1
DPTO. SST - IACOL Ingenieros s.a.c. PERMISO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (PETAR) FECHA TURNO EMPRESA / CONSTRATISTA HORA DE INICIO DIA NOCHE IACOL Ingenieros s.a.c. HORA DE TÉRMINO DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO PROYECTO/ SECTOR TRABAJOS EN CALIENTE SE REALIZA SI NO TRABAJOS EN EXCAVACIONES/ ZANJAS Y MOVIMIENTO DE TIERRAS SE REALIZA SI NO MARCAR CON "X" EN LOS RECUADROS SI NO NA MARCAR CON "X" EN LOS RECUADROS SI NO NA TRABAJOS EN ALTURA SE REALIZA SI NO TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS SE REALIZA SI NO MARCAR CON "X" EN LOS RECUADROS SI NO NA MARCAR CON "X" EN LOS RECUADROS SI NO NA HORA O2 % LEL % VOC % CO ppm RESPONSABLE DEL MONITOREO FIRMA DEL SOLCITANTE FIRMA DE AUTORIZACIÓN NOMBRES Y APELLIDOS NOMBRES Y APELLIDOS CARGO: CARGO: El Jefe de Grupo de IACOL Ingenieros s.a.c. son los encargados de autorizar el trabajo. CÓDIGO: ALM-SSO-FOR-002 Versión: 01 1. DE MANERA CONJUNTA LOS TRABAJADORES COMPLETARÁN LA INFORMACIÓN. DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO QUE REALIZARÁN. Página: 1 de 1 2. ESTE PERMISO DEBE MANTENERSE EN UN LUGAR VISIBLE DURANTE EL TRABAJO HASTA SU CONFORMIDAD EN EL TÉRMINO. 3. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL DEL TRABAJADOR DEBERÁN ESTAR COMPLETOS Y EN BUEN ESTADO PARA LA ACTIVIDAD. 4. TODA ACTIVIDAD DEBE CONTAR CON UN ESTÁNDAR DE TRABAJO SEGURO O EN CASO DE ACTIVIDADES NO RUTINARIAS UN INSTRUCTIVO DE TRABAJO. 5. EL SUPERVISOR DE SSO EVALUARÁ LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y DARÁ VISTO BUENO DE ACUERDO A LO IDENTIFICADO EN EL ÁREA. 6. TODO PETAR SERÁ VALIDO PARA UN TURNO DE TRABAJO Y QUEDA PROHIBIDO LA MODIFICACIÓN DEL MISMO. 1. ¿Se ha verificado que el Análisis de Trabajo Seguro (ATS) se encuentre correctamente elaborado y con los peligros y riesgos que contempla la actividad a realizar? 1. ¿Se ha verificado que el Análisis de Trabajo Seguro (ATS) se encuentre correctamente elaborado y con los peligros y riesgos que contempla la actividad a realizar? 2. ¿Se ha verificado la zona de trabajo y así mismo se ha señalizado y colocado correctamente los carteles u otros dispositivos visuales para advertir al personal de los riesgos existentes? 2. ¿Se ha verificado la zona de trabajo y así mismo se ha señalizado y colocado correctamente los carteles u otros dispositivos visuales para advertir al personal de los riesgos existentes? 3. ¿Se verificó que el área de trabajo este libre de sustancias peligrosas y/o material combustible/ Inflamables (Papeles, cartones, paños industriales, pinturas, etc), se ha verificado que los equipos a utilizar cuenten con las guardas de seguridad u otros dispositivos que aseguren la seguridad del trabajdor? 3. ¿Se cuenta con plataformas de trabajo con un ancho mínimo de 0.60 m las cuales se encuentran aseguradas y en buenas condiciones, así mismo se ha realizado la correcta distribución de cargas para evitar la rotura de la plataforma? 4. ¿Se ha realizado la prueba de explosividad del lugar de trabajo? 4. ¿Se ha realizado el talud o entibado correspondiente acorde al estudio de suelos, el cual tendrá un sistema de protección colectiva situada a 1.80 m de distancia de la excavación adicionando un (01) metro de distancia por cada dos (02) metros de profundidad adicional? 5. ¿Es requerida la presencia de un vigía de fuego durante la realización de los trabajos, el cual debe de contar con extintor u otros equipos contra incencio, así como tener conocimiento en el uso de los mismo? 5. ¿En excavaciones y zanjas de más de 1.20 m de profundidad se cuenta con escaleras por cada 7.60 m de largo, las cuales deberán sobresalir un (01) metro de distancia de la excavación, así mismo se ha verificado que no haya material o herramientas a menos de un (01) metro de distancia de la excavación o zanja? 6. ¿Se cuenta con los EPP adecuados para realizar el Trabajo (Lentes de seg., Tapones y/u orejeras, careta de esmerilado, careta de soldar, mascarilla, guantes de cuero manga (3/4''), mangas, mandil y escarpines de cuero, arnés de seguridad con líneas de anclaje acerdas y extintor de PQS? 6. ¿Se cuenta con arnés de seguridad y linea de vida para los trabajos en excavaciones y zanjas, así mismo se cuenta con un personal supervisando los trabajos? En caso el trabajo en la excavación o zanja sea considerado ESPACIO CONFINADO llenar lo correspondiente a trabajos en espacios confinados. 1. ¿Se ha verificado que el Análisis de Trabajo Seguro (ATS) se encuentre correctamente elaborado y con los peligros y riesgos que contempla la actividad a realizar? 1. ¿Se ha verificado que el Análisis de Trabajo Seguro (ATS) se encuentre correctamente elaborado y con los peligros y riesgos que contempla la actividad a realizar? 2. ¿Se ha verificado la zona de trabajo y así mismo se ha señalizado y colocado correctamente los carteles u otros dispositivos visuales para advertir al personal de los riesgos existentes? 2. ¿Se ha verificado la zona de trabajo y así mismo se ha señalizado y colocado correctamente los carteles u otros dispositivos visuales para advertir al personal de los riesgos existentes? 3. ¿Se ha verificado el correcto armado, colocación y aseguramiento de andamios, escaleras, elevadores u otros, los cuales cuentan con la documentación reglamentaria para poder laborar en el proyecto? 3. ¿Existe ventilación natural o forzada así como la iluminación adecuada para realizar los trabajos en el espacio confinado? 4. ¿Se ha realizado la inspección de los andamios, escaleras, arnés de seguridad, lineas de vida u otros elementos relacionados al trabajo? 4. ¿Se cuenta con todos los implementos de seguridad adecuados para el trabajo (arnés, linea de vida, respirador autonomo, respirador media cara u otros EPP que resguarden la integridad fisica del trabajador? 5. ¿Se tienen sistemas de protección colectiva que eviten la caída del personal o herramientas, así mismo los puntos de anclaje tienen una capacidad de resistencia de 5000 lb o 2270 kg? 5. ¿Se ha verificado la presencia de un vigía el cual dará la alerta ante cualquier suceso, además los trabajadores estarán distribuidos en pares o grupos de dos (02) como mínimo y que se cuente con los equipos de rescate adecuados? 6. ¿Los andamios, escaleras u otros equipos para los trabajos en altura están apoyadas en superficie plana y sujeta a una estructura fija o arriostrada? 6. ¿Se ha realizado el monitoreo de oxigeno, concentración de gases, mezcla explosiva y otros dependiendo del lugar? Realizar sólo si es aplicable y complete el siguiente cuadro.

Permiso de Trabajo de Alto Riesgo (Petar)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PETAR PARA CONSTRUCCION

Citation preview

Page 1: Permiso de Trabajo de Alto Riesgo (Petar)

DPTO. SST - IACOL Ingenieros s.a.c.

PERMISO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (PETAR)

FECHA TURNO EMPRESA / CONSTRATISTA

HORA DE INICIO DIA NOCHE

IACOL Ingenieros s.a.c.HORA DE TÉRMINO

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJOPROYECTO/ SECTOR

TRABAJOS EN CALIENTESE REALIZA SI NO

TRABAJOS EN EXCAVACIONES/ ZANJAS Y MOVIMIENTO DE TIERRASSE REALIZA SI NO

MARCAR CON "X" EN LOS RECUADROS SI NO NA MARCAR CON "X" EN LOS RECUADROS SI NO NA

TRABAJOS EN ALTURASE REALIZA SI NO

TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOSSE REALIZA SI NO

MARCAR CON "X" EN LOS RECUADROS SI NO NA MARCAR CON "X" EN LOS RECUADROS SI NO NA

Nº HORA O2 % LEL % VOC % CO ppm RESPONSABLE DEL MONITOREO

FIRMA DEL SOLCITANTE FIRMA DE AUTORIZACIÓN

NOMBRES Y APELLIDOS NOMBRES Y APELLIDOS

CARGO: CARGO:

El Jefe de Grupo de IACOL Ingenieros s.a.c. son los encargados de autorizar el trabajo.

CÓDIGO: ALM-SSO-FOR-002

Versión: 01 1. DE MANERA CONJUNTA LOS TRABAJADORES COMPLETARÁN LA INFORMACIÓN. DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO QUE REALIZARÁN.

Página: 1 de 1 2. ESTE PERMISO DEBE MANTENERSE EN UN LUGAR VISIBLE DURANTE EL TRABAJO HASTA SU CONFORMIDAD EN EL TÉRMINO.

3. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL DEL TRABAJADOR DEBERÁN ESTAR COMPLETOS Y EN BUEN ESTADO PARA LA ACTIVIDAD.

4. TODA ACTIVIDAD DEBE CONTAR CON UN ESTÁNDAR DE TRABAJO SEGURO O EN CASO DE ACTIVIDADES NO RUTINARIAS UN INSTRUCTIVO DE TRABAJO.

5. EL SUPERVISOR DE SSO EVALUARÁ LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y DARÁ VISTO BUENO DE ACUERDO A LO IDENTIFICADO EN EL ÁREA.

6. TODO PETAR SERÁ VALIDO PARA UN TURNO DE TRABAJO Y QUEDA PROHIBIDO LA MODIFICACIÓN DEL MISMO.

1. ¿Se ha verificado que el Análisis de Trabajo Seguro (ATS) se encuentre correctamente elaborado y con los peligros y riesgos que contempla la actividad a realizar?

1. ¿Se ha verificado que el Análisis de Trabajo Seguro (ATS) se encuentre correctamente elaborado y con los peligros y riesgos que contempla la actividad a realizar?

2. ¿Se ha verificado la zona de trabajo y así mismo se ha señalizado y colocado correctamente los carteles u otros dispositivos visuales para advertir al personal de los riesgos existentes?

2. ¿Se ha verificado la zona de trabajo y así mismo se ha señalizado y colocado correctamente los carteles u otros dispositivos visuales para advertir al personal de los riesgos existentes?

3. ¿Se verificó que el área de trabajo este libre de sustancias peligrosas y/o material combustible/ Inflamables (Papeles, cartones, paños industriales, pinturas, etc), se ha verificado que los equipos a utilizar cuenten con las guardas de seguridad u otros dispositivos que aseguren la seguridad del trabajdor?

3. ¿Se cuenta con plataformas de trabajo con un ancho mínimo de 0.60 m las cuales se encuentran aseguradas y en buenas condiciones, así mismo se ha realizado la correcta distribución de cargas para evitar la rotura de la plataforma?

4. ¿Se ha realizado la prueba de explosividad del lugar de trabajo?4. ¿Se ha realizado el talud o entibado correspondiente acorde al estudio de suelos, el cual tendrá un sistema de protección colectiva situada a 1.80 m de distancia de la excavación adicionando un (01) metro de distancia por cada dos (02) metros de profundidad adicional?

5. ¿Es requerida la presencia de un vigía de fuego durante la realización de los trabajos, el cual debe de contar con extintor u otros equipos contra incencio, así como tener conocimiento en el uso de los mismo?

5. ¿En excavaciones y zanjas de más de 1.20 m de profundidad se cuenta con escaleras por cada 7.60 m de largo, las cuales deberán sobresalir un (01) metro de distancia de la excavación, así mismo se ha verificado que no haya material o herramientas a menos de un (01) metro de distancia de la excavación o zanja?

6. ¿Se cuenta con los EPP adecuados para realizar el Trabajo (Lentes de seg., Tapones y/u orejeras, careta de esmerilado, careta de soldar, mascarilla, guantes de cuero manga (3/4''), mangas, mandil y escarpines de cuero, arnés de seguridad con líneas de anclaje acerdas y extintor de PQS?

6. ¿Se cuenta con arnés de seguridad y linea de vida para los trabajos en excavaciones y zanjas, así mismo se cuenta con un personal supervisando los trabajos? En caso el trabajo en la excavación o zanja sea considerado ESPACIO CONFINADO llenar lo correspondiente a trabajos en espacios confinados.

1. ¿Se ha verificado que el Análisis de Trabajo Seguro (ATS) se encuentre correctamente elaborado y con los peligros y riesgos que contempla la actividad a realizar?

1. ¿Se ha verificado que el Análisis de Trabajo Seguro (ATS) se encuentre correctamente elaborado y con los peligros y riesgos que contempla la actividad a realizar?

2. ¿Se ha verificado la zona de trabajo y así mismo se ha señalizado y colocado correctamente los carteles u otros dispositivos visuales para advertir al personal de los riesgos existentes?

2. ¿Se ha verificado la zona de trabajo y así mismo se ha señalizado y colocado correctamente los carteles u otros dispositivos visuales para advertir al personal de los riesgos existentes?

3. ¿Se ha verificado el correcto armado, colocación y aseguramiento de andamios, escaleras, elevadores u otros, los cuales cuentan con la documentación reglamentaria para poder laborar en el proyecto?

3. ¿Existe ventilación natural o forzada así como la iluminación adecuada para realizar los trabajos en el espacio confinado?

4. ¿Se ha realizado la inspección de los andamios, escaleras, arnés de seguridad, lineas de vida u otros elementos relacionados al trabajo?

4. ¿Se cuenta con todos los implementos de seguridad adecuados para el trabajo (arnés, linea de vida, respirador autonomo, respirador media cara u otros EPP que resguarden la integridad fisica del trabajador?

5. ¿Se tienen sistemas de protección colectiva que eviten la caída del personal o herramientas, así mismo los puntos de anclaje tienen una capacidad de resistencia de 5000 lb o 2270 kg?

5. ¿Se ha verificado la presencia de un vigía el cual dará la alerta ante cualquier suceso, además los trabajadores estarán distribuidos en pares o grupos de dos (02) como mínimo y que se cuente con los equipos de rescate adecuados?

6. ¿Los andamios, escaleras u otros equipos para los trabajos en altura están apoyadas en superficie plana y sujeta a una estructura fija o arriostrada?

6. ¿Se ha realizado el monitoreo de oxigeno, concentración de gases, mezcla explosiva y otros dependiendo del lugar? Realizar sólo si es aplicable y complete el siguiente cuadro.