11
“Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN PROYECTO “PLAN CONTINGENCIA” CURSO : Redes 2 CICLO : VIII DOCENTE : Luis Humberto Cruz Tregear INTEGRANTES : Jehiner Román Medina Roy Arnao Vilcarromero Brayan Vila Quispe Ccori José Luis Laucata Ccori

Plan de Contingencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Citation preview

Ao de la diversificacin productiva y del fortalecimiento de la educacinUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE INGENIERA DE SISTEMAS Y COMPUTACIN

PROYECTO

PLAN CONTINGENCIA

CURSO: Redes 2

CICLO: VIII

DOCENTE: Luis Humberto Cruz Tregear

INTEGRANTES: Jehiner Romn Medina Roy Arnao Vilcarromero Brayan Vila Quispe Ccori Jos Luis Laucata Ccori

LIMA - PERU2015

INDICE

pag. CAPITULO I: PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EL LABORATORIO DE TI DE LA IE N 7066 ANDRES AVELINO CACERES1. Antecedentes.4

CAPITULO II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA2.1. Realidad Problemtica.112.2. Formulacin del Problema112.3. Objetivos11CAPITULO III: ANALISIS DEL LABORATORIO DE TI ACTUAL3.1. Diagnostico Informtico.143.2. Problemas Encontrados en la Red..163.3. Plano de Distribucin de los Equipos informticos.18CAPITULO IV: PROPUESTA DE MEJORA PARA EL LABORATORIO DE TI4.1. Organismos y normas que rigen para el cableado estructurado..204.2. Normas a utilizar en el cableado de red.204.3. Tipo de Red.214.4. Topologa Lgica..214.5. Topologa Fsica214.6. Caractersticas214.7. Asignacin de IP224.8. Equipos, Plataformas y Materiales para la mejora de la red....224.9. Diagrama de la Red Propuesta..244.10. Trafico de red....244.11. El protocolo.......244.12. Consideraciones elctricas...254.13. Posibles mejoras en el laboratorio de TI....254.14. Seguridad Informtica en el laboratorio de TI....28CAPITULO V: ANALISIS DE FACTIBILIDAD1.14. Factibilidad Tcnica361.15. Factibilidad Operativa.....361.16. Factibilidad Econmica.361.17. Analisis Costo/Beneficio.361.18. Cronograma de Actividades.37Conclusiones......38Bibliografa......39

CAPITULO I

PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EL LABORATORIO DE TI DE LA IE N 7066 ANDRES AVELINO CACERES

1. ANTECEDENTES.

El Plan de Contingencias es un conjunto de procedimientos alternativos a la operacin normal, que permitir que los laboratorios sigan operando, aun cuando falle algn sistema que soporta.

El Plan de Contingencias es un documento que le permite al personal que administra el laboratorio de Tecnologas de Informacin, prever, reaccionar y recuperarse en caso de un desastre y reducir el impacto.

1.2 OBJETIVOS.

1.2.1 OBJETIVO GENERAL

Desarrollar el PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EL LABORATORIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE LA IE N 7066 ANDRES AVELINO CACERES con sus respectivas etapas (Prevencin, Contencin y Recuperacin), con el propsito de enfrentar en el menor tiempo y costo, los posibles desastres de tipo natural o accidental que impacten el proceso operativo, reduciendo el tiempo de indisponibilidad.

1.2.2 OBJETIVOS ESPECFICOS

Obtener un diagnstico real de los equipos informticos y flujo de informacin Efectuar el anlisis de riesgos realizando una evaluacin de: Identificacin del hardware y software critico a ser protegido, Desarrollar una lista con las posibles medidas de seguridad la cual permita reducir los riegos para los laboratorios TI Desarrollar e implementar estrategias. Elaborar los planes de Prevencin, Contencin yRecuperacin. Capacitar al personal para enfrentar todo tipo de desastres naturales o accidentales. Definir acciones y procedimientos a ejecutar en caso de fallas originadas por desastres. Establecer procedimientos para evitar las interrupciones prolongadas del servicio de datos, debido a contingencias como incendio e inundaciones hasta que sea restaurado el servicio completo y se retorne el normal funcionamiento los laboratorios de TI.

1.3 ALCANCE.

Desarrollo del PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EL LABORATORIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION el mismo que abarcar elementos tales como: Hardware, Software, Infraestructura Fsica y Elctrica.

1.4 ANLISIS DE LA SITUACIN ACTUAL

Los Laboratorios de TI en la actualidad cuentan con el 30% de equipos y tecnologa nueva mientras que el 70% son equipos de tecnologa anterior, estos equipos son utilizados por docentes, alumnos y personal administrativo de la IE N 7066 ANDRES AVELINO CACERES.

1.4.1 INFRAESTRUCTURA FSICA Y ELCTRICA

La infraestructura fsica y elctrica del laboratorio de TI se describe en las tablas siguientes:

TABLA DESCRIPCINDELOSELEMENTOSDELA INFRAESTRUCTURA FSICA Y ELCTRICA

NoELEMENTOSITUACIN ACTUAL

1Infraestructura fsica y ubicacinde los Laboratorios TI de la IE N 7066 ANDRES AVELINO CACERESEl laboratorio de la IE N 7066 Andrs Avelino Cceres de se encuentran ubicados en el primer piso de los bloques de aulas A y B. La infraestructura es de tipo mixto ladrillo y bloque, columnas de hormign, piso falso y cielo raso.

2Instalaciones elctricasLas tomas elctricas cumplen con los estndares de seguridad.

3Detectores y alarmas de los Laboratorios TILos Laboratorios de TI de la ESPE-Extensin Latacunga. no cuenta con detectores de humo y alarmas contra incendios.

4Planos estructurales de los Laboratorios de TI.Los Laboratorios de TI, no cuenta con planos arquitectnicos estructurales.

5Extintoresdelos Laboratorios de TI.Los Laboratorios de TI, disponen de un sistema contra incendios a base de extintores.

6Salida de emergencia de los Laboratorios de TI.Los Laboratorios de TI, no cuenta con ninguna salida emergente.

1.4.2 INVENTARIO DE HARDWARESe denomina hardware o soporte fsico al conjunto de elementos y materiales que componen un ordenador. Hardware son los componentes fsicos de una computadora tales como el disco duro, CD-Rom, disquetera (floppy), etc.. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrnicos y electromecnicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, perifricos de todo tipo y otros elementos fsicos.

Para el inventario del Hardware existente en los Laboratorios de TI se realiz una entrevista directa y personal con las personas encargadas del mismo.

TABLA DE EQUIPOS INFORMTICOS DE LOS LABORATORIOS DE TI

La Institucin Educativa Andrs Avelino Cceres cuenta con un laboratorio:

Un laboratorio de TI que cuenta con: 16 computadoras 18 mini laptops

Cuenta con una Red LAN, el servidor cuenta con el Sistema Operativo Linux y las PCs tienen instalados diferentes sistemas operativos como Windows 8, 7 y XP la cual no es recomendada.El equipo de cmputo del laboratorio de TI tiene las siguientes caractersticas:

NMARCA DEL CASESISTEMA OPERATIVOMEMORIA RAMCAP. DISCO DURO (GB)PROCESADOR

1Halion Golf 809BRWindows 8512 MB297 GB32 BIT

2Halion Golf 809BRWindows 82 GB297 GB32 BIT

3Halion Golf 809BRWindows 82 GB297 GB32 BIT

4Halion Golf 809BRWindows 82 GB320 GB32 BIT

5Halion Golf 809BRWindows 81 GB74 GB32 BIT

6Halion Golf 809BRLINUX (Serv.)1 GB300 GB2.6 GHz

7Halion Golf 809BRWindows 82 GB500 GB32 BIT

8Halion Golf 809BRWindows XP2 GB320 GB32 BIT

9Halion Golf 809BRWindows 82 GB149 GB32 BIT

10Halion Golf 809BRWindows 7512 MB74 GB32 BIT

11Halion Golf 809BRWindows 82 GB74 GB32 BIT

12Halion Golf 809BRWindows 81 GB500 GB32 BIT

1.2.1 SOFTWARE BASE / APLICACIN

Software Base.- Corresponde aquellos programas como (Linux, Ubuntu, Unx, Windows XP, etc.) adquiridos para el funcionamiento de los Laboratorios de TI.

Software Aplicacin.- Considerados aquellos programas que han sido desarrollados y adquiridos para cubrir las necesidades de los Laboratorios de TI.

SOFTWARE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ACADMICASEn la siguiente tabla se encuentra la descripcin del software existente en los diferentes laboratorios y que son utilizados por todas las carreras existentes en la escuela para poner en prcticas los conocimientos adquiridos por los alumnos.

TABLA SOFTWARE BASE PARA EL DESARROLLO

NOMBRE SOFTWARETIPO SOFTWARECUENTA CON LICENCIARESPALDO

UBICACIN

Visual Basic 6.0Lenguaje de ProgramacinSiCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

JavaLenguaje de ProgramacinSiCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

DreamWeaverLenguaje de

ProgramacinSiCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

Borland c++Lenguaje de

ProgramacinNoCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

Winzip, WinrarCompresores de

archivosNoCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

AdobeUtilitarioNoCDsJefatura

Laboratorios, Servidor

de archivos

NOMBRE

SOFTWARETIPO

SOFTWARECUENTA

CON LICENCIARESPALDO

UBICACIN

UbuntuSistema OperativoFREECDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

FirefoxNavegadorweb

libreNoCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

MatlabLenguajede

programacin Software matemticoNoCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

OracleAdministradorde

la Base de DatosSiCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

Simulador de RedSoftwarey

Herramienta para redesNoCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

SolidworkSoftware

modelado mecnicoNoCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

FenixSoftwarede

contabilidadSiCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

GeogebraSoftware

matemtico libreNoCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

WindowsXPSistema OperativoSiCDsJefatura

con parchesLaboratorios, Servidor

de archivos

NOMBRE SOFTWARETIPO SOFTWARECUENTA CON LICENCIARESPALDO UBICACIN

Antivirus AviraPrograma Proteccin de equiposSiCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos

Microsoft Office

2000Programas Aplicaciones Office 97SiCDsJefatura

Laboratorios, Servidor de archivos