Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

    1/13

    INSTITUTO SUPERIOR PEDAGGICO

    CIUDAD DE SAN GABRIEL

    PLAN DE

    DESARROLLO

    COMUNITARIOCOMUNIDAD DE TULQUIZN

    ALUMNA MAESTRA: Carolina Mendoza

    SUPERVISORA: Lic. Yolanda Catota

    Ao lectivo2011-2012

  • 8/3/2019 Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

    2/13

    PLAN DE DESARROLLO COMUNITARIO

    TTULO

    MEJORANDO EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS EN

    LA COMUNIDAD

    PROBLEMAS

    *ALCOHOLISMO

    *TABAQUISMO

    *IRRESPETO

    *EGOSMO

    *CRTICA

    ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIN

    Una vez priorizado estos problemas, me he dado cuenta que las

    personas que habitan en la comunidad piensan que tomar, fumar esalgo natural, ya que ellos lo hacen constantemente sin darse cuentaque estos vicios les afecta en su salud , adems existen padres defamilia que maltratan a sus hijos por ingerir alcohol y por ende losmas afectados son los nios porque ellos observan las peleas quese dan en el hogar: entre las parejas y como son pequeos vanaprendiendo la forma de vida y el comportamiento de sus padres.

    Los padres no estn cumpliendo con los derechos que tienen las

    nias y nios el cual es vivir y desenvolverse en un ambiente depaz, armona y tranquilidad.

    El tabaquismo tambin es un grave problema porque va unido conel alcoholismo y se presenta en las madres de familia ya que lamayora fuma diariamente

  • 8/3/2019 Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

    3/13

    Tambin cabe recalcar que en la comunidad hay una gran carenciade valores , las personas suelen practicar solamente antivalores yaque no respetan la forma de vivir, de ser, de los dems miembrosde la comunidad, tienen rencores, son egostas, cada cual ve susfines comunes y no el de los dems.

    Los beneficios que se obtendrn al tratar estos problemas ayudarana mejorar el bienestar de los nios y nias de la comunidad ytambin las personas conocern las enfermedades que produce elalcoholismo y el tabaquismo

    Estos problemas son factibles de tratarlos durante el tiempoestimado ya que se puede realizar gestiones a los centros de re-habilitacin solicitando la presencia de personas que han vivido

    estos problemas y que los han superado, no puedo asegurar que sevaya a resolver de manera definitiva, pero si les podemos dartratamiento de inmediato para concientizar a la personas.

    OBJETIVOS

    *Concientizar a las personas sobre el alcoholismo y el tabaquismo

    *Llevar una vida saludable

    *Practicar valores entre las personas que los rodean.

    *Fomentar el trabajo en grupo

    ACTIVIDADES

    PROBLEMAS ACTIVIDADES

  • 8/3/2019 Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

    4/13

    *Alcoholismo

    GESTIONAR

    *Elaborar oficios a Centros de

    Rehabilitacin

    *Proyectar videos

    *Realizar charlas de concientizacin sobre

    el alcoholismo

    *Tabaquismo *Ejecutar charlas, sobre el tabaquismo

    *Proyectar documentales con reflexiones.

    *Prctica de antivalores

    *Irrespeto

    *Egosmo*Crtica

    *Explicar mediante charlas la importancia

    de practicar valores

    *Realizar reuniones con los padres defamilia

    *Fomentar la unin entre las personas

    mediante dinmicas, programas, mingas.

    *Participar en eventos sociales,

    deportivos. etc.

    CRONOGRAMA

    P R O B L E M A S YA C T I V I D A D ES

    M E S E SNOV DIC ENE FEB MAR ABR MAYO JUN

    *Presentar el plan al DIA

    1.-ALCOHOLISMO

    ACTIVIDADES

    x

  • 8/3/2019 Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

    5/13

    *Elaborar oficios a Centros de

    Rehabilitacin

    *Proyectar videos

    *Realizar charlas de concientizacin

    sobre el alcoholismo

    X

    X

    X

    2.-TABAQUISMOACTIVIDADES*Ejecutar charlas, sobre el

    tabaquismo

    *Proyectar documentales con

    reflexiones

    X

    X

    3.-PRACTICA DE ANTIVALORES

    ACTIVIDADES*Explicar mediante charlas la

    importancia de practicar valores

    *Realizar reuniones con los padres

    de familia

    *Fomentar la unin entre las

    personas mediante dinmicas,

    programas, mingas.

    *Participar en eventos sociales,deportivos. etc.

    *Presentar el informe

    X X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    x

    RECURSOS

    -Videos-Proyector

    -Papelotes

    -Documentales

    -Reflexiones

  • 8/3/2019 Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

    6/13

    -Libros

    -Encuestas

    LA EVALUACIN

    Encuesta

    EL ALCOHOLISMO

    CUESTIONARIO:

    1.-Le gusta tomar frecuentemente?

    SI ( ) NO ( )

    2.-Le gustara tener una buena salud?

    SI ( ) NO ( )

    3.-Ayudara usted a combatir el alcoholismo en su

    comunidad

    SI ( ) NO ( )

    4.-Considera importante tratar el problema del alcoholismo

    ahora?

    SI ( ) NO ( )

  • 8/3/2019 Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

    7/13

    5.-Asistira a las reuniones previamente convocadas que se

    hagan?

    SI ( ) NO ( )

    Encuesta

    EL TABAQUISMO

    CUESTIONARIO:

    1. Le gusta fumar diariamente?

    SI ( ) NO ( ) A VECES ( )

    2. Piensa que les afecta a sus hijos cuando Ud. fuma?

    SI ( ) NO ( ) A VECES ( )

    3. Alguna vez ha pensado en dejar de fumar y tomar.

    SI ( ) NO ( ) A VECES ( )

    4. Usted conoce las enfermedades que se producen alfumar?

    SI ( ) NO ( ) A VECES ( )

    5. Asistira a charlas para tratar el tabaquismo?

  • 8/3/2019 Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

    8/13

    SI ( ) NO ( ) A VECES ( )

    Encuesta 3

    PRCTICA DE ANTIVALORES

    CUESTIONARIO:

    1. Le gusta participar en las mingas?

    SI ( ) NO ( ) A VECES ( )

    2. Usted se lleva con las personas de su comunidad?

    SI ( ) NO ( ) A VECES ( )

    3.-Le gusta ayudar a las personas de su comunidad en

    momentos difciles?

    SI ( ) NO ( ) A VECES ( )

    4.-Participara en eventos: sociales, deportivos. etc?

    SI ( ) NO ( ) A VECES ( )

  • 8/3/2019 Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

    9/13

    ANEXOS

  • 8/3/2019 Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

    10/13

    ALCOHOLISMO

  • 8/3/2019 Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

    11/13

  • 8/3/2019 Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

    12/13

    TABAQUISMO

  • 8/3/2019 Plan de Desarrollo Comunitario.caro 2

    13/13