PG 1003-Ch_ed6 Investigación de Incidentes 27-5-15

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 PG 1003-Ch_ed6 Investigacin de Incidentes 27-5-15

    1/8

    SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUDEN EL TRABAJO

    PROCEDIMIENTO

    CDIGO DE IDENTIFICACIN: PG.10.03-Ch

    CARCTER: DEFINITIVO

    CAPITULO: PREVENCIN DE RIESGOS

    TITULO: INVESTIGACIN DE INCIDENTES

    APROBACION

    EDICION

    FECHA EDICION REDACTADO REVISADO APROBADO

    FECHAEFECTIVIDAD

    Marcos Casalderrey Torres Mauricio Lagos Valds Manuel Crespo Mancha

    601-06-2015

    NATURALEZA DE LOS CAMBIOS RESPECTO A LA EDICIN (Anterior): 5

    General: Se modifican firmas en apartado de Aprobacin.Se modifican formatos.Se incluye ITO 10.05 Investigacin de Incidentes.Se incluye formato de Investigacin de Enfermedades Profesionales.Se incluye formato de Registro de Accidentes.

    PG.10.01.Ch-F.01 / Ed. 1

  • 7/23/2019 PG 1003-Ch_ed6 Investigacin de Incidentes 27-5-15

    2/8

    MANUAL DE ORGANIZACIN PG.10.01.Ch-F.02/Ed.1

    Procedimiento: PG.10.03-Ch.-INVESTIGACION DE INCIDENTES

    Edicin: 6Pgina 2 de 9

    ______________ ________________ ________________ ______________ ________________ ________________ ___

    DEPARTAMENTO DE PREVENCIN DE RIESGOS LAB ORALES

    Sacyr Chile no garantiza que la cop ia impresa de este docum ento sea la Edicin vigente.

    INDICE DE CONTENIDOS

    1.- OBJETO2.- ALCANCE3.- DOCUMENTOS RELACIONADOS4.- RESPONSABILIDADES5.- GENERALIDADES Y DEFINICIONES6.- PROCEDIMIENTO

    6.1.- Tipos de incidentes6.2.- Investigacin de incidentes

    7.- REGISTROS8.- GUIA DE APLICACIN

    9.- DIAGRAMAS10:-ANEXOS

    1.- OBJETO

    El objeto de este procedimiento es determinarla metodologa para registrar, investigar yanalizar los incidentes ocurridos dentro de la

    organizacin.

    2.- ALCANCE

    Este procedimiento es aplicable a todos loscentros de trabajo de Sacyr Chile.

    Para las situaciones de emergencias, que sonun tipo particular de incidente, sern tratadosde acuerdo a lo establecido, en elProcedimiento de Preparacin y Respuestaante situaciones de Emergencias PG.10.11-Ch.Todos los incidentes que se produzcan en uncentro de trabajo de Sacyr Chile debern serinvestigados, evaluados y registrados por partedel Jefe de Centro y Jefe de Prevencin quedebern firmar el informe de investigacin.

    3.- DOCUMENTOS RELACIONADOS

    - Manual del Sistema de Gestin de laSeguridad y Salud Ocupacional de SacyrChile.

    -

    Norma OHSAS 18001/2007, Clusula4.5.3.1 Investigacin de Incidentes.

    - Norma NCh 436 que dicta las disposicionesgenerales para la prevencin de accidentesdel trabajo.

    4- RESPONSABILIDADES

    La Gerencia General y de Obra tiene laresponsabilidad de otorgar los recursosnecesarios para la implementacin y aplicacindel procedimiento. Adems, ser responsablede revisar y visar los resultados de lainvestigacin de los Accidentes en conjuntocon el Jefe de Produccin y Jefe dePrevencin, con el fin de otorgar los recursosnecesarios para llevar a cabo las accionesdeterminadas.

  • 7/23/2019 PG 1003-Ch_ed6 Investigacin de Incidentes 27-5-15

    3/8

    MANUAL DE ORGANIZACIN PG.10.01.Ch-F.02/Ed.1

    Procedimiento: PG.10.03-Ch.-INVESTIGACION DE INCIDENTES

    Edicin: 6Pgina 3 de 9

    ______________ ________________ ________________ __________________ ________________ _______________

    DEPARTAMENTO DE PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES

    Sacyr Chile no garantiza que la cop ia impresa de este docum ento sea la Edicin vigente.

    Gerente de SSOEs el responsable de redactar este

    procedimiento. Adems, ser responsable del

    registro, cumplimiento y seguimiento de losresultados generados a partir de la aplicacinde este procedimiento.

    Jefe de Departamento de PrevencinEs el responsable de revisar este

    procedimiento. Adems, ser responsable delregistro, cumplimiento y seguimiento de losresultados generados a partir de la aplicacinde este procedimiento conjuntamente con elGerente de SSO.

    Jefe de centroEl Jefe del centro de trabajo o Gerente deContrato es responsable de revisar y firmar losinformes de investigacin conjuntamente conel Jefe de Prevencin.Ser responsable de que se remitan losinformes de investigacin as como toda ladocumentacin necesaria acerca del accidente

    al Gerente de SSO y Jefe de Departamento dePrevencin.Comunicar los accidentes ocurridos en sucentro de trabajo en los plazos establecidos eneste Procedimiento y las InstruccionesTcnicas Operativas.Asignar las funciones y recursos para adoptarlas medidas de control y seguimiento de cadaaccidente.

    Jefe de Prevencin de RiesgosEl Jefe de prevencin de riesgos del centro detrabajo es responsable del registro,cumplimiento y evaluacin de las accionescorrectivas o preventivas aplicadas y deconservar los registros de las investigacionesrealizadas.

    El Jefe de prevencin de riesgos es responsablede apoyar en la investigacin de incidentes,

    adems de identificar las oportunidades demejora.

    Revisar las investigaciones de accidenteaportadas por las respectivas empresascontratistas y subcontratistas.

    Supervisor de Terreno o Jefes de PlantasEstos son responsables de informar alDepartamento de Prevencin de Riesgos yrealizar la investigacin de los incidentesocurridos en su zona, asesorados por el

    prevencionista. Ser responsable de implantar

    las medidas de control establecidas en elinforme de investigacin y realizar elseguimiento de las mismas durante el plazoestablecido en la investigacin.

    CapatacesEstos sern los responsables de informar alsupervisor de los incidentes que hayanocurrido con su personal o tareas que tengan acargo y colaborar en la investigacin deincidentes.

    Comit Paritario de Orden, Higiene ySeguridad (CPHS)El CPHS podr participar en la investigacinde las causas de los incidentes y enfermedades

    profesionales que se produzcan en la obra.Adems, informar al Departamento dePrevencin de Riesgos y al Jefe de Centro losresultados de la investigacin.El CPHS contar con el asesoramiento del Jefede Prevencin del centro.

    Brigada de Emergencias (De existir)La brigada de emergencias, en caso deaccidente, ser responsable de prestar primerosauxilios al accidentado e implementar lasmedidas de sealizacin y balizamiento que se

    puedan establecer en la investigacin.

    SubcontratistasEstos sern los responsables de informar al

    supervisor de la empresa, de los incidentes que

  • 7/23/2019 PG 1003-Ch_ed6 Investigacin de Incidentes 27-5-15

    4/8

    MANUAL DE ORGANIZACIN PG.10.01.Ch-F.02/Ed.1

    Procedimiento: PG.10.03-Ch.-INVESTIGACION DE INCIDENTES

    Edicin: 6Pgina 4 de 9

    ______________ ________________ ________________ __________________ ________________ _______________

    DEPARTAMENTO DE PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES

    Sacyr Chile no garantiza que la cop ia impresa de este docum ento sea la Edicin vigente.

    hayan ocurrido con su personal y colaborar enla investigacin de incidentes Cadasubcontratista est obligado a investigar sus

    propios accidentes e incidentes. De esainvestigacin deber remitir informe, firmadoal menos por el Administrador de Contrato ySupervisor, al Jefe de Prevencin de la obra.

    TrabajadoresEntregar sus declaraciones en caso de habersufrido un incidente o haber sido testigos dealgn, prestando toda la colaboracin que seanecesaria.

    5.- GENERALIDADES Y DEFINICIONES

    5.1.- GENERALIDADES

    La referencia a centro de trabajo, lo es tambina obra y centro fijo.

    La referencia a Jefe de Centro, lo es tambin aGerente de Obra, Jefe de Obra y Jefe de Centrode Trabajo.

    La referencia a Seguridad y Salud ocupacional,lo es tambin a Prevencin, SSO y Prevencinde Riesgos.

    5.2.- DEFINICIONES

    Incidente: Evento(s) relacionado(s) con eltrabajo, en el (los) que ocurri o pudo haberocurrido lesin o enfermedad (independientede su severidad), o vctima mortal.

    NOTA 1 Un accidente es un incidente que dalugar a lesin, enfermedad o vctima mortal.

    NOTA 2 Un incidente en el que no hay lesin,enfermedad ni vctima mortal tambin se

    puede denominar como casiaccidente(Situacin en la que casi ocurre un accidente)

    NOTA 3 Una situacin de emergencia es untipo particular de incidente.

    Accidente de Trabajo: Es toda lesin que unapersona sufre a causa o con ocasin del trabajoy que le produzca incapacidad o muerte.

    Accidente Grave o Fatal: Cualquier accidentedel trabajo que:- Obligue a realizar maniobras de reanimacin,u- Obligue a realizar maniobras de rescate, u- Ocurra por cada de altura, de ms de 2 m., o- Provoque, en forma inmediata, la amputacin

    o prdida de cualquier parte del cuerpo, o- Involucre un nmero tal de trabajadores queafecte el desarrollo normal de la faenaafectada, o- Haya provocado la muerte de algntrabajador.

    Cuasi accidente: Es un incidente en el cual nose ha producido un dao, deterioro de la saludo fatalidad.

    Situacin de Emergencia: Es un particulartipo de incidente, es la combinacin imprevistade circunstancias que podrn dar por resultado

    peligro para la vida humana o dao a lapropiedad.

    Enfermedad Profesional: Condicin fsica omental adversa identificable, que surge,empeora o ambas, a causa de una actividadlaboral, una situacin relacionada con eltrabajo o ambas.

    DIAT: Declaracin individual de accidente detrabajo.

    DIEP: Declaracin individual de enfermedadprofesional.

    Oportunidad de Mejora: Son aquellosaspectos que no tienen naturaleza de NoConformidad pero que requieren acciones

    encaminadas a la mejora continua del sistema.

  • 7/23/2019 PG 1003-Ch_ed6 Investigacin de Incidentes 27-5-15

    5/8

    MANUAL DE ORGANIZACIN PG.10.01.Ch-F.02/Ed.1

    Procedimiento: PG.10.03-Ch.-INVESTIGACION DE INCIDENTES

    Edicin: 6Pgina 5 de 9

    ______________ ________________ ________________ __________________ ________________ _______________

    DEPARTAMENTO DE PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES

    Sacyr Chile no garantiza que la cop ia impresa de este docum ento sea la Edicin vigente.

    Medida de Control: Acciones destinadas aprevenir o limitar un peligro o para reducirlo a

    niveles aceptables y evitar la repeticin de unincidente.

    6.- PROCEDIMIENTO

    6.1 TIPOS DE INCIDENTES

    En caso de ocurrir un incidente, el trabajadorafectado o quin detecte la situacin, debeavisar de forma inmediata al Jefe directo

    presente en la actividad y ste a su vez alDepartamento de Prevencin de Riesgos,Comit Paritario y al Departamento dePersonal.

    En funcin del potencial de lesiones quepuedan generar , los accidentes se clasificanen :

    Cuasi Accidente o Accidente Blanco

    Son aquellos incidentes no deseados que nocausan lesiones a los trabajadores. Sedistinguirn de acuerdo con su potencial degravedad de lesiones como Cuasi Accidentesleves y Cuasi Accidentes Graves.

    Cuasi Accidentes LevesSon los que por su naturaleza, no constituyenun riesgo con potencial de lesin al personal,estos sern igualmente registrados confotografas de las cuales se generan correos,

    para gestionar su solucin y se encontrarncerrados una vez que exista otra fotografa oregistro que demuestre que el problema ha sidosolucionado, estos debern ser investigados atravs del registro de investigacin deincidentes, los campos a llenar sern solo losque corresponda.

    Cuasi Accidentes GravesSon los que por su naturaleza, constituyen unriesgo con un potencial importante de generar

    lesiones en el personal, estos debern serinvestigados a travs del registro deinvestigacin de incidentes, adems se deberrealizar una reunin con los involucrados paradeterminar las causas del incidente..

    En funcin de la gravedad de las lesionesprovocadas se clasifican en:

    Leve: accidente que causa lesiones leves omoderadas al trabajador, tanto con jornadasperdidas como con reincorporacin a su puestoen el mismo da.

    Grave:cualquier accidente de trabajo que:- Obligue a realizar maniobras de

    reanimacin, u- Obligue a realizar maniobras de rescate,

    u- Ocurra por cada de altura de ms de 2

    metros, o- Provoque, en forma inmediata, la

    amputacin o perdida de cualquierparte del cuerpo, o

    - Involucre un nmero tal de trabajadoresque afecte el desarrollo normal de lafaena afectada.

    Fatal: accidente que provoca la muerte deltrabajador en forma inmediata o durante sutraslado a un centro asistencial.

    Se incluyen asimismo en este procedimiento,independientemente del grado de lesin

    producida, los siguientes:

  • 7/23/2019 PG 1003-Ch_ed6 Investigacin de Incidentes 27-5-15

    6/8

    MANUAL DE ORGANIZACIN PG.10.01.Ch-F.02/Ed.1

    Procedimiento: PG.10.03-Ch.-INVESTIGACION DE INCIDENTES

    Edicin: 6Pgina 6 de 9

    ______________ ________________ ________________ __________________ ________________ _______________

    DEPARTAMENTO DE PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES

    Sacyr Chile no garantiza que la cop ia impresa de este docum ento sea la Edicin vigente.

    De Trayecto: accidente de trayecto es elocurrido en el trayecto directo, de ida oregreso, entre la habitacin y el lugar del

    trabajo, y aqullos que ocurran en el trayectodirecto entre dos lugares de trabajo, aunquecorrespondan a distintos empleadores.

    En caso de un accidente grave, el trabajadorser trasladado a un centro hospitalario de laMutual de Seguridad. En caso de un accidentefatal se informar a Carabineros de inmediato.

    Adems se aplicarn las siguientes medidas enforma inmediata en el rea del accidente:-Suspender las faenas afectadas y, de ser

    necesario, permitir a los trabajadores evacuarel lugar de trabajo y segregar el rea dondeocurri el accidente.

    -Informar inmediatamente de lo ocurrido a laInspeccin del Trabajo y a la SecretaraRegional Ministerial de Salud quecorresponda. Fono de SALUD

    RESPONDE:600 420 0022.

    En cualquier caso la investigacin se registraren el formato PG.10.03.Ch-F.01."Investigacin de Incidentes, incluyendo

    fotografas del lugar y las declaraciones delaccidentado y testigos, si corresponde.

    6.2 INVESTIGACIN DE INCIDENTESY ENFERMEDADESPROFESIONALES

    INCIDENTES

    Los responsables de la investigacin deincidentes son los mencionados en este

    procedimiento, de acuerdo a lo siguiente:

    El Jefe de Prevencin con apoyo delSupervisor de terreno y el prevencionistarealizar el informe preliminar del incidente, el

    cual ser remitido al Depto. de Prevencin yPersonal, dentro de 12 horas de ocurrido elincidente, para esto se usar la primera hoja delformato PG.10.03.Ch-F.01. "Investigacin deIncidentes, completando los camposobligatorios identificados con un asterisco (*)

    El Jefe del rea involucrada y el Supervisordebern investigar el incidente durante la

    jornada de ocurrido. Esta investigacin serealizar conjuntamente con Representantes

    del CPHS y del Jefe de Prevencin del centro.

    De ser posible se conseguir la declaracin depuo y letra del accidentado y/o de testigos delincidente, si esto no es posible, se redactar ladeclaracin con el declarante y luego laescribir el investigador, para que el declarantela firme en conformidad, para esto se usara elformato PG.10.03.Ch-F.02. "DeclaracinJurada.

    Al momento de la investigacin se analizar lanecesidad de implementacin de accionescorrectivas, preventivas o destacaroportunidades de mejora.

    La metodologa para determinar las causas autilizar ser la del anlisis de la cadena causalcausa-efecto. Para el anlisis de causas seapoyarn en el Anexo 1, PG.10.03.Ch-A.01."Anlisis causal y de causas raz

    La investigacin de incidentes se realizautilizando el registro Investigacin deIncidentes. Una vez concluida la investigacin,el registro quedar archivado en elDepartamento de prevencin de riesgos delcentro de trabajo. Todos los incidentes debernser comunicados al Gerente de SSO por partedel Jefe de Prevencin del Centro. En el casode los cuasiaccidentes blancos y accidentesleves, se comunicarn conjuntamente con el

    Informe mensual y estadstica de accidentes

  • 7/23/2019 PG 1003-Ch_ed6 Investigacin de Incidentes 27-5-15

    7/8

    MANUAL DE ORGANIZACIN PG.10.01.Ch-F.02/Ed.1

    Procedimiento: PG.10.03-Ch.-INVESTIGACION DE INCIDENTES

    Edicin: 6Pgina 7 de 9

    ______________ ________________ ________________ __________________ ________________ _______________

    DEPARTAMENTO DE PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES

    Sacyr Chile no garantiza que la cop ia impresa de este docum ento sea la Edicin vigente.

    una vez al mes. En el caso de accidentes gravesy fatales debern ser comunicados deinmediato remitiendo el Informe preliminar

    antes de transcurridas 12 horas.

    Los resultados de la investigacin debern sercomunicados a las partes interesadas. En casode incidentes con un alto potencial de dao, seinformar a todas los centros de trabajo de laempresa por medio del formato PG.10.03.Ch-F.03. "Leccin Aprendida.

    Como parte de la investigacin se revisar laMatriz de Riesgos de la actividad, verificando

    que el peligro asociado al incidente estabaidentificado y que las medidas de control seaplicaban y eran suficientes para evitar elincidente, en caso contrario deber actualizarsela matriz y difundirse los cambios.

    El seguimiento de las acciones tomadas esresponsabilidad del experto en prevencin deriesgos y del supervisor de terreno del readonde ocurri el incidente. El jefe de

    prevencin registrar las evidencias de

    cumplimiento de este seguimiento.

    La consecucin de un accidente laboral y suposterior investigacin del accidente, podrconllevar la apertura de No Conformidades, lacual, y dado su carcter de gravedad, deberser cerrada en un plazo de 10 das laborales.Dicha No Conformidad, que ser abierta por elGerente de obra, Jefe de Prevencin del centroo Gerente de Seguridad y Salud, podrconllevar acciones correctivas.

    ENFERMEDADES PROFESIONALES

    En la investigacin de las EP se aplicar lanormativa ergonmica, higinica, protocolosde salud laboral, y dems normativa laboral ysanitaria vinculada con la investigacin de lasenfermedades profesionales.

    La investigacin de las EP se logra con laelaboracin de la Historia Laboral delempleado y la evaluacin de riesgos de sus

    puestos de trabajo, lo que en muchas ocasionescomplica demasiado la investigacin, si eltrabajador ha pertenecido a varias Empresasdurante su vida laboral.

    Una vez recibida la comunicacin de unaenfermedad profesional, el Jefe delDepartamento de Prevencin remitir dicho

    parte al jefe de prevencin que tenga asignadoel centro donde se encuentre el trabajadorafectado, para su informacin, y proceder a la

    realizacin del informe de EnfermedadProfesional de acuerdo, en ambos casos, alformato PG.10.03.Ch.F04.Ed 1.

    7.- REGISTROS

    Los formatos incluidos en este Procedimientodebern quedar registrados en soporteinformtico/papel en la oficina del centro.

    En el caso de documentos originales, semantendr archivo en carpeta de accidentes deTrabajo disponiendo de un expediente de cadaIncidente y/o Enfermedad Profesional.

    La estadstica de accidentes se archivar tantoen el centro de trabajo como en las oficinascentrales.

    Las evidencias de adopcin de medidas decontrol y seguimiento de las acciones

    correctoras se archivarn en el expediente decada Incidente/Enfermedad Profesional.

    Las No Conformidades generadas a raz de unIncidente/Enfermedad Profesional searchivarn y registrarn en la carpeta de NoConformidades.

    Las actualizaciones y revisiones efectuadas enla Matriz de Peligros se registrarn yarchivarn en la carpeta de Matriz de Peligros.

  • 7/23/2019 PG 1003-Ch_ed6 Investigacin de Incidentes 27-5-15

    8/8

    MANUAL DE ORGANIZACIN PG.10.01.Ch-F.02/Ed.1

    Procedimiento: PG.10.03-Ch.-INVESTIGACION DE INCIDENTES

    Edicin: 6Pgina 8 de 9

    ______________ ________________ ________________ __________________ ________________ _______________

    DEPARTAMENTO DE PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES

    Sacyr Chile no garantiza que la cop ia impresa de este docum ento sea la Edicin vigente.

    Todos los registros generados por esteProcedimiento debern mantenerse al menos

    durante 5 aos. Una vez concluida la actividaddel centro, sern remitidos todos los registros alas oficinas centrales quedando en poder del

    jefe de Departamento de Prevencin y gerentede SSO.

    8.- GUIA DE APLICACIN

    Se redactar Instruccin Tcnica Operativapara incluir la Gua de Aplicacin de esteProcedimiento General.

    9.- DIAGRAMAS

    Este apartado no es de aplicacin en esteProcedimiento.

    10.- ANEXOS

    - PG.10.03.Ch-F.01. "Informe deInvestigacin de Incidente

    - PG.10.03.Ch-F.02. "Declaracin JuradaSimple

    - PG.10.03.Ch-F.03. "Leccin Aprendida- PG.10.03.Ch-F04.Informe de

    Investigacin de EnfermedadesProfesionales

    - PG.10.03.Ch-F.05. "Informe Preliminar deAccidente

    - PG.10.03.Ch-F.06. "Relacin deAccidentes

    - PG.10.03.Ch-A.01. "Anlisis causal y decausas raz.