13
PERSONAJES HISTORICOS

Personajes históricos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Principales personajes de la antiguedad griega y romana

Citation preview

Page 1: Personajes históricos

PERSONAJES HISTORICOS

Page 2: Personajes históricos

GRIEGOS

Pericles: Político Ateniense dirigió Atenas durante los años 461.a. C hastael 429 .a. C reconstruyo la ciudad y la doto de nuevas murallas y construyonuevos edificios como el Partenon y trajo a los mejores pensadores,artistas, pintores, escultores y murió victima de las pestes que asolabanAtenas.

Page 3: Personajes históricos

Filipo II : Rey de Macedonia llego al poder en el año 359 a, C al pocotiempo empezó una expansión territorial aprovecho la debilidad de laspolis griegas para conquistarlas, al poco tiempo conquisto toda Greciacontaba con un gran ejercito y poder económico gracias al comercio y aldinero que sacaban de las minas de oro

Page 4: Personajes históricos

Alejandro Magno: fue hijo de Filipo II de Macedonia a la muerte de supadre en el año 336 a, C heredo un gran imperio llego al trono con 20 añosfue educado por Aristoteles quería hacer un gran imperio en la que lacultura principal fuera la griega para eso tuvo que derrotar a su antiguoenemigo el imperio persa dirigido por Dario II en 10 años habíaconquistado el imperio persa derrotándolos en la batalla de Gaugamela,Egipto, Mesopotamia después de sus conquistas avanzo hacia el Esterumbo a la India hasta llegar al rió Indo murió en Babilonia a la edad de33 años a manos de las fiebres y debido a que no tenia hijos su imperio sedividió entre sus generales con lo que el imperio Alejandrino desapareció.

Page 5: Personajes históricos

Socrates: Sócrates nació en el año 470 a, C fue un filosofo griegoconsiderado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidentalcomo de la universal. Fue el maestro de Platón, quien tuvo a Aristotelescomo discípulo; estos tres son los representantes fundamentales de lafilosofía griega lo que hizo famoso a Socrates. La sabiduría de Sócrates noconsiste en la simple acumulación de conocimientos, sino en revisar losconocimientos que se tienen y a partir de ahí construir conocimientos mássólidos. Esto le hizo ser uno de los filósofos mas importantes murió a los 70años en el año 399a, C fue condenado a muerte por renegar de los diosesatenienses y por corromper a la juventud.

Page 6: Personajes históricos

Aristoteles: nació en el año384 a.C fue un filosofo, lógico y científico de laantigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre lahistoria intelectual de occidente por más de dos milenios.Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo , metafísica , ética,filosofía política, estética, retorica, fisicalogica, astronomía y biologíafilosofía de la ciencia murió en el año 322a.C

Page 7: Personajes históricos

Platon: nació en el año 347a.C fue un filosofo griego , alumno de Socratesy maestro de Aristoteles. Su influencia como autor y sistematizado ha sidoincalculable en toda la historia de filosofía, de la que se ha dicho confrecuencia que alcanzó identidad.

Primeros diálogos o diálogos socráticos o de juventud. Se caracterizan porsus preocupaciones éticas. Están plenamente influidos por Sócrates. Lasmás destacadas son: Apología, Ion, Critón, Protágoras, Laques, Trasímaco,Lisis, Cármides y Eutifrón.

1. Época de transición. Esta fase se caracteriza también por cuestionespolíticas, además, aparece un primer esbozo de la y trata sobre lafilosofía del lenguaje. Destacan: Gorgias, Menon, Hipias Menor,Cratilo, Hipias, Mayor y Menexeno..

2. Época de madu Teoría de la reminiscencia rez o diálogos críticos.Platón introduce explícita mente la Teoría de las ideas recién en estafase y desarrolla con más detalle la de la reminiscencia. Igualmente setrata de distintos mitos. Destacan: Banquete - también conocido comoSimposio, Fedon, República y Fredo.

3. Diálogo de vejez o diálogos críticos. En esta fase revisa sus ideasanteriores e introduce temas sobre la naturaleza y la medicina.Destacan: Teeteto, Parménides, Sofista, Político, Filebo, Timeo,Critias, Leyes y Epínomis.

Page 8: Personajes históricos

Homero: es el nombre dado al poeta y rapsoda griego antiguo al quetradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías epicasgriegas — la Ilíada y la Odisea—. Desde el periodo elenistico se hacuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sinembargo, anteriormente no sólo no existían estas dudas sino que la Ilíada yla Odisea eran considerados relatos históricos reales.

Page 9: Personajes históricos

Sofocles: nació en el año 496 a,C en Atenas fue un poeta trágico de laantigua Grecia Autor de obras como Antígona o Edipo Rey, se sitúa, juntocon Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragediagriega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragediascompletas que son de importancia capital para el género. Escribió labiografiá de Edipo que cuenta la historia de como las personas no puedenescapar al destino que les marca la naturaleza. Murió en el año 406 a,C secree que murió en la guerra de Esparta y Atenas.

Page 10: Personajes históricos

Euripedes: nació en salamina en el año 480 a,C fue uno de los tres grandespoetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles.Durante su infancia tuvo lugar la Segunda Guerra Médica, decisiva paralos griegos y el mundo occidental. Parece ser que, de muchacho fue coperode un grupo de danzantes, con clara significación religiosa, por lo que sesupone que su educación fue la convencional de su época. En 466 a. C. Secree que escribió 92 tragedias, conocidas por los títulos o por

fragmentos,pero se conservan sólo 19 de ellas, de las que una, Reso, seconsidera apócrifa. Su concepción trágica está muy alejada de la deEsquilo y Sófocles. Sus obras tratan de leyendas y eventos de la mitologíade un tiempo lejano, muy anterior al siglo V a. C. de Atenas, peroaplicables al tiempo en que escribió, sobre todo a las crueldades de laguerra. Los rasgos diferenciales de su obra.

Page 11: Personajes históricos

Julio cesar: Nacido en el seno de la gens Julia, en una familia patricia deescasa fortuna, estuvo emparentado con algunos de los hombres másinfluyentes de su época, como su tío Cayo Mario, quien influiría de maneradeterminante en su carrera política. En 84 a. C., a los 16 años, el popularCinna lo nombró flamen dialis, cargo religioso del que fue relevado. Volvióa Roma después de la campaña de Asia en 78a.C., ejerciendo por un tiempola abogacía. En 63 a. C. fue elegido praetor urbanus al obtener más votosque el resto de candidatos a la pretura. Tras su consulado fue designadoprocónsul de las provincias de Galia Transalpina, Iliria y Galia Cisalpina;esta última tras la muerte de su gobernador, Céler. Su gobierno estuvocaracterizado por una política muy agresiva en la que sometió a la prácticatotalidad de pueblos celtas en varias campañas. Despues de sus victoriasvolvió a Roma derrotando a los senadores romanos y tomando el poderalgunos senadores lo veían como un dictador y conspiraron contra el fueasesinado por unos senadores a la entrada del senado.

Page 12: Personajes históricos

Cesar Augusto Octavio: heredo a la muerte de Julio Cesar. Augusto, fue elprimer emperador del Imperio Romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C.,año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con elreinado más prolongado de la Historia. Formo con dos amigos una alianzapara vengar la muerte de Julio cesar después de conseguir la venganza. En43 a. C., conformó junto a Marco Antonio y Lépido una dictadura militarconocida como el Segundo Triunvirato. Como triunviro, Octavianogobernó Roma y la mayor parte de sus provincias como un autócrata,haciéndose con el poder consular tras las muertes de los cónsules AuloHircio y Pansa y haciéndose reelegir a sí mismo todos los años. Tiempodespués, el triunvirato se iría rompiendo ante las ambiciones de suscreadores: Lépido fue obligado a exiliarse, mientras que Marco Antonioterminó suicidándose tras su derrota en la batalla naval de Accio frente a laflota de Octavio, dirigida por Agripa Con la desaparición del SegundoTriunvirato, Octavio restauró los principios de la República Romana, conlo que el poder gubernamental pasó a establecerse en el Senado, aunque enla práctica él retendría su poder autocrático.

Page 13: Personajes históricos

FIN