11
PLAN DE CLASE I. DATOS INFORMATIVOS: Unidad Educativa : BAUTISTA SAAVEDRA Campo : CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN Área : MATEMÁTICA Tiempo : 6 PERIODOS Año de escolaridad : SEGUNDO II. DESARROLLO DEL PLAN: TEMÁTICA ORIENTADORA: Actividades productivas y comunicativas de la familia. OBJETIVO HOLÍSTICO: Desarrollamos la afectividad en las niñas y niños en la familia, a través de la clasificación de objetos utilizando el conteo y desconteo de números, realizando el diálogo comunitario en prácticas diarias, para fortalecer las emociones y sentimientos en la vida comunitaria. CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES: Clasificación de objetos, utilizando el conteo y desconteo de números. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS MATERIALE S EVALUACIÓN EN EL (Ser-Saber-Hacer- Decidir) PRÁCTICA: Recorrido por los ambientes de la escuela, identificando, Materiall es del contexto Identidad personal y los roles que desempeñan los miembros de la

PLAN de CLASE Inicialllll

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planillas

Citation preview

Page 1: PLAN de CLASE Inicialllll

PLAN DE CLASEI. DATOS INFORMATIVOS:

Unidad Educativa : BAUTISTA SAAVEDRACampo : CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓNÁrea : MATEMÁTICATiempo : 6 PERIODOSAño de escolaridad : SEGUNDO

II. DESARROLLO DEL PLAN:

TEMÁTICA ORIENTADORA: Actividades productivas y comunicativas de la familia.

OBJETIVO HOLÍSTICO: Desarrollamos la afectividad en las niñas y niños en la familia, a través de la clasificación de objetos utilizando el conteo y desconteo de números, realizando el diálogo comunitario en prácticas diarias, para fortalecer las emociones y sentimientos en la vida comunitaria.

CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES: Clasificación de objetos, utilizando el conteo y desconteo de números.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICASRECURSO

S MATERIAL

ES

EVALUACIÓN EN EL (Ser-Saber-Hacer-

Decidir)

PRÁCTICA:

Recorrido por los ambientes de la escuela, identificando, nombrando y contando los espacios de la infraestructura escolar.

Realización de juegos para generar la cortesía y respeto entre niñas y niños, para que estos valores los transfieran a sus familias.

Interacción social de niñas y niños en la Unidad Educativa mediante juegos libres y dirigidos.

Materialles del contexto

Maices, habas, piedritas

Estuche geométrico

Identidad personal y los roles que desempeñan los miembros de la familia.

Análisis de actividades comerciales y productivas y la cuantificación de los miembros de la familia, incluyendo a los abuelos.

Page 2: PLAN de CLASE Inicialllll

TEORIZACIÓN: Comprende e interpreta el significado

de los nombres de las niñas y los niños.

Mediante lluvia de ideas e intercambio de opiniones sobre los roles, valores y el número de componentes de la familia.

VALORACIÓN:

Mediante el diálogo reflexionar las prácticas de valores en la familia y en la unidad educativa y su relación con la comunidad.

Valoración del diálogo y reflexionar sobre la práctica de valores de los miembros de la familia y su relación con la comunidad.

PRODUCCIÓN:

Elaboración de figura y cuerpos geométricos, para comparar sus magnitudes, así mismo realizar el conteo y desconteo de las unidades o productos.

Cartulinas colores y pegamentos

Materiales del docente.

Materiales de los estudiantes

Computadora data show

Diálogo en el ambiente comunitario, su sentido de pertenencia, sus emociones, roles y la expresión en la lengua materna.

Uso de lengua materna durante el proceso educativo y la identidad con pertenencia a la familia.

Unidad Educativa, Bautista Saavedra, febrero de 2013.

FIRMA DOCENTE FIRMA DIRECTOR

Page 3: PLAN de CLASE Inicialllll

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

I. DATOS INFORMATIVOS:

Unidad Educativa : BAUTISTA SAAVEDRACampo : COMUNIDAD Y SOCIEDADÁrea : COMUNICACIÓN Y LENGUAJESTiempo : 4 PERIODOSAño de escolaridad : SEGUNDO

II. DESARROLLO DEL PLAN:

TEMÁTICA ORIENTADORA: Actividades productivas y comunicativas de la familia.

OBJETIVO HOLÍSTICO: Fortalecemos la identidad de las niñas y los niños en familia comunitaria, mediante la Expresión oral y comunicativa en actividades de la familia en lengua materna y senda lengua, a partir de la convivencia de niñas y niños, para contribuir en la consolidación de la unidad familiar con sentido de pertenencia.

CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES: Expresión oral y comunicativa en actividades de la familia en lengua materna y segunda lengua.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICASRECURSO

S MATERIAL

ES

EVALUACIÓN EN EL (Ser-Saber-Hacer-

Decidir)

PRÁCTICA:

Manejo del lenguaje oral, promoviendo la vocalización correcta de las palabras, utilizando diferentes actividades creativas vivenciales en interacción comunicativa en la familia y la comunidad.

Manifestación socio afectiva del entorno inmediato a través del lenguaje oral y escrito, desarrollando su escritura lectura individual (no convencional).

TEORIZACIÓN:

Identificación de expresiones orales,

Materiales del contexto

Maices, habas, piedritas

Cartulinas colores y pegamentos

Materiales del docente.

Relación y comunicación interpersonal en comunidad de manera asertiva.

Saberes y conocimientos cotidianos y científicos a través de las formas de comunicación en las actividades productivas de la familia.

Participación grupal e individual en actividades

Page 4: PLAN de CLASE Inicialllll

graficas, corporales, escritas, artísticas y plásticas en actividades comunitarias.

Explicación de las características y funciones de los medios de comunicación, anotando y describiendo las que existen en la comunidad.

VALORACIÓN:

Apropiación del lenguaje como medio de comunicación en todas sus formas de expresión sobre aspectos formativos en relación al uso adecuado de las palabras e interpretación de textos en narraciones, cuentos, historias, mensajes, y conversaciones.

PRODUCCIÓN:

Construcción de un mapa que refleje la diversidad sociocultural del Estado Plurinacional.

Ejecución de proyectos que promuevan actitudes de la vida cotidiana fortaleciendo el bilingüismo a partir de diversas formas de expresión corporal.

Materiales de los estudiantes

Computadora data show

Materiales reciclables

comunicativas y productivas de la familia y de la comunidad. Producción de cartillas

y dibujos sobre la familia y la comunidad donde se reflejen mensajes de convivencia comunitaria.

Unidad Educativa, Bautista Saavedra, febrero de 2013.

FIRMA DOCENTE FIRMA DIRECTOR

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

I. DATOS INFORMATIVOS:

Page 5: PLAN de CLASE Inicialllll

Unidad Educativa : BAUTISTA SAAVEDRACampo : COMUNIDAD Y SOCIEDADÁrea : CIENCIAS SOCIALESTiempo : 2 PERIODOSAño de escolaridad : SEGUNDO

II. DESARROLLO DEL PLAN:

TEMÁTICA ORIENTADORA: Actividades productivas y comunicativas de la familia.

OBJETIVO HOLÍSTICO: Fortalecemos la identidad de las niñas y los niños en familia comunitaria, mediante los acontecimientos históricos de la familia y la comunidad,, a través de la convivencia de niñas y niños, para contribuir en la consolidación de la unidad familiar con sentido de pertenencia.

CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES: Acontecimientos históricos de la familia y la comunidad.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICASRECURSO

S MATERIAL

ES

EVALUACIÓN EN EL (Ser-Saber-Hacer-

Decidir)

PRÁCTICA:

Juegos y actividades lúdicas donde expresen emociones y sentimientos hacia los demás (adaptación y socialización), dirigidas y libres para fortalecer la identidad personal y familiar.

Información y relatos de las abuelas y abuelos sobre la historia de nuestras familias.

TEORIZACIÓN:

Análisis de las expresiones orales sobre la identidad cultural, de valores socio comunitarios y espirituales en las actividades productivas de la familia y el entorno inmediato.

Comprensión de las características de

Materiales del contexto

Láminas históricos

Materiales reciclables

Cartulinas colores y pegamentos

Materiales del docente.

Valoración sobre las formas de asumir el sentido de pertenencia en la familia y la comunidad

Identificación de las diversas formas de producir alimentos naturales y orgánicos.

Saberes y conocimientos cotidianos y científicos a través de las formas de comunicación

Práctica individual y su rol en la comunidad, de acuerdo a las diferentes actividades de la Unidad Educativa.

Page 6: PLAN de CLASE Inicialllll

la diversidad socio cultural.

VALORACIÓN: Reflexión sobre los principios, valores

socio-comunitarios de la familia y su entorno inmediato, para fortalecer su identidad personal y autoestima.

Aceptación, valoración e identificación de nuestro cuerpo humano y la importancia de sus funciones.

PRODUCCIÓN:

Producción de cartillas y dibujos sobre la familia y la comunidad donde se reflejen mensajes de convivencia comunitaria.

Materiales de los estudiantes

Computadora data show

Cultura educativa productiva comunitaria en la familia y la comunidad.

Participación comprometida en actividades comunitarias y productivas descolonizadoras

Unidad Educativa, Bautista Saavedra, febrero de 2013.

FIRMA DOCENTE FIRMA DIRECTOR

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

I. DATOS INFORMATIVOS:

Page 7: PLAN de CLASE Inicialllll

Unidad Educativa : Mcal. SUCRECampo : VIDA TIERRA Y TERRITORIOÁrea : CIENCIAS NATURALESTiempo : 6 PERIODOSAño de escolaridad : SEGUNDO

II. DESARROLLO DEL PLAN:

TEMÁTICA ORIENTADORA: Actividades productivas y comunicativas de la familia.

OBJETIVO HOLÍSTICO: Fortalecemos la identidad de las niñas y los niños en familia comunitaria, mediante el estudio del cuerpo humano, los sentidos y el desarrollo físico, a partir de la convivencia de niñas y niños, para contribuir en la consolidación de la unidad familiar con sentido de pertenencia.

CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES: El cuerpo humano, los sentidos y el desarrollo físico.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICASRECURSO

S MATERIAL

ES

EVALUACIÓN EN EL (Ser-Saber-Hacer-

Decidir)

PRÁCTICA:

Observación del cuerpo humano en forma global, analítica y comparativa para establecer la diferencia de la identidad sexual y el reconociendo de las funciones que cumplen cada uno de los sentidos.

TEORIZACIÓN:

Estudio de las partes del cuerpo humano, sus funciones de los sentidos y diferenciación de la sexualidad.

Dibujo del cuerpo humano en los archivadores personales.

VALORACIÓN:

Aceptación, valoración e identificación de nuestro cuerpo humano y la

Materiales del contexto

Materiales reciclables

Papel lustre

Lámina de ciencias naturales

Cartulinas colores y pegamentos

Identidad personal y los roles que desempeñan los miembros de la familia.

Identificación de las diferentes partes y sus funciones del cuerpo humano en las láminas.

Diálogo en el ambiente comunitario, su sentido

Page 8: PLAN de CLASE Inicialllll

importancia de sus funciones. Reflexión sobre aspectos positivos y

necesarios para el manejo preciso de su psicomotricidad.

PRODUCCIÓN:

Ejecución de proyectos que promuevan actitudes de la vida cotidiana fortaleciendo el bilingüismo a partir de diversas formas de expresión corporal.

Materiales del docente.

Materiales de los estudiantes

de pertenencia, sus emociones, roles y la expresión en la lengua materna.

Participación comprometida en actividades comunitarias y productivas descolonizadoras.

Unidad Educativa Mcal. Sucre, febrero de 2013.

FIRMA DOCENTE FIRMA DIRECTOR