Plan de Intervencion Problemas de Disciplina

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Plan de Intervencion Problemas de Disciplina

    1/4

    PLAN DE INTERVENCION PROBLEMAS DE DISCIPLINA

    Es un instrumento que intenta mejorar el clima de convivencia existente en los centros educativos. Puederesultar útil en los diferentes niveles educativos, primaria o secundaria, preparatoria sólo hay que realizar losajustes que se consideren oportunos

    Un verdadero Plan de intervención debe ofrecer respuesta tanto a la prevención como a la resolución de losconictos. Para lo!rar de dicho objetivo debe evaluar previamente los conictos existentes percibidos desde losdiferentes miembros de la comunidad educativa "profesores, padres de familia y alumnos# y proponer diferentesl$neas de acción coherentes a los datos obtenidos al respecto.

    OBJETIVOSObjetivo General.

    Promover, la convivencia sin violencia para !arantizar condiciones adecuadas de %onvivencia &emocr'tica ycultura de paz que permitan el desarrollo de las condiciones adecuadas para mejorar los aprendizajes de losestudiantes, estableciendo acciones de responsabilidad formativa, de identi(cación, prevención, intervención yde atención inte!ral ante casos de violencia o acoso entre estudiantes.

    Objetivo Ese!"#!o.

    • Educar en valores, el respeto a la di!nidad, inte!ridad, las diferencias entre los estudiantes, ideas ycreencias de toda persona.

    • )nculcar los principios que sustentan una cultura de paz.• %rear un clima aco!edor y se!uro, para el aprovechamiento de ense*anza + aprendizaje.

    • %apacitar a los docentes en tcnicas y estrate!ias en resolución de conictos.

    • -omentar una convivencia pac$(ca, desarrollar habilidades sociales y el respeto al re!lamento interno.

    • )nvolucrar a los padres de familia en los procesos de reexión y acción que ayuden a prevenir conictos deconvivencia en la )nstitución Educativa.

  • 8/17/2019 Plan de Intervencion Problemas de Disciplina

    2/4

    Des!ri!i$n %el ro!eso

    P)/E P0123

    4os reunimos antes de comienzo del bimestre o tras la evaluación mensual %ada situación requiere un

    an'lisis y una intervención particular. 5as su!erencias que aqu$ se presentan est'n basadas en experienciascuyo resultado ha sido positivo. Eso no si!ni(ca que no haya otro modo de hacer las cosas. 5a creatividad decada quien permitir' tomar las decisiones m's adecuadas a las necesidades concretas.

    En principio, quienes ten!an inters en la implantación de este tipo de normativa necesitan una reunión quepueden convocar de manera informal y espont'nea. 1in embar!o, el proyecto tiene mayor consistencia si hayuna %omisión o el &irector quien convoca una reunión con los docentes , a los que se expone la propuesta detrabajo. 6ras una breve exposición, permanecer'n reunidas solo las personas dispuestas a llevar a la pr'ctica elproyecto, es decir, las que lue!o ser'n los equipos de intervención.

    1E7U4&2 P012 86U62)90 0 521 05U/421 %24 %24&U%601 /:1 &)1UP6);01<

    &. Sele!!i$n %e al'(nos o al'(nas.1e decide qu alumnos pueden responder a una ayuda personalizada, que consiste en acompa*arlos en unproceso de reexión conjunta y objetiva del conicto3 dia!nóstico, consecuencias, posibilidades, soluciones,expectativas... 4o se trata de decirles qu deben hacer, sino de ayudarles.). A%j'%i!a!i$n %e las t'tor"as %e !on%'!ta.

     El profesor identi(ca la problem'tica del alumno, atreves de cuestionarios, encuesta, entrevista personal.

    *. Do!'(enta!i$n sobre el !aso. El docente recopila información de dirección, tutor$a y prefectura... %on

    ella, se abre un nuevo informe con(dencial sobre el caso, al que se ir'n a*adiendo los contenidos de lassucesivas entrevistas.

    +. Las entrevistas. Es preferible que el tutor de conducta haya participado en formación en psicopeda!o!$a,pero si no es as$, puede recurrir a la %omisión de %onvivencia, para recibir orientación . Para la realización de las entrevistas, las dos partes (jan el lu!ar y los tiempos de atención "recreos, hora extraclase#. 6ener estos aspectos decididos con antelación hace menos probables los olvidos y evita la incómodanecesidad de irse buscando mutuamente para concertar una cita.

  • 8/17/2019 Plan de Intervencion Problemas de Disciplina

    3/4

    ,. -in %e la interven!i$n. %uando, el equipo de normativa decide que se ha producido un cambio positivo deconducta prolon!ado en el tiempo, se cierra la intervención. 6ambin se debe hacer si constatamos que lapersistencia de laconducta inicial se debe a una falta de sinton$a entre tutor=a y alumno=a. En este caso, otro miembro del equipo

    puede intentar reanudar la ayuda.En el momento en que se considere oportuno, pero necesariamente al (nal del proceso, se redacta un resumende los acuerdos y compromisos a los que hayamos lle!ado, sin reco!er asuntos privados.

    INTERVENCION EN EL ALA

    Co(en/ar !on 'na a!tivi%a% %e sensibili/a!i$n 0a!ia la ne!esi%a% %e nor(as.

    Para conse!uir la sensibilización se suelen utilizar diferentes fórmulas e(caces y motivadoras. Unas veces selleva a clase un jue!o de mesa y se pide al !rupo que jue!ue sin normas. 2tras veces se pro!raman din'micas

    de reexión en !rupos para responder a pre!untas como >por qu son necesarias las normas?,>qu normas?,>qu haremos si no se cumplen? Pero existe una opción m's r'pida y ordenada que las anteriores3 la lectura deun texto breve y sencillo, similar al del anexo @, se!uida de una conversación o debate en !ran !rupo.

    ). Co('ni!ar Al las inten!iones 1 !ara!ter"sti!as %el lan e in2or(ar %e !'estiones !on!retas"normas y consecuencias, zona de espacio personal, asi!naturas y docentes que participan en el proyectoA#.

    *. Pe%ir 3'e4 or 5r'os4 se roon5an !a(bios ra/ona%os. 0ceptaremos aquellos que mejoren lanormativa y que sean coherentes con sus principios.

    +. %uando demos por de(nitivo el planteamiento, entre5ar 'na !oia %e las nor(as a !a%a al'(no6a 1

    %ejar 'n eje(lar a(lia%o en 'na are% %el sal$n . %ada profesor o profesora a*adir' a las necesidadescomunes otras necesidades particulares,si as$ lo requiere la naturaleza o las circunstancias de su materia. 1i la situación de un determinado !rupo esespecialmente compleja y dif$cil de transformar, ser'n necesarias dos o m's

  • 8/17/2019 Plan de Intervencion Problemas de Disciplina

    4/4