2
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA –EFPEM- Avenida Petapa ciudad de Guatemala Zona 12 Guatemala, Centro América INFORMACIÓN GENERAL Curso Educativo: Química Inorgánica I Área curricular: Ciencias Naturales I Duración del periodo: 120 minutos Tema: Medición de masa y volumen/Determinación de la densidad/Temperatura. Grado: Primero Básico Semestre: Primero, 2015 Ing. Alberto Arango Auxiliar: Francisco Antonio Boc Fecha: 07 de febrero de 2015 I. COMPETENCIA: Aplica y desarrolla correctamente la metodología científica en los diversos procesos de la vida diaria. II. INDICADOR DE LOGRO: Diferencia los conceptos de masa, volumen, densidad y su relación. Determina experimentalmente la densidad para diversos cuerpos sólidos y líquidos III. CONTENIDO DECLARATIVO Medición Magnitud. Materia Masa volumen Propiedades Intensivas y Propiedades Extensivas de la materia. Magnitudes físicas de la materia, (masa, volumen y densidad.) Escalas de Temperatura. Toxicidad de los reactivos (alcohol, mercurio, plomo). Cuestionario del instructivo. IV. CONTENIDO PROCEDIMENTAL Utilización de diferente equipo de laboratorio para determinar masa, volumen y densidad de diversos cuerpos sólidos regulares e irregulares, experimental y matemáticamente. Determinación de la temperatura de un líquido con la ayuda de un termómetro. V. CONTENIDO ACTITUDINAL Muestra interés en los procedimientos específicos de la actividad de laboratorio. VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ANTES: Investigación, examen corto DURANTE: Preparación y análisis de muestras. Resolución de hoja de respuestas DESPUES: Definición de los componentes de plan de clase, utilizando definiciones del CNB. (Todo trabajo a entregar será a mano). VII. MÉTODO Inductivo (Determinación de masas, volúmenes, densidades y temperatura. Resolución de hoja de resultados.) Deductivo (Medición de VIII. TÉCNICA Expositiva Laboratorio experimental Puesta en común IX. RECURSOS DIDÁCTICOS Cristalería y equipo de laboratorio. Alcohol, agua, aceite, sal, leche. X. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Declarativos: evaluación escrita Procedimental: Hoja de respuestas con preguntas guía Actitudinal: Rúbrica

Plan de Clase

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan de clase química 1

Citation preview

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAESCUELA DE FORMACIN DE PROFESORES DE ENSEANZA MEDIA EFPEM- Avenida Petapa ciudad de Guatemala Zona 12Guatemala, Centro Amrica

INFORMACIN GENERAL

Curso Educativo: Qumica Inorgnica I rea curricular: Ciencias Naturales IDuracin del periodo: 120 minutos

Tema: Medicin de masa y volumen/Determinacin de la densidad/Temperatura. Grado: Primero Bsico Semestre: Primero, 2015Ing. Alberto Arango Auxiliar: Francisco Antonio Boc Fecha: 07 de febrero de 2015

I. COMPETENCIA: Aplica y desarrolla correctamente la metodologa cientfica en los diversos procesos de la vida diaria.

II. INDICADOR DE LOGRO: Diferencia los conceptos de masa, volumen, densidad y su relacin.

Determina experimentalmente la densidad para diversos cuerpos slidos y lquidos

III. CONTENIDO DECLARATIVO

Medicin Magnitud. Materia Masa volumen Propiedades Intensivas y Propiedades Extensivas de la materia. Magnitudes fsicas de la materia, (masa, volumen y densidad.) Escalas de Temperatura. Toxicidad de los reactivos (alcohol, mercurio, plomo). Cuestionario del instructivo.IV. CONTENIDO PROCEDIMENTAL

Utilizacin de diferente equipo de laboratorio para determinar masa, volumen y densidad de diversos cuerpos slidos regulares e irregulares, experimental y matemticamente. Determinacin de la temperatura de un lquido con la ayuda de un termmetro.

V. CONTENIDO ACTITUDINAL

Muestra inters en los procedimientos especficos de la actividad de laboratorio.

VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ANTES: Investigacin, examen corto

DURANTE: Preparacin y anlisis de muestras. Resolucin de hoja de respuestas

DESPUES: Definicin de los componentes de plan de clase, utilizando definiciones del CNB. (Todo trabajo a entregar ser a mano).

VII. MTODO

Inductivo (Determinacin de masas, volmenes, densidades y temperatura. Resolucin de hoja de resultados.)

Deductivo (Medicin de densidad de los lquidos. Generacin de conclusiones y recomendaciones)VIII. TCNICA

Expositiva

Laboratorio experimental

Puesta en comnIX. RECURSOS DIDCTICOS

Cristalera y equipo de laboratorio.

Alcohol, agua, aceite, sal, leche.X. CRITERIOS DE EVALUACIN

Declarativos: evaluacin escrita

Procedimental: Hoja de respuestas con preguntas gua

Actitudinal: Rbrica

PLAN DE CLASE No. 1

OBSERVACIONES:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________Vo. Bo. (f)_________________________________________

(f)____________________________________________________

Licda. Eugenia Rodas

PEM Francisco Antonio Boc Son

JEFE DE CTEDRA DE QUMICA

AUXILIAR DE LABORATORIO