Plan de Manejo y Desarrollo de La Zona de Mojanda

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    PLAN DE MANEJO Y DESARROLLO DE LA ZONA DE

    MOJANDA

    DICIEMBRE 2008

  • 2

    EQUIPO EJECUTOR

    Ingeniero Gegrafo Marco Robles, MSc. Coordinador Tcnico

    Ingeniero Gegrafo Cristian Martnez. Componente Geogrfico

    Socilogo Marcelo Paredes. Componente Social Institucional

    Economista Cecilia Barragn. Componente Econmico

    Biloga Silvia Salgado. Componente Vegetacin

    Bilogo Esteban Terneus, PhD. Componente Recursos Hdricos

    Y la colaboracin en campo de las siguientes personas:

    Sr. Roberto Tocagn, Promotor local en Otavalo.

    Sr. Francisco Guasgua, Promotor de la Corporacin Turujta

  • 3

    1. INTRODUCCION ...............................................................................................................................6 2. MTODOS DE RECOPILACIN Y ANLISIS DE LA INFORMACIN...............................8

    2.1. MTODOS DE RECOPILACIN DE INFORMACIN ...........................................................................8 2.1.1. Herramientas participativas ...................................................................................................8 2.1.2. Encuestas .................................................................................................................................9

    2.1.2.1. Elaboracin del formulario de encuesta....................................................................................... 9 2.1.2.2. Sistema de muestreo..................................................................................................................... 9

    2.1.3. Entrevistas .............................................................................................................................12 2.1.4. Recopilacin de informacin secundaria .............................................................................12 2.1.5. Informacin cartogrfica ......................................................................................................13

    2.1.5.1. Generacin de informacin temtica ......................................................................................... 13 2.1.5.2. Mapa de cobertura vegetal y uso actual..................................................................................... 13 2.1.5.3. Interpretacin de condiciones histricas.................................................................................... 14

    2.1.6. Inventarios de vegetacin......................................................................................................15 2.1.7. Calidad y cantidad de agua ..................................................................................................17

    2.2. ANLISIS DE INFORMACIN ........................................................................................................21 2.2.1. Contexto de Vulnerabilidad ..................................................................................................21

    2.2.1.1. Anlisis de la dinmica del uso del suelo .................................................................................. 21 2.2.2. Portafolio de capitales ..........................................................................................................22 2.2.3. Estructuras y procesos de transformacin ...........................................................................25

    2.2.3.1. Anlisis socio-poltico, organizativo e institucional.................................................................. 25 2.2.3.2. Mecanismos de acceso a recursos naturales .............................................................................. 25

    2.2.4. Estrategias y logros en materia de medios de vida de la poblacin....................................25 2.2.4.1. Ingresos....................................................................................................................................... 25 2.2.4.2. Costo de Oportunidad................................................................................................................. 26 2.2.4.3. Tipologa de hogares por forma de produccin......................................................................... 27

    2.2.5. Conflictos socio-ambientales ................................................................................................28 2.2.5.1. Estructura, composicin y estado de conservacin de la vegetacin ........................................ 28 2.2.5.2. Influencia de la actividad humana sobre los ecosistemas acuticos ......................................... 29 2.2.5.3. Conflictos de uso del suelo ........................................................................................................ 30

    3. DIAGNSTICO DE LA SITUACIN ACTUAL .........................................................................31 3.1. CONTEXTO REGIONAL DEL REA DE ESTUDIO ............................................................................31 3.2. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES ..................................................................................................33

    3.2.1. Historia de la comunidad......................................................................................................33 3.2.1.1. Primeros pobladores................................................................................................................... 33 3.2.1.2. Desarrollo social......................................................................................................................... 33 3.2.1.3. Prcticas productivas.................................................................................................................. 34 3.2.1.4. La Colonia .................................................................................................................................. 35 3.2.1.5. Repblica .................................................................................................................................... 35

    3.2.2. Costumbres y tradiciones ......................................................................................................36 3.2.2.1. Religiosidad................................................................................................................................ 36 3.2.2.2. Ritos de paso............................................................................................................................... 36 3.2.2.3. Fiestas religiosas......................................................................................................................... 37 3.2.2.4. Tradicin oral ............................................................................................................................. 37 3.2.2.5. Alimentacin y medicina tradicional ......................................................................................... 38

    3.3. ASPECTOS SOCIO-ORGANIZATIVOS Y POLTICOS ........................................................................38 3.3.1. Entorno institucional y organizativo local ...........................................................................38

    3.3.1.1. Organizaciones internas ............................................................................................................. 38 3.3.2. Organizaciones externas .......................................................................................................39 3.3.3. Capital social interno............................................................................................................39

    3.3.3.1. Redes sociales externas .............................................................................................................. 40 3.4. ASPECTOS SOCIO-DEMOGRFICOS ..............................................................................................41

    3.4.1. Poblacin y estructura familiar ............................................................................................41 3.4.2. Divisin sexual del trabajo ...................................................................................................42 3.4.3. Emigracin ............................................................................................................................43 3.4.4. Educacin formal e informal ................................................................................................43

    3.4.4.1. Alfabetizacin ............................................................................................................................ 43 3.4.4.2. Nivel de educacin formal alcanzado ........................................................................................ 43 3.4.4.3. Capacitacin ............................................................................................................................... 44

  • 4

    3.4.5. Salud ......................................................................................................................................44 3.4.6. Ocupacin y divisin del trabajo ..........................................................................................45

    3.5. ASPECTO FINANCIERO.................................................................................................................46 3.5.1. Acceso a crdito ....................................................................................................................46 3.5.2. Ingresos..................................................................................................................................47

    3.6. INFRAESTRUCTURA FSICA ..........................................................................................................47 3.6.1. Vivienda y servicios bsicos..................................................................................................48 3.6.2. Vas y accesibilidad...............................................................................................................48 3.6.3. Equipos y herramientas destinadas a la produccin a nivel de hogar ................................50

    3.7. CONTEXTO BIOFSICO..................................................................................................................50 3.7.1. Disponibilidad, cantidad y calidad de agua.........................................................................50

    3.7.1.1. Cantidad y calidad de agua en las captaciones .......................................................................... 50 3.7.1.2. Cantidad y calidad en estaciones de muestreo........................................................................... 53 3.7.1.3. Situacin del uso del agua para consumo humano .................................................................... 58 3.7.1.4. Situacin general del agua en la zona de Mojanda.................................................................... 64

    3.7.2. Suelos y relieve ......................................................................................................................66 3.7.3. Clima......................................................................................................................................70 3.7.4. Cobertura vegetal..................................................................................................................71 3.7.5. Tenencia de la tierra y tamao de las unidades de produccin...........................................74

    3.8. USO DE RECURSOS NATURALES ..................................................................................................75 3.8.1. Uso del suelo y produccin ...................................................................................................75

    3.8.1.1. Otros usos de recursos naturales ................................................................................................ 80 3.9. ORGANIZACIN PARA LA COMERCIALIZACIN Y MERCADOS.....................................................81 3.10. PROBLEMTICA GENERAL DE LAS COMUNIDADES (RBOLES DE PROBLEMAS)..........................82

    4. ANLISIS ...........................................................................................................................................84 4.1. CONTEXTO DE VULNERABILIDAD DE LA POBLACIN DE MOJANDA ...........................................84

    4.1.1. Dinmica en el uso y cobertura del suelo.............................................................................88 4.2. PORTAFOLIO DE CAPITALES A NIVEL COMUNITARIO.................................................................100 4.3. ESTRUCTURAS Y PROCESOS DE TRANSFORMACIN ..................................................................105

    4.3.1. Marco legal referente al acceso a recursos naturales .......................................................105 4.3.1.1. Tratados internacionales y polticas pblicas para el cuidado del medio ambiente................ 106 4.3.1.2. Marco jurdico institucional nacional relacionado a Recursos Naturales ............................... 108

    4.3.2. Acceso y uso de la tierra y recursos naturales basado en mecanismos relacionales y estructurales .......................................................................................................................................116

    4.3.2.1. Mecanismos histricos de acceso a la tierra y recursos naturales ........................................... 116 4.3.2.2. Factores actuales que influyen en el acceso y uso de recursos naturales comunales (problemas asociados con el uso de la tierra, causas y efectos) ....................................................................................... 117

    4.3.3. Anlisis socio-poltico, organizativo e institucional ..........................................................118 4.3.3.1. Antecedentes organizativos de la zona .................................................................................... 118 4.3.3.2. Organizacin local, democracia interna y nexos institucionales............................................. 120

    4.4. ESTRATEGIAS Y LOGROS EN MATERIA DE MEDIOS DE VIDA......................................................127 4.4.1. Costo de oportunidad de productos principales.................................................................128 4.4.2. Tipologa de formas de produccin por hogar como estrategias de vida .........................130

    4.5. CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES ...........................................................................................134 4.5.1. Impacto de la actividad humana sobre la vegetacin de los pramos ..............................134

    4.5.1.1. Quemas en los pramos en aos recientes ............................................................................... 134 4.5.1.2. Anlisis de la estructura y composicin de la vegetacin de acuerdo con el tiempo de recuperacin de la vegetacin........................................................................................................................ 136

    4.5.2. Impacto de la actividad humana sobre la calidad de agua en base al anlisis de bioindicadores acuticos ...................................................................................................................147 4.5.3. Conflictos de uso del suelo..................................................................................................148

    5. PLAN DE MEDIDAS ......................................................................................................................153 5.1. RBOL DE OBJETIVOS................................................................................................................153 5.2. METAS DE DESARROLLO DE LA POBLACIN DE MOJANDA.......................................................155 5.3. MEDIDAS DE MANEJO Y DESARROLLO ......................................................................................156

    5.3.1. Proteccin o uso restringido del suelo ...............................................................................156 5.3.1.1. Proteccin legal estricta ........................................................................................................... 156

    5.3.2. Zonas de recuperacin ........................................................................................................157 5.3.3. Capacitacin y educacin de la poblacin en temas ambientales.....................................158 5.3.4. Promocin de sistemas de produccin sostenibles.............................................................159

  • 5

    5.3.4.1. Fomento de actividades productivas agrcolas para el autoconsumo...................................... 160 5.3.4.2. Fortalecimiento de la produccin pecuaria basada en animales menores............................... 160 5.3.4.3. Mejoramiento de tcnicas de produccin agro-pecuaria ......................................................... 161 5.3.4.4. Promocin del valor agregado e industrializacin................................................................... 161 5.3.4.5. Promocin del turismo comunitario......................................................................................... 162

    5.3.5. Recuperacin de conocimientos y prcticas tradicionales ................................................162 5.3.6. Fortalecimiento institucional ..............................................................................................163

    5.4. ZONIFICACIN...........................................................................................................................165 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES..................................................167 7. GLOSARIO DE INDICADORES Y TRMINOS.......................................................................170 8. REFERENCIAS DOCUMENTALES ...........................................................................................173

    ANEXO 1. CUADROS DE LNEA DE BASE SOCIO-ECONMICA...................................................................175 ANEXO 2. FSICO-QUMICA DE AGUA DE LOS PUNTOS DE MUESTREO TOMADOS IN-SITU EN MOJANDA. 195 ANEXO 3. REGISTRO DE CONCESIONES OTORGADAS POR EL CNRH A LOS CANTONES PEDRO MONCAYO Y OTAVALO..............................................................................................................................................198 ANEXO 4. RBOLES DE PROBLEMAS PARA LA ZONA DE MOJANDA ........................................................200 ANEXO 5. ESPECIES DE PLANTAS TILES DEL PRAMO DE MOJANDA ....................................................212

  • 6

    1. INTRODUCCION Uno de los componentes del proyecto regional Pramo Andino (PPA) es la elaboracin de planes de manejo para los sitios piloto donde se desarrollan la mayor parte de acciones del proyecto. Bajo esta consideracin, EcoCiencia como organizacin coordinadora nacional del PPA en Ecuador tomo la responsabilidad de la elaboracin de este producto en los cuatro sitios piloto conformando un equipo tcnico multidisciplinario y con el apoyo de los socios locales presentes en cada sitio. Un plan de manejo y desarrollo puede ser entendido como un documento gua para la construccin de una visin de futuro. Partiendo de este entendimiento, la elaboracin del plan de manejo debe consistir en un proceso participativo, donde la vinculacin de la poblacin local que vive y depende de los recursos naturales debe ser imprescindible con el objetivo de que el estudio no se convierta solo en una propuesta tcnica lejana de la realidad en que vive la poblacin, ya que si bien es cierto que la informacin tcnica permite tener elementos de juicio para la toma de decisiones, las acciones o estrategias planteadas en el plan deben incluir el aval o consentimiento de la comunidad para que en un proceso posterior de socializacin se pueda llegar a su apropiacin y aplicacin por parte de la poblacin con el apoyo de las organizaciones de desarrollo presentes en la zona. La elaboracin de un plan de manejo y desarrollo debe considerar la inclusin de todos los posibles aspectos que influyen en los medios de vida de la poblacin; en este sentido se establecieron algunas consideraciones como ejes o principios durante el proceso de elaboracin del plan de manejo: Parte de un completo entendimiento del contexto en el que se desenvuelven las

    comunidades de pramo Considera que existen ciertas prcticas productivas o extractivistas que estn

    afectando la integridad biofsica de los pramos Considera que el uso y manejo de recursos naturales por parte de las comunidades

    responde a procesos dinmicos tanto endgenos como exgenos Considera que la poblacin local tiene diferentes medios y estrategias de vida, que

    resultan en diferentes formas de uso y manejo de RRNN Valora las prcticas tradicionales y el conocimiento local como una estrategia de

    desarrollo y conservacin Son las comunidades quienes definen las estrategias de manejo de los recursos

    naturales y conservacin de la biodiversidad Considera que la elaboracin y puesta en marcha del plan es un proceso de

    negociacin entre la poblacin local y actores externos El abordar todas estas consideraciones de manera minuciosa hubiera significado la necesidad de contar con un equipo tcnico compuesto por especialistas en todas las reas del conocimiento. Sin embargo, y a pesar de las limitaciones presupuestarias se pudo conformar un equipo tcnico multidisciplinario compuesto por especialistas en los siguientes campos: socio-cultural, econmico, flora, agua y ecologa acutica, geogrfico y derecho ambiental. Adems se cont con el apoyo de un promotor local en la zona de Otavalo para el logro de los objetivos planteados.

  • 7

    En trminos metodolgicos y dado el alcance de los aspectos planteados se consider la necesidad de contar con una metodologa holstica que integre todos los aspectos que determinan la forma de vida de la poblacin. En este sentido se tom como base el marco terico conceptual de Medios de Vida Sostenibles propuesto por el DFID y adoptado por varias agencias de desarrollo internacional. Como se propone en las mismas hojas introductorias a la metodologa, su consideracin no implica un proceso rgido de anlisis, sino ms bien est abierta a adaptaciones con el fin de contribuir a enriquecer los procesos de anlisis y entendimiento de acuerdo con los objetivos propios de cada iniciativa. En este sentido y dados los objetivos del proyecto, la adaptacin de la metodologa se realiz en el sentido de entender cules son los posibles efectos de los medios y estrategias de vida sobre los recursos naturales y biodiversidad.

  • 8

    2. MTODOS DE RECOPILACIN Y ANLISIS DE LA INFORMACIN A continuacin se describe los mtodos aplicados para recoger y analizar la informacin que sirvi de base para la definicin de las medidas de manejo y desarrollo propuestas.

    2.1. Mtodos de recopilacin de informacin

    2.1.1. Herramientas participativas Se organizaron talleres participativos con la asistencia de la poblacin de la zona con el objetivo de recabar informacin de base para el diagnstico y anlisis. Las herramientas aplicadas durante los talleres fueron las siguientes: Identificacin y caracterizacin de actores Objetivo de la herramienta: Identificar y determinar la importancia de los actores internos y externos que influyen en la dinmica socio-econmica de la comunidad las interrelaciones o nexos existentes entre ellas y con la comunidad, y la percepcin que tienen los miembros de las comunidades sobre su gestin. El ejercicio aplicado fue el Diagrama de Venn. Problemas de la comunidad Objetivo de la herramienta: Identificar y priorizar los problemas generales que tiene la comunidad, incluyndose los relacionados al uso de los recursos naturales mediante relaciones de causa-efecto. El ejercicio aplicado fue el rbol de problemas. Lnea de tiempo Objetivo de la herramienta: Identificar momentos importantes que han influido en el desarrollo de la comunidad y los efectos de dichos eventos. El ejercicio aplicado fue la Lnea de tiempo. Caracterizacin espacial de la comunidad Objetivo de la herramienta: Caracterizar a la comunidad espacialmente, identificando zonas de uso de recursos, tipos de cobertura vegetal, tipos de uso del suelo, tamao de las propiedades, zonas especiales de uso. El ejercicio se aplica a uno o dos periodos histricos y el periodo actual, para tener una idea de la dinmica y presin de uso de los recursos naturales. Se pueden formar grupos de 5-6 personas con diferentes edades para esperar la contribucin del conocimiento de las diferentes generaciones. El ejercicio aplicado fue el Mapeo participativo Metas locales de desarrollo Objetivo de la herramienta: Identificar las metas de la comunidad, expectativas de futuro y posibles estrategias de vida. Este ejercicio fue desarrollado en funcin de dos preguntas concretas que se plante a la poblacin: Qu queremos como comunidad para el futuro?, y Cmo podemos lograr lo que queremos?. El ejercicio aplicado fue la lluvia de ideas.

  • 9

    2.1.2. Encuestas

    2.1.2.1. Elaboracin del formulario de encuesta

    El formulario de encuesta para los sitios piloto se elabor a partir de un listado de indicadores previamente seleccionados, los mismos que responden a los cinco capitales. Las variables se dividen en los siguientes temas:

    A. Ubicacin del hogar B. Caractersticas de la vivienda C. Conflictos D. Equipos y herramientas E. Terrenos F. Uso del pramo y bosque G. Organizaciones internas H. Organizaciones externas I. Normas y sanciones (asociadas a recursos naturales) J. Redes sociales K. Caractersticas demogrficas L. Educacin M. Capacitacin N. Salud O. Ocupacin principal P. Ocupacin secundaria Q. Inmigracin R. Crdito S. Gastos T. Emigracin U. Otros ingresos V. Productos de ciclo corto W. Productos perennes X. Animales

    2.1.2.2. Sistema de muestreo

    La muestra fue calculada con la siguiente frmula:

    222

    22

    NeZNZM +=

    Donde: N= Universo (nmero de hogares en la zona de estudio) Z= Constante que depende del nivel de confianza deseado e= Error muestral o tolerancia = Varianza en la curva normal Siendo 95% el nivel de confianza, Z es igual a 1,96, asumiendo una curva normal la varianza es 0,5. Tanto el nivel de confianza como el error son fijados a criterio del investigador.

  • 10

    La muestra fue calculada asumiendo un 5% de error y distribuida proporcionalmente en las comunidades. Los datos de nmero de hogares fueron proporcionados por el promotor local (Roberto Tocagn), quien recopil la informacin de las Juntas Parroquiales. El universo se compone de hogares de cuatro parroquias del cantn Otavalo (Gonzlez Surez, Eugenio Espejo, San Rafael y Otavalo) y cuatro parroquias del cantn Pedro Moncayo (La Esperanza, Malchingu, Tocachi y Tupigachi), que en todos los casos a excepcin de las parroquias Otavalo y la Esperanza, fueron tomadas en su totalidad. En la parroquia Otavalo se trabaj nicamente con San Lus de Curub y en La Esperanza con el centro poblado. La muestra fue calculada dos veces:

    La primera, excluyendo a La Esperanza de la zona de estudio, debido a que no se lleg a un acuerdo entre EcoCiencia y los representantes de la parroquia. En este primer ejercicio se obtuvo un total de 366 encuestas. En las zonas altas, que en el total de la muestra revelaron tener poca representatividad (tales como San Lus de Curub), se increment el nmero de encuestas. Adicionalmente, existe un incremento adicional por los decimales redondeados en la distribucin proporcional por comunidad. En total se contempl una muestra de 395 encuestas. Con estos datos se realiz el trabajo de campo.

    Una vez finalizado el levantamiento de informacin, por pedido del socio local, se recalcul la muestra incluyendo al centro poblado de La Esperanza. La muestra calculada fue de 367 encuestas (de las cuales 35 correspondan a La Esperanza), mismas que incluyendo el incremento anteriormente mencionado de zonas como San Lus de Curub, ascendi a 381 encuestas. La muestra distribuida por parroquia y comunidad fue la siguiente:

    M= 367

    Cuando:

    N= 8307 hogares Z= 1,96

    e= 5% = 0,5

  • 11

    Tabla 1. Tamao de muestra para el Plan de Manejo y Desarrollo de Mojanda

    MOJANDA # Familias MuestraTOTAL 8307 381

    Aplicacin de la encuesta

    El levantamiento de informacin con encuestas se elabor en dos partes. Se inici en el Cantn Pedro Moncayo con las parroquias Malchingu, Tocachi y Tupigachi durante los das 10 y 11 de abril; y se continu con el cantn Otavalo los das 14, 15, 16 y 17 del mismo mes. La parroquia La Esperanza del cantn Pedro Moncayo se incluy en un tercer viaje el da 28 de abril.

    Factor de expansin El nuevo clculo de muestra y la posterior adicin de encuestas a la misma en algunas zonas de Mojanda, dio como resultado una cantidad de encuestas levantadas (430) distinta a la muestra y con una distribucin no proporcional al universo; lo que tergiversa la informacin de la zona de estudio y no permite analizar la informacin a nivel parroquial. Para dar solucin a esta situacin y ajustar la muestra se calcul un factor de expansin o ponderador.

    Pichincha # Familias MuestraEsperanza Centro Poblado 774 35Malchingu 1221 55

    1 47 22 46 23 31 14 56 35 71 3

    Parte urbana 970 44Tocachi 629 28

    1 83 42 34 23 53 24 48 2

    Parte urbana 411 18Tupigachi 996 46

    ao Loma 60 3San Pablito 109 5Florencia 60 3Loma Gorda 130 6San Juan Loma 105 5Chaupiloma 200 9Santa Mnica 127 6Cajas Jurdica 125 6Granobles 30 1Bellavista 50 2

    Total Pichincha 3620 164

    Imbabura # Familias Muestra San Rafael 1422 64

    Tocagn 304 14Cachimuel 56 3San Miguel Alto 63 34 Esquinas 77 3Mushumian 33 1Cachiviro 179 8San Miguel Bajo 82 4Huaycopungo Grande 317 14Cabecera Parroquial 311 14

    Eugenio Espejo 1555 69Calpaqu 285 13Chuchuqu 121 5Cuaraburo 96 4Mojandita Avelino Dvila 46 2Censo Copacabana 40 2Puerto Alegre 69 3Waxara 113 5Pucar de Velasquez 206 9Pucar del Desaguadero y Pucar Alto 303 14Pibarinsi 84 4Arias Pamba 52 2Cabecera parroquial 140 6

    Gonzalez Suarez 1690 77San Francisco 100 5Eugenio Espejo 110 5San Agustn 120 5Mariscal Sucre 90 4Caluqu 220 10Inti Wayku Punku 60 3Pijal (Rumiahui, Apangora, Atahualpa) 400 18Gualacata 90 4Cabecera Parroquial 500 23

    Otavalo (San Luis de Curub) 20 7Total Imbabura 4687 217

    Mojanda

  • 12

    El factor de expansin es el nmero de hogares del universo representado por cada hogar de la muestra (h,j). Para calcularlo se debe partir de la probabilidad de cada hogar del universo debe estar en la muestra,

    h

    hhj N

    n=

    El recproco de la probabilidad de seleccin es el factor de expansin para cada unidad de observacin,

    hjhj

    1=

    La suma de los ponderadores muestrales es igual al total de hogares del universo.

    2.1.3. Entrevistas Se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a los lderes de la zona, dirigentes de las organizaciones internas y poblacin en general para levantar informacin socio-econmica y biofsica o confirmar informacin de las encuestas. Las entrevistas fueron realizadas prcticamente por todos los miembros del equipo tcnico con el fin de levantar informacin del siguiente tipo: Problemas generales que tiene la poblacin respecto al uso del suelo Historia de las organizaciones presentes en la zona, problemas y percepciones de los

    dirigentes Problemas en cuanto a produccin y productividad Tendencias en cuanto a prcticas productivas, y a uso del suelo Fluctuaciones climticas y de migracin. Percepciones respecto al uso del agua Uso de plantas del pramo

    2.1.4. Recopilacin de informacin secundaria La informacin secundaria existente como estudios, bases de datos, informacin cartogrfica sirven de base o referencia para algunos anlisis, por lo que en algunos casos el equipo tcnico se remiti a estas fuentes. En la parte socio-organizativa se compil toda la informacin relacionada con la zona de estudio, incluidos estatutos y reglamentos de los cabildos y las principales organizaciones; as como normas comunitarias relacionadas con el uso de los recursos naturales. Adems se cont con el insumo jurdico especfico que contena una sntesis del marco jurdico internacional, nacional y ordenanzas locales relacionadas al sitio de estudio. El componente geogrfico tom como referencia la cartografa base a partir de las cartas topogrficas San Pablo del Lago, Cayambe, Mojanda y Otavalo a escala 1:50.000, generadas por el Instituto Geogrfico Militar (IGM). Dicha informacin fue sometida a procesos de validacin, edicin, actualizacin y estructuracin. Esta informacin

  • 13

    incluye: curvas de nivel, ros, vas, centros poblados, orografa y algunos otros rasgos caractersticos. La cartografa temtica recopilada incluye: divisin poltico-administrativa (INEC), reas protegidas (MAE), microcuencas (CNRH), formaciones vegetales (EcoCiencia), tipos de suelo y uso del suelo (MAG/SIGAGRO), uso del suelo y formaciones vegetales (PRONAREG/ORSTOM). Adems, durante los talleres participativos pudo levantarse alguna informacin referencial sobre los lmites de las comunidades. Alguna de esta informacin, tanto base como temtica, fue obtenida en formato analgico, por lo que fue necesario someterla a un proceso de digitalizacin para su posterior utilizacin en el Sistema de informacin geogrfico (SIG).

    2.1.5. Informacin cartogrfica El tratamiento de la informacin cartogrfica se dividi en dos fases: la recopilacin de informacin existente y la generacin de informacin adicional especfica. Dichas fases permitieron obtener informacin que fue estructurada segn los siguientes parmetros: Sistema de proyeccin: UTM (Universal Transversa de Mercator) Zona: 17 Sur Dtum de referencia: PSAD 56 (dtum provisional para Amrica del Sur, 1956) Escala de trabajo: 1:50.000 (alguna informacin referencial est disponible a escalas menores)

    2.1.5.1. Generacin de informacin temtica El proceso de anlisis espacial contempl la generacin de varios productos cartogrficos (mapas) que permiten visualizar las caractersticas y condiciones de los recursos disponibles, evaluar las dinmicas espacio temporales de las relaciones socioambientales y gestionar la administracin del territorio. En este sentido, el principal producto cartogrfico generado lo constituye el mapa de cobertura vegetal y uso actual del suelo, que incluye los rasgos dominantes de los elementos que cubren el territorio. Adicionalmente, mediante la utilizacin de informacin histrica, se interpretaron los cambios respecto al uso del suelo con el fin de analizar los patrones que motivan un cambio determinado y as, proponer medidas de manejo sustentable acordes a la realidad histrica del sitio.

    2.1.5.2. Mapa de cobertura vegetal y uso actual El mapa de cobertura vegetal y uso del suelo pretende identificar los diferentes paisajes que se observan en la zona de estudio y que son la expresin de la interrelacin de los pobladores con su medio natural. Dicho mapa fue elaborado mediante la interpretacin de imgenes satelitales multiespectrales, las mismas que permiten diferenciar los distintos elementos del territorio segn sus respuestas espectrales. La diferencia en las respuestas espectrales

  • 14

    puede ser comparada con la diferencia de colores de los elementos que observamos a diario. Las imgenes utilizadas corresponden a una escena ASTER captada el 5 de febrero del 2007 y con un nivel de procesamiento L1B. Esta imagen presenta una resolucin espectral de 14 bandas agrupadas en tres grupos segn su sensor fuente: VNIR (visible e infrarrojo cercano), SWIR (infrarrojo de onda corta) y TIR (infrarrojo termal). Cada uno de estos sensores tienen una resolucin espacial especfica: 15, 30 y 90 m, respectivamente (ASTER 2004). El proceso de clasificacin incluy un trabajo de gabinete y un trabajo de campo. El trabajo en gabinete se centr en el tratamiento digital de la imagen para poder delimitar la mayor cantidad de unidades que representen condiciones homogneas en cuanto a su cobertura vegetal. Mientras que, el trabajo de campo, consisti en realizar recorridos de reconocimiento para poder caracterizar ciertas unidades representativas, reconocidas durante el procesamiento en gabinete. El tratamiento de la informacin satelital involucra varios procesos, que fueron desarrollados utilizando el programa ERDAS IMAGINE 8.5, y que consisten en los siguientes pasos: Importacin, correccin geomtrica, mejoramiento espectral, clasificacin digital, clasificacin no supervisada, clasificacin supervisada, levantamiento de campo, edicin y post-proceso.

    2.1.5.3. Interpretacin de condiciones histricas La interpretacin de las condiciones histricas se realiz sobre fotografas areas pancromticas (blanco y negro), las mismas que utilizan el principio de estereoscopa para registrar la informacin del terreno. La recuperacin de estos datos se realiza mediante el uso del estereoscopio, el mismo que permite tener una visualizacin tridimensional de los rasgos territoriales, los mismos que son diferenciables por caractersticas como la forma, el tono y la textura. Se utiliz informacin captada en dos pocas, la primera corresponde a febrero de 1965 y febrero de 1966 y la segunda a agosto de 1993, en ambos casos, las fotografas fueron tomadas a una escala referencial de 1:60.000. Las fotografas fueron obtenidas tanto en formato analgico (papel fotogrfico), como en formato digital con una resolucin de 14 micrones (um). La generacin de informacin referente a las condiciones histricas puede ser dividida en dos etapas generales: trabajo de gabinete y trabajo de campo. El trabajo en gabinete incluy procesos como la generacin de ortofotos y ortofotomosaicos para cada poca de anlisis, interpretacin visual de rasgos mediante la utilizacin del estereoscopio y la interpretacin digital de algunas unidades de inters. Por otra parte, mediante talleres participativos, trabajo con grupos focales y aplicacin de entrevistas, se pudo recopilar informacin descriptiva de las diferentes condiciones histricas por las que ha atravesado la comunidad y que la han motivado a tomar ciertas decisiones sobre el uso de sus recursos.

  • 15

    2.1.6. Inventarios de vegetacin Se escogieron reas con intervencin a causa de las quemas, el pastoreo o extraccin de madera y a stas se las clasific en varias categoras segn el tiempo en que han ocurrido. La primera categora corresponde a los ltimos tres aos de influencia o recuperacin reciente (0 a 3), la segunda incluye la intervencin ocurrida entre los cuatro y siete aos anteriores (4 a 7), la tercera a la ocurrida hace ms de siete aos (ms de 7); y la cuarta a las reas sin intervencin o con vegetacin intacta, donde no ha habido ningn tipo de intervencin. En las reas con los diferentes niveles de intervencin, se analizaron cuatro tipos de vegetacin: pantano que corresponde a la formacin vegetal de Herbazal Lacustre Montano (Hlm), pajonal que corresponde a la formacin de Pramo herbceo (Ph), reas de arbustos y rboles a la formacin de Bosque Siempre-verde Montano Alto (Bsvma), ya que Valencia et al. (1999) no hace distincin entre estos dos ltimos.

    La distribucin de las parcelas en cada tiempo de recuperacin fue determinado mediante el siguiente criterio: Para la caracterizacin de las especies en las formaciones vegetales de Ph, Hlm, de especies arbustivas (Bsma) se establecen cinco parcelas de 20 x 20 m en cada formacin y en cada tiempo de recuperacin, dando un total de 80 parcelas. Para la composicin de especies de rboles (Bsma) se establecen cinco transectos lineales de 50 x 4 m en cada tiempo de recuperacin, dando un total de 20 parcelas. Cada parcela y transecto fueron georeferenciados y marcados con tubos PVC que sirvieron como hitos para el seguimiento temporal y generacin del mapa de formaciones vegetales del rea de intervencin del proyecto. En cada parcela se realiz un inventario completo de las especies de plantas superiores presentes, generando un listado completo. Se identific a nivel de gnero o especie en la medida en que existi la capacidad para hacerlo pero tanto musgos como hepticas se incluyeron a nivel de divisin. Se realiz una curva de acumulacin de especies para determinar el nmero de parcelas mnimo para muestrear.

    En cada parcela se realiz un inventario cuantitativo de la vegetacin, la cual fue separada en dos estratos: vegetacin bajo 1.5 m de altura y vegetacin sobre 1.5 m. Para cada estrato se aplic una metodologa diferente de muestreo:

    Vegetacin cuya altura mxima NO supera 1.5 m

    Se utiliz el mtodo del cuadrado puntual (Greig-Smith 1983) el cual permite estimar la cobertura de cada especie (expresada como porcentaje de cobertura). Para esto, se ubicaron 50 puntos de muestreo aleatoriamente dentro de cada rea. En cada punto ubicado al azar dentro de la parcela se coloc verticalmente una varilla muy fina. A continuacin, se registr en una planilla los contactos de la varilla con todas las especies presentes de plantas en ese punto. Para cada punto de muestreo, esto result en un registro de la presencia/ausencia de la especie en ese punto. Si una especie tuvo ms de

  • 16

    un contacto con la varilla en un punto, se registr de igual manera una sola presencia para ese punto. A partir de estos datos se calcul la cobertura de cada especie en porcentaje. El clculo de cobertura de una especie se realiz como el nmero total de presencias de esa especie divida por el nmero total de puntos de muestreo dentro de la parcela, expresada como porcentaje:

    100*1n

    pC

    n

    jij

    i

    ==

    Donde, Ci es la cobertura (expresada como porcentaje) de la especie i, pij es 1 en caso de estar presente la especie i en el punto j y 0 en caso de estar

    ausente,

    n es el nmero total de puntos de muestreo donde se coloca la varilla dentro de cada parcela.

    Para estimar la cobertura, se consider cada una de las especies de plantas vasculares que hicieron contacto con la varilla.

    La cobertura del suelo desnudo se determin utilizando el mismo mtodo del cuadrado puntual. Esta correspondi al nmero total de puntos donde no se hizo contacto con ninguna especie vegetal (vascular y no vascular), dividida entre el nmero total de puntos de muestreo (expresada como porcentaje). Vegetacin cuya altura mxima supera 1.5 m (rboles, arbustos, frailejones gigantes).

    Se realiz un censo de todos los rboles que se encuentran dentro de las parcelas, que tienen un grosor 10 cm de circunferencia para calcular el DAP (dimetro a la altura del pecho a 1.30 m desde el suelo) y se registr su altura aproximada. Se cuantific todos los arbustos que midieron menos de 10 cm de circunferencia, se calcul la abundancia relativa y se registr su altura promedio.

    Las mediciones realizadas permitieron obtener datos de la abundancia, dominancia y cobertura de las especies para el clculo del IVI (ndice de Valor de Importancia) se determin las diferencias y similitudes en la composicin florstica y dominancia de especies del bosque en distintos tipos de uso del suelo mediante la frmula de Curtis y McIntosh (1951): IVI = Densidad relativa + Dominancia relativa + Frecuencia relativa Densidad relativa=

    individuos de una especie x 100 / Total individuos en la

  • 17

    muestra. Dominancia relativa = rea basal de una especie x 100 / rea basal total de la muestra. Frecuencia relativa = sub-unidades donde se encuentra la especie x 100 / de todas

    las frecuencias.

    En cada formacin vegetal se evalu la riqueza de especies (S), la cual se basa nicamente en el nmero total de especies obtenido en el censo, la diversidad y la equidad entre los tiempos de recuperacin. La diversidad y equidad fue evaluada mediante el ndice de Shannon-Wiener (H), el cual se calcula como:

    S H = - pi log pi i= 1

    donde, pi es la abundancia proporcional de las i especies en la muestra. Este ndice de diversidad se basa en la equidad, ya que expresa la uniformidad de los valores de importancia a travs de todas las especies de la muestra. Mide el grado promedio de incertidumbre en predecir a que especie pertenecer un individuo escogido al azar de una coleccin. Asume que los individuos son seleccionados al azar y que todas las especies estn representadas en la muestra. Para probar la hiptesis nula de que las diversidades provenientes de las muestras son iguales, se calcul los valores de equidad por medio de pruebas de t (Moreno 2001).

    2.1.7. Calidad y cantidad de agua La evaluacin de los recursos hdricos se orient al levantamiento de informacin hidrobiolgica con la intencin de evaluar el estado de salud ecolgica del recurso hdrico tanto en calidad como en cantidad. Los puntos de muestreo fueron ubicados segn los niveles de intervencin antrpica a lo largo de las micro-cuencas, as como en funcin de los puntos de captacin de agua para consumo humano. En las zonas de pramo se ubicaron principalmente los puntos correspondientes a las captaciones de agua para consumo humano por parte de las comunidades, las mismas que se encuentran en sitios donde la intervencin antrpica es casi nula, lo que garantiza el aprovechamiento de agua de buena calidad. Para alcanzar este propsito se procedi a levantar informacin sobre la cantidad de agua disponible tanto en las fuentes de agua primarias, ubicadas en los pramos, como en los ros de las zonas ms bajas y los puntos de captacin de agua para consumo humano.

  • 18

    Figura 1. Ubicacin de los puntos de muestreo para evaluar la calidad y cantidad de agua en la zona de Mojanda

    Luego de culminar la fase de campo donde se logr identificar y determinar los puntos de muestreo, las captaciones de agua y los sitios de monitoreo, se procedi a realizar el levantamiento de informacin hidrobiolgica en 13 puntos. Estos puntos se ubicaron tanto en zonas de intervencin como en lugares no intervenidos de pramo cuyo rango altitudinal se ubico entre los 2.696 y los 3.696 m.s.n.m (Tabla 2). Tabla 2. Ubicacin geogrfica de los puntos de muestreo y captaciones de agua en la zona de Mojanda

    PUNTO CDIGO SITIO ZONA X Y ALTITUD (msnm)

    Captacin MOJ-01 Diablo Pungo Gonzlez Surez 807436 10014780 3510 Captacin MOJ-02 Urumbilla Gonzlez Surez 807234 10015006 3646 Punto muestreo MOJ-03 Quebrada Mariscal Gonzlez Surez 807081 10019165 2696 Punto de muestreo MOJ-04 Afluente Curub Eugenio Espejo 803467 10017388 3663 Punto muestreo MOJ-05 Ro Cuyabo Eugenio Espejo 801741 10021002 2994 Captacin MOJ-06 Sisgsicunga Tupigachi 809629 10014274 3540 Captacin MOJ-07 Q. El Caucho Tabacundo 806609 10012138 3607 Captacin MOJ-08 Sta. Gertrudis Tabacundo 806255 10012999 3607 Captacin MOJ-09 Urco Hacienda Malchingu 797569 10007525 2980 Captacin MOJ-10 San Pablo Malchingu 798248 10009423 3200 Captacin MOJ-11 Cerro del Pueblo Malchingu 797288 10009013 3073

  • 19

    Captacin MOJ-12 Chilcatola Tocachi 802504 10008232 3356 Captacin MOJ-13 Yanaconejo Tocachi 803162 10010479 3643

    En las zonas de pramo se ubicaron principalmente los puntos correspondientes a las captaciones de agua para consumo humano por parte de las comunidades, las mismas que se encuentran en sitios donde la intervencin antrpica es casi nula, lo que garantiza el aprovechamiento de agua de buena calidad.

    Para medir la descarga por el mtodo manual, la metodologa consisti en buscar un tramo recto y uniforme en el cauce del ro o riachuelo, que permita calcular el tiempo que se demora un cierto volumen de agua en recorrer un segmento determinado. Esta informacin se la obtuvo por dos mtodos, el manual que es ms sencillo y lo utilizan los promotores locales, y el electrnico que consiste en el uso de un molinete electrnico que registra la velocidad del agua de descarga por unidad de tiempo automticamente. Estas dos metodologas se confrontaron al final y de esta forma se pudo minimizar los porcentajes de error resultantes de las dos tcnicas usadas (Figura 2).

    Figura 2. Mtodos electrnico y manual para medir los caudales de los afluentes

    Una vez que se obtiene el tiempo en el que el volumen de agua se demora en recorrer un segmento determinado, se define el perfil del ro midiendo el ancho del riachuelo en tres segmentos, para sacar un valor promedio del ancho del tramo que se ha definido previamente. De la misma forma, se debe obtener un valor promedio de la profundidad del ro o riachuelo que se est midiendo. Para esto tambin se midi al menos tres profundidades en sitios diferentes para sacar un valor promedio de la profundidad del tramo. Es importante que las mediciones de profundidad a lo largo del perfil se las realice a intervalos iguales.

    En definitiva, este mtodo se fundamenta en la toma de datos del perfil del ro, la velocidad de corriente y el tiempo de recorrido del fluido aplicado a una frmula de descarga.

  • 20

    Q= V x A

    Q= caudal o descarga

    V= velocidad de corriente

    A= rea recorrida por el agua en un tiempo determinado (ancho y profundidad del lecho)

    Para evaluar el estado de salud y las condiciones del hbitat fluvial dentro del rea de estudio se escogieron parmetros de anlisis que tienen mucha significancia para el desarrollo de los procesos ecolgicos de los sistemas fluviales. Estos parmetros permiten valorar in situ la calidad del agua y las variaciones de los ecosistemas acuticos en ese momento. Se tomaron datos sobre la fsico-qumica de agua en los puntos de muestreo y se colectaron muestras de macrofauna bntica nicamente en los cauces naturales, con la finalidad de evaluar el estado de salud de los cuerpos de agua en trminos de calidad. Los parmetros de pH, oxgeno disuelto, temperatura del agua, conductividad y slidos totales disueltos fueron tomados in-situ (Figura 3), mientras que los parmetros de nitratos, fosfatos y coliformes fecales fueron analizados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Qumicas de la Universidad Central del Ecuador bajo los procedimientos y estndares establecidos por la EPA (Environment Protection Agency) y tomando en cuenta los lmites permisibles para aguas naturales y de consumo humano contemplados en el TULAS (Texto Unificado de Legislacin Ambiental Secundaria, 2001) y con la acreditacin N OAE LE 1C 04-002 de la OAE (Organismo de Acreditacin Ecuatoriana). Estos registros se los realiz cada 45 das durante las visitas tcnicas de campo. La metodologa aplicada corresponde a los mtodos utilizados por la Fundacin AGUA en proyectos anteriores en donde se registra los datos fsicos y qumicos mediante el uso de equipos y sondas porttiles para el monitoreo (Terneus et al. 2005a; Terneus et al. 2005b;).

    Figura 3. Medicin de parmetros fsico-qumicos in situ

  • 21

    2.2. Anlisis de informacin

    2.2.1. Contexto de Vulnerabilidad El contexto de vulnerabilidad incluy el anlisis de las tendencias, shocks y estacionalidades que han afectado la forma de vida de la poblacin. Este anlisis fue desarrollado en base a entrevistas semi-estructuradas con lderes comunitarios y poblacin en general, grupos focales, informacin secundaria de datos climticos, informacin proveniente de las encuestas realizadas e informacin cartogrfica.

    2.2.1.1. Anlisis de la dinmica del uso del suelo El anlisis de las dinmicas espacio-temporales de uso de suelo puede realizarse mediante la comparacin de mapas temticos especficos desarrollados para cada fecha de anlisis o, como en este caso, mediante la comparacin sistemtica de las fuentes de datos disponibles (ortofotomosaicos e imgenes satelitales). En este sentido, y considerando las caractersticas de los patrones de uso en el rea de estudio, se decidi centrar el anlisis en tres tipos de cambio especficos: a) variacin de la frontera agropecuaria; b) cambios de uso en zonas intervenidas; y, c) fraccionamiento de las unidades de produccin. El anlisis de dichos cambios se realiz mediante la interpretacin de las huellas geogrficas que cada uno de ellos puede dejar sobre el territorio. La huella ms evidente la constituye la frontera agropecuaria, entendida como el lmite entre las zonas que conservan una cobertura vegetal natural y aquellas zonas destinadas a un uso productivo permanente. La variacin temporal de este lmite permite cuantificar las tasas de transformacin entre zonas naturales y zonas intervenidas, evaluar las variaciones altitudinales de las zonas de uso e identificar los sitios que histricamente han presentado mayor presin. Para la delimitacin de las fronteras agropecuarias histricas se aplicaron, como primera aproximacin, tcnicas de anlisis digital de imgenes sobre los ortofotomosaicos para distinguir las zonas naturales de las zonas intervenidas; posteriormente, las unidades definidas fueron editadas mediante un proceso de interpretacin visual tanto de las imgenes en formato digital como de las fotografas en papel con el uso del estereoscopio. En el caso de la frontera agropecuaria actual, sta fue extrada en base al mapa de cobertura vegetal y uso del suelo obtenido en la etapa inicial descrita con anterioridad. Los cambios en las condiciones socioeconmicas y ambientales presentes en un territorio, muchas veces obligan a los pobladores a modificar sus estrategias de vida, modificaciones que, en algunos casos, se expresan con cambios en el uso de zonas intervenidas. La transformacin de paisajes agrcolas en ganaderos o el establecimiento de monocultivos en zonas de produccin diversificada son algunos ejemplos de este tipo de cambios. La identificacin de estas modificaciones se realiz mediante la comparacin visual de las diferentes fuentes de informacin, ortofotos e imgenes satelitales; las zonas que registraron cambios, para cada uno de los perodos de anlisis (p.ej. 1965-1993), fueron identificadas mediante la creacin de un punto al cual se asignaron atributos referentes al tipo de cambio (p.ej. pasto a cultivos) y a la superficie modificada. Esta metodologa constituye una herramienta muy til y rpida al momento de comparar fuentes, escalas y tipo de datos distintos (p.ej. fotos pancromticas e

  • 22

    imgenes multiespectrales), sin la necesidad de generar mapas para cada fecha, los mismos que exigiran la rigurosidad de todo el proceso de generacin cartogrfica. Levantamiento de campo. La aplicacin de las tcnicas de teledeteccin, detalladas anteriormente, permiti realizar una evaluacin general de las dinmicas de cambio que se han dado en la zona de estudio, pero en algunos casos, estos cambios no se reflejaron en el anlisis realizado por constituir dinmicas que no dejan huellas perceptibles o por ser cambios atemporales a las fechas de anlisis seleccionadas. Por esta razn, mediante la aplicacin de entrevistas a grupos focales, se levant informacin cualitativa que nos permiti identificar ciertos cambios que no se reflejaron de manera cartogrfica, as como tambin, entender las razones y lgicas sociales que han motivado los cambios histricos del uso del suelo. Todo el proceso de anlisis de la informacin sobre las condiciones histricas sobre el uso del suelo se presenta en la Figura 4.

    Figura 4. Esquema de anlisis del componente espacial

    2.2.2. Portafolio de capitales El portafolio de capitales se valor a nivel comunitario en base a una lista de criterios e indicadores elaborados por parte del equipo tcnico y obtenidos de diferentes fuentes de informacin que incluyeron: las encuestas realizadas, entrevistas a la poblacin, cartografa base y temtica del proyecto y revisin de informacin secundaria. Dentro de las Tablas 3, 4, 5, 6 y 7 se indican la lista de criterios e indicadores determinados para la valoracin de los capitales.

  • 23

    Tabla 3. Lista de criterios e indicadores para la valoracin del capital social

    Criterio Valoracin Indicador Valoracin por criterio Valoracin por capital

    Porcentaje de hogares cuyos miembros participan en organizaciones internas

    0,85 0,34 Participacin social a

    travs de organizaciones

    0,40 Porcentaje promedio de hogares cuyos miembros pertenecen y asisten a las reuniones convocadas por organizaciones internas

    0,15 0,06

    Redes sociales internas 0,10

    Porcentaje de hogares cuyos miembros conocen de formas comunitarias de comercializar productos

    1,00 0,10

    Redes sociales externas 0,35

    Porcentaje de hogares cuyos miembros mantienen relacin con organizaciones externas

    1,00 0,35

    Representatividad 0,15

    Porcentaje de personas que pertenecen a las organizaciones internas que consideran que representan a sus asociados

    1,00 0,15

    Tabla 4. Lista de criterios e indicadores para la valoracin del capital humano

    Criterio Valoracin Indicador Valoracin por criterio Valoracin por capital

    Porcentaje de alfabetismo: 15 aos y ms

    0,3 0,09

    Aos promedio de escolaridad: 24 aos y ms

    0,2 0,06

    Porcentaje de asistencia a primaria: 7 a 12 aos

    0,2 0,06

    Porcentaje de asistencia a secundaria: 13 a 18 aos

    0,2 0,06

    Educacin 0,3

    Porcentaje de personas que han accedido a educacin superior

    0,1 0,03

    Capacitacin 0,2 Porcentaje de personas que han recibido capacitacin en los ltimos tres aos: 15 aos y ms

    1 0,2

    Salud 0,2 Porcentaje de la poblacin que no se enferm en los ltimos 6 meses

    1 0,2

    PET (del total de poblacin) 0,5 0,15 Disponibilidad de mano de obra 0,3 PEA (del total de poblacin) 0,5 0,15

    Tabla 5. Lista de criterios e indicadores para la valoracin del capital fsico

    Criterio Valoracin Indicador Valoracin por criterio Valoracin por capital

  • 24

    Porcentaje de viviendas construidas con bloque o ladrillo

    0,1 0,05

    Porcentaje de viviendas con agua por red pblica

    0,25 0,125

    Porcentaje de viviendas con agua dentro de la vivienda

    0,1 0,05

    Porcentaje de viviendas con sistema de eliminacin de excretas

    0,25 0,125

    Porcentaje de viviendas con sistema de recoleccin municipal de basura

    0,1 0,05

    Porcentaje de viviendas que cuentan con red pblica de alumbrado

    0,1 0,05

    Servicios bsicos 0,5

    Porcentaje de viviendas que cuentan con sistema telefnico

    0,1 0,05

    Porcentaje de UPAs con riego 0,09 0,09

    Recursos productivos 0,3 Porcentaje de UPAs que tienen acceso al menos a un bien para la produccin

    0,21 0,21

    Densidad vial (km/km2) 0,3 0,06 % de vas que son carrozables 0,3 0,06 Accesibilidad 0,2 Acesibilidad media 0,4 0,08

    Tabla 6. Lista de criterios e indicadores para la valoracin del capital financiero

    Criterio Valoracin Indicador Valoracin por criterio Valoracin por capital

    Acceso a crdito productivo 0,5

    Porcentaje de hogares que solicitaron crdito y accedieron, durante el perodo 2006 2008

    1 0,5

    Activos financieros (animales) 0,3

    Porcentaje de hogares que superan un ahorro financiero de US$ 200 en animales domsticos

    1 0,3

    Ingresos 0,2 Porcentaje de Ingresos superiores a la canasta bsica familiar (Febrero 2008)

    1 0,2

    Tabla 7. Lista de criterios e indicadores para la valoracin del capital natural

    Criterio Valoracin Indicador Valoracin por criterio Valoracin por capital

    Acceso a la tierra 1 % de terrenos con superficie en uso (agrcola)

    1 1

    Vegetacin natural 0,2 % de remanencia de vegetacin natural 1 0,2 % de terrenos con superficie en uso (agrcola)

    0,3 0,12

    pendiente media en zonas de produccin agropecuaria

    0,2 0,08

    % de superficie bien utilizada segn su aptitud

    0,25 0,1

    Produccin y usos 0,4

    % de plantas tiles respecto al total 0,25 0,1

  • 25

    % de viviendas que reciben agua tratada 0,5 0,2

    Agua 0,4 % de viviendas con pago de tarifa bsica por consumo de agua

    0,5 0,2

    2.2.3. Estructuras y procesos de transformacin

    Dentro de este mbito en la teora de medios de vida se considera el anlisis de las instituciones, organizaciones polticas y legislacin que da forma a los medios de vida (DFID 1999). Dentro de este plan se realiz un anlisis en los siguientes aspectos: la legislacin existente que tiene influencia sobre el uso de los recursos naturales, el mbito socio-poltico organizativo e institucional y los mecanismos de acceso a los recursos naturales.

    2.2.3.1. Anlisis socio-poltico, organizativo e institucional El anlisis socio-organizativo contiene a) informacin de los antecedentes histrico-organizativos de la zona de estudio, b) un mapeo y clasificacin de actores en base a una matriz de actores que identifica el origen, tipo, actividad y diferenciacin interna o externa de los actores sociales, niveles de reconocimiento o popularidad, participacin o pertenencia, representatividad, y valoracin de su gestin. c) identificacin de principales nexos, programas y proyectos con las redes interinstitucionales establecidas y la ubicacin de posibles alianzas estratgicas en funcin de la ejecucin de los Planes de Manejo y dems actividades del Proyecto Pramo Andino.

    2.2.3.2. Mecanismos de acceso a recursos naturales Una vez que se aplicaron las herramientas metodolgicas se cruz la informacin obtenida para los respectivos diagnsticos de los que se desprenden los anlisis. El anlisis de mecanismos de acceso a la tierra y recursos naturales contiene a) identificacin y estudio del marco jurdico general y especfico de uso de recursos naturales y niveles de conocimiento de las normas nacionales, provinciales, cantonales e internas y b) anlisis de los mecanismos histricos y factores actuales de acceso a la tierra, agua y pramo basado en la problemtica local.

    2.2.4. Estrategias y logros en materia de medios de vida de la poblacin Por efectos de complejidad en el entendimiento de las estrategias y logros en materias de medios de vida este anlisis se simplific a la valoracin del costo de oportunidad por productos agrcolas, la determinacin de la productividad de los diferentes productos cultivados y la determinacin de tipologas de formas de produccin por hogar llevado a cabo mediante un anlisis de conglomerados.

    2.2.4.1. Ingresos El ingreso del hogar se compone de:

    a) Ingreso Laboral.- Incorpora los ingresos por actividades remuneradas tanto principales como secundarias, de todos los miembros del hogar.

  • 26

    b) Ingreso por trabajo familiar.- Es la sumatoria del ingreso neto por la venta de productos agrcolas de ciclo corto y permanentes, y animales y productos de origen animal.

    c) Ingreso por envos de personas que han salido del hogar-. Contempla los envos anuales de dinero de personas que han salido de la parroquia, cantn, provincia o pas.

    d) Otros ingresos: Incluye ingresos por arriendos, bono de desarrollo humano, envo de familiares que no son parte del hogar u otros ingresos no incluidos previamente.

    La informacin se recopil a travs de las encuestas en los siguientes tiempos:

    a) Ingreso laboral = mensual b) Ingreso por trabajo familiar

    Agrcola= anual Animales venta = anual Productos de origen animal= semanal

    c) Envo personas que han salido del hogar = anual d) Otros ingresos

    Bono de desarrollo humano = mensual Envo familiares = anual Arriendos = mensual Otros = anual

    2.2.4.2. Costo de Oportunidad

    Para el clculo del ingreso neto por actividad productiva se incluyeron nicamente los costos efectivos, es decir, aquellos que son desembolsados por el hogar. Por este motivo no se incluye la mano de obra familiar, ya que no es remunerada. Adicionalmente, en el anlisis de costo de oportunidad se incluy el autoconsumo al ingreso por trabajo familiar, ya que este es equivalente a un ahorro por no comprar los productos. Por lo tanto:

    Ynx = (Ytx Ctx) + (Yax-Cpx) Donde: Ynx= Ingreso neto total por el producto x. Ytx = Ingreso total por la venta de x. Ctx= Costos efectivos de produccin de x para la venta. Yax= Ahorro por autoconsumo de x. Cpx= Costos de produccin de x para autoconsumo.

    Para el clculo de Yax o costo de oportunidad del autoconsumo, se tomaron las cantidades de cultivadas destinadas al consumo familiar y se multiplicaron por el precio local de mercado de dichos productos, obteniendo as el ingreso bruto. Posteriormente se restaron los costos de produccin efectivos, y se consigui el ingreso neto por autoconsumo. Los vacos de informacin en cuanto a precios de mercado, principalmente de productos nicamente destinados a autoconsumo fueron cubiertos con aproximaciones.

  • 27

    2.2.4.3. Tipologa de hogares por forma de produccin

    Para la elaboracin de grupos de hogares por forma de produccin se elabor un anlisis de conglomerados, que es una herramienta que permite la agrupacin de casos en grupos homogneos basndose en un perfil multivariado. El objetivo principal de este anlisis es reducir el nmero de objetos y reunirlos en un nmero de grupos en donde los elementos sean similares entre s y distintos de las otras agrupaciones (en relacin a algn juicio de seleccin predeterminado). Se utiliz el mtodo k medias, en donde la agrupacin se realiza a travs de la medicin de la distancia (eucldea) entre casos, para lo que se utiliz el programa SPSS. Este anlisis incluye a las tierras correspondientes a un hogar dedicadas total o parcialmente a produccin agropecuaria; por lo tanto, el anlisis incluye nicamente a los hogares que tienen o utilizan tierras. Para la elaboracin de los grupos se incluyeron las variables que se muestran en la Tabla 8., las que se seleccionaron tras la revisin del portafolio de capitales, la clasificacin de los sistemas productivos agrcolas y pecuarios. Los sistemas productivos agrcolas se clasificaron en base a 3 variables: tipo de producto (cereales, tubrculos, leguminosas y hortalizas), superficie cultivada y forma de cultivar (monocultivo o cultivo asociado), y fueron incluidos en el modelo como variables dicotmicas. Los animales se encasillaron por el nmero de unidades por hogar, tomando los ms importantes en las economas familiares, ganado vacuno y cerdos, incluyndose en el anlisis de conglomerados como variables categricas. Finalmente, se incluy la variable dependiente ingreso del hogar por actividades desarrolladas en la UPA, el mismo que corresponde a la suma de los ingresos por venta de productos y autoconsumo; este siendo un indicador de produccin y beneficios de la unidad de produccin.

    Tabla 8. Variables incluidas en el anlisis de conglomerados

  • 28

    C apita lesHum ano

    Sexo de l / la je fe de l hogarR angos de Edad del / la je fe del hogarSabe leer y escrib ir el / la j efe del hogarN ivel de educacin del / la je fe el hogarH a recibido capacitac in e l / la je fe de l hogarN m ero de personas en e l hoga r que son parte de la PET

    SocialAlguien en el hogar tiene re lacin con a lguna organizacin externaE l hoga r m antiene formas com un ita rias de producir o com erciali za r

    FinancieroAlguien en el hogar ha recib ido crdito du ran te los ltim os dos aos

    FsicoH ogares que acceden y / o disponen de equipos y / o her ramientasU PAs con r iego

    NaturalR angos de superficie de UPASR angos de superficies en usoSistem as productivo s agrcolasM onocu ltivo de cerea les con superficie desconocidaM onocu ltivo de cerea les con superficie de hasta 1 haM onocu ltivo de cerea les con superficie de 1 ,01 ha a 2 haC ultivo asociado de cerea les con superficie des conocidaC ultivo asociado de cerea les con superficie de hasta 1 haC ultivo asociado de cerea les con superficie de 1 ,01 ha a 2 hM onocu ltivo de tubrculos con superficie desconoc idaM onocu ltivo de tubrculos con superficie de hasta 1 haC ultivo asociado de tubrcu los con superficie de hasta 0,25M onocu ltivo de leguminosas con superficie desconocidaM onocu ltivo de leguminosas con superficie de hasta 0,5 haC ultivo asociado de legum inosas con superficie desconoc idaC ultivo asociado de legum inosas con superficie de hasta 0,50Sistem as productivo s pecuariosGanado vacunoC erdosVariable dep endienteR angos de ingreso po r trabajo fam ilia r (venta y au toconsumo)

    2.2.5. Conflictos socio-ambientales

    2.2.5.1. Estructura, composicin y estado de conservacin de la vegetacin

    Con la informacin colectada en las parcelas se obtuvo datos de la abundancia, dominancia y cobertura de las especies. En cada formacin vegetal se evalu la riqueza de especies (S), la cual se basa nicamente en el nmero total de especies obtenido en el censo, la diversidad y la equidad entre los tiempos de recuperacin. La diversidad y equidad fue evaluada mediante el ndice de Shannon-Wiener (H), el cual se calcula como:

    S H = - pi log pi i= 1

    donde, pi es la abundancia proporcional de las i especies en la muestra. Este ndice de diversidad se basa en la equidad, ya que expresa la uniformidad de los valores de importancia a travs de todas las especies de la muestra. Mide el grado promedio de incertidumbre en predecir a que especie pertenecer un individuo escogido al azar de una coleccin. Asume que los individuos son seleccionados al azar y que todas las especies estn representadas en la muestra. Para probar la hiptesis nula de que las diversidades provenientes de las muestras son iguales, se calcula los valores de equidad por medio de pruebas de t (Moreno 2001).

  • 29

    2.2.5.2. Influencia de la actividad humana sobre los ecosistemas

    acuticos Para complementar la evaluacin de la calidad del agua se realiz una caracterizacin biolgica del hbitat fluvial para lo cual se emplearon indicadores de agua dulce, los mismos que estuvieron representados por tres grupos principales de macroinvertebrados acuticos (Ephemeropteros, Plecopteros y Trichopteros). Con la identificacin de especies clave pertenecientes a los tres grupos, se pretende realizar un seguimiento de su composicin y estructura a travs de la recopilacin de datos cuantitativos en puntos clave de muestreo previamente seleccionados dentro de cada sistema hidrolgico de estudio. El objetivo es entender la dinmica de comportamiento de las poblaciones y comunidades de cada uno de estos bioindicadores, en funcin del los patrones de variacin hidrolgica de los cuerpos de agua y su composicin qumica (Figura 5). Figura 5. Principales grupos de macroinvertebrados bioindicadores de buena calidad de agua y coleccin de macroinvertebrados con el mtodo multihbitat D net

    El trabajo de campo inici el 30 de enero de 2008 y culmin el 30 de junio del mismo ao. Se efectuaron salidas de campo cada 45 das, hasta cumplir con tres visitas hasta el 30 de junio de 2008, no obstante, un grupo de monitores locales (promotores) capacitados previamente, fueron los responsables de recopilar los datos hidrolgicos en cada algunos puntos de muestreo con una frecuencia semanal y segn un protocolo establecido para la recoleccin sistemtica de datos.

    Con la informacin de la riqueza y abundancia de los bichos bioindicadores de calidad ambiental se procedi a aplicar el ndice EPT (Ephemeroptera, Trichoptera, Plecoptera), empleado para obtener una apreciacin rpida y aproximada de la calidad de agua en tratamientos con pocas repeticiones. Este ndice se fundamenta en la relacin de las abundancias de los grupos indicadores de buena calidad de agua (grupos EPT) y de los grupos indicadores de aguas contaminadas (grupos Ch y OL), frente a la abundancia total de bichos colectados en cada sitio. Esta relacin da como resultado un ndice del 0 al 1, el mismo que representado en porcentajes da un valor del 1 al 100%, el mismo que es representado dentro de una escala nominal que va de mala calidad de agua 0-24% a muy buena 75 100%

  • 30

    Adicionalmente y para complementar lo anterior se aplic un ndice ASPT, puntaje promedio por taxn (Average Score per Taxon) esto es, el puntaje total BMWP dividido por el nmero de la taxa. Este es un ndice valioso para la evaluacin de la salud ecolgica del sitio. Los valores de ASPT van de 0 a 10. Un bajo valor de ASPT asociado a un puntaje bajo de BMWP indicar condiciones graves de contaminacin. Tabla 9. Calificacin de calidad de agua de acuerdo a valoracin por rango ASPT

    Rango ASPT Calidad

    > 6.1 Aguas limpias 5 -- 6 Calidad dudosa

    4 -- 5 Polucin probablemente

    moderada < 4 Polucin probablemente severa

    El ndice BMWP utilizado, es la adaptacin propuesta por Roldan (2001) para Colombia del ndice BMWP (Biological Monitoring Work in Party) desarrollado en Inglaterra. Este es un mtodo simple de puntaje para todos los grupos de macroinvertebrados identificados hasta nivel de familia y que requiere solo datos cualitativos. El puntaje va de 1 a 10 de acuerdo a su tolerancia a la contaminacin orgnica. Las familias ms sensibles reciben una puntuacin de 10; en cambio las ms tolerantes a la contaminacin reciben una puntuacin de 1 (Roldan 1992) La suma de los puntajes de todas las familias da el puntaje total de BMWP.

    2.2.5.3. Conflictos de uso del suelo

    Mediante la comparacin entre la aptitud de uso y los usos actuales desarrollados en el sector se pudo definir los sectores que presentan conflictos de uso identificados como zonas sub-utilizadas o sobre-utilizadas siguiendo la matriz de decisin presentada en la Tabla 10.

  • 31

    Tabla 10. Matriz de decisin para evaluar los conflictos de uso del suelo

    Aptitud de uso Conflictos de uso Agrcola Ganadero Proteccin Agrcola bien utilizado sobre-utilizado sobre-utilizado Ganadero sub-utilizado bien utilizado sobre-utilizado Forestal sub-utilizado sub-utilizado sobre-utilizado U

    so

    actu

    al

    Proteccin sub-utilizado sub-utilizado bien utilizado 3. DIAGNSTICO DE LA SITUACIN ACTUAL

    3.1. Contexto regional del rea de estudio El rea de estudio est localizada en la Sierra Norte del Ecuador, incluye los pramos de Mojanda y los asentamientos de su alrededor, cubriendo una superficie aproximada de 27.800 ha (Figura 6). La mayor parte de esta zona (69 %) est localizada en la provincia de Pichincha, principalmente en las parroquias de Tupigachi, Tabacundo, La Esperanza, Tocachi y Malchingu del cantn Pedro Moncayo. El restante 31% est ubicado en la provincia de Imbabura, e incluye las parroquias de Otavalo, Eugenio Espejo, San Rafael y Gonzlez Surez del cantn Otavalo. Se encuentra a una distancia de 24 km de la ciudad de Ibarra y a 46 km de Quito y para llegar a ellas se requieren unos 29 minutos, en el primer caso, y algo ms de una hora, en el segundo. Presenta una variabilidad altitudinal que va desde los 2.500 msnm, en el sector de Otavalo, hasta los 4.240 msnm, en el Cerro Fuya Fuya hacia el oeste de la Laguna Grande de Mojanda. Segn el INAMHI (2005), este sector presenta una dominancia de clima subhmedo con pequeo dficit de agua, mesotrmico templado fro, caracterizado por variaciones trmicas de 4 a 12 C y precipitaciones desde 1.000 hasta 1.500 mm. Asimismo, la franja sur entre Tupigachi y Malchingu, presenta un clima seco sin exceso de agua, mesotrmico templado clido, con variaciones trmicas de 10 a 15 C y precipitaciones desde 750 hasta 1.000 mm. Finalmente, el sector de Otavalo presenta un clima subhmedo sin exceso de agua, mesotrmico templado fro, con temperaturas de 12 a 14 C y precipitaciones desde 750 hasta 1.000 mm. La zona forma parte de las nacientes de los Ros Mira y Guayllabamba a los que alimenta travs de las microcuencas de los Ros Jatunyacu, Itambi, Upayacu, Cubi y de las Quebradas Pimn, Chimburla y Cubinche. Adems, casi el 3% (745 ha) del rea se encuentra bajo proteccin mediante el Bosque Protector Mojanda Grande. Esta diversidad de factores geogrficos ha permitido el desarrollo de formaciones vegetales dominantes como el Pramo Herbceo, el Bosque Siempreverde Montano Alto y el Matorral Hmedo Montano (Baquero et al. 2004, Sierra 1999). Asimismo, la dinmica social del sector ha dado lugar al aparecimiento de paisajes agropecuarios que son el asiento de las actividades econmicas y productivas de sus habitantes.

  • 32

    Figura 6

  • 33

    3.2. Aspectos socio-culturales

    3.2.1. Historia de la comunidad

    3.2.1.1. Primeros pobladores La zona de estudio considerada es compleja, en vista de que en sus alrededores se asientan gran cantidad de comunidades mestizas e indgenas que pertenecen a realidades poltico-administrativas y sociales distintas. Pero las diferencias entre provincias no son slo poltico-administrativas sino que tambin culturales, por lo que cada una tiene sus particularidades y lo que es ms, cada cantn, parroquia y comunidades que las componen tienen rasgos especficos que pueden ser abordados; no obstante, a pesar de las diferencias culturales, sociales y polticas actuales de las distintas zonas, existen ciertos rasgos compartidos que son producto de los procesos histricos comunes y de la herencia cultural ancestral de los asentamientos humanos que se ubicaron en la zona. Por lo que para el presente anlisis respecto de la parte cultural se abordarn aspectos culturales generales. Aparentemente los primeros pobladores del territorio que actualmente atraviesa el sector de Mojanda fueron los Caras, rea etno-cultural ubicada en el territorio que va desde lo que actualmente es Pasto en el vecino pas de Colombia al norte hasta la actual provincia de Azuay al sur del Ecuador (CIDAP 2002, Pg. 35). Posteriormente, en los perodos de Desarrollo Regional e Integracin que van desde los 500 aos a.C. hasta los 1500 d.C., antes de la llegada de los incas a territorio ecuatoriano, se ubican cuatro grandes seoros tnicos o cacicazgos asentados a lo largo del territorio que va entre lo que actualmente es el ro Chota por el norte y Guayllabamba por el sur, territorio que coincide con lo que actualmente son los cantones y parroquias del sur de la provincia de Imbabura y el norte de la provincia de Pichincha. Los seoros tnicos que poblaron esta zona fueron los caranquis, otavalos, cayambis y cochasques; mismos que posiblemente compartan la matriz etno-cultural Cara1 y Chibcha. A pesar de que los seoros de la zona eran circunscripciones polticamente diferentes; por su cercana geogrfica seguramente mantuvieron relaciones comerciales, polticas y filiales entre s; as, Otavalo ubicado a las orillas del Imbabura, actual Lago San Pablo cuyo territorio pareca ser ms extenso que la actual provincia de Imbabura tena su importancia ritual y comercial como tianguez, al igual que Cayambe; no obstante, la zona Caranqui sera el punto estratgico de dominacin Inca hacia el norte y templo del sol, una vez que lograron dominar la zona (Ibd. Pg. 46). Con la consolidacin de Caranqui como zona de poder inca se insertan el quechua y ciertas prcticas incas sobre los seoros de la zona entre los que pndula el origen cultural de los habitantes ancestrales de las comunidades del basto territorio de Mojanda.

    3.2.1.2. Desarrollo social El seoro como agrupacin social est formado por llajtas; es decir, grupos de personas unidas por derechos hereditarios sobre ciertos factores de produccin (tierras, trabajo, herramientas, infraestructura) y que reconocen como autoridad poltica a un miembro privilegiado del propio grupo [cacique] (Salomn en CIDAP Pg. 37). Estas 1 Caranqui toma su nombre precisamente de los Cara como topnimo Tierra de los Caras (Ibd. Pg. 36).

  • 34

    agrupaciones sociales tienen origen familiar o clnico que agrupaban entre 50 y 1000 individuos con un territorio propio, con derechos de uso sobre los pramos o bosques aledaos (Ibd. Pg. 37). Las llajtas estaban conformadas por grupos de entre 2 a 5 ayllus, el ayllu representaba la unidad domstica, la que mantiene relaciones con el resto de unidades domsticas del mismo seoro por intercambio de productos obtenid[o]s en pisos ecolgicos distintos o por relaciones matrimoniales (Deler en CIDAP Pg. 37). La sociedad Cara tena una organizacin social altamente jerarquizada en manos de los caciques, segn las fuentes de investigacin citadas en el Texto La Cultura Popular en el Ecuador (CIDAP 2002) la topografa de la zona no permita la existencia de un solo nicho de produccin seorial que garantice un nivel de subsistencia culturalmente aceptable (Salomn en CIDAP Pg. 38), por lo que se veran en la necesidad de mantener relaciones de intercambio con el resto de grupos sociales ubicados a largo de la zona en distintos pisos climticos, motivo por el cual exista variedad de alimentos. Sin embargo, entre estos seoros pareca darse tambin un tipo de relacin interfamiliar exogmica y alianzas militares (Ibd.). Los tipos de vivienda eran similares a algunas que an se observan en la zona, chozas de lodo y adobe o tapial, con una sola habitacin que serva para el fogn, dormitorio, refugio y cuyero; las chozas estaban un tanto alejadas la una de la otra. Por su parte, las relaciones de intercambio no se daran solamente con los seoros circundantes. Al parecer, dada la importancia de Otavalo y Cayambe como tianguez existi una relacin inter-tnica con grupos de las laderas orientales y occidentales tales como los Cayapas, Cofanes, Quijos y Utubies, siendo los productos de intercambio que ofrecan los seoros: la sal, el algodn, la coca y el oro.

    3.2.1.3. Prcticas productivas Respecto de las prcticas productivas se sabe que era una sociedad predominantemente agrcola con un intenso uso de tecnologas tales como la rotacin y asociacin de cultivos, distribucin de huachos, seleccin de semillas, terrazas, camellones, calendario productivo, canales de riego entre otras (Ibd. Pg. 42). La presencia de terrazas y camellones indica que existi una gran presencia demogrfica por lo que estas prcticas demandaban de gran cantidad de trabajo y mano de obra, importantes vestigios de estas prcticas se han encontrado a lo largo de la zona de estudio. Al parecer exista una importante diversificacin de cultivos pehispnicos entre los cuales estaban el maz, la papa, frjol, oca, zanahoria blanca, quinua, mashua, melloco, chocho, achira, aj, algodn, coca, camotes, altramuces, berro, bledo, nabo, pima y yuyo. Por otro lado parece que se usaba sal y se cazaba preadilla y pato en las orillas de las lagunas y venados, conejos y cuyes en el pramo (Ibd Pg.43). Cabe resaltar que la complejidad de los seoros tnicos compuestos por complejos de llajtas y ayllus ubicados en distintos pisos altitudinales ubicados a lo largo de extensos territorios, as como el alto grado de relacionamiento con otros seoros de la poca tanto de la costa como del sector del valle del Mira, el sur del Ecuador y el oriente, hicieron que las prcticas de intercambio permitieran un consumo variado de productos.

  • 35

    3.2.1.4. La Colonia En poca de la conquista y colonizacin espaola, se insertaran las prcticas de las reducciones y las encomiendas en la zona como estrategias de la Corona para someter a los conquistados; as, en 1547 se nombra al primer doctrinero de Otavalo y Caranqui (...) en 1557 se nombra [un protector de indgenas y para] 1563 se erige el Corregimiento de Otavalo, el cual comprenda todos los pueblos de indios situados entre el ro Guayllabamba por el sur y el ro Guytara por el norte (Ibd Pg.48). Los pueblos de aquel entonces reducidos dentro del territorio considerado para el presente diagnstico fueron Otavalo, Cayambe, Tabacundo, Malchingu, Guayllabamba y San Pablo. Otra forma de uniformar a los indgenas de aquel entonces fue a travs de la evangelizacin y el uso generalizado del quechua an cuando este idioma no fue utilizado por los indgenas de la zona durante la conquista inca. Teniendo como antecedente la presencia de los cuatro grandes seoros de la zona, se prev que para la poca de la colonia se produce una reduccin considerable de la densidad demogrfica por varias razones entre las que estn: las reducciones, epidemias y grandes migraciones para huir de la maquinaria colonial y las tributaciones. Se conoce que en la zona las principales formas de tributacin fueron a travs de la entrega de prendas de vestir como anacos, lliquidas, camisetas y mantas de algodn. La materia prima vena principalmente de las tierras bajas y era entregada por los encomenderos o corregidor para que los indgenas sometidos la trabajen. En aquel entonces el sector de Otavalo (Sarance) se elaboraban las morolliquidas, mantas pintadas con tinturas o tejidas con algodn de color especial (Ibd.50) Ya desde ese entonces la regin se especializa como zona de intercambio y entrega tanto de materia prima como de productos terminados. Bsicamente, en el perodo de la colonia y conquista, la maquinaria colonizadora desarticula las comunidades indgenas de la zona y las especializa en la produccin textil en algunas zonas y agrcola en otras. En este marco, los que eran caciques fueron funcionales a la Corona espaola, de tal modo que asumieron un rol como intermediarios o capataces de las grandes haciendas. Por otro lado, posteriormente, la zona de Peguche en Otavalo se configur como la zona especializada en la produccin de textiles en base a lana de oveja a travs de los obrajes. En 1583 se dan las primeras adjudicaciones en la zona de tierras a espaoles y a lo largo de los siglos XVII y XVIII se empieza a consolidar la hacienda, la que posteriormente dara lugar a la forma latifundista de produccin. La distribucin territorial de la colonia ubicaba a los sectores e Cayambe y Otavalo como asentamientos indgenas, mientras que los criollos o capataces habitaban en la villa de Ibarra y el asiento de Otavalo y los blancos habitaban en Tabacundo y aldeas en Ibarra (CIDAP 54). En honor a la verdad se debe decir que a lo largo de la colonia los pueblos indgenas de la zona incurrieron en varios levantamientos que fueron repelidos por la fuerza y las armas.

    3.2.1.5. Repblica El cambio de la Colonia a la Repblica no represento para las comunidades indgenas de la zona un cambio representativo respecto de su condicin de explotados, por el contrario la posicin del gran terrateniente y el huasipungo se consolidaron.

  • 36

    As mismo, la hacienda no entr en procesos de modernizacin excepto en algunos casos en los que se increment el nmero de ganado lechero y se introdujo semillas mejoradas; la produccin era principalmente mixta de maz, papas, trigo, cebada, leche y lana. No habra entonces reformas sustanciales hasta la aplicacin de la Ley de Reforma Agraria. Lastimosamente la distribucin de las tierras una vez ms se hizo de tal forma que garantice a los grandes hacendados los recursos naturales locales, principalmente agua y tierras, por lo que las tierras que recibieron los antiguos huasipungueros eran altas, lejanas a fuentes de agua, con tierras improductivas y sin acceso a servicios bsicos. Actualmente las condiciones parecen no haber cambiado, dado que la problemtica se reitera segn se pudo ver durante la realizacin de los distintos talleres participativos realizados para la elaboracin del presente diagnstico. Por lo que la explicacin de la poca contempornea estar explicada en gran medida junto con la problemtica del sitio de estudio.

    3.2.2. Costumbres y tradiciones

    3.2.2.1. Religiosidad Dada la importancia de la Iglesia como institucin social desde la llegada de los espaoles a Amrica, las provincias de Imbabura y Pichincha no son ajenas a la influencia de la religin catlica en las actividades cotidianas de las personas. Siendo as la mayora de la poblacin profesa el catolicismo expreso en las actividades cotidianas a nivel familiar y a nivel comunitario, aunque en la zona ha ingresado con fuerza la iglesia evangelista, el mismo que bajo una lgica productivista puede encontrar un argumento en las actividades religiosas de priostazgo, la adoracin a imgenes religiosas y la festividad y consumo de alcohol y excesos, por lo que en contraste es posible que se pierdan prcticas que se fundieron en el sincretismo de la religin catlica y la religiosidad y cosmovisin ancestral.

    3.2.2.2. Ritos de paso Entre los principales ritos de paso est el matrimonio en el que tanto el valor religioso y moral como ldico y ritual estn presentes; as, se inicia con el coqueteo en el que las fiestas populares, como el ao nuevo y San Juan son ocasiones para conocerse. Despus de los primeros contactos, el hombre le quita el sombrero o el paoln a la mujer que le interesa y si esta se deja quitar la relacin es aceptada. No pasa mucho tiempo hasta el matrimonio. El matrimonio se realiza generalmente antes de las cosechas, porque ah hay suficiente dinero, pues el matrimonio implica un costo bastante alto. (Obando 1988 Pg. 237). El matrimonio est cargado de una fuerte actividad ritual en la que se mezclan tradiciones indgenas y un alto valor religioso, por lo que se toma en cuenta la pedida de manos, la fiesta prenupcial en casa de los padrinos y de la novia en las que se mezclan el consumo festivo de alimentos y bebidas tradicionales como la masamorra, el aguardiente y la chicha con las be