7
Plan de Plan de Mejora Mejora Edwin Zúñiga V. Edwin Zúñiga V. Félix G. E. Ríos C. Félix G. E. Ríos C.

Plan de mejora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de mejora

Plan de MejoraPlan de Mejora

Edwin Zúñiga V.Edwin Zúñiga V.Félix G. E. Ríos C.Félix G. E. Ríos C.

Page 2: Plan de mejora

F1:F1:Dirección institucionalDirección institucional Indicador Actor clave Acciones de mejora

1.2 La visión no fue traducida en el Proyecto Educativo Institucional, ni se tomo en cuenta las características y necesidades de nuestros estudiantes y de la comunidad.

Consejo direc-tivo religioso

Equipo de coordinadores

Personal de la I.E.

PPFF Estudiantes Comunidad

1. Realizar jornadas de sensibilización conducentes a traducir la visión al PEI

2. Establecer un diagnóstico para determinar las expectativas, características de los estudiantes.

3. Considerar previo diagnóstico las expectativas del entorno comunal, considerando lineamientos regionales y locales.

1.3 No utilizamos nuestro proyecto educativo para desarrollar una propuesta pedagógica y de gestión coherente con la mejora que queremos lograr en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Equipo de coordinadores

Personal de la I.E.

4. Elaborar los documentos de gestión coherentes con el PEI a través de jornadas y talleres pedagógicos.

Page 3: Plan de mejora

F2:F2: Soporte al desempeño Soporte al desempeño docentedocente

Indicador Actor clave Acciones de mejora

4.1 Monitoreamos y acompañamos insuficientemente la labor docente en el aula para analizar cómo impacta en el desempeño de los estudiantes y orientar la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Consejo directivo religioso

Equipo de coordi-nadores

Personal de la I.E.

5. Establecer un plan efectivo de monitoreo y acompañamiento a la labor docente.

6. Elaborar en conjunto instrumentos efectivos de monitoreo y acompañamiento.

6.1 Aseguramos parcialmente que los estudiantes tengan claridad sobre las expectativas de desempeño, los propósitos y aplicación de su aprendizaje, y cómo progresan en el desarrollo de las competencias en todas las áreas curriculares.

Equipo de coordi-nadores

Personal docente

7. Garantizar la entrega oportuna de fichas descriptivas de área, por nivel y grado, que consideren estrategias de aprendizaje, formas e instrumentos de evaluación y su posterior sistematización.

8. Garantizar que en cada sesión los estudiantes conozcan el propósito de la sesión (capacidad a desarrollar).

Page 4: Plan de mejora

F3:F3: Trabajo conjunto con las familias y la Trabajo conjunto con las familias y la comunidadcomunidad

Indicador Actor clave Acciones de mejora7.2 Analizamos con un

reducido número de familias sobre las características de los estudiantes para implementar estrategias que potencien el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Personal docente Padres de familia Tutores de aula

9. Programar entrevistar con todos los padres de familia priorizando aquellos que presenten problemas académicos y conductuales.

8.2 Los estudiantes desarrollan y aplican mínimamente sus competencias, a través de proyectos que respondan a la identificación y resolución de problemáticas de la comunidad.

Personal docente Estudiantes

10. Generar espacios y oportunidades para el desarrollo y aplicación de competencias a través de proyectos.

Page 5: Plan de mejora

F4:F4: Uso de la información Uso de la informaciónIndicador Actor clave Acciones de mejora

9.3 No desarrollamos un plan de mejora que prioriza las acciones a implementar en función al análisis de los resultados y las posibles causas.

Consejo directivo religioso

Equipo de coordinadores

Personal de la I.E.

11. Establecer un plan de mejora efectivo para obtener resultados favorables en cada acción educativa.

10.3 Hacemos seguimiento inadecuado a la implementación de las acciones de mejora y evaluamos los resultados obtenidos, para identificar su efectividad y definir prioridades para las siguientes acciones de mejora.

Consejo directivo religioso

Equipo de coor-dinadores

Personal de la I.E.

12. Registrar y sistematizar las acciones de mejora para subsanar deficiencias y socializar con la comunidad educativa y los futuros responsables.

Page 6: Plan de mejora

F5:F5: Infraestructura y recursos para el Infraestructura y recursos para el aprendizajeaprendizaje

Indicador Actor clave Acciones de mejora11.1Gestionamos parcialmente

el contar con una infraestructura que responda a normas de seguridad, a las características geográficas y climáticas de la zona y a las necesidades de todos los estudiantes, para llevar a cabo un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje.

Consejo directivo religioso

Equipo de coor-dinadores

Personal de la I.E.

13. Realizar una evaluación técnica sobre la infraestructura con la que cuenta la institución, bajo la supervisión de especialistas probos, conducentes a refacciones, remodelaciones y construcciones adecuadas a la modernidad.

11.5 No contamos con un plan de implementación para mantener la infraestructura, equipamiento y material pedagógico en condiciones adecuadas para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Consejo directivo religioso

Equipo de coor-dinadores

Personal de la I.E.

14. Implementar un plan de mantenimiento y/o renovación de la infraestructura, equipamiento y material pedagógico.

Page 7: Plan de mejora