segundo de Infantería del 22Batallón.

Durante la ceremonia, además de loshonores al Lábaro Patrio, la Banda deMúsica del Gobierno del Estado interpretóla melodía “Huapango de Moncayo”.

Al evento asistieron Graciela BuchananOrtega, Presidenta del Tribunal Superiorde Justicia; el General Salvador GutiérrezPlascencia, Comandante de la SéptimaZona Militar, además de funcionariosmunicipales.

Toman protesta a jóvenes del SMN

Page 10: periodico grafico nl

10 LOCAL E7 de Mayo de 2013 7

nuestro país aunque sea por poco

t

GABRIEL HERNÁNDEZ

Los niños del municipio de Caderey-ta fueron festejados por su día estedomingo 5 de mayo, por parte de la

administración de Emeterio Arizpe Téllezque entre las sorpresas que les ofreciódestaca la presencia de Lore Lore, la estre-lla infantil de Sabadazo.

Porque la felicidad y la sonrisa de unniño no se comparan con nada, hizo queesta vez deseara poder regalares un día degran diversión y entretenimiento por partedel Gobierno Municipal de Cadereyta, estoa través del Sistema DIF, quienes agasaja-ron en grande.

Luego de que el festejo fue pospuesto,debido a las inclemencias del clima delpasado 28 de abril; esta vez los pequeñospudieron disfrutar de espectáculos, activi-dades y juegos mecánicos y didácticos diri-gidos a los reyes del hogar.

Por su parte Emeterio Arizpe Telles, Pre-sidente Municipal y su esposa, Edna Sáenzde Arizpe, fueron los anfitriones de más de2 mil niños que se dieron cita en la expla-nada de la Plaza Principal Miguel Hidalgo,desde muy temprana hora.

También y como cada primer Domingo

del Mes; se llevó a cabo el evento denomi-nado Cadereyta CONvive, que se continúarealizando y combinado con el festival delDía del Niño, causó un ambiente de fiestainigualable entre los miles de asistentes.

El espectáculo principal corrió a cargode la animadora de televisión infantil LoreLore, quien junto a todos sus personajescomo ‘Chapitas’, ‘El Oso Bipolar’, por solomencionar algunos, hicieron la delicia delos pequeños, quienes por más de treshoras disfrutaron, con música, baile y dife-rentes concursos.

Durante el evento, se realizó la rifa demás de 70 bicicletas, donde el edil y la pre-

sidenta del DIF en compañía de funciona-rios de primer nivel, realizaron el sorteo yentregaron más de 40 premios a los peque-ños que agradecieron este detalle también.

“Fue un día muy alegre para los padresde familia y más para los niños, estamosmuy conscientes de fomentar valores a loshombres y mujeres del futuro; hoy celebra-mos a los niños quienes se merecen lomejor de lo mejor”, expresó el alcalde.

En esta ocasión el personal de lasdependencias de la Presidencia Municipal,estuvieron presentes con módulos, en losque se fomentó la equidad de género, launión familiar, entre otros valores; pero de

una manera entretenida para todos lospequeños.

“Sin duda fue un día DIFerente para losniños, aparte de actividades deportivas,también fomentamos los ámbitos familia-res y culturales, asistieron distintas escue-las del área rural, en este macro eventopara los consentidos de la familia”, comen-tó Sáenz de Arizpe.

Por su parte el Presidente Municipalagradeció en esta ocasión la presencia detodos los asistentes que se congregaron enla plaza de armas, además, hizo llegar unafelicitación a todos los niños jimenenses departe toda su Administración.

Dentro de las actividades, también serealizó “El Paseo de los Campeones”, don-de se reconoció a los mejores atletas de laPrimera Olimpiada y Paralimpiada Munici-pal, llevada a cabo en días pasados y aquienes Arizpe Téllez les otorgó un recono-cimiento.

Aunado a todo esto el munícipe señalóque ellos fueron los mejores de la compe-tencia, y los deportistas se ganaron sulugar para participar en las Olimpiadas yParalimpiadas Estatales, a efectuarse enoctubre próximo, donde tiene todo para vol-ver a sobresalir.

Festejan a los niños en Cadereyta

Page 11: periodico grafico nl

7 de Mayo de 2013 11

GABRIEL HERNÁNDEZ

Conocer sobre nue-vos temas siemprees importante,

pero tener conocimientosobre las nuevas Leyes deAmparo, es algo que todosdeben de tener conocimien-to de ello, es por esto quese llevó a cabo en el muni-cipio de Juárez una confe-rencias sobre este tema.

Mismas que tuvieronmuy buenas respuesta, yasí se pudo tener una mejorinformación sobre la NuevaLey de Amparo que se poneen práctica en el estado deNuevo León, según informosu presidente municipalRodolfo Ambriz Oviedo.

Este trabajo se lleva acabo con el objetivo de dara conocer las herramientasnecesarias a la ciudadanía,a especialistas y aplicar elEstado de Derecho en laadministración pública, porlo que se realizó por inicia-tiva del Gobierno municipalen días pasados.

El encargado de dar porconcluido esta conferenciafue el propio alcalde Rodol-fo Ambriz, que agradeció a

quien participo en esteciclo de conferencias deno-minados ‘El juicio de ampa-ro y sus implicaciones en laAdministración PúblicaMunicipal’.

En ella se detalló laexposición de las ideas eneste tema se lleva a cabocon el esfuerzo coordinadode la Suprema Corte deJusticia de la Nación, a tra-vés de la Casa de la CulturaJurídica en Monterrey, encoordinación con el Ayunta-

miento.Con esto, se pretende

marcar el inicio del esfuer-zo en conjunto que realiza-rán las instituciones paradifundir los criterios de laaplicación y cumplimientode la nueva Ley de Amparo,tanto en el ámbito jurisdic-cional federal, como porparte de las autoridadesmunicipales en el Estado.

EN COMPLIENTO AL DRECHO

“Agradezco su presencia

en este ciclo de conferen-cias que organizamos encoordinación con la Casa dela Cultura Jurídica en Mon-terrey y la Suprema Cortede Justicia de la Nación,con el fin de seguirnos enri-queciendo en la funciónpública.

“Estoy seguro queencontraremos las herra-mientas necesarias paraseguir manteniendo el Esta-do de Derecho en las áreasque cada uno encabeza”,

añadió en sus declaracio-nes Ambriz Oviedo, quienescuchó de manera atentacada uno de los temas atratar.

La primera conferenciaestuvo a cargo del Magis-trado Hugo Alejandro Ber-múdez Manrique, delSegundo Tribunal Colegiadoen Materia Administrativadel Cuarto Circuito delPoder Judicial de la Federa-ción, quien impartió la con-ferencia ‘Derechos Huma-

nos y la AdministraciónPública’.

El Magistrado José Car-los Rodríguez Navarro,compartió con los asisten-tes la charla ‘Particularida-des de la Nueva Ley deAmparo’, mientras que elMagistrado José ElíasGallegos Benítez, impartió‘Las Obligaciones de lasAutoridades ante la NuevaLey de Amparo’.

Por su parte el munícipedio por clausuradas lasexposiciones del ciclo deconferencias y estuvieroncomo testigos de honorAngélica Arévalo Castro,anfitriona y Directora de laCasa de la Cultura Jurídicaen Monterrey y Félix Con-treras Arguirópulos, Secre-tario de Administración yDesarrollo Económico deJuárez, Nuevo León.

Al final del evento el edilRodolfo Ambriz entregó unreconocimiento a José ElíasGallegos Benítez por si bri-llante intervención que tuvoen las conferencias asícomo también a AngélicaArévalo Castro, por habercolaborado en la organiza-ción de dichas platicas.

Clausuran ciclo de conferencias en Juárez

Page 12: periodico grafico nl

DE MAYO DE 2013 N

DIARIO MATUTINO MARTES 7 DE MAYO DE 2013

PRIMICIA DE NL

En Nuevo León, el Partido Acción Nacionalno se “lavó la cara”, simplemente tiró las-tre que ahora le estorba, al dejar fuera del

Consejo estatal a Fernando Larrazabal Bretón,Miguel Ángel García Domínguez y a AdalbertoMadero Quiroga.

Raúl Gracia Guzmán y Zeferino Salgado Alma-guer sumaron fuerzas y lograron 34 posiciones enel Consejo, a través de la esposa del Senador,Mariana Mancillas y del alcalde de San Nicolás,Pedro Salgado Almaguer, hermano de Zeferino; elgrupo afín a Margarita Arellanes Cervantes logró24 asientos y los dos restantes fueron para Mauri-cio Fernández Garza y Felipe de Jesús CantúRodríguez.

De ninguna manera se trató de una profilaxishacia el interior de Acción Nacional, sólo un reaco-modo, dejando de lado lo que actualmente es pres-cindible e integrando a otros actores.

El gran operador del grupo de los “margaritos”o la “División del Norte”, afín a la alcaldesa Marga-rita Arellanes Cervantes, fue José Serrano Monto-ya, quien no entró en la lista, pero si lo hizo IvánGarza Téllez, ambos relacionados con el dirigentenacional panista, Gustavo Madero y con Juan JoséRojas Cardona “El Zar de los Casinos” .

La nueva conformación del Consejo estatal delPAN, confirma que se dan nuevas alianzas, sobretodo entre Raúl Gracia y Zeferino Salgado, conMargarita Arellanes, quien no niega su aspiración aser candidata a la gubernatura.

Sin embargo, la inclusión de Mauricio Fernán-dez Garza como consejero vitalicio y de Felipe deJesús Cantú Rodríguez, el ex alcalde regio quevendió el lecho de l río Santa Catarina a unaempresa particular, los perfilan para la mismaposición en el 2015, dejando fuera a Fernando Eli-zondo Barragán.

De Felpe de Jesús, se recuerda su insensibilidadal dejar sin un espacio para el deporte a miles dejóvenes, haberles echado, literalmente los perros aunos manifestantes, de haber desenterrado muer-tos para realizar una ampliación y de habersehecho inmensamente rico al arribar a la alcaldía.

Y en el caso de José Serrano Montoya e IvánGarza Téllez, afines a Gustavo Madero y a JuanJosé Rojas Cardona, cabe mencionar que el lídernacional, recibió apoyo económico y en especie delos Rojas Cardona, por lo menos el préstamo de unavión, vehículos y diseño de su propaganda decampaña por Tango Publicidad y Medios México,S.A. de C.V..

En esta empresa, el accionista mayoritario esGerardo Alberto Rojas Cardona, que posee 99 delas 100 acciones, y con una sola acción aparececomo accionista minoritario el panista José Serra-no Montoya, operador clave del clan en la políticanacional.

Junto con Serrano Montoya, quien es propieta-rio de la empresa Latin Power Music –que repre-senta a grupos musicales y de producción de vide-os–, los Rojas Cardona han financiado en el pasa-do al ex alcalde de Monterrey, Fernando Larrazá-bal, y a su antecesor, Adalberto Madero, y en SanNicolás de los Garza, a Zeferino Salgado Almaguer.

Así es que, nada de lavado facial, simplementecambio de los actores, en aras del pragmatismo yen preparación para la elección del 2015 en que sedefinirá al candidato panista a la gubernatura deNuevo León.

Por cierto, Cecilia Romero, Secretaria Generaldel PAN Nacional, hizo la proclama de que el PANrecuperará la gubernatura de Nuevo León, cuandoya más de la mitad de los asistentes a Cintermex,abandonaban el recinto, así pues, nada de fervorpartidista, simplemente se les convocó para “hacerla tarea”, y una vez cumplida la encomienda seretiraron.

En la elección del Consejo Estataldel PAN, sólo se tiró lastre

Dejan fuera del órgano a Larrazabal, Miguel Ángel y “Madedito”

Fernando Larrazabal Bretón Miguel Ángel García Domínguez Adalberto Madero Quiroga.

G

de dos planteles educativose