2
Escriba la consigna aquí. Dirección del trabajo principal Línea 2 de dirección Línea 3 de dirección Línea 4 de dirección La Globalización y Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555 Correo: [email protected] Los estudiantes saben que su éxito personal depende de poder en- contrar el lugar que les pertenece en la naciente sociedad del conoci- miento. El problema es que éste ya no es el cam- po de juego exclusivo de las universidades. Y aquí está el peligro, o ¿es quizás la oportunidad? Pertinencia de la Educación Superior en el siglo XXI Control de Calidad Miriam Jetzabel Silva Santizo Carné: 1375-93-16464 Guatemala 26-11-2011 Hewlett-Paard Organización La Globalización y Competitividad. En la actualidad hay un número mayor de países y de empresas que han adquirido la capacidad de la investiga- ción y el conocimiento cientí- fico, que se produce en otras partes del mundo se puede to- mar en cuenta que la ciencia ah sido siempre la mas inter- nacional de las actividades por ello la necesidad que los países puedan dedicarse ah la investigación científica, para incorporarse a la competitivi- ACTUALIZACIÓN MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR. FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Pertinencia de la Educación Superior en el siglo XXI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Educación Superior

Citation preview

Page 1: Pertinencia de la Educación Superior en el siglo XXI

Escriba la consigna aquí.

Dirección del trabajo principal Línea 2 de dirección

Línea 3 de dirección

Línea 4 de dirección La Globalización y Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

•Los estudiantes saben que su éxito personal depende de poder en-contrar el lugar que les pertenece en la naciente sociedad del conoci-miento. El problema es que éste ya no es el cam-po de juego exclusivo de las universidades. Y aquí está el peligro, o ¿es quizás la oportunidad?

Tel.: (555) 555 55 55

Pertinencia de la Educación

Superior en el siglo XXI

CONTR

C CalidadNTROL

CONTROL DE CALIDAD

Control de Calidad

Miriam Jetzabel Silva Santizo Carné: 1375-93-16464 Guatemala 26-11-2011

Hewlett-Paard

Organ ización

La Globalización y Competitividad.

En la actualidad hay un número mayor de países y de empresas que han adquirido la capacidad de la investiga-ción y el conocimiento cientí-fico, que se produce en otras partes del mundo se puede to-mar en cuenta que la ciencia ah sido siempre la mas inter-nacional de las actividades por ello la necesidad que los países puedan dedicarse ah la investigación científica, para incorporarse a la competitivi-

ACTUALIZACIÓN MAESTRIA

EN EDUCACIÓN SUPERIOR.

FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS

DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 2: Pertinencia de la Educación Superior en el siglo XXI

El reto es cómo lograr que el conocimiento que tal vez se haya producido en alguna otra parte llegue precisamente allí, donde se lo pueda usar con eficacia en un contexto particular en el que se busca la solu-ción de un problema.

Pie de imagen o gráfico.

Hoy en día la Universidad debe aprovechar el poten-cial de las nuevas tecno-logías de información y comunicación aunando las prácticas de investi-gación de las universida-des y la industria, y tam-bién otros productores de conocimiento, que se in-tegran en el que hacer de la docencia. Tanto los estudiantes co-mo los profesores saben que su éxito personal de-pende de que puedan en-contrar un lugar propicio en la sociedad del conoci-miento que se está crean-do. El nuevo paradigma trae consigo una nueva cultu-ra de reponsabilización como lo demuestra la

proliferación de las cien-cia de gestión y un reto que procura lograr un buen rendimiento de la inversión en todos los sistemas de educación superior en el ámbito in-ternacional.

Pertinencia de la Educación

Superior en el siglo XXI

D

Teléfono: 555-555-5555 Hewlett-Paard

Organización