5
PESPECTIVAS TEORICAS DEL DESARROLLO HUMANO MARTHA CECILIA VALLEJO JOHANA LORENA CHAVEZ MARICELA HENAO JHOAN MARCELO ALZATE NATALIA CERQUERA MEDINA SANDRA BIBIANA CAMPUZANO

Pespectivas Teoricas Del Desarrollo Humano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este documento consta de un resumen de lo mas claro para entenderlo.

Citation preview

PESPECTIVAS TEORICAS DEL DESARROLLO HUMANO

PERSPECTIVAS TEORICAS DEL DESARROLLO HUMANO

TEORIASEXPONENTESCOMO LO DEFINESE CENTRAPERCIBECARACTERISTICAS

Psicosexual PsicoanalticaSIGMUND FREUD ERIK ERIKSONDefine al desarrollo por fuerzas inconscientes que motivan la conducta En emociones y pulsiones inconscientesLa importancia de la sexualidad infantil en el desarrollo de individuo.Propone 8 etapas del desarrollo y abarca todo el ciclo vital.

Psicosocial ContextualBRONFENBREMER ERIKSONSolo puede comprenderse dentro de un contexto social - Enfatiza la influencia de la sociedad en la personalidad.El desarrollo sucede por medio de procesos de interaccin bidireccional entre el nio y el ambiente.No percibe al individuo como identidad separada con el ambiente en el que interacta sino como parte de el Que el desarrollo ocurre a travs de procesos de interaccin, regular y activa entre el individuo y el entorno. - El desarrollo ocurre en etapas, y cada etapa representa un reto que provee oportunidades para el mismo.

Conductista AprendizajePASLOV WATSON SKINNERSostiene que el desarrollo es el resultado del aprendizaje. - La conducta observada es una respuesta a la experiencia.Se dedican a tratar leyes objetivas que gobiernan cambios en la conducta - Enfatizan el cambio cuantitativoConsidera que el desarrollo es continuo no en etapas Aun estimulo le sigue una respuesta - No se limita al estudio de fenmenos observables sino que incluye sucesos internos - El ambiente tiene una fuerte influencia en los seres humanos.

CognitivaJ. PIAGET VIGOSTSKYAbarca teoras de influencia tanto orgnismica como mecanicista.Se centra en procesos del pensamiento las conductas y la forma en que estos procesos afectan la comprensin del mundoCombinan procesos de informacinEstablece que el desarrollo ocurre por principios de equilibrio o formas de pensar (organizacin, adaptacin, asimilacin, acomodacin)

Ecolgica Evolutiva Socio biolgicaBOWLBY E.O.WILSONInfluida por la teora de DARWIN y se alimenta de hallazgos, explicando el valor de adaptacin o supervivencia de una conducta (individuo o especie).Se centra en las bases evolutivas y biolgicas de la conductaSe percibe como modelo de comportamiento determinado por la Biologa.Se apoya en una interpretacin determinada de la gentica

Aprendizaje socialBRONFENBRENNER A.BANDURAEl desarrollo solo puede comprenderse dentro de un contexto social se considera neo- conductista.Es el modelamiento / aprendizaje por observacin Percibe al individuo no como entidad separada, que interacta con el ambiente es inseparable del mismo.Los factores sociales y cognoscitivos influyen en el aprendizaje.

Socio culturalLEV S. VIGOSTSKY DAVID AUSUBELComo aprendizaje de la interaccin social-cultural. - Presenta el aprendizaje como un proceso de estructuracin fundamental sobre la que se concentra el proceso de aprendizaje.Se centra en procesos de mediacin e interaccin Participacin activa de los nios en su ambiente.Son las estructuras del pensamiento las que al evolucionar o desarrollarse dan paso a otros ms avanzados

HumanistaA. MASLOW FRANCISCO PETRARCAOrienta la igualdad de oportunidades y resalta la dignidad del ser humano. - Aboga por la libertad del pensamiento crtico sin lmites teolgicos. Centra al ser humano como un ser global, considerado como un todo.Se percibe como una alternativa al psicoanlisis y al conductismo.En su momento tuvo gran repercusin y la denominaron (tercera fuerza) - Define la autorrealizacin, como la tendencia inherente a las personas y es lo que produce individualidad y crecimiento.

BIBLIOGRAFIAS

DINNA IRIZARRY MAYORAL EDVC 173 CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO PESPECTIVAS TEORICAS TEORIA HUMANISTA TEOHUMASTA.WEEBLY.COM/HUMANISMOHTML(S.F)

https://repasopcmasumet.files.wordpress.com/2008/12/perpectivas-tec3b3ricas-del-desarrollo-humano