Click here to load reader

Personajes de la edad moderna octavo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Personajes de la edad moderna

2. Leonardo Da Vinci (1452-1519), fue elms eximio representante de loshombres universales delRenacimiento, descollando comoescultor, ingeniero, msico, filsofo,escritor y hombre de ciencias, autor de valiosos estudios de Anatoma,Fisiologa, Medicina, Qumica y Fsica.Est considerado como el genio mscompleto de todos los tiempos, cuyaobra sintetiza, no slo en los aspectostericos sino tambin en la prctica, losconocimientos de su poca. Pero sufama reside en sus obras pictricas.Leonardo pint numerosos frescos yleos. La Ultima Cena es un frescoque ocupa la pared del fondo delrefectorio del convento de Santa Marade las Gracias, de Miln; en el Louvre se encuentran, la Virgen de lasRocas, la Virgen con Santa Ana y elclebre retrato de Monna Lisa, LaGioconda leo famoso de delicadafactura y expresin, en que sedemuestra la aguda penetracin psicolgica del artista. 3. Miguel Angel (1475-1566), naci en Florencia, comoLeonardo. Fue un eminente pintor, notable arquitecto, ingeniero,inspirado poeta, hombre de cienciapreocupado por losproblemas de la Anatoma y de la Fisiologa. Es considerado como el ms grande de los escultores del mundo. Comenz sus actividades en su ciudad natal donde esculpi la estatua de David. Ms tarde en Roma trabaj al servicio de los papas; el Moiss es su obra msextraordinaria, esculpida para la tumba del Papa Julio II. Miguel Angel se encarg de decorar con pintura el frescode la Capilla Sixtina, en el palacio del Vaticano. Represent el Gnesis desde la creacin del hombre hasta el Diluvio ypint el Juicio Final. Sus obras pictricas se distinguen por lafuerza de sus figuras. Particip en la construccin de la catedral de San Pedro en Roma, que haba sido comenzada por el arquitectoBramante, y plane la monumental cpula. 4. Nicols Maquiavelo (1469-1527), ocup cargos de importancia en Florencia, su ciudad natal. Fue unhombre de cultura universal que sobresali no slo comodiplomtico sino tambin como jurista, filsofo, organizador militare historiador. Su principal obra El Principe loconsagr como el autor de ms relieve de la ciencia poltica en el Renacimiento. Realiz un detenido anlisis de los procedimientos para la conquista y conservacin delpoder y lleg a la conclusin de que cualquiera es aceptable,con tal de lograr resultados favorables para la marcha de los estados. Por eso sostuvo sin vacilacin que losgobernantes deben tener en cuenta slo sus conveniencias. Paralograr tales objetivos no deben reparar en principiosmorales, ni discernir entre el bien y el mal, lo justo y lo injusto,porque todo cede ante la razn de estado, esto es, elbeneficio del gobierno. Su filosofa poltica se resume en el finjustifica los medios. Maquiavelo eligi como modelo degobernante 5. En 1453 Nicols Coprnico plantea el sistema heliocntrico como verdad cientfica. En 1582 el Papa Gregorio XIII introdujo elllamado Calendario Gregoriano, usado hasta hoy da en el mundo de Occidente, que rectific loserrores del Calendario Juliano. El alemn Juan Kepler (1571 - 1630) confirm matemticamente lateora heliocntrica y enunci las 3 leyes del movimiento planetario.Otros ejemplos del Renacimiento y de desarrollo de la literatura nacional:Francia, El italiano Galileo Galilei (1564-1642), construy un telescopio, confirm del sistema heliocntrico de Coprnico, descubri las leyes del pndulo, del movimiento, de los cuerpos lanzados y de la cada y la gravedad; as estableci las leyes fundamentales de la mecnica. El ingls Isaac Newton (1642-1727) descubri el clculo diferencial y formul la ley de la gravitacin universal. Se destac tambin el cientfico alemn Leibniz (1646 - 1716) genio cientfico universal.Todo este progreso signific la fundacin de Sociedades cientficas y Academias. En Francia: La Academia Francesa (1635), la de Ciencias (1666). En Inglaterra: La Royal Society (1662). En Alemania: La Academia de Ciencias de Berln (1700). En Rusia: La Academia de Ciencias de San Petersburgo (1725). 6. Francois Rabelais. Autor de Garganta y Pantagruel obra enque se combinan la stira, el humor, y toda una nueva concepcin de pedagogabasada en la satisfaccin de las exigencias naturales aspirando a undesarrollo armnico de las facultades fsicas e intelectuales en entretenidas accionesprotagonizadas por el gigante Garganta y su hijo. Pierre Ronsard. Autor de las famosas Odas y defensor delidioma francs, este autor destaca adems por ser el lder de la Plyade, ungrupo de jvenes literatos franceses que traducen poesas griegas y latinas. 7. Michel de Montaigne. Profundas meditacionessobre sus autores predilectosy sobre la vida y el alma lo llevaron a escribirlosfamososEnsayos,constituyndose en la msimportante figura francesa de fines del sigloXVI. Cultor de la tolerancia,del individualismo y de larazn, en sus escritos se reconoce aun verdadero clsico de laliteratura pedaggica. 8. William Shakespeare (1564-1616). El ms grande dramaturgo de habla inglesa y uno de los ms importantes de la literatura universal. Dej obras como Hamlet, Otelo, Romeo y Julieta, El Mercader de Venecia, Macbeth y El Rey Lear. Extraordinario difusor de la lengua inglesa, como creador de caracteres de relieve universal no ha sido superado. 9. MARTNLUTEROfueun telogo, fraile catlico agustino yreformador religioso alemn, en cuyasenseanzas se inspir laReforma Protestante.Inaugur la doctrinateolgicay cultural denominada luteranismo e influy enlas dems tradiciones protestantes. Suexhortacin para que la Iglesia regresara a lasenseanzas originales de las Antiguas IglesiasOrientales (o Iglesias Ortodoxas Orientales) yla Bibliaimpulsla transformacindel cristianismo y provoc la Contrarreforma,como se conoce a la reaccin de la IglesiaCatlica Romana frente a laReformaprotestante. Sus contribuciones a la civilizacinoccidental fueron ms all del mbito religioso,ya que sus traducciones de la Bibliaayudaron adesarrollar una versin estndar de la lenguaalemana y se convirtieron en un modelo en elartede latraduccin.Su matrimonio conCatalina de Bora el 13 dejunio de 1525 inici un movimiento de apoyo almatrimonio sacerdotal dentro de muchascorrientes cristianas 10. Cristbal Coln(Gnova,Italia, lugardiscutido, c. 1436-14561 Valladolid, Espaa, 20 demayode 1506)fue unnavegante, cartgrafo, almirante,virrey y gobernadorgeneral de las Indias al servicio de la Corona deCastilla,famosopor haber realizado eldenominado descubrimiento de Amrica, en 1492. . Hasta la publicacin del mapa de MartnWaldseemller, en 1507, el territorio americano eraconocido como "Indias Occidentales" y, aunqueposiblemente Coln no fue el primer exploradoreuropeo de Amrica, puede afirmarse que descubriun nuevo continente para la civilizacin europea, alser el primero en trazar una ruta de ida y vueltaaprovechando las corrientes marinas del Atlntico,ruta que hoy todava se utiliza. Realiz cuatro viajes a tierras americanas.Su primera expedicin parti el 3 de agosto de 1492desde el puerto de Palos de la Frontera (Huelva),llegando a Guanahani (hoy en las Islas Bahamas)el 12 de octubre de dicho ao. Este hecho impulsdecisivamente la expansin mundial de Europayla colonizacin por varias potencias europeas degran parte del continente americano y de suspobladores. El nombre de Cristbal Coln en italianoes Cristoforo Colombo, y en latn ChristophorusColumbus. Este antropnimo inspir el nombre de, almenos, un pas, Colombia3 y dos regionesde Norteamrica: la Columbia Britnica en Canad yel Distrito de Columbia en Estados Unidos. 11. Actividad pgina 66 y 67 anlisis defuentes Analiza los textos en base a las instrucciones y pasos sealados