3
Plan de mejora I. Objetivos Objetivos generales El principal objetivo la de CARPINTERÍA CEPROIN es prestar siempre un servicio de calidad a sus clientes, con un exquisito trato personal. Sus servicios destacan por la rapidez de entrega, la eficacia, la eficiencia y la calidad. Objetivos específicos Conseguir la mayor satisfacción del cliente. Implantar un exhaustivo control de producción, así como de materia prima y de gestión de atención al cliente. Trabajar con los mejores proveedores. Proporcionar soluciones que se adapten a cada tipo de necesidad tanto estética como tecnológica. II. Bases teóricas III. Idea de negocio III.1. Descripción del negocio (oportunidad, idea y análisis de valor) III.2. Modelo de negocio (lienzo de Osterwadler) IV. Formulación o plan de estrategias IV.1. Misión Proveer a nuestros clientes la mejor calidad en nuestros servicios de carpintería satisfaciendo la necesidad de innovación en sus hogares. IV.2. Visión Nuestra visión es la de ser una empresa líder dentro de nuestro entorno y ofrecer los productos más innovadores y de la más alta calidad, convirtiéndonos en una importante opción en el mercado por calidad, eficiencia y rentabilidad. IV.3. Valores

Plan de Mejora (ESTRUCTURA)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estrutura

Citation preview

Page 1: Plan de Mejora (ESTRUCTURA)

Plan de mejora

I. Objetivos Objetivos generales

El principal objetivo la de CARPINTERÍA CEPROIN es prestar siempre un servicio de calidad a sus clientes, con un exquisito trato personal. Sus servicios destacan por la rapidez de entrega, la eficacia, la eficiencia y la calidad.

Objetivos específicos Conseguir la mayor satisfacción del cliente. Implantar un exhaustivo control de producción, así como de materia

prima y de gestión de atención al cliente. Trabajar con los mejores proveedores. Proporcionar soluciones que se adapten a cada tipo de necesidad tanto

estética como tecnológica.

II. Bases teóricas

III. Idea de negocio III.1. Descripción del negocio (oportunidad, idea y análisis de valor)III.2. Modelo de negocio (lienzo de Osterwadler)

IV. Formulación o plan de estrategiasIV.1. Misión

Proveer a nuestros clientes la mejor calidad en nuestros servicios de carpintería satisfaciendo la necesidad de innovación en sus hogares.

IV.2. Visión

Nuestra visión es la de ser una empresa líder dentro de nuestro entorno y ofrecer los productos más innovadores y de la más alta calidad, convirtiéndonos en una importante opción en el mercado por calidad, eficiencia y rentabilidad.

IV.3. ValoresCercanía, innovación, rapidez, compromiso, confianza, “a medida” y flexibilidad.

IV.4. Objetivos estratégicosIV.5. Estrategia genéricaIV.6. Estrategia de crecimientoIV.7. Ventaja comparativa y competitiva

(Diamante y cadena de valor de M. Porter)V. Plan de marketing

V.1.Objetivos de plan de marketingV.2.Criterios de segmentación

Page 2: Plan de Mejora (ESTRUCTURA)

V.3.Postura competitivaV.4.Marketing mix

V.4.1. Producto y o servicio (descripción y estrategias)V.4.2. PrecioV.4.3. PlazaV.4.4. PromociónV.4.5. Presupuesto de marketing

VI. Plan de operacionesVI.1. Objetivos de operacionesVI.2. Estrategia de operacionesVI.3. Diseño de productoVI.4. Diseño de procesos operativos

VI.4.1. Mapeo de productosVI.4.2. Diagrama de procesosVI.4.3. Diagrama de flujos

VI.5. Recursos para la operación y atención al cliente VII. Plan de recursos humanos

VII.1. Organización estructural y funcionalVII.2. Objetivos de recursos humanosVII.3. Estrategias de recursos humanosVII.4. Cultura y clima organizacional VII.5. Diseño de puestos

VIII. Plan dIX. Plan dPe manejo ambiental y programa de responsabilidad social

IX.1. Plan de gestión ambientalIX.2. Programa de responsabilidad social empresarial (RSE)

X. Plan financieroX.1.Objetivos de plan financierosX.2.Datos, supuestos y políticasX.3.Evaluación de la estructura de costos variables unitario por producto: análisis

de margen de contribución)X.4. Punto de equilibrioX.5.Evaluación financieraX.6.Plan de contingenciaX.7.Estados financiero

XI. Conclusiones y recomendacionesXII. AnexosXIII.