1
UNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ EMILIO ÁLVAREZ” AÑO LECTIVO: 2015- 2016 PLAN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS ÁREA/ ASIGNATURA CULTURA FÍSICA NOMBRE DEL DOCENTE MARCELA MONCAYO M AÑO/CURSO 1º BGU CARGA HORARIA SEMANAL 2 CARGA HORARIA ANUAL PARALELO A 2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE NIVEL DOMINIO A Movimient os naturales Para el tratamiento de la resistencia aeróbica, el docente buscará fortalecer principalmente el sistema cardio respiratorio. Los ejercicios de fuerza de resistencia se orientan a todos los grupos musculares que participan en la velocidad, y se desarrollan, principalmente, la velocidad de reacción y la frecuencia de movimiento a las acciones que realizan las personas y que son necesarias para su supervivencia, manifestación deportiva y relaciones sociales DOMINIO B Juegos El docente, en esta etapa, planificará juegos especialmente destinados a la participación individual y grupal, que impliquen ejecución de tareas y ejercitación de actividades motrices básicas, utilizando en lo posible el entorno natural como recurso para su ejecución y haciendo de la ejercitación un cumplimiento de reglas y de diferentes funciones en el juego. DOMINIO C Clasifica ción de los juegos Los movimientos a manos libres son formas naturales de accionar todo el cuerpo. Su objetivo es buscar más aventuras en el espacio (rolar, rodar, apoyar, girar, equilibrar, saltar) y su intencionalidad es dominar el cuerpo en el aire, arriesgarse en ejercicios de mediana complejidad, vencerlos con éxito y realizar diferentes combinaciones. 3. OBJETIVOS OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA • Aplicar las capacidades y habilidades Conocer y comprender los fundamentos de las actividades

Plan Anual EEFF 5º Grado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLAN CURRICULAR ANUAL DE EDUCACION FISICA

Citation preview

Page 1: Plan Anual EEFF 5º Grado

UNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ EMILIO ÁLVAREZ” AÑO LECTIVO: 2015-2016

PLAN CURRICULAR ANUAL

1. DATOS INFORMATIVOS

ÁREA/ASIGNATURA

 CULTURA FÍSICA

NOMBRE DEL DOCENTE MARCELA MONCAYO M AÑO/CURSO 1º BGU

CARGA HORARIA SEMANAL  2

CARGA HORARIA ANUAL PARALELO A

2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

NIVEL 

DOMINIO A Movimientos naturales

Para el tratamiento de la resistencia aeróbica, el docente buscará fortalecer principalmente el sistema cardio respiratorio. Los ejercicios de fuerza de resistencia se orientan a todos los grupos musculares que participan en la velocidad, y se desarrollan, principalmente, la velocidad de reacción y la frecuencia de movimiento a las acciones que realizan las personas y que son necesarias para su supervivencia, manifestación deportiva y relaciones sociales

DOMINIO BJuegos

El docente, en esta etapa, planificará juegos especialmente destinados a la participación individual y grupal, que impliquen ejecución de tareas y ejercitación de actividades motrices básicas, utilizando en lo posible el entorno natural como recurso para su ejecución y haciendo de la ejercitación un cumplimiento de reglas y de diferentes funciones en el juego.

DOMINIO CClasificación de los juegos

Los movimientos a manos libres son formas naturales de accionar todo el cuerpo. Su objetivo es buscar más aventuras en el espacio (rolar, rodar, apoyar, girar, equilibrar, saltar) y su intencionalidad es dominar el cuerpo en el aire, arriesgarse en ejercicios de mediana complejidad, vencerlos con éxito y realizar diferentes combinaciones.

3. OBJETIVOS

OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA• Aplicar las capacidades y habilidades motrices en el manejo y utilización de los aparatos gimnásticos para incrementar coordinación, seguridad, cooperación y confianza

• Identificar las características principales de los juegos de acuerdo a su origen, ámbito, aplicación y práctica para utilizarlos con fines educativos, deportivos o recreativos.

• Crear series gimnásticas con implementos sencillos, para

Conocer y comprender los fundamentos de las actividades físicas para aplicar adecuadamente las habilidades motrices en la vida cotidiana.

Disfrutar de la práctica de la Educación Física, reconociendo y valorando su esquema corporal como medio de comunicación de ideas, sentimientos y emociones a través de movimientos y expresiones corporales.

Organizar y ejecutar actividades físicas individuales y grupales, manteniendo una actitud responsable, de tolerancia, solidaridad, comprensión y respeto hacia sí mismo y hacia los demás, y fomentar hábitos deportivos.