18
Historia Fundada en 1849 en Brooklyn, Nueva York, por los primos Charles Pfizer y Charles Erhart, Pfizer es la compañía biofarmacéutica líder en el mundo. Nuestra empresa se ha dedicado a desarrollar nuevas y mejores formas de prevenir y tratar enfermedades así como mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Lo invitamos a explorar esta rica historia con el fin de que conozca cómo nuestra empresa ha evolucionado continuamente para estar a la altura de las necesidades y las expectativas de las partes interesadas y la sociedad como un todo. 1849. El inicio En 1849, los primos Charles Pfizer y Charles Erhart emigraron de Ludwigsburg, Alemania a Estados Unidos para fundar en Brooklyn, Nueva York, una empresa química: Charles Pfizer & Company. La compañía inició produciendo químicos de especialidad que no se producían en ningún otro sitio del continente, lo que le dio una ventaja competitiva frente a las costosas importaciones. El primer avance de los fundadores fue un tratamiento médico contra los parásitos. Extrajeron una sustancia neutra, cristalizable, incolora, amarga y acre de una planta conocida como santónico utilizada para matar o expulsar a las lombrices intestinales. El medicamento resultó efectivo, pero su sabor era muy amargo. Para hacerlo más agradable al paladar lo mezclaron con saborizante de almendras y melaza y le dieron la forma de un dulce. El producto fue un éxito inmediato. En los siguientes 10 años, la compañía produjo más de una docena de químicos y preparaciones médicas, incluyendo bórax, alcanfor y yodo. 1880. Toma de riesgos ante nuevos desafíos Pfizer creció y se diversificó durante la última mitad del siglo XIX. Ganó prestigio por sus productos de alta calidad; por sus proezas técnicas, su confiabilidad y su enfoque en el cliente. Durante décadas, el producto más popular de Pfizer fue el ácido cítrico procesado a partir del jugo de limones, limas y naranjas agrias, utilizado no solo para medicamentos sino también para alimentos, bebidas no alcohólicas, líquidos limpiadores y procesos industriales. Hasta 1880, la mayoría de las materias primas se importaban de Italia pero, la inestabilidad política y el clima impredecible, llevaron dicho producto a extremas fluctuaciones de precios y a un abasto poco confiable. Cuando estalló la primera Guerra Mundial en 1914, las importaciones italianas cesaron completamente y Pfizer buscó otras fuentes de abastecimiento. Con la expansión de la actividad económica hacia el oeste de los Estados Unidos, Pfizer abrió nuevas oficinas y un almacén en Chicago. 1917. Producción masiva del ácido cítrico vía fermentación En 1917 el Dr. James Curie se unió a Pfizer, iniciándose una nueva era. Como químico en alimentos del gobierno, Curie estudió la fermentación en la

pfiser mkt

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia de pfizer

Citation preview

Page 1: pfiser mkt

Historia

Fundada en 1849 en Brooklyn, Nueva York, por los primos Charles Pfizer y Charles Erhart, Pfizer es la

compañía biofarmacéutica líder en el mundo.

Nuestra empresa se ha dedicado a desarrollar nuevas y mejores formas de prevenir y tratar 

enfermedades así como mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo.

Lo invitamos a explorar esta rica historia con el fin de que conozca cómo nuestra empresa ha

evolucionado continuamente para estar a la altura de las necesidades y las expectativas de las partes

interesadas y la sociedad como un todo.

1849. El inicio

 

En 1849, los primos Charles Pfizer y Charles Erhart emigraron de Ludwigsburg, Alemania a Estados

Unidos para fundar en Brooklyn, Nueva York, una empresa química: Charles Pfizer & Company. La

compañía inició produciendo químicos de especialidad que no se producían en ningún otro sitio del

continente, lo que le dio una ventaja competitiva  frente a las costosas importaciones.

El primer avance de los fundadores fue un tratamiento médico contra los parásitos.  Extrajeron una

sustancia neutra, cristalizable, incolora, amarga y acre de una planta conocida

como santónico utilizada para matar o expulsar a las lombrices intestinales. El medicamento resultó

efectivo, pero su sabor era muy amargo. Para hacerlo más agradable al paladar lo mezclaron con

saborizante de almendras y melaza y le dieron la forma de un dulce. El producto fue un éxito

inmediato. En los siguientes 10 años, la compañía produjo más de una docena de químicos y

preparaciones médicas, incluyendo bórax, alcanfor y yodo.

1880. Toma de riesgos ante nuevos desafíos

Pfizer creció y se diversificó durante la última mitad del siglo XIX. Ganó prestigio por sus productos de

alta calidad; por sus proezas técnicas, su confiabilidad y su enfoque en el cliente.

Durante décadas, el producto más popular de Pfizer fue el ácido cítrico procesado a partir del jugo de

limones, limas y naranjas agrias,  utilizado no solo para medicamentos sino también para alimentos,

bebidas no alcohólicas, líquidos limpiadores y procesos industriales. Hasta 1880, la mayoría de las

materias primas se importaban de Italia pero,  la inestabilidad política y el clima impredecible, llevaron

dicho producto a extremas fluctuaciones de precios y a un abasto poco confiable. Cuando estalló la

primera Guerra Mundial en 1914, las importaciones italianas cesaron completamente y Pfizer buscó

otras fuentes de abastecimiento. Con la expansión de la actividad económica hacia el oeste de los

Estados Unidos, Pfizer abrió nuevas oficinas y un almacén en Chicago.

1917. Producción masiva del ácido cítrico vía fermentación

En  1917 el Dr. James Curie se unió a Pfizer, iniciándose una nueva era. Como químico en alimentos

del gobierno, Curie estudió la fermentación en la elaboración de quesos y descubrió que uno de los

subproductos era el ácido cítrico. Otros científicos habían observado este hecho décadas antes, pero

no se dieron cuenta de su potencial. Curie comenzó una serie de experimentos de fermentación

usando azúcar y moho de pan y logró producir pequeñas cantidades de ácido cítrico crudo. Sin

embargo, manufacturar grandes cantidades de la sustancia fue un desafío.

Page 2: pfiser mkt

En Pfizer, Curie y su asistente Jasper Kane, trabajaron en mejorar el procedimiento a través del

desarrollo del proceso conocido como SUCIAC (Conversión del Azúcar en Ácido Cítrico, -por sus

siglas en inglés). La compañía apostó  a ese procesamiento,  asumiendo un riesgo calculado y

cambiando sus instalaciones aún rentables de bórax y ácido bórico a SUCIAC. Con el tiempo, la

producción de SUCIAC comenzó a superar la extracción convencional de productos cítricos. En 1929,

Pfizer ya no necesitó producto cítrico importado. Y es cuando Kane participó en el desarrollo de un

nuevo método de fermentación en tanques profundos, usando melaza en vez de azúcar refinada como

materia prima y fue así como se reveló el secreto para la producción a gran escala de la penicilina.

1928: El moho que cambió al mundo

En 1928, año en que Charles Pfizer & Company  celebró su 75 aniversario, Alexander Fleming

descubrió la penicilina.

A lo largo de más de tres millones de años, la raza humana había luchado sin éxito contra los

microbios. El tifus, la influenza y otras enfermedades infecciosas  provocaron muerte y sufrimiento.

Finalmente, en 1928, el descubrimiento de Fleming marcó el inicio de la medicina modera al  ofrecer

una esperanza real para contrarrestar las infecciones.  Fleming descubrió que un hongo,

posteriormente identificado como penicillium notatun, producía una sustancia que inhibía el

crecimiento de una bacteria patógena que estaba estudiando. El hongo que había aparecido

accidentalmente en uno de sus cultivos de staphilococcus aureus comenzó a destruir la bacteria.

Fleming comprobó que la sustancia antibacteriana, a la cual denominó penicilina, era producida por

este hongo, el cual liberaba la sustancia,  en el líquido circundante (el caldo del cultivo),..Fleming

sabía que este descubrimiento podía tener un profundo valor médico, pero no podía producir

suficiente penicilina para hacerla útil en la práctica médica. Entonces el hallazgo quedó como una

mera curiosidad de laboratorio.

Una década después, científicos  de la Universidad de Oxford, Inglaterra,  redescubrieron el trabajo de

Fleming. Contaban, para ese momento,  con la evidencia creciente del poder de la penicilina y

buscaron ayuda en Norteamérica,  dado que las compañías británicas estaban involucradas de lleno

en los esfuerzos bélicos de la Segunda Guerra Mundial.

Fue gracias a los métodos de producción masiva desarrollados por Pfizer a lo largo de sus 75 años de

historia, que la penicilina se logró producir en gran escala, justo a tiempo para salvar incontables

vidas durante la Segunda Guerra Mundial.

1941.  El reto de la producción masiva de la penicilina

John Davenport y Gordon Cragwall, colaboradores de Pfizer, conocieron los beneficios de la penicilina

a partir de investigaciones hechas en la Universidad de Columbia,  inspiradas en el trabajo de

científicos británicos. Estos estudios revelaron datos claros sobre el impacto de la penicilina en el

manejo efectivo de las infecciones.

En 1941, Pfizer respondió al llamado del Gobierno de Estados Unidos para acelerar la fabricación de la

penicilina, “medicamento maravilla del mundo”. La compañía inició experimentos de fermentación

junto con el equipo de la Universidad de Columbia. Durante los siguientes tres años,  Pfizer consagró

su energía a la producción de penicilina, asumiendo con ello enormes riesgos pues la sustancia era

altamente inestable y las producciones iniciales fueron desalentadoramente bajas. Pfizer

estabadecidida [LO1] a no cejar hasta lograr la producción masiva del nuevo medicamento.

1942. Penicilina vía fermentación

Page 3: pfiser mkt

En el verano de 1942, Jasper Kane, científico de Pfizer, sugirió un enfoque radicalmente diferente para

producir penicilina en grandes volúmenes. Propuso que la compañía  usara los mismos métodos de

fermentación en tanques profundos que habían sido perfeccionados para producir ácido cítrico. Esta

propuesta ponía en riesgo a la empresa porque implicaba reducir la producción de ácido cítrico y

otros productos ya consolidados en el mercado.

En un pequeño cuarto de la planta de Brooklyn, los directores administrativos de Pfizer se reunieron

para evaluar las opciones. Decidieron invertir millones de dólares.  Dispusieron de sus propios

capitales como accionistas de la compañía para comprar el equipo y habilitar las instalaciones

necesarias para la fermentación en tanques profundos. Pfizer adquirió una planta de hielo y los

empleados trabajaron tiempo completo para convertir y perfeccionar el complejo proceso de

producción. La nueva instalación quedó lista y funcionando en sólo cuatro meses y en poco tiempo

Pfizer estaba produciendo cinco veces más penicilina de lo originalmente planeado. 

 

1950.  El primer antibiótico descubierto y desarrollado por Pfizer

La oxitetraciclina fue el primer producto descubierto y desarrollado exclusivamente por científicos de

Pfizer. Una semana antes de que se obtuviera la patente de este antibiótico producido a partir de

técnicas de filtración de tierra, el Director General Ejecutivo de Pfizer, John Smith, desde su lecho de

muerte, aconsejó a su sucesor John McKeen: "no cometas el error que cometimos con la penicilina al

dársela a vender a otras compañías. Vendamos nosotros mismos este nuevo antibiótico. Entremos al

negocio farmacéutico".

La nueva administración de Pfizer siguió el consejo de Smith. El 15 de marzo de 1950, la

Administración de Alimentos y Medicamentos de los EUA (la FDA) aprobó laoxitetraciclina; ocho

vendedores de Pfizer especialmente entrenados para la venta de este medicamento estaban

esperando la noticia  en las casetas de teléfonos públicos,  listos para surtir el producto a los

mayoristas y para educar a los médicos sobre este primer producto farmacéutico propiedad de Pfizer.

De esta forma, la empresa se convirtió en la vanguardia de una organización de ventas y

comercialización que llegaría a reconocerse como la mejor en la industria. Con el primer fármaco

vendido, laoxitetraciclina, en los Estados Unidos,  propiedad absoluta de la empresa Pfizer se

catapultó   como la empresa número uno en el mundo.

Desde el descubrimiento de la producción de penicilina, hace más de 50 años, la compañía ha sido

líder en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos contra las infecciones.

John Smith dejó como legado  el negocio farmacéutico; John McKeen y Jack Powers fueron los

empresarios visionarios por ser los iniciadores de la nueva mercadotencia para que Pfizer se

convirtiera en una empresa global. A partir de una red de agentes de ventas que en los años 50

operaba en unos cuantos países, Pfizer empezó a establecer oficinas, subsidiarias y sociedades en

todo el mundo. Con un creciente portafolio de productos innovadores, Pfizer pronto se convirtió en

una empresa internacional. Su éxito se construyó sobre los mismos elementos que hoy la impulsan:

perspicacia para los negocios, competitividad y un implacable empuje para investigar y desarrollar

productos que hacen una diferencia en la salud de los pacientes en todo el mundo.

1960: Crecimiento con investigación

La compañía mostró su creciente compromiso con la investigación al inaugurar sus laboratorios de

investigación en Groton, Connecticut.

Page 4: pfiser mkt

 La segunda mitad del siglo XX fue una era de avances sin precedentes en el campo del

descubrimiento médico y Pfizer hizo contribuciones importantes a través del desarrollo de

medicamentos vanguardistas. Con el estímulo de los ingresos generados y bajo la guía de su

Presidente y Director General, Edmund T. Pratt, Jr., Pfizer se comprometió durante los años 70 a

invertir en investigación a largo plazo.

Para entonces Pfizer contaba ya con plantas en Cuba, Inglaterra, India, México y Puerto Rico.

1970: Creatividad e innovación

Durante estos años, Pfizer continuó desarrollando y comercializando nuevos productos

farmacéuticos. Después de los novedosos antibióticos vinieron medicamentos para tratar la artritis, la

diabetes, la depresión, las enfermedades cardiacas, las infecciones micóticas y otros padecimientos.

Estos desarrollos, aunados a una comercialización de punta, provocaron que  Pfizer ganara la

reputación de ser una empresa creativa e innovadora.

En 1970, en los laboratorios de Sandwich, en Inglaterra, se inició la investigación del fluconazol y

el amlodipino que veinte años después se convertirían en medicamentos mundialmente reconocidos.

Edmund Pratt, Jr., tomó la decisión de invertir  entre el 15 y el 20 por ciento de las ventas de Pfizer en

investigación y en redireccionar la estrategia basada en metodologías de la fermentación a la de

químicos orgánicos sintéticos como fuente potencial de nuevos medicamentos. Por otra parte, el uso

de equipos interdisciplinarios alentó el intercambio de ideas, potenciando los alcances de la

investigación. Pratt dirigió también la batalla a favor de políticas públicas que fomentaran la

asignación de recursos públicos y privados a la investigación y desarrollo. Reconoció que la

protección de patentes sería crucial para el futuro de Pfizer y para la innovación a nivel global. Pratt se

convirtió así, en uno de los pioneros de los derechos de la propiedad intelectual.

1980: Tamiz de alta resolución

En esta década, Piroxicam se convirtió en el medicamento más vendido del área terapéutica de

antiinflamatoriosy, la división de Agricultura Pfizer se convirtió en Pfizer Salud Animal. William C

Steere Jr. fue nombrado Presidente y Director General de la compañía.

Durante los años ochenta, los investigadores de Pfizer desarrollaron un proceso automatizado para

acelerar la depuración de agentes contra el cáncer. Conocida como tamiz de alta resolución, esta

nueva tecnología utilizó computadoras y sistemas de robótica para graduar rápidamente el desarrollo

de estos compuestos. 

Hoy, el sistema de tamiz de alta resolución de Pfizer es capaz de depurar en una sola semana cientos

de miles de compuestos químicos para contrarrestar una enfermedad objetivo así como  de mejorar

dramáticamente las posibilidades de lograr avances para el desarrollo de un nuevo.

1990: Enfocados en la innovación

William C. Steere Jr., tomó el mando de la compañía a principios de la década de los 90 convencido

que la clave era el enfoque en la innovación y la calidad, respaldados en el empuje tradicional de

Pfizer. El compromiso total con la innovación médica significó deshacerse de quince negocios,

incluyendo la división de ácido cítrico que fuera fundamental para los primeros éxitos de la compañía

y que ahora no estaban en línea con esta estrategia. Al mismo tiempo, Pfizer realizó mayores

inversiones en áreas que complementaban su plan global, incluyendo la compra, en 1995, de los

negocios de Salud Animal de Smith Kline Beecham, la adquisición más grande en la historia de Pfizer

Page 5: pfiser mkt

y una audaz reafirmación de su compromiso por ser uno de los proveedores más importantes del

mundo de medicamentos innovadores para animales de compañía y ganado.

En esta década también se lanza fluconazol, un potente antimicótico, en los Estados Unidos y en 15

países más. Originalmente aprobado para tratar las infecciones micóticas generalizadas, en 1994 se

redirecciona en los EE. UU., es usada para tratar la candidiasis vaginal. De esta manera, Pfizer

se  posicionó como una de las compañías más admiradas del mundo, enfocada en la investigación y el

desarrollo de productos farmacéuticos innovadores para mejorar la salud y la calidad de vida de las

personas  así como de los animales de compañía y el ganado.

En 1998, la lista de medicamentos destacados de Pfizer aumentó con el lanzamiento de un

revolucionario tratamiento para la disfunción eréctil. En esta área terapéutica,[a1] Pfizer invirtió más

de $3.3 mil millones de dólares en investigación y desarrollo.La revista Business Week publicó: “El

liderazgo [LO2] de Steere en Pfizer Inc. se ha centrado en evitar modas pasajeras.  En una época –

finales de los 80 y principio de los 90 - en la que un gran número de gigantes de la industria se

dedicaron a realizar fusiones, Steere continuó invirtiendo miles de millones de dólares en el desarrollo

de nuevos medicamentos y en la consolidación de su fuerza de ventas,  inversiones que por años no

redituaron y fueron motivo de burla entre los analistas.

Pfizer se enfocó en el descubrimiento y el desarrollo de medicamentos que representaron  avances

médicos significativos: Bajo la promesa de que los nuevos medicamentos fueran los primeros o los

mejores en su clase terapéutica y con el compromiso de mantener activa la investigación (que había

ocasionado tantas críticas), la empresa produjo medicamentos que rápidamente se convirtieron en los

líderes de su categoría.

2000

Pfizer Inc. y Warner-Lambert  (empresa de productos farmacéuticos de venta en mostrador) OTC, , se

fusionaron. La unión convirtió a Pfizer Inc. en la compañía farmacéutica número uno en el mundo con

capacidad de ofrecer productos innovadores en todas las áreas terapéuticas.

Pfizer Inc. y el Ministerio de Salud de África del Sur firmaron un acuerdo para proporcionar

tratamientos a los pacientes con infecciones fúngicas relacionadas con el SIDA. Y es así como Pfizer

Inc. inauguró el edificio más grande del mundo,  dedicado al descubrimiento de nuevos medicamentos

para la salud humana y animal en su Campus de investigación de Groton, Connecticut, en los Estados

Unidos.

2001

El 1 de enero, William C. Steere Jr. anunció su retiro como Presidente de Pfizer Inc. y Henry A.

McKinnell, Jr. es nombrado Presidente y Consejero Delegado de la farmacéutica.

En junio, McKinnell anunció una nueva misión para Pfizer, la farmacéutica debería convertirse en la

empresa mejor posicionada en el rubro de “opinión” por sus pacientes, clientes, colegas,

inversionistas, socios comerciales, así como por las comunidades en cuyo seno realizaba sus

actividades. En julio, anunció su compromiso de financiar la construcción de un centro regional de

capacitación en el Campus de la Universidad de Makerere en Kampala, Uganda, en el marco de la

Alianza Académica para la Prevención y Atención del SIDA.

En ese mismo año Pfizer desarrolló un tratamiento para combatir la esquizofrenia.

2002

Page 6: pfiser mkt

Pfizer se convirtió en la primera empresa farmacéutica de los Estados Unidos y la número uno de las

10 mejores empresas cotizadas en la Bolsa de Valores de Nueva York al sumarse al Pacto Mundial de

la ONU, esta situación ocasionó que la empresa se comprometiera con la promoción de las buenas

prácticas de ciudadanía corporativa y con el fomento de alianzas entre empresas, organismos de la

ONU, organizaciones de la sociedad civil (OSC), sindicatos e instituciones académicas.

Pfizer invirtió 7.1 mil millones de dólares en Investigación y Desarrollo y lanzó un medicamento oral e

intravenoso, antimicótico, indicado para el tratamiento de infecciones fúngicas severas.

La Fundación Pfizer anunció el lanzamiento de una iniciativa de tres años para apoyar el desarrollo de

estrategias para la lucha sostenible  contra el VIH / SIDA en los países en vías en desarrollo.

Hank McKinnell anunció el programa “Global Health Fellows” (Becarios para la Salud Global) en la

Conferencia Mundial del SIDA en Barcelona, donde hizo un llamado a la acción para que los colegas

de Pfizer se ofrecieran como voluntarios, por un período máximo de seis meses,  en proyectos para

combatir el VIH / SIDA en los países en vías de desarrollo. En 2003, los primeros 18 becarios

emprendieron  esta misión.

2003

El 16 de abril, Pfizer y la Corporación Pharmacia unieron operaciones, forjando así una de las

compañías farmacéuticas de más rápido crecimiento en el mundo con un presupuesto para

Investigación y Desarrollo de US $ 7. 1 mil millones de dólares.

Pfizer desarrolló un tratamiento para combatir la migraña.

2004

Dow Jones seleccionó a Pfizer para ser incluida en el Dow Jones Industrial Average, (el barómetro

bursátil más prestigiado del mundo).

Pfizer desarrolló tratamientos para combatir enfermedades cardiovasculares como la hipertensión

arterial y el colesterol elevado.

2005

Pfizer Inc. desarrolló el primer tratamiento aprobado por la Agencia de Alimentos y Drogas de los

Estados Unidos (. FDA) para combatir dos formas de dolor neuropático asociadas con 3 tipos de

diabetes.

 2006

Los nuevos desarrollos de Pfizer Incluyeron

Un inhibidor oral para tratar a pacientes con carcinoma metastásico de células renales, cáncer de

riñón avanzado y tumores del estroma gastrointestinal después del desarrollo de la enfermedad.

Una terapia médica para combatir infecciones graves causadas por cándida, un hongo tipo levadura,

en pacientes hospitalizados o en pacientes con sistemas inmunes comprometidos

Un tratamiento para combatir la adicción al tabaco

En julio, el Consejo de Administración nombró a Jeffrey B. Kindler como Director Ejecutivo y

Consejero Delegado en sustitución de Hank McKinnell, quien fungió como Presidente de la Junta de

Accionistas hasta su jubilación en febrero de 2007.

Page 7: pfiser mkt

2007

Pfizer desarrolló el primero de una nueva serie de tratamientos orales contra el SIDA para impedir la

entrada del virus en los leucocitos, , reduciendo significativamente la carga viral y el aumento de las

de células contagiadas en pacientes afectados por un tipo específico de VIH.

Pfizer lanzó un sitio web para proporcionar información actualizada sobre el comportamiento de sus

medicamentos – seguridad, eficacia y uso óptimo - en el mercado de los Estados Unidos. Esta

iniciativa fue la primera en su tipo por parte de una compañía farmacéutica.

Para hacer frente a las brechas críticas en el tratamiento y educación sobre la malaria, Pfizer anunció

el lanzamiento de su programa “Movilizándonos contra la Malaria” (“Mobilize Against Malaria”).

2008

Jeff Kindler anunció la creación de pequeñas unidades de negocio estructuradas para responder de

manera ágil a las necesidades cambiantes de médicos, pacientes y clientes.

Pfizer lanzó la Unidad Global de Medicina Regenerativa para estudiar la biología de las células madre 

como detonadoras de una nueva generación de medicamentos regenerativos con posibilidades de

prevenir discapacidades, reparar órganos defectuosos y combatir enfermedades degenerativas.

Grameen Health, asociada de Grameen Bank, organización pionera de microfinanzas en Bangladesh,

que compartió el Premio Nobel de la Paz en 2006 por su trabajo para mitigar la pobreza, se alió con

Pfizer para identificar modelos sustentables de acceso a la salud para países en desarrollo.

Pfizer firmó un acuerdo con la biofarmacéutica Medivation para desarrollar un fármaco, en proceso de

investigación, para combatir el Alzheimer y el Mal de Huntington.

2009

El 15 de octubre Pfizer adquirió Wyeth, creando una compañía con una amplia gama de productos y

terapias que cubrirían todas las etapas de vida de los pacientes.

Pfizer realizó una serie de movimientos estratégicos para fortalecer la investigación y desarrollo de

nuevos medicamentos, para mejorar su estructura comercial y para reposicionarse en áreas

estratégicas.

Pfizer creó dos organizaciones de investigación distintas: Pharma Therapeutics Research &

Development Group, enfocada en el descubrimiento de moléculas pequeñas y modalidades

relacionadas, y la BioTherapeutics Research & Development, concentrada en la investigación de

moléculas de gran tamaño, incluyendo vacunas.

Pfizer logró acuerdos importantes con dos compañías farmacéuticas de la India -  Claris Lifesciences

Ltd. y Aurobindo Pharma Ltd. – para incrementar la disponibilidad de medicamentos en poblaciones

subatendidas alrededor del mundo y añadir nuevos medicamentos al portafolio de la compañía.

La participación de los pacientes  en estudios clínicos es vital para el progreso de la investigación

médica, por ello,  Pfizer inició una colaboración con la empresa Private Access, utilizando tecnologías

que garantizan la confidencialidad de los pacientes involucrados en la terapias e incrementando el

conocimiento derivado de estos estudios

2010

Page 8: pfiser mkt

Pfizer logró consolidarse como la biofarmacéutica líder en México al ser la más diversificada,

ofreciendo fármacos para la salud humana a partir de de productos como vacunas, biológicos,

pequeñas moléculas y nutrición.

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

-Ámbito de organización.

-Áreas funcionales de las organizaciones.

-Niveles de la organización.

-Organizaciones

 

Caso traducido

Star Pelé convocatoria de su campaña sobre la impotencia sexual es una de las más audaces acciones

de marketing de Pfizer, empresa farmacéutica estadounidense que fabrica Viagra, un medicamento de

la más famosa y más caro de todos los tiempos.

(…) El uso de el rey del fútbol para hacer frente a un tema tabú, pero es sólo la parte más visible de

una compleja estrategia de marketing no sólo por Pfizer, sino también en toda la industria

farmacéutica. La venta de drogas y, sobre todo, no perder la cuota de mercado a la competencia no

fue una tarea muy compleja, y está entrando en los ordenadores. Acostumbrado a usar la tecnología

en el desarrollo de nuevos medicamentos, los laboratorios están experimentando una nueva

revolución: quieren llegar a donde está el consumidor.

Lejos de la luz (…) y el prime time de la TV, el día a día de estas empresas es una constante lucha por

la información. En su oficina decorada con caja, Feldene, Lipitor y Viagra, algunas de las estrellas de

Pfizer, Borges, el director comercial, se adjunta en la pantalla del equipo el desempeño de las ventas

de la empresa. No es una exageración: Borges es un esbozar estrategias a la vanguardia de los

negocios.

Page 9: pfiser mkt

Un mapa muestra de color cada una de las 1.391 regiones que conforman el territorio nacional, de

acuerdo con una convención de la industria farmacéutica. Una de las áreas en rojo indica que las

ventas de la empresa son inferiores a los del mercado. Borges puede comprobar cuántos médicos hay

en esa zona y el número de visitas de sus representantes en el período, hasta el perfil de cada uno de

estos médicos y de la identificación del representante responsable de la visita. Anteriormente, se

había hecho en el brazo “, dice. “Tuvimos todo con paredes cubiertas de mapas, llena de alfileres. Y

siempre se indica la situación con semanas de retraso, porque todo depende de los chips de lleno la

mano. “

 La selección de los médicos también se visitó la inteligencia. Pfizer estima que actualmente hay

150.000 médicos en el país que cumplan con especialidades relacionadas con los medicamentos

urología y psiquiatría, por ejemplo. De ellas, 80.000 eligieron a la empresa a ser visitados por sus

representantes por lo menos una vez cada 45 días. Todos reciben una nota que revela su importancia

para la empresa, o más bien, su potencial para prescribir los medicamentos de la empresa. Esta

información es crucial, porque los laboratorios no tienen acceso directo a los pacientes. Los médicos

son sus “clientes”. Además, la industria farmacéutica no puede hacer publicidad para el consumidor

final – la publicidad de Viagra, Pelé no menciona el nombre de la droga no hay tiempo. Hablar sólo

sobre el problema de la disfunción eréctil.

(…) La información utilizada por los laboratorios, sin embargo, no se limita a los médicos mapa. Uno

de sus principales retos es, en primer lugar, que sus representantes se recibieron por parte de los

médicos. Otra es convencerlos de que la conversación sea útil. A tal fin, los principales laboratorios

de tratar de diferenciarse de su competencia munindo representantes de ventas con los recursos y la

información para llamar la atención del médico.

(…) Con la ayuda de computadoras, el representante de ventas ante la sala de la oficina del perfil del

médico que visita y toda la historia de anteriores visitas. También puede cargar en cuestión de

minutos, los estudios científicos de interés para sus “clientes”, ambos realizados por la empresa que

representa cómo las instituciones desvinculada de la industria farmacéutica. “Hoy en día, el médico no

permite a un representante para que tome el tiempo hablando de un medicamento utilizado para una

enfermedad que no tratar”.

(…) Todo este sofisticado sistema de información sobre los médicos es sólo uno de los puntos de la

carrera tecnológica en la industria farmacéutica. No dice nada de tener un paciente con una receta

para un medicamento de Pfizer en la mano en caso de no encontrar el producto en la farmacia.

La tecnología también ayuda a proporcionar los puntos de venta. Hasta la llegada de los genéricos, la

precisión en la distribución no se considera como prioridad. Si el recurso no está disponible, sólo la

farmacia perdido – y fue el paciente que tenía que golpear la pierna zona. Con la llegada de los

genéricos, la situación ha cambiado. ¿Quién tiene el borde eficiencia de la cadena de pérdida de

ventas, sino porque el consumidor ha de comprar ampliado sus opciones.

Se trata de entrar en Internet. Empresas especializadas en el sector farmacéutico (…) recoger

información diaria de las ventas netas de los distribuidores a las farmacias, los transfirió a los

laboratorios, con sólo un día de retraso – la información que anteriormente tuvo 45 días para llegar a

conocer el fabricante.

Brasil tiene 55.000 farmacias. De estos, 30.000 son los regímenes de gobierno casi en casa, ninguna

acción para la gestión de existencias. Es decir, manteniéndolos suministrado es una tarea difícil. Sin

embargo, los ingresos para sobrevivir en los mercados con una peculiar y extremadamente

competitivo ya prescrito: inteligencia de negocios, que es cada vez más el camino de la tecnología.

Page 10: pfiser mkt

 

INFORMACION DETALLADA (APLICADA)

El uso de la tecnología por Pfizer muestra cómo los sistemas información se han convertido en

fundamentales para apoyar las metas de la empresa y permitir la competencia experiencia.

Se podía ver en el caso presentado, existen sistemas de información para el apoyo de la línea de frente

a la mayoría de la planificación de gestión, control y toma de decisiones, que van incluso más allá de

las fronteras de la empresa.

El grupo farmacéutico incremento la demanda una demanda para que su tratamiento de la impotencia

Viagra, de dosis de 50 mg, se comercialice sin receta médica en la Unión Europea.

Pfizer “retiró su demanda para hacer pasar el estatus legal del Viagra en comprimidos de 50 mg de

‘únicamente bajo receta’ a ’sin receta’ en la Unión Europea”, indica el comunicado.

El grupo dice haber tomado esta decisión “a fin de examinar completamente los comentarios hechos

por la comisión de medicamentos para uso humano de la agencia europea de medicamentos (EMEA),

que reconoció que tenía ciertas inquietudes sobre la disponibilidad de Viagra 50 mg sin receta”.

En 2007, las ventas mundiales del Viagra se elevaron a cerca de 1.800 millones de dólares.

El sistema que sirve el director comercial de Pfizer

es muy diferente de la de apoyo a los representantes de ventas, que, a su vez, también difiere de la

que el suministro de ayuda a los farmacéuticos

 

RESOLUCION DEL CASO

INTRODUCCION

Pfizer (NYSE: PFE) es una empresa farmacéutica estadounidense. Fue fundada en 1849 por los primos

Charles Pfizer y Charles Erhart, inmigrantes alemanes, instalados en Brooklyn, Nueva York. Su primer

producto fue la santoña un tratamiento para combatir cierto tipo de parásito de la familia de las

lombrices. Gracias al éxito en el mercado farmaceútico de la santona, permitió que en menos de diez

años Pfizer produjera otros productos químicos y preparaciones médicas, destacando: el boráx, el

alcanfor y el yodo.

En 1880 comienza a fabricar ácido cítrico, que se convierte en su producto más importante. En 1942

Pfizer es el primero en producir penicilina a escala industrial y en 1950 terramicina, es el primer

producto que llega al público bajo el nombre de Pfizer.

En 1996 Pfizer monta en Nigeria un laboratorio para ensayar un nuevo medicamento llamado Trovan,

para lo cual reclutaron a unos 200 niños asegurando a sus padres que les curarían de meningitis, con

el resultado de la muerte de 11 niños y muchos mas con graves secuelas. Dos semanas mas tarde

desmantelaron el laboratorio y se fueron. A fecha de hoy Pfizer, negocia con el Gobierno de Nigeria un

acuerdo extrajudicial para evitar el juicio correspondiente por la muerte de estos niños, consistente en

pagar 55 millones de euros a las familias afectadas. (Esta información se puede contrastar en El Pais

del día 7/4/09)

Page 11: pfiser mkt

En 1998 Pfizer lanza al mercado Viagra.

Desde su lanzamiento, más de 130 millones de prescripciones han sido suministradas por 600 mil

médicos a más de 20 millones de hombres con disfunción eréctil de todo el mundo, lo cual equivale a

más de mil millones de tabletas vendidas en el mundo entero. Asimismo, Viagra es una de las marcas

farmacéuticas de mayor recordación entre los consumidores, debido a sus intensas campañas

publicitarias en todo el orbe. Pfizer ha contratado los servicios del cantante venezolano José Luis

Rodríguez -conocido como “El Puma”, del ex jugador de fútbol “Pelé”, y del pelotero boricua Rafael

Palmeiro, entre otros, para promover su producto, uniendo comercialmente la fama de estos

personajes con su virilidad y buena imagen.

Actualmente, y después de diversas fusiones llevadas a cabo con Pharmacia y Parke Davis, es el

laboratorio líder a nivel mundial en el sector farmacéutico. Dentro de su cartera de productos figura

Atorvastatina (colesterol), el fármaco de mayor facturación dentro del mercado español.

 

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

¿Cuáles son las principales clasificaciones de los sistemas de información?

Como vimos en el ejemplo de Pfizer es un gran sistema que satisfaga todas las necesidades de

información existentes en una empresa. Lo que es cierto es la existencia de diferentes tipos de

sistemas de información para satisfacer los diferentes niveles de los problemas, las diferentes

funciones dentro de ellas e incluso las diferentes estructuras organizativas.

De acuerdo con los principales autores en este ámbito, los sistemas de información se pueden

clasificar de varias maneras, hay una sola clasificación rígida. La manera más usual de clasificar los

sistemas de tener en cuenta ciertas características de organización.

Tenemos, entonces, ¿cuáles son esas maneras de clasificar los sistemas de información!

Una forma de clasificar los sistemas de información es, por tanto, amplitud en su estructura

organizativa. Sistemas de información pueden ser construidos para oficinas, divisiones,

departamentos, equipos e incluso individuos específicos. También pueden incluir otras

organizaciones (socio comercial) o instalaciones situadas en otros países (multinacionales). 

 

Identificamos cada uno de los Sistemas de Información, según lo analizado: 

1. SEGÚN AREAS FUNCIONALES

S. de I.  de productos

Pfizer busca adaptarse al entorno cada vez más cambiante de la salud, donde la Ciencia no cesa en la

búsqueda de nuevas formas de abordar enfermedades que hasta ahora no son tratables. Hablamos de

Page 12: pfiser mkt

un entorno en el que las autoridades reguladoras son cada vez más exigentes y los pacientes y sus

familias tienen acceso a una información mayor para la toma de decisiones sobre su salud.

Cuentan con gran variedad de medicamentos que ayudan a prevenir, tratar y curar enfermedades

dentro de una amplia gama de áreas terapéuticas, y una línea de nuevos y prometedores productos

para el tratamiento oncológico, cardiovascular y diabetes

Ejemplo:

Planeamiento de producto para combatir la disfunción sexual:

Producto: Viagra, un medicamento de la más famosa y más caro de todos los tiempos.

 

 

S. de I. de finanzas y contabilidad

Facturan mas de 500 millones de dólares en ventas anuales y nueve de s se sus productos se

encuentran en los primeros puestos de sus respectivas categorías terapéuticas.

Ejemplo:

Análisis de precios/costos/retorno

Flujos de caja.

Costos de investigación y marketing

 

S. de I. de ventas y marketing

Desean acercarse a sus clientes intensificando el marketing publicitario, por ejemplo el uso del rey del

fútbol para hacer frente a un tema tabú, pero es sólo la parte más visible de una compleja estrategia de

marketing no sólo por Pfizer, sino también en toda la industria farmacéutica

Pfizer sigue intentando buscar acciones de marketing para Viagra que supongan un entretenimiento

para el usuario. En su web se puede ver un anuncio en el que un pareja infeliz sentada en su sofá con

un mando a distancia, un teléfono y una pila de revistas entre ellos.  Los internautas pueden coger los

objetos y tirarlos por la ventana para que la pareja se acerque. Un locutor dice “erecciones más

fuertes”. Una vez que los protagonistas están abrazados, los usuarios son invitados a dar un paso

más y saber un poco más sobre el producto.

Ejemplo:

Análisis de registros de ventas

Tendencia de ventas proyectada

Publicidad en televisión y web

Page 13: pfiser mkt

 

S.I  información de recursos humanos

Para ello, los más de 85 mil empleados de Pfizer a nivel mundial trabajan en alianza con la comunidad

médica, los pacientes, sus familias, las autoridades y la sociedad en general. Desde los científicos

hasta los trabajadores en la línea de producción, desde las Oficinas Centrales de Nueva Cork hasta las

recientemente abiertas oficinas en Israel, Uzbekistán y Vietnam, los empleados de Pfizer, confiados

con una herencia única y orgullosa, van a trabajar cada día dedicados a ayudar a las personas y a sus

animales de compañía a disfrutar una vida más larga y saludable

Ejemplo:

Registro de personal

Personal según cargos y áreas de investigación

A través del estudio cuidadoso de medicamentos, aparatos médicos y procedimientos en voluntarios,

los investigadores pueden determinar si los nuevos tratamientos son seguros y efectivos. Además, las

pruebas clínicas también proveen información valiosa que ayuda a los investigadores a continuar

monitoreando la seguridad y efectividad de tratamientos utilizados. Pfizer es uno de los mayores

patrocinadores de pruebas clínicas en el mundo y trabaja para descubrir y desarrollar formas nuevas,

seguras y efectivas para tratar y prevenir algunos de las enfermedades más complicadas del mundo.

Pfizer también es un líder mundial en investigación farmacéutica y está comprometido con altos

estándares éticos en todas las iniciativas de investigación y con la seguridad de los pacientes que

forman parte de las pruebas clínicas. Regularmente revisamos y renovamos nuestras políticas éticas

en el desarrollo de investigaciones, para mantenernos al día en la creciente complejidad y

sofisticación de las pruebas clínicas

 

3. Según los niveles organizacionales

S. de I. de nivel operacional:  

El hecho que un supervisor de un laboratorio de investigaciones de Pfizer no haga justo las mismas

cosas que el presidente de Pfizer  no se debe interpretar como que sus trabajos son completamente

inherentemente distintos. La diferencia esta en el grado y en la importancia.

Ejemplos : En Pfizer los trámites de personal entre médicos, investigadores, personal de ventas y de

marketing, producción de medicamentos, mantenimiento, reservación de laboratorios y equipos,

traslado de material, nómina, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, planes formación de personal,

control de asistencia, entrega de beneficios.

S. de I.. de nivel gerencial:

Los gerentes de ventas de las divisiones de Pfizer supervisan diariamente el nivel de ventas de los

productos farmacéuticos, el desempeño de los vendedores, las informaciones financieras para tomar

decisiones a este nivel. Son sistemas de apoyo para las personas y equipos que tienen que estar

Page 14: pfiser mkt

pendientes de si las “cosas están funcionando bien”. En este nivel requieren plantear y resolver

decisiones semi-estructuradas, desempeñar la gestión de riesgos bajo diversos escenarios y llevar a

cabo la planificación con un horizonte en la escala de meses, trimestres o un año.

Los gerentes usan la siguiente información para la toma de decisiones:

v  Evolución de desempeño semestral de la fuerza de ventas a cargo de los departamentos de

Recursos humanos y entrenamiento, determinando fortalezas y áreas de oportunidad de acuerdo a los

objetivos de ventas y valores corporativos instaurados en inicio de cada ciclo evaluado.

 

v  Reportes mensuales de participación de sus productos en el mercado (D.D.D.: Datos de distribución

de drogas) farmacéutico por clase y territorios regionales, nacionales y mundiales. Esta

representación se manejo tanto en unidades como en valores.

 

v  Análisis de cuentas claves  referido a clientes comerciales farmacéuticos de Pfizer (Droguerías

potenciales u grandes cadenas farmacéuticas: Locatel, farmatodo, Fundafarmacia, etc.)  evaluando

rotación de inventario. Adicionalmente se informa a toda la fuerza de ventas diseminada en el país

acerca de actividades, promociones y jornadas a desarrollarse en alianzas estratégicas con nuestros

principales socios comerciales. Todo esto se encuentra a cargo de la Unidad de Negocio de Servicio

de Ventas y Mercadeo.

 

S. de I. de nivel estratégico:

v  Detección de tendencias a largo plazo.

v  Planificación estratégico para hacer frente a tales tendencias., tomando en cuenta Reportes de

evolución de participación de mercado en los ultimos años(rango de 5 a 10 años)  de los productos

involucrados en cada Unidad de Negocio: Atención primaria (productos cardiovasculares, productos

para dolor: nociceptivo y neuropático), Institucional y farmacia (productos parenterales derivados al

uso hospitalario en unidades de cuidados intensivos y línea de productos OTC) Anti-infectiva,

Siquiátrica y cuidados del hombre y la mujer y  así saber la tendencia del mercado en este sector al

cabo de 5 años por ejemplo.

Nivel de Conocimiento: Contexto institucional-regional-nacional-internacional

• Jeff Kindler, hasta ahora vicepresidente, ha sido nombrado nuevo Chief Executive Officer (CEO) de

Pfizer.

• Kindler ya ha anunciado una organización más eficiente de la Compañía que acelerará la toma de

decisiones y responderá mejor a los nuevos retos de la industria biomédica.

• Pedro Lichtinger es el nuevo máximo responsable de Pfizer en Europa y dependerá de Ian Read -que

antes ocupaba ese cargo-, que pasará a ser el máximo responsable mundial de Operaciones

Farmacéuticas.

La compañía biomédica número uno, Pfizer, ha nombrado al nuevo Chief Executive Officer (CEO),

Jeffrey B. Kindler, quien sustituirá al anterior máximo responsable (Henry McKinnell). Tras su

nombramiento, Kindler ha anunciado la composición de una nueva estructura organizativa de Pfizer

Page 15: pfiser mkt

que será totalmente operativa a partir del próximo año. El objetivo de la nueva organización responde

a la necesidad de mejorar la respuesta de la Compañía ante las crecientes exigencias del mercado y

aprovechar las oportunidades que presenta ser la compañía número uno del sector biomédico.

Esta organización supone el nombramiento del, hasta ahora, responsable de la Compañía en Europa,

Canadá, África y Oriente Medio (EuCan/AfME), Ian Read, como máximo responsable mundial de

Operaciones Farmacéuticas. De él dependerá Pedro Lichtinger, que pasará a ser la máxima figura de la

Compañía para Europa. En España, el primer ejecutivo de Pfizer sigue siendo Emilio Moraleda,

presidente, a su vez, de Farmaindustria, la patronal del sector.

La nueva estrategia de Pfizer busca adaptarse al entorno cada vez más cambiante de la salud, donde

la Ciencia no cesa en la búsqueda de nuevas formas de abordar enfermedades que hasta ahora no son

tratables. Hablamos de un entorno en el que las autoridades reguladoras son cada vez mas exigentes

y los pacientes y sus familias tienen acceso a una información mayor para la toma de decisiones

sobre su salud.

En palabras de Kindler, “Pfizer deber ser una compañía más ágil y dinámica, conservando el espíritu

de pequeña entidad a la vez que explota todas las ventajas de su escala y alcance, teniendo en cuenta

que opera en 180 países y cuenta con un equipo de 106.000 personas, entre ellas 13.000

investigadores”.

La nueva dirección de Pfizer cuenta con profesionales de gran experiencia en el sector biomédico,

adquirida tanto en Pfizer como en otras compañías. David Shedlarz, se mantiene como vicepresidente

aunque asumirá nuevas funciones, convirtiéndose en uno de los principales apoyos de Kindler a la

hora de reorganizar toda la Compañía.

El resto del equipo directivo lo componen John Lamattina, director de Investigación y Desarrollo; Ian

Read, director de Operaciones Farmacéuticas; Joe Feczko, director médico; Sylvia Montero, directora

de Desarrollo y Recursos Humanos; Allen Waxman, consejero general, y Rich Bagger, director de

Política Corporativa.

Jeff Kindler, hasta ahora vicepresidente, ha sido nombrado nuevo Chief Executive Officer (CEO) de

Pfizer.

Kindler ya ha anunciado una organización más eficiente de la Compañía que acelerará la toma de

decisiones y responderá mejor a los nuevos retos de la industria biomédica.

 

3. Según EL AMBITO de la organización

S. de I. Personales:

Comunicaciones, análisis de toma de decisiones, registro y monitoreo de datos

S. de I. de grupo:

A través del monitoreo de los equipos, uso de correo, conferencia de grupo, videoconferencia todo lo

que facilite para el desenvolmiento de trabajo del grupo.

S. de I. Corporativos:

Banco de datos de información compartidos entre varias unidades del negocio.

Page 16: pfiser mkt

Ejemplo: Pfizer Caribbean necesitaba una herramienta que le permitiera automatizar la entrada de

información y que, a su vez, facilitara el manejo de la misma.  La solución debía ser eficiente,

económica y fácil de utilizar.

Solución

El Business Scorecard Manager permite a los empleados construir, administrar y utilizar la

información a través de herramientas que les resultan familiares.

 

Beneficios

n Fácil manejo de la información

n Integración óptima con Office

n Reducción de costos

 

S. de I. Interorganizacionales:

Bajo el intercambio de información electrónica entre otras empresas del rubro farmacéutico., banco de

datos de ventas de medicamentos, países en donde también se consumen dichos productos.

4. -ORGANIZACIONES

Dos de las mayores farmacéuticas del mundo, GlaxoSmithKline (GSK) y Pfizer, unirán sus negocios

destinados al tratamiento del sida para crear una compañía que controlarán conjuntamente, afirmaba

ayer el periódico ‘Financial Times’.