13
PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto N° 67 sobre evaluación, calificación y promoción, se hace necesario que cada Establecimiento elabore y socialice con todo su Comunidad Educativa el “Plan de Evaluación de Aprendizajes” que el Establecimiento está implementando o comenzará a implementar.

PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

PLAN DE EVALUACIÓN

A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019)

Considerando la orientación de la UCE y lo que se

establece en el decreto N° 67 sobre evaluación,

calificación y promoción, se hace necesario que

cada Establecimiento elabore y socialice con todo

su Comunidad Educativa el “Plan de Evaluación de

Aprendizajes” que el Establecimiento está

implementando o comenzará a implementar.

Page 2: PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

#enlaestaciónlocentralerestú

PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021

(CONTEXTO COVID 2019)

Justificación Pedagógica

Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto N° 67 sobre

evaluación, calificación y promoción, se hace necesario que cada Establecimiento elabore y

socialice con todo su Comunidad Educativa el “Plan de Evaluación de Aprendizajes” que el

Establecimiento está implementando o comenzará a implementar. Es necesario conocer los

avances de los aprendizajes de los estudiantes y criterios que se utilizarán para la

calificación y promoción del año 2021 en cada uno de los niveles educativos.

En el contexto de clases a distancia debido a la Pandemia, se hace necesario relevar los

siguientes elementos para su elaboración:

• Tanto el docente como los estudiantes deben tener claridad, desde el comienzo del

proceso de aprendizaje, respecto de qué es lo que se espera que aprendan y qué criterios

permiten evidenciar los progresos y logros de esos aprendizajes.

• Dado que el propósito principal de la evaluación es fortalecer la enseñanza y los

aprendizajes de los estudiantes se entenderá la retroalimentación como parte

fundamental de cada proceso evaluativo.

• Los procesos e instancias de evaluación deben motivar a que los estudiantes sigan

aprendiendo.

• La evaluación formativa se integra al proceso de enseñanza aprendizaje y a la evaluación

sumativa.

• Se debe calificar solamente aquello que los estudiantes efectivamente han tenido la

oportunidad de aprender.

• Se debe procurar que se utilicen diversas formas de evaluar, que consideren las distintas

características, ritmos, formas de aprender necesidades e intereses de los estudiantes.

• Se debe procurar que el estudiante tenga una participación en los procesos de evaluación.

• Las planificaciones y las oportunidades de aprendizaje deben considerar espacios para

evaluar formativamente aquellos aprendizajes que se busca desarrollar, abriendo un

tiempo adecuado a la retroalimentación en los procesos de enseñanza aprendizaje.

• Se debe procurar evitar la repitencia de los estudiantes. Existen mejores estrategias para

abordar las dificultades que puedan estar enfrentando los estudiantes.

Page 3: PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

#enlaestaciónlocentralerestú

Es importante mencionar que, como criterio Comunal, se acordó que cada establecimiento

aplicará evaluaciones según su proceso aplicar evaluaciones sumativas con calificación. Sin

embargo, a medida que ha pasado el tiempo, cada Establecimiento ha perfeccionado sus

procesos en la implementación del Plan de Apoyo Pedagógico a distancia y, por lo tanto, de

acuerdo a sus contextos y realidades, han incorporado diversos tipos de evaluación

consensuadas con sus docentes.

Sabemos también que hoy existe un proyecto de Ley que apunta a establecer la promoción

automática, sin embargo, no podemos esperar la resolución final de esta gestión legislativa

para planificar los procesos evaluativos. Considerando la normativa actual (Decreto 67) y

las orientaciones emanadas por Mineduc, se hace inminente tomar decisiones que

respalden los procesos evaluativos para que toda la comunidad conozca de antemano las

condiciones de evaluación y promoción establecidas por el Establecimiento.

Pese a que el contexto comunal de aprendizaje en torno a las dificultades de conectividad

y conexión es complejo, también lo es tomar decisiones que apunten a promover procesos

de repitencia, pues sabemos que no todos nuestros estudiantes se encuentran en igualdad

de condiciones en este sentido. En efecto, nuestra mirada comunal apunta más que nada

hacia la planificación e implementación de procesos de nivelación y reforzamiento de

aprendizajes que permitan a los estudiantes ser promovidos con poca evidencia de

aprendizajes el 2021 y poder participar el año 2022 en planes de apoyo individual que les

permitan lograr exitosamente los aprendizajes esperados y evitar su futura deserción del

sistema escolar.

A continuación, se entregan los elementos básicos que el “Plan de Evaluación de

aprendizajes” de su Establecimiento debe contener. Es el piso mínimo comunal por lo que

cada Unidad Educativa puede agregar otro elemento que se considere necesario especificar

y sea atingente a su realidad Educativa.

Page 4: PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

#enlaestaciónlocentralerestú

Estructura Plan de Evaluación, Calificación y Promoción 2021

Nota: Se han puesto ejemplos en letra cursiva y letra azul como guía para completar este formulario. Por favor borrarlos cuando completen su información.

Nombre Establecimiento Escuela Unión Latinoamericana

Nivel Educativo SI NO

NT1 X

1° Básico X

2° Básico X

3° básico X

4° básico X

5° básico X

6° básico X

7° básico X

8° básico x

I.-NIVELES QUE SE CONSIDERAN DENTRO DEL PLAN:

II.-ASIGNATURAS QUE SE CONSIDERARÁN EN EL PLAN DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES,

CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN:

ASIGNATURAS QUE ESTÁ IMPARTIENDO EL ESTABLECIMIENTO EL AÑO 2021 EN PLAN DE APOYO A DISTANCIA

NIVEL N° DE HORAS A LA SEMANA QUE SE TRABAJA LA ASIGNATURA

SE CONSIDERA IMPLEMENTAR CALIFICACIONES PARA LA PROMOCIÓN DEL AÑO 2021

SI NO

Lenguaje 1° Básico 6 X

Matemáticas 1° Básico 6 X

Page 5: PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

#enlaestaciónlocentralerestú

Ciencia 1° Básico 4 X

Historia 1°Basico 4 X

Tecnología 1° Básico 2 x

Música 1°Basico 2 x

Artes 1° Básico 2 x

Educación Física 1°Basico 2 x

Orientación 1°Basico 2 x

Lenguaje 2° Básico 6 X

Matemáticas 2° Básico 6 X

Ciencia 2° Básico 4 X

Historia 2°Básico 4 X

Tecnología 2° Básico 2 X

Música 2°Básico 2 X

Artes 2° Básico 2 X

Educación Física 2°Básico 2 X

Orientación 2° Básico 2 X

Lenguaje 3° Básico 6 X

Matemáticas 3° Básico 6 X

Ciencia 3° Básico 4 X

Historia 3°Básico 4 x

Tecnología 3° Básico 2 X

Música 3°Básico 2 X

Artes 3° Básico 2 X

Educación Física 3°Básico 2 X

Orientación 3° Básico 2 X

Lenguaje 4° Básico 6 X

Matemáticas 4° Básico 6 X

Ciencia 4° Básico 4 X

Historia 4°Básico 4 X

Tecnología 4° Básico 2 X

Música 4°Básico 2 X

Artes 4° Básico 2 X

Educación Física 4°Básico 2 X

Orientación 4°Básico 2 X

Lenguaje 5° Básico 6 X

Matemáticas 5° Básico 6 X

Ciencia 5° Básico 4 X

Historia 5°Básico 4 X

Tecnología 5° Básico 2 X

Música 5°Básico 2 X

Artes 5° Básico 2 X

Educación Física 5°Básico 2 x

Page 6: PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

#enlaestaciónlocentralerestú

Inglés 5° Básico 2 x

Orientación 5° Básico 2 x

Lenguaje 6° Básico 6 x

Matemáticas 6° Básico 6 x

Ciencia 6° Básico 4 x

Historia 6°Básico 4 x

Tecnología 6° Básico 2 x

Música 6°Básico 2 x

Artes 6° Básico 2 x

Educación Física 6°Básico 2 x

Inglés 6° Básico 2 x

Orientación 6°Básico 2 x

Lenguaje 7° Básico 6 X

Matemáticas 7° Básico 6 X

Ciencia 7° Básico 4 X

Historia 7°Básico 4 X

Tecnología 7° Básico 2 X

Música 7°Básico 2 X

Artes 7° Básico 2 X

Educación Física 7°Básico 2 X

Inglés 7° Básico 2 X

Orientación 7°Básico 2 X

Lenguaje 8° Básico 6 X

Matemáticas 8° Básico 6 X

Ciencia 8° Básico 4 X

Historia 8°Básico 4 X

Tecnología 8° Básico 2 X

Música 8°Básico 2 X

Artes 8° Básico 2 X

Educación Física 8°básico 2 X

Inglés 8° Básico 2 X

Orientación 8°Básico 2 x

Page 7: PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

#enlaestaciónlocentralerestú

III.-TIPOS DE EVALUACIONES QUE SE CONSIDERARÁN PARA ESTABLECER PROMOCIÓN

2021:

⮚ TICKET DE SALIDA QUE DEN CUENTA DEL AVANCE DE LOGROS QUE SE

TRANSFORMARÁN EN CALIFICACIÓN FINAL POR ASIGNATURA:

ASIGNATURAS QUE INCORPORAN ESTE TIPO DE EVALUACIONES

NIVELES QUE INCORPORAN ESTE TIPO DE EVALUACIONES

N° CALIFICACIONES QUE SE CONSIDERAN POR SEMESTRE PARA LA ASIGNATURA

Ed Física 1° a 8° 1

⮚ EVALUACIONES SUMATIVAS QUE SE CONSIDERAN PARA LA CALIFICACIÓN FINAL:

ASIGNATURAS QUE INCORPORAN ESTE TIPO DE EVALUACIONES

NIVELES QUE INCORPORAN ESTE TIPO DE EVALUACIONES

N° CALIFICACIONES QUE SE CONSIDERAN POR SEMESTRE PARA LA ASIGNATURA

Matemática 1° a 8° Básico 4

Lenguaje 1° a 8° 4

Historia y geografía 1° a 8° 3

Ciencias 1°a 8° 3

Música 1° a 8° 2

Artes 1° a 8° 2

Tecnología 1° a 8° 2

Educación física 1° a 8° 2

Inglés 5° a 8° 2

⮚ TRABAJOS PRÁCTICOS ENVIADOS POR ASIGNATURA

ASIGNATURAS QUE INCORPORAN ESTE TIPO DE EVALUACIONES

NIVELES QUE INCORPORAN ESTE TIPO DE EVALUACIONES

N° DE TRABAJOS CONSIDERADOS QUE SERÁN CALIFICADOS

Arte 5° a 8° Básico 2 por semestre

Música 5°a 8° básico 2 por semestre

Inglés 5° a 8 ° básico 2 por semestre

Tecnología 5° a 8 ° básico 2 por semestre

Page 8: PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

#enlaestaciónlocentralerestú

Educación física 5° a 8° básico 2 por semestre

Lenguaje 1° a 8° 1 por semestre

Ciencias 1° a 8° 1 por semestre

Historia 1° a 8° 1 por semestre

Matemáticas 1° a 8° 1 por semestre

IV.- ESTRATEGIAS DE RETROALIMENTACIÓN QUE SE CONSIDERARÁN DE MANERA

SISTEMÁTICA:

Actor Estrategia de

retroalimentación

Periodicidad

ESTUDIANTES Durante las clases por meet se

realizan de manera grupal las

retroalimentaciones.

De manera individual en

casos de niños Pie se realizan

video llamadas.

En llamadas telefónicas para

aquellos niños sin conexión a

Internet que trabajan con

guías y libros de estudio.

1 vez por semana

APODERADOS A través de las pautas de

corrección con los indicadores

y rúbricas correspondientes

en los correos de los

apoderados.

En llamadas telefónicas en

caso especiales de niños y/o

apoderados que no cuentan

con correos electrónicos.

Cada vez que se envía

un trabajo .

V.- FORMATO DE INFORMES DE AVANCE QUE SE ENTREGARÁN:

Page 9: PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

#enlaestaciónlocentralerestú

VI.-PONDERACIONES QUE SE CONSIDERARÁN EN CADA TIPO DE EVALUACIONES

REALIZADAS PARA LA CALIFICACIÓN FINAL :

TIPO DE EVALUACIONES PONDERACIÓN QUE SE ASIGNARÁ

PARA CALIFICACIONES FINALES

(SEMESTRALES, ANUALES)

EVALUACIONES FORMATIVAS 70%

EVALUACIONES SUMATIVAS 10%

Page 10: PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

#enlaestaciónlocentralerestú

TRABAJOS PRÁCTICOS 10%

PARTICIPACIÓN 10%

VII.- PERÍODO QUE SE CONSIDERA PARA OBTENER CALIFICACIÓN DEL 1ER Y 2°

SEMESTRE:

SEMESTRE FECHA DE INICIO Y TÉRMINO

1er semestre 28 de junio al 07 julio

2° Semestre 19 de octubre al 27 de noviembre

VIII.- PORCENTAJE DE EXIGENCIA PARA OBTENER LA NOTA MÍNIMA DE

APROBACIÓN POR SEMESTRE Y ANUAL

El porcentaje de exigencia para la nota mínima es de un 60%.

IX.- CARACTERÍSTICAS DE LAS EVALUACIONES SUMATIVAS QUE SE APLICARÁN (

EN EL CASO DE QUE LAS INCORPORE DENTRO DE SU PLAN)

Asignaturas que las considerarán: Lenguaje, matemática, ciencias, historia

Niveles en la que las que las considerarán: 1° a 8° básico

Tipo de instrumentos que se utilizarán ( ej: pruebas de unidad en google forms de

alternativas, mínimo y máximo de preguntas, tiempo que se dejarán habilitadas, etc)

Modalidad de aplicación: On line, enviada por un link por forms,

X.- CRITERIOS EN RELACIÓN A LA PARTICIPACIÓN Y ASISTENCIA EN LAS

ACTIVIDADES:

Page 11: PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

#enlaestaciónlocentralerestú

Forma de Ejecutar la Clase Mecanismo de control de asistencia

Clases on line en directo ( con video) Registro de conexión a la clase

Clase grabada y dispuesta en

plataforma

Registro de acceso a la clase

Envío de clase por medios digitales (

wsp/youtube /facebook

Entrega de las actividades solicitadas

por el profesor

XI.APLICACIÓN DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL AÑO 2021:

El establecimiento aplicará el Diagnóstico Integral ( DIA) de la Agencia de Calidad en

los siguientes niveles y asignaturas: Según fechas establecidas por el MINEDUC.

LENGUAJE

Nivel SI NO Fecha Modalidad

1° X

2° X

3° X Marzo 2021 On line

4° X Marzo 2021 On line

5° X Marzo 2021 On line

6° X Marzo 2021 On line

7° X Marzo 2021 On line

8° X Marzo 2021 On line

MATEMÁTICA: Según fechas establecidas por el MINEDUC.

Nivel SI NO Fecha Modalidad

1° X

2° X

3° X Marzo 2021 On line

4° X Marzo 2021 On line

Page 12: PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

#enlaestaciónlocentralerestú

5° X Marzo 2021 On line

6° X Marzo 2021 On line

7° X Marzo 2021 On line

8° X Marzo 2021 On line

SOCIOEMOCIONAL: Según fechas establecidas por el MINEDUC.

Nivel SI NO Fecha Modalidad

1° X

2° X

3° X Marzo 2021 On line

4° X Marzo 2021 On line

5° X Marzo 2021 On line

6° X Marzo 2021 On line

7° X Marzo 2021 On line

8° X Marzo 2021 On line

XII.- ESTRATEGIAS DE NIVELACIÓN PARA EL AÑO 2021

Las estrategias de nivelación de aprendizajes que se utilizaran se basan en la

metodología de nivelación de Escuelas Arriba, ya que este “contempla una

secuencia de contenidos, herramientas de monitoreo y acceso a guías de

aprendizajes tanto para el profesor como para el estudiante”, además, propone

una secuencia de trabajo basada en los aprendizajes previos necesarios para

que todos los estudiantes de un nivel alcancen, al menos, el nivel elemental de

desempeño según lo definen los Estándares de Aprendizaje (EDA) de la Agencia

de la Calidad de la Educación, en los Objetivos de nivel 1 del Currículum

priorizado. Esto implica trabajar con estudiantes desde 3ro básico hasta 8vo

básico en las asignaturas de Lenguaje y Matemática.

Page 13: PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021...PLAN DE EVALUACIÓN A DISTANCIA AÑO 2021 (CONTEXTO COVID 2019) Considerando la orientación de la UCE y lo que se establece en el decreto

#enlaestaciónlocentralerestú

Con los cursos de 1ro y 2do, se trabajará en la nivelación utilizando el material de

“Yo leo Primero” y “Sumo Primero”, además de las guías que envíen los docentes

como apoyo a los estudiantes.

XIII: CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS QUE SE CONSIDERARÁN EN CASO DE

REPITENCIA.

La repitencia de los estudiantes se hará efectiva en el caso de los estudiantes que

se encuentren en alguna de las situaciones manifestadas a continuación:

-En relación a la asistencia a clases, un estudiante podrá repetir si presenta un

porcentaje de asistencia a clases inferior al 85% de las clases establecidas en el

calendario escolar anual. Toda inasistencia deberá ser debidamente justificada.

*No obstante, por razones de salud u otras causas debidamente justificadas, el

Director del establecimiento en conjunto con el equipo de gestión y consultando al

Consejo de Profesores, podrá autorizar excepcionalmente la promoción de alumnos

con porcentajes menores a la asistencia requerida.

-Habiendo reprobado una asignatura y su promedio final anual sea inferior a 4,5,

incluida la asignatura no aprobada.

-Habiendo reprobado dos asignaturas y su promedio final anual sea inferior a un 5.0,

incluidas las asignaturas no aprobadas.

XIV.- ESTRATEGIAS DE SOCIALIZACIÓN DEL PLAN CON LA COMUNIDAD:

Actores de la Comunidad Fecha de

socialización

Estrategia de socialización

del plan

Padres y apoderados Marzo 2021

Julio 2021

Reunión de apoderados,

correo, wsp.