15
PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN- CHULUCANAS EJE 1: CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA DIVERSIDAD BIOLOGICA - La provincia de Morropón ha logrado alcanzar niveles óptimos de salubridad, garantizando el nivel de vida de la población, la conservación, recuperación y protección de las áreas de conservación, mediante instrumentos de planificación Eje Temático ¿Cuáles son los objetivos estratégicos de la política ambiental local? ¿Cuáles son las acciones/medidas ambientales estratégicas para la provincia de Morropón? Meta Plazo Ámbito Diversi dad Biológ ica. Crear mecanismos de protección de bosques, recurso hídrico y diversidad biológica de la región con el fin de disminuir la tala indiscriminada de bosques por concesiones mineras y concesiones de bosques autorizados a nivel central y la disminución de la caza furtiva de especies. Establecer programas de sensibilización en temas ambientales. Establecer programas de fortalecimiento de capacidades para autoridades y funcionarios. Proponer la priorización y aprobación de áreas de conservación como bosque húmedo, paramos, bosques seco. Promover estudios sobre especies nativas potenciales para reforestación. Realizar campañas y planes de reforestación , respecto a bosques secos y demás áreas vulnerables 1.El 50% de la población sensibilizada en temas ambientales a nivel provincial y distrital. 2.El 100% de Autoridades han fortalecido sus capacidades en temas ambientales a nivel provincial y distrital. 3.El 50% de las áreas de conservación priorizadas y con propuesta para su aprobadas ante la entidad competente: bosque húmedo, paramos, bosques seco (salitral). 4. (2).investigaciones sobre especies nativas potenciales para reforestación. 5.Se cuenta con un Plan de Reforestación en Bosques secos de la provincia de Morropón. Diciemb re 2021 Provincia de Morropón Provincia de Morropón (Salitral, Chalaco, Morropón) Áreas Vulnerable s de la provincia Aprovec hamient La provincia de Morropón Chulucanas Gestionar, ejecutan programas y proyectos de promoción del 1. Se cuenta con un estudio de identificación de Enero Zonas eco 1

PLAN DE ACCION AMBIENTAL PROV. MORROPÓN.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE ACCION AMBIENTAL PROV. MORROPÓN.docx

PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN- CHULUCANAS

EJE 1:

CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA DIVERSIDAD BIOLOGICA

- La provincia de Morropón ha logrado alcanzar niveles óptimos de salubridad, garantizando el nivel de vida de la población, la conservación, recuperación y protección de las áreas de conservación, mediante instrumentos de planificación

Eje Temático

¿Cuáles son los objetivos estratégicos de la política ambiental local?

¿Cuáles son las acciones/medidas ambientales estratégicas para la provincia de Morropón?

Meta Plazo Ámbito

Diversidad Biológica. Crear mecanismos de

protección de bosques, recurso hídrico y diversidad biológica de la región con el fin de disminuir la tala indiscriminada de bosques por concesiones mineras y concesiones de bosques autorizados a nivel central y la disminución de la caza furtiva de especies.

Establecer programas de sensibilización en temas ambientales.

Establecer programas de fortalecimiento de capacidades para autoridades y funcionarios.

Proponer la priorización y aprobación de áreas de conservación como bosque húmedo, paramos, bosques seco.

Promover estudios sobre especies nativas potenciales para reforestación.

Realizar campañas y planes de reforestación , respecto a bosques secos y demás áreas vulnerables

1. El 50% de la población sensibilizada en temas ambientales a nivel provincial y distrital.

2. El 100% de Autoridades han fortalecido sus capacidades en temas ambientales a nivel provincial y distrital.

3. El 50% de las áreas de conservación priorizadas y con propuesta para su aprobadas ante la entidad competente: bosque húmedo, paramos, bosques seco (salitral).

4. (2).investigaciones sobre especies nativas potenciales para reforestación.

5. Se cuenta con un Plan de Reforestación en Bosques secos de la provincia de Morropón.

Diciembre 2021

Provincia de Morropón

Provincia de Morropón

(Salitral, Chalaco, Morropón)

Áreas Vulnerables de la provincia

Aprovechamiento de los Recursos Naturales

La provincia de Morropón Chulucanas promueve el ecoturismo, con comunidades campesinas y organizaciones que hacen un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales

Gestionar, ejecutan programas y proyectos de promoción del ecoturismo.

Fortalecer capacidades a las comunidades campesinas y organizaciones locales para la implementación prácticas agroecológicas compatibles y amigables con el ambiente y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

1. Se cuenta con un estudio de identificación de zonas potenciales para el turismo a nivel de la Provincial.

2. Todas las Comunidades campesinas y organizaciones locales capacitadas implementan prácticas agroecológicas compatibles y amigables con el ambiente y el

Enero 2021

Zonas eco turísticas

1

Page 2: PLAN DE ACCION AMBIENTAL PROV. MORROPÓN.docx

PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN

Fortalecer capacidades a las Autoridades, líderes y organizaciones comunales para la promoción del ecoturismo en la provincia.

aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

3. Todas las Autoridades, líderes y organizaciones comunales capacitadas en interpretación del patrimonio natural y cultural implementan acciones turísticas en sus zonas.

Eje Temático

¿Cuáles son los objetivos estratégicos de la política ambiental

local?

¿Cuáles son las acciones/medidas ambientales estratégicas para la provincia de Morropón?

Meta Plazo Ámbito

Cuencas, Aguas y Suelos

Contribuir a la promoción de la gestión integrada de la cuenca en el ámbito de la provincia de Morropón.

Fortalecer capacidades en el manejo del recurso hídrico y el mantenimiento de cabeceras de subcuenca a la población.

Implementar programas y proyectos de recuperación y restauración de las principales cabeceras de cuencas identificadas en la Provincia.

Implementar planes de ordenamiento ganadero apoyados por gobiernos locales e instituciones públicas y privadas.

1. Población y todas las comisiones de regantes concientizadas en el adecuado manejo del recurso hídrico y el mantenimiento de cabeceras de cuenca.

2. Se cuenta con programas de recuperación y restauración de las principales cabeceras de cuencas identificadas en la Provincia.

3. Todas Las comunidades campesinas cuentan con planes de ordenamiento ganadero apoyados por gobiernos locales e instituciones públicas y privadas.

Enero 2021

Cuenca Rio Piura

Cambio Climático

Municipalidad Provincial de Morropón formula medidas de adaptación frente al cambio climático en coordinación con Gobierno Regional, Gobiernos Distritales y organizaciones.

Implementar medidas de mitigación. Programas de sensibilización en adaptación y

mitigación al cambio climático.

1. Autoridades y comunidad sensibilizadas sobre adaptación y mitigación frente al cambio climático

Enero 2021

Provincia de Morropón

Ordenamiento

Promover procesos de ordenamiento territorial de la

Impulsar la ejecución del PIP ZEE y su Plan de Ordenamiento Territorial.

1. Municipalidad Provincial de Morropón cuenta con su ZEE y su Plan de Ordenamiento Territorial

Diciembre2021

Page 3: PLAN DE ACCION AMBIENTAL PROV. MORROPÓN.docx

PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN

Territorial provincia, para el adecuado uso del territorio.

Implementar un plan de capacitación a la sociedad civil sobre políticas y estrategias consideradas en los POTs Provincial y Distritales.

Autoridades, funcionarios y técnicos municipales capacitados para la elaboración e implementación de sus POTs.

validado, aprobado y en proceso de implementación.

2. Sociedad Civil capacitada y concientizada sobre políticas y estrategias consideradas en los POTs Provincial y Distritales.

3. Los municipios provinciales y distritales realizan su planificación considerando directrices y lineamientos establecidos en los POTs y articulados a sus Planes Estratégicos de Desarrollo.

EJE DE POLITICA 2:

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

Al 2021 la provincia de Morropón ha concertado estableciendo alianzas estratégicas públicas y privadas para el análisis y control del aire, suelo agua, asimismo contando con relleno sanitario de acuerdo a la normatividad ambiental

Eje Temático

- ¿Cuáles son los objetivos estratégicos de la política

ambiental local?

- ¿Cuáles son las acciones/medidas ambientales estratégicas para la provincia de Morropón? ¿Qué queremos lograr al termino de la

vigencia del Plan? (META 21)

Que queremos lograr al plazo de la vigencia del PLAAL

Plazo

Ámbito

Control integrado de la contaminación

Promover alianzas para implementar mecanismos para el control de la contaminación

Elaborar e implementar un plan de control integrado de la contaminación de manera concertada entre instituciones del ámbito provincial y distrital.

Establecimiento de alianzas para análisis y control de contaminación del aire, suelo, agua.

Promover el cumplimiento de los planes de Ecoeficiencia en las entidades publicas

Promover el cumplimiento de un proceso

1. Se cuenta con un plan de control integrado de la contaminación en ámbito provincial y distrital.

2. Establecimiento de alianzas para análisis y control de contaminación del aire, suelo, agua.

3. 50% de las municipalidades distritales cuentan con personal capacitado, instrumentos de

Enero 2021 - Provincial

Page 4: PLAN DE ACCION AMBIENTAL PROV. MORROPÓN.docx

PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN

adecuado del cierre de los pasivos ambientales Crear mecanismos participativos para la vigilancia y

el control ambiental continua y permanece, (PLANEFA)

medición, ejecutan su plan de acción y cumplen con los estándares de la calidad ambiental.

4. 100% de las entidades públicas desarrollan su plan de Ecoeficiencia y hacen uso adecuado de los recursos naturales, materiales etc. Y reducen gasto público.

5. 50% de los distritos de la provincia de Morropon cumplen con cierre adecuado de los pasivos ambientales (botaderos municipales )

6. 100% de las municipalidades de la provincia de Morropon cuentan con unidades ambientales y cumplen con el PLANEFA.

Calidad del agua

Impulsar una adecuada calidad de los cuerpos de agua, promoviendo y conocimiento de medidas preventivas y efectos de la contaminación del agua, mejorando la calidad de los servicios de agua.

Establecer campañas de sensibilización y capacitación a organizaciones de regantes, productores y población sobre el adecuado uso y cuidado del recurso hídrico.

Promover la conformación de todos los JASS y comités de regantes.

Elaborar proyectos integrales en saneamiento básico

Promover el Tratamiento integral de aguas servidas

Implementar proyectos que fortalezcan capacidades a los productores en técnicas de riego agrícola.

1. la Población cuenta con servicios básicos de agua potable de calidad, apta para consumo humano.

2. Todos los distritos cuentan con JASS y comités de regantes conformados y articulados con la ALA.

3. Se cuenta con un plan de formación a organizaciones de regantes, productores y población sobre el adecuado uso y cuidado del recurso hídrico.

4. Productores implementan técnicas de riego agrícola y cuentan con adecuada infraestructura de riego.

Enero 2021 PROVINCIAL

Calidad del aire

Impulsar mecanismos para prevenir y mitigar efectos de la contaminación del aire.

Implementar un Sistema de control municipal monitoreo calidad ambiental.

Implementar medidas reguladoras que disminuyan el impacto del ambiente de las fábricas.

1. La municipalidad provincial cuenta con un Sistema de control y monitoreo calidad ambiental, con personal capacitado, aplicando medidas que disminuyan el impacto al ambiente por actividades de

Enero 2021 Provincial

Page 5: PLAN DE ACCION AMBIENTAL PROV. MORROPÓN.docx

PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN

fabricación de cerámica, ladrilleras.

Residuos sólidos:

Planificar, concertar y desarrollar una gestión eficiente en el manejo de los residuos sólidos.

Darle funcionalidad al PIGARS de la provincia de Morropón.

Ejecución de programas de capacitaciones hacia la comunidad en temas de saneamiento.

Desarrollar acciones del PIGARS de la Provincia de Morropon

Gestionar recursos financieros para el estudio de PIP de inversión pública gestión integral de residuos sólidos.

Realización del Programas de educación y sensibilización en la reducción, reusó y reciclaje de los residuos, dirigido a la población en general.

Promover la organización de los recicladores para su formalización.

Promover el desarrollo de modelos de gestión y manejo de residuos sólidos y adaptarlos a las condiciones de los centros poblados.

1. PIGARS aprobado y en proceso de implementación

2. 100% Distritos cuentan con Plan de Manejo de Residuos Sólidos, estudios, estudio de caracterización y han implementado un programa de segregación en la fuente.

3. 50% infraestructura de disposición final de residuos sólidos en proceso de ejecución a nivel de los distritos de la provincia.

4. 80% autoridades, población estudiantil y comunidad desarrollan buenas prácticas ambientales en el manejo adecuado de los rrss.

5. 100% de los distritos han formalizado a los recicladores y los han insertado a los programas de segregación en la fuente.

6. 100% de las municipalidades de centro poblados cuentan con el servicio de recojo de residuos sólidos a domicilio y disposición final segura.

Enero 2021 Provincial

Distritales

Sustancias Químicas Y Materiales peligrosos

Asegurar los criterios de salud y protección de ecosistemas frágiles, promoviendo la prevención de riesgos y creando mecanismos de vigilancia y control para asegurar que las sustancias y materiales peligrosos sean transportados adecuadamente a su disposición final

Implementar un plan de señalización de las vías alternas para el tránsito de las unidades que transportan materiales y residuos peligrosos.

Proyectos de tratamiento de Residuos de hospitales y postas.

Proponer políticas que implementen planes de contingencia en las empresas agroindustriales.

La municipalidad provincial implementa un plan de señalización de las vías alternas para las unidades que transportan residuos peligrosos.

Promover el cumplimiento de la elaboración y ejecución de planes para el tratamiento adecuado

1. Las Municipalidades Provinciales cuentan con un plan de señalización de las vías alternas para el tránsito de las unidades que transportan materiales y residuos peligrosos así como los lugares de disposición final.

2. Las empresas agroindustriales cuentan con planes de contingencia.

3. 80% de la empresas agroindustriales y prestadoras de servicios de salud cumplen con ejecutar sus planes de

- DIC.2021 Provincial

Distrital

Page 6: PLAN DE ACCION AMBIENTAL PROV. MORROPÓN.docx

PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN

y disposición final de residuos solidos manejo de residuos peligrosos desde su generación hasta su disposición final.

Calidad de Vida en Ambientes Urbanos

Promover el desarrollo sostenible de las ciudades en el ámbito de la provincia y distritos de manera ordenada, con el buen accionar de la población en el cuidado del medio ambiente

Programas para el mejoramiento del ornato del casco urbano en distritos y provincia.

Actualizar los planes de Acondicionamiento y Expansión Urbana sobre la base del ordenamiento territorial.

Actualizar los planes de acondicionamiento y expansión urbana sobre la base del ordenamiento territorial

Elaborar programas mejoramiento del ornato del casco urbano en los distritos de la provincia

Realizar estudio situacional del parque automotor de la provincia de Morropon para conocer el grado de contaminación.

Promover la participación de los atores sociales y población a través del fortalecimiento de capacidades para contribuir en los procesos orientados a mejorar la calidad de vida en ambientes urbanos.

Programar talleres de capacitación a los productores de ladrillo para su formalización e implementación de nuevas técnicas en el proceso de fabricación

1. La Municipalidad Provincial y distritales cuentan con planes de Acondicionamiento y Expansión Urbana basados en procesos de ordenamiento territorial.

2. 50% de los distritos de la provincia ejecutan su plan de desarrollo urbano y crecen de manera ordenada.

3. 70% de los distritos cuentan con programas de mejoramiento del ornato del casco urbano.

4. La municipalidad de Chulucanas conoce el grado de emisión de CO2 que genera el parque automotor y prohíbe la circulación de vehículos que han cumplido su vida útil.

5. 50% de la población capacitada participa activa responsablemente y fortalece a darle sostenibilidad al de la calidad de vida.

6. 50% de propietarios de ladrilleras asociadas, formalizados y aplican nuevas técnicas en la producción de ladrillo.

- DIC.2021 Provincial

Distrital

provincial

Page 7: PLAN DE ACCION AMBIENTAL PROV. MORROPÓN.docx

PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN

EJE 3:

GOBERNANZA AMBIENTAL:Promover y fortalecer las alianzas entre instituciones públicas y privadas aprovechando las normas legales , fondos del tesoro público y privado para potenciar los recursos humanos

tanto del gobierno local como población en general, disminuyendo la inestabilidad política social y económica generada a partir de políticas del estado .

Eje Temático Priorizado

¿Cuáles son los objetivos estratégicos de la política ambiental

local?

¿Cuáles son las acciones/medidas ambientales estratégicas para la provincia de Morropón? Metas

Tiempo Ámbito Geográfico

Institucionalidad Ambiental

Dinamizar la gobernanza pública de la provincia de Morropón en concordancia con la normatividad legal que garantice una gestión ambiental sostenible para el fortalecimiento de la estabilidad política y socioeconómica.

Gestionar la asignación de presupuesto para impulsar procesos de gestión ambiental.

Fortalecer capacidades a la CAM provincial para formular, aprobar y socializar los instrumentos de gestión ambiental.

Desarrollo de capacidades para impulsar la instalación de las CAM´s en los distritos, sus instrumentos de gestión y diseño del SLGA.

Elaboración y ejecución de programas y proyectos de largo plazo sobre gestión ambiental.

Fortalecer alianzas estrategias interinstitucional

Fomentar la investigación e innovación tecnológica ambiental con las instituciones educativas superiores (tecnológicos y

1. Se cuenta con presupuesto para implementar el SLGA en la provincia.

2. 100% Diagnostico Ambiental, Política Ambiental, Plan de Acción Ambiental y Agenda Ambiental de la provincia de Morropón socializados y validados.

3. Las CAMs de los Distritos de la provincia. cuentan e implementan su diseño del sistema Local de Gestión Ambiental.

4. Todas las instituciones públicas y privadas de la provincia de Morropon desarrollan el enfoque.

5. Suscripción de dos convenios con instituciones aliadas. De nivel local

Diciembre 2012

Diciembre 2012

Provincia de Morropón

Provincia de Morropón

Provincia de Morropón

Page 8: PLAN DE ACCION AMBIENTAL PROV. MORROPÓN.docx

PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN

universidades) y provincial.6. Diseño metodológico para

fomentar la investigación, e innovación tecnológica ambiental en vigencia que permita promover el otorgamiento de compensaciones y gratificaciones honorificas, según el art 28 de la ley 28245, y resultados de la misma.

Cultura, educación y ciudadanía ambiental:

Promover la educación ambiental en el ámbito de la provincia desarrollando valores a la población e instituciones públicas y privadas en el buen accionar ambiental

Programa de sensibilización a los actores sociales en temática ambiental.

Promover programas radiales, talleres, foros, para desarrollar educación no formal hacia la comunidad en temas ambientales

Jornada de capacitación en gestión ambiental dirigida a jóvenes, genero sector rural u urbano marginal.

Gestionar la asignación del presupuesto en la UGEL para capacitación permanente a docentes y especialistas de UGELES, sobretodo en cursos de Ciencia, Tecnología y Ambiente.

Ejecución de programas de formación y capacitación para implementar y evaluar eficientemente Proyectos Educativos Locales en los diferentes distritos.

1. Actores involucrados y sociedad civil capacitados en la temática ambiental.

2. Jóvenes del sector rural y urbano marginal capacitados en gestión ambiental.

3. UGEL cuenta con presupuesto y personal capacitado para desarrollar y monitorear propuestas y acciones ambientales con involucramiento de actores locales.

4. Comités de Gestión conformados y capacitados en todas las I.I.E.E., conocen y desempeñan su rol en la gestión ambiental en su localidad

5. Ejecución de programas formación y capacitación para implementar y evaluar eficiente proyectos educativos locales en los diferentes distritos.

6. Currículo educativo con el enfoque ambiental, en sus componentes de salud, Ecoeficiencia y gestión d riesgos.

7. Todos los comités de gestión conformados y capacitados para desempeñar su rol en la gestión ambiental, en su sector.

8. Los II.EE., tecnológicos y universidades implementan en su curricular educativa enfoque

Provincia de Morropón

Page 9: PLAN DE ACCION AMBIENTAL PROV. MORROPÓN.docx

PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN

ambiental en sus componentes de salud, coeficiencia y gestión del riesgo.

INCLUSION SOCIAL EN LA GESTION AMBIENTAL:

Promover la participación responsable de la población e instituciones públicas y privadas en la toma de decisiones que involucren la temática ambiental

Programas de difusión para promover la participación de la población de la provincia en involucramiento en la gestión ambiental.

1. Sociedad civil de la provincia de Morropón se involucra y participa activamente, en procesos de gestión ambiental vigilancia ciudadana; y otros.

Permanente Provincial

Eje 4

COMPROMISOS Y OPORTUNIDADES AMBIENTALES INTERNACIONALES

Al 2021 la provincia de Morropón cumple con los compromisos internacionales en el tema ambiental logrando una inclusión social mediante a la ejecución de proyectos y actividades relacionados con el biocomercio.

Eje Temático ¿Cuáles son los objetivos estratégicos de la política ambiental local?

¿Cuáles son las acciones/medidas ambientales estratégicas para la provincia de Morropón?

Metas Tiempo Ámbito Geográfico

Compromisos y oportunidades ambientales internacionales

Promover, difundir acuerdos internacionales, que contribuyan al desarrollo de capacidades, asistencia técnica para la gestión de programas y proyectos ambientales.

Propiciar reuniones de asesoría y acuerdos y cooperación internacional para apoyo en temática ambiental y recursos naturales.

Implementar proyectos con apoyo de la cooperación internacional.

Gestionar cooperación internacional para apoyo en temática ambiental y recursos naturales

Implementar proyectos con apoyo de la cooperación internacional.

1. Actores involucrados conocen acuerdos internacionales y gestionan proyectos con apoyo de cooperacióninternacional

Permanente Provincia de Morropón

Page 10: PLAN DE ACCION AMBIENTAL PROV. MORROPÓN.docx

PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN

Ambiente, comercio y competitividad

Instituciones públicas y privadas, organizaciones de productores sensibilizados, concertan y gestionan fondos para el fomento de Cadenas de valor de productos de biocomercio.

Formular proyectos en biocomercio para el comercio internacional.

Programa de sensibilización en temas de responsabilidad social y ambiental realiza vigilancia para el cumplimiento de las mismas.

1. Implementar tres proyectos de biocomercio internacional.

2. Instituciones públicas y privadas cuentan con un plan de Ecoeficiencia, salud y gestión de riesgo.

3. Implementar (1) un programa de sensibilización en responsabilidad social y ambiental

.

Permanente Provincia de Morropón

Page 11: PLAN DE ACCION AMBIENTAL PROV. MORROPÓN.docx

PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN