8
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZAN” VICE RECTORIA ACADÉMICA COMITÉ DE PRÁCTICA DOCENTE PLAN DE CLASES DIARIO DATOS GENERALES Asignatura: matemáticas Curso y Sección: I-10 Fecha: julio del 2010 Tema: propiedades de la adición Tiempo: 40min Profesor(a): Lirio Marisol Méndez Profesor(a) Titular: Efraín Gómez OBJETIVOS : sumar números aplicando las propiedades de la suma. TIEMPO (MIN.) PROCESO DE LA CLASE ACTIVIDADES, PREGUNTAS E INDICACIONES DEL DOCENTE REACCIONES PREVISIBLES DE LOS ESTUDIANTES RECURSOS 5 Repaso Se le pide al alumno que desarrolle los siguientes ejercicios: 1. -4+5+(-7)= 2. 15+0.54+0.07= 3. 4/5+1/8+0.5= a) -4+5+(-7)=-4-7+5 -11+5 -6 b) 15+0.54+0.07=0.54+ 0.07 15.00 15.61 c) 4/5+1/8+0.5=57/40 Cuaderno y lápiz (marcador y pizarra)

PLAN DE CLASE1 propiedades.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE CLASE1 propiedades.doc

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZAN”VICE RECTORIA ACADÉMICA

COMITÉ DE PRÁCTICA DOCENTE

PLAN DE CLASES DIARIODATOS GENERALESAsignatura: matemáticas Curso y Sección: I-10 Fecha: julio del 2010Tema: propiedades de la adición Tiempo: 40minProfesor(a): Lirio Marisol Méndez Profesor(a) Titular: Efraín Gómez

OBJETIVOS : sumar números aplicando las propiedades de la suma.

TIEMPO(MIN.)

PROCESO DE LA CLASE

ACTIVIDADES, PREGUNTAS E INDICACIONES DEL DOCENTE

REACCIONES PREVISIBLES DE LOS ESTUDIANTES

RECURSOS

5Repaso Se le pide al alumno que desarrolle los

siguientes ejercicios:

1. -4+5+(-7)=

2. 15+0.54+0.07=

3. 4/5+1/8+0.5=

a) -4+5+(-7)=-4-7+5-11+5

-6

b) 15+0.54+0.07=0.54+0.07

15.00

15.61

c) 4/5+1/8+0.5=57/40

Cuaderno y lápiz (marcador y pizarra)

Page 2: PLAN DE CLASE1 propiedades.doc

TIEMPO(MIN.)

PROCESO DE LA CLASE

ACTIVIDADES, PREGUNTAS E INDICACIONES DEL DOCENTE

REACCIONES PREVISIBLES DE LOS ESTUDIANTES

RECURSOS

25 Desarrollo de la clase

Se les pregunta:¿Qué operación realizamos en los ejercicios anteriores?

¿Qué observan en esos ejercicios?

Esta es una propiedad y se llama la propiedad de cierre o clausura.

¿En qué consiste o que significa?

Se le presenta al alumno el siguiente ejercicios:¿Cuánto es?

Y ahora cuanto es

¿Cómo son estos resultados?

Ahora sumen y comparen

R/ Realizamos una suma

R/que siempre se puede sumar

.R/ significa que siempre podemos sumar

R/3

R/3

R/ Iguales

R/-8R/-8

Lamina con ejercicios

(-4)+ (+7)=

(+7)+ (-4)=

(-5)+ (-3)=

(-3)+ (-5)=

Page 3: PLAN DE CLASE1 propiedades.doc

TIEMPO(MIN.)

PROCESO DE LA CLASE

ACTIVIDADES, PREGUNTAS E INDICACIONES DEL DOCENTE

REACCIONES PREVISIBLES DE LOS ESTUDIANTES

RECURSOS

¿Cómo son los resultados?

¿Qué podemos concluir?

A esta propiedad le llamaremos la propiedad conmutativa

Se les presentan dos pares de figuras diferentes y se les pide que generalicen la propiedad .

Resolver utilizando la propiedad conmutativa

(7)+(-3)=

-9+3=

Se le presenta a los alumnos la siguiente operación:¿Cuánto es?

El resultado es

R/Iguales

R/que podemos sumar dos números en cualquier orden y siempre da el mismo resultado.

+ = +

R/(7)+(-3)=(-3)+74 4

-9+3=3-9 -6 = -6

R/-4

R/-4

Figuras de colores

(-3)+ [(-5)+4]=

[(-3)+ (-5)]+4=

Page 4: PLAN DE CLASE1 propiedades.doc

TIEMPO(MIN.)

PROCESO DE LA CLASE

ACTIVIDADES, PREGUNTAS E INDICACIONES DEL DOCENTE

REACCIONES PREVISIBLES DE LOS ESTUDIANTES

RECURSOS

¿Cómo son estos resultados?

¿Qué podemos observar?

¿Cómo le podemos llamar a esta propiedad?

¿En qué consiste?

¿Se podrá realizar con más de tres números?

Se les presentan las figuras anteriores pero esta Vez se le agrega un par mas de figuras

Se resuelven ejercicios aplicando la propiedad asociativa:

a) 9+6+5=b) 4+(-4)+3=

Se les presentan los siguientes problemasa) 5+0=0+5b) 4+0=0+3+1

¿Qué podemos notar en estos ejercicios?

R/ son iguales

R/ que se pueden sumar en grupos diferentesAsociar de forma diferente los términos

R/ asociativa

R/podemos sumar tres números en distinto orden sin alterar su resultado.

R/si

( + )+ = + ( + )

a) 9+6+5=

Es lo mismo agrupar 9+6 que6+5

b) 4+(-4)+3=

Podemos agrupar 4+(-4) ò cualquier otra combinación

R/5=54=4R/Que el cero no afecta en nada la operación.

Page 5: PLAN DE CLASE1 propiedades.doc

TIEMPO(MIN.)

PROCESO DE LA CLASE

ACTIVIDADES, PREGUNTAS E INDICACIONES DEL DOCENTE

REACCIONES PREVISIBLES DE LOS ESTUDIANTES

RECURSOS

¿Cómo le podemos llamar a esta propiedad?*si este es un elemento neutro

¿En qué consiste?

Si yo tengo la siguiente suma7+(-7)=01/2+(-1/2)=0

¿Qué podemos observar?

Esta propiedad se llama la existencia de elemento opuestos

¿En qué consiste?

R/La propiedad del elemento neutro

R/Que al sumar cualquier numero con cero, el resultado será siempre el mismo no importa el orden

R/ Que el resultado es 0

Que uno es el opuesto del otro o de signo contrario

R/Que para cualquier numero existe un opuesto que al sumarlo el resultado es cero

5Resumen

tarea

¿Cómo se llama el tema que vimos hoy?

¿Cuáles son esas propiedades?

Hacer ejercicios de las actividades correspondientes 38,39,40,41

Propiedades de la suma

a) Propiedad de cierre o clausura.b) Propiedad conmutativac) Propiedad asociativad) Elemento neutroe) Elementos opuestos

Page 6: PLAN DE CLASE1 propiedades.doc

TIEMPO(MIN.)

PROCESO DE LA CLASE

ACTIVIDADES, PREGUNTAS E INDICACIONES DEL DOCENTE

REACCIONES PREVISIBLES DE LOS ESTUDIANTES

RECURSOS

APROBADO POR:

- - - -PROFESOR(A) TITULAR ASESOR(A) DE PRACTICA DOCENTE

Observación: antes de presentar la propiedad debe colocar un problema en donde se apliquen estas y luego deduzcan la propiedad.